Psicología Evolutiva: Desarrollo Físico
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el proceso que se inicia en la infancia y dura toda la vida?

  • Desarrollo de la inteligencia emocional
  • Construcción del autoconcepto
  • Aprendizaje de la comparación social
  • Formación de la identidad personal (correct)

¿Qué es el autoconcepto?

  • Rasgo de inteligencia emocional
  • Conjunto de atributos que nos definen como individuos (correct)
  • Sinónimo de autoestima
  • Proceso de construcción de la identidad personal

¿A partir de qué edad se empiezan a formar representaciones en términos absolutos?

  • A partir de los 6 años
  • A partir de los 4 años
  • A partir de los 18 meses
  • A partir de los 2 años (correct)

¿Cómo se construye el autoconcepto?

<p>A través de un proceso de construcción que se va conociendo poco a poco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conocimiento tienen los niños antes de los 4 o 5 años?

<p>Un conocimiento basado en actuaciones y rasgos externos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el niño pequeño no hace uso de la comparación social?

<p>Porque tiene un sesgo positivo en el autoconcepto y autoestima (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procesos están involucrados en la formación de la autoestima?

<p>Todos los procesos mencionados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación hay entre el autoconcepto y la autoestima?

<p>Ambos se construyen uno sobre el otro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la construcción del autoconcepto en la comparación social?

<p>Ser más realistas en la comparación social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el reflejo del espejo en relación con el autoconcepto?

<p>La capacidad de identificar que el punto rojo lo tiene el (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El Desarrollo Psicomotor

  • La psicomotricidad se refiere a la relación entre el organismo y el medio en que se desenvuelve; la relación entre movimiento y psiquismo.
  • El control del propio cuerpo es la meta del desarrollo psicomotor.
  • El desarrollo psicomotor es un proceso que ocurre de manera paulatina y continua, y está afectado por mecanismos endógenos (plan de maduración universal) y factores exógenos (del medio, con el contexto).

Importancia del Desarrollo Psicomotor

  • Es un mediador del desarrollo motor: organiza el todo corporal, el equilibrio, la posición y la postura.
  • Es la base del movimiento dirigido e intencional: si no puedo dirigir mis acciones.
  • Es clave en la creación de un adecuado esquema corporal.
  • Es fuente constante de información proprioceptiva.
  • Guarda relación con la postura y el mantenimiento de la atención.
  • Está relacionado directamente con el desarrollo cognitivo.
  • Es un mediador en la comunicación entre el adulto y el niño.

Tipos de Estilos Motor

  • Hipotónico: niños que ofrecen poca resistencia a la extensibilidad muscular, lo flácido, lo blando. Tardan más en andar, pero son más capaces en relación con el desarrollo de la psicomotricidad fina.
  • Hipertónico: alta resistencia a la extensibilidad muscular, alto grado de tensión muscular. Son más capaces en relación con el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, andan antes o ponerse de pie.

Hitos del Desarrollo Motor

  • 0-2 años: desarrollo psicomotor rápido y visible, comienza a andar, se da la vuelta, andar en bici, etc.
  • 2-6 años: desarrollo de la psicomotricidad fina.

El Apego

  • Es una condición necesaria para el desarrollo psicológico.
  • La necesidad de apego es igual de importante que la necesidad de comer.
  • El apego tiene una función adaptativa.

Desarrollo Emocional

  • 0-9 meses: no interactúan activamente, pero se miran, se relacionan, si uno llora la otra llora.
  • 9-12 meses: inician voluntariamente interacciones sociales con iguales (juego paralelo).
  • 18 meses: juego simbólico, capacidad de utilizar objetos para cosas que no son reales.
  • 18 meses: no consciente que el reflejo del espejo es él.
  • +18 meses: reconoce en el espejo, es capaz de identificar que el punto rojo lo tiene él.

Autoconcepto

  • Es el conjunto de atributos que nos definen como individuos y nos diferencian del resto.
  • Obedece a un proceso de construcción, vamos conociéndolos poco a poco.
  • Tiene que ver con los avances cognitivos y los avances de interacción social.
  • 1-6 años: representaciones en términos absolutos, bueno o malo. Aisladas. No comparaciones sociales.

Identidad Personal

  • Es un proceso que inicia en la infancia, pero dura toda la vida.
  • Los tres conceptos (autoconcepto, autoestima y identidad personal) son conceptos diferentes pero relacionados.
  • Se construyen uno sobre los otros.
  • En la comparación social comenzamos a ser más realistas.
  • El niño cuando es pequeño no hace uso de esta comparaciones sociales, tiene un sesgo positivo en el autoconcepto y autoestima.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Estudia los principales hitos del desarrollo físico y su relación con la interacción social y la evolución en la psicología evolutiva.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser