Psicología de la Violencia y Cultura
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué variable se menciona como un factor que influye en la probabilidad de un acto violento?

  • Temperatura (correct)
  • Hacinamiento (correct)
  • Estabilidad económica
  • Nivel educativo

¿Cómo afecta la percepción del hacinamiento según la cultura de una persona?

  • La percepción del hacinamiento es irrelevante para la violencia.
  • La percepción es diferente y depende del contexto cultural. (correct)
  • La percepción es universal y no varía entre culturas.
  • Las personas de todas las culturas siempre reaccionan igual al hacinamiento.

¿Qué tendencia se observó en el estudio realizado en Filadelfia respecto a la temperatura y la violencia?

  • Los crímenes violentos aumentan en temperaturas más altas. (correct)
  • La cifra de crímenes disminuye con altas temperaturas.
  • Las bajas temperaturas incrementan las conductas agresivas.
  • No hay relación entre temperatura y crimen.

Según los estudios, ¿dónde se produce el mayor índice de agresiones en relación a la temperatura?

<p>En barrios pobres. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los posibles factores detrás de un mayor índice de agresiones en barrios pobres?

<p>Falta de aire acondicionado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión se puede sacar sobre el comportamiento violento y el ambiente, según las teorías discutidas?

<p>El ambiente tiene un papel crucial en combinarse con factores individuales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué papel juegan los esfuerzos policiales en relación con la temperatura?

<p>Los esfuerzos policiales se reducen en días más calurosos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el aprendizaje en la conducta violenta, según el contenido?

<p>El aprendizaje contribuye, pero no es suficiente por sí solo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la facilitación social?

<p>El efecto positivo de competir o trabajar en grupo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Según la facilitación social, cómo se realiza mejor una tarea sencilla?

<p>En compañía de otros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se produce en tareas complejas cuando hay un público presente?

<p>Inhibición del rendimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el primero en observar el fenómeno de la facilitación social?

<p>Norman Triplett (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera fundamental para el rendimiento según la facilitación social?

<p>La autoevaluación de las capacidades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la autoeficacia en el rendimiento personal?

<p>Aumenta la probabilidad de alcanzar objetivos realistas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ejemplo se menciona acerca de la influencia del grupo en el rendimiento?

<p>Programas de ejercicio como el CrossFit (D)</p> Signup and view all the answers

¿Siempre el trabajo en grupo es más eficaz según la facilitación social?

<p>No, depende del tipo de tarea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por recuerdo dependiente del estado de ánimo?

<p>Recordar la información en el mismo estado de ánimo en que se aprendió. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el estado de ánimo en los juicios sociales?

<p>Los estados de ánimo positivos llevan a juicios sociales más optimistas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información procesa nuestro cerebro diariamente?

<p>Miles de datos de diferentes sentidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se caracteriza por la percepción de estímulos por debajo del umbral consciente?

<p>Procesos preconscientes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando las personas están en un estado de ánimo positivo respecto a la información?

<p>Recordamos mejor la información positiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la 'mochila' en nuestra percepción de la realidad?

<p>Influye en la interpretación de la información recibida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se estudia en la cognición social?

<p>Cómo procesamos la información social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una razón para evitar tomar decisiones cuando se está enfadado?

<p>Podemos arrepentirnos debido a juicios inexactos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ejemplos se mencionarían en los procesos postconscientes?

<p>Situaciones donde se tiene conciencia del procesamiento, pero no de su influencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO forma parte de la 'mochila' según la primera hipótesis?

<p>Frustraciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el fenómeno de recordar información que se alinea con el estado de ánimo actual?

<p>Recuerdo congruente con el estado de ánimo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la interacción entre información nueva y la 'mochila' según la primera hipótesis?

<p>La posibilidad de llegar a malentendidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué NO es cierto sobre la cantidad de estímulos a los que estamos expuestos diariamente?

<p>Todos los estímulos son procesados conscientemente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estímulos percibimos en procesos preconscientes?

<p>Estímulos que percibimos pero no somos conscientes de ello. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se podría definir mejor la 'realidad' según lo discutido?

<p>Es una construcción social influida por nuestras experiencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes datos no es procesado por nuestro cerebro de manera consciente?

<p>Ruidos de fondo constantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de atención selectiva en el procesamiento de información?

<p>Dirigir el foco hacia estímulos que destacan del contexto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones sería un ejemplo de contraste con el contexto?

<p>Un grupo de mujeres con un hombre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un heurístico según Tversky & Kahneman?

<p>Un atajo mental para tomar decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el heurístico de representatividad?

<p>Clasificar un estímulo según su prototipo en una categoría. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la relevancia para el sujeto en la atención selectiva?

<p>Aumenta la atención hacia estímulos que son significativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia común del uso de heurísticos?

<p>Pueden resultar en sesgos y errores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información provoca que un estímulo no llame la atención?

<p>Estímulos que son esperados según la experiencia previa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia puede utilizar el cerebro para evitar el sobrecalentamiento mental?

<p>Utilizar heurísticos para simplificar decisiones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa un conflicto intra-rol?

<p>Confusión entre las expectativas de diferentes personas y las propias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica un conflicto persona-rol?

<p>Marta se siente insegura al hablar en público ante niños. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener un conflicto intra-rol en una persona?

<p>Causar confusión y malestar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del conflicto persona-rol?

<p>Involucra la percepción propia de las competencias necesarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un ejemplo típico de conflicto intra-rol?

<p>Juan recibe tareas contradictorias de su superior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tensión genera el conflicto persona-rol?

<p>Sentimiento de frustración y estrés debido a la falta de habilidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto es más probable que se experimente un conflicto intra-rol?

<p>Al iniciar en un nuevo trabajo con expectativas mal definidas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia posible de un conflicto intra-rol en el ámbito laboral?

<p>Disminución en la motivación y productividad. (B)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Facilitación social

La tendencia a desempeñar mejor las tareas simples o familiares en presencia de otros.

Inhibición social

El efecto contrario a la facilitación social, donde el rendimiento disminuye en tareas complejas o desconocidas ante una audiencia.

Autoeficacia

La confianza que tenemos en nuestra capacidad para alcanzar nuestros objetivos.

CrossFit

Un ejemplo de facilitación social, donde la interacción en grupo aumenta la motivación y el rendimiento en actividades físicas.

Signup and view all the flashcards

Norman Triplett

La persona que observó por primera vez el fenómeno de la facilitación social al notar que los ciclistas iban más rápido en grupo.

Signup and view all the flashcards

Creencias sobre las habilidades

Las creencias que tenemos sobre nuestras habilidades afectan la probabilidad de éxito.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la capacidad

El rendimiento en una tarea no se debe solo a la presencia de otros, sino a la percepción de nuestra propia capacidad.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en grupo

El trabajo en grupo no siempre produce mejores resultados, la motivación individual también juega un papel.

Signup and view all the flashcards

Influencia ambiental en la violencia

La influencia del ambiente en la conducta violenta. Las condiciones externas pueden fomentar la violencia, independientemente de la predisposición individual.

Signup and view all the flashcards

Hacinamiento y percepción cultural

La percepción de lo que se considera "hacinamiento" puede variar significativamente entre culturas.

Signup and view all the flashcards

Temperatura y violencia

Elevadas temperaturas se asocian con mayores índices de violencia.

Signup and view all the flashcards

Pobreza y violencia

Estudios muestran que la pobreza y la falta de recursos en las viviendas (como aire acondicionado) aumentan la probabilidad de violencia.

Signup and view all the flashcards

Esfuerzos policiales y temperatura

La policía a veces reduce sus esfuerzos para prevenir la violencia en días calurosos.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Anderson

La teoría de Anderson, Anderson & Deuser intenta explicar el fenómeno de la violencia relacionada a la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Variables ambientales y violencia

Las variables ambientales, como el hacinamiento y la temperatura, pueden afectar la conducta violenta de manera independiente de las características individuales.

Signup and view all the flashcards

Cultura y violencia

Existen diferencias culturales en la interpretación y respuesta a variables que pueden provocar violencia.

Signup and view all the flashcards

Conflicto Intra-rol

Un tipo de conflicto que surge cuando las expectativas de diferentes personas o fuentes sobre cómo debes desempeñar tu rol entran en conflicto, creando tensión e incertidumbre.

Signup and view all the flashcards

Conflicto Persona-Rol

Este conflicto ocurre cuando no te sientes capaz o motivado para cumplir con las demandas de tu rol, lo que provoca tensión y estrés.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Conflicto Intra-rol

En este tipo de conflicto, las exigencias de tu rol no coinciden con tus expectativas de trabajo, lo que genera confusión y malestar.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Conflicto Persona-Rol

El nuevo rol de Marta le exige habilidades con las que no se siente cómoda, lo que le provoca estrés.

Signup and view all the flashcards

Causas del Conflicto Intra-rol

Este tipo de conflicto puede surgir cuando las expectativas sobre un rol no son claras o no se comunican adecuadamente.

Signup and view all the flashcards

Causas del Conflicto Persona-Rol

Las causas de este conflicto pueden ser la falta de habilidades, la falta de motivación o la incompatibilidad del rol con la personalidad.

Signup and view all the flashcards

Soluciones al Conflicto Intra-rol

El conflicto intra-rol puede resolverse con una mejor comunicación y definición de roles, así como mediante la gestión de expectativas.

Signup and view all the flashcards

Soluciones al Conflicto Persona-Rol

El conflicto persona-rol puede resolverse con entrenamiento, desarrollo de habilidades y apoyo para afrontar la situación.

Signup and view all the flashcards

Cognición Sensorial

El proceso mediante el cual nuestro cerebro organiza y da sentido al mundo a través de la información que recibimos de nuestros sentidos.

Signup and view all the flashcards

Procesamiento Inconsciente

La capacidad del cerebro humano para procesar información incluso sin conciencia. Esto significa que nuestro cerebro puede hacer cálculos y análisis sin que lo notemos.

Signup and view all the flashcards

Cognición Social

El estudio de cómo nuestro cerebro procesa la información social, incluyendo cómo seleccionamos la información que nos llega de nuestra experiencia diaria y cómo la almacenamos y la usamos para relacionarnos.

Signup and view all the flashcards

Mochila Cognitiva

El conjunto de experiencias, expectativas, creencias, deseos, metas y estereotipos que una persona tiene a lo largo de su vida. Esta información almacenada influye en cómo interpretamos la realidad.

Signup and view all the flashcards

Constructivismo Social

La idea de que la realidad no es objetiva, sino que se construye individualmente a partir de nuestras propias experiencias y creencias. Lo que vemos es una interpretación personal.

Signup and view all the flashcards

Construcción de Significado

El proceso por el cual damos significado a las experiencias sociales. Esta interpretación se basa en nuestra mochila cognitiva y nos permite comprender el contexto social.

Signup and view all the flashcards

Interacción información Nueva - Conocimiento Previo

La idea de que nuestro comportamiento no solo depende de la información del presente, sino que también está condicionado por nuestras expectativas, creencias, experiencias y deseos previos.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis de la Cognición Social

Las hipótesis de la cognición social son los diferentes conceptos que ayudan a entender cómo se desarrolla este campo de estudio. Cada hipótesis ofrece una perspectiva diferente para analizar la información social.

Signup and view all the flashcards

Atención selectiva

La atención selectiva es la capacidad para concentrarnos en ciertos estímulos del entorno, filtrando otros irrelevantes. Esta estrategia reduce el esfuerzo mental y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa.

Signup and view all the flashcards

Contraste con el contexto

El contraste con el contexto ocurre cuando un estímulo destaca por su tamaño, brillo, movimiento u otros aspectos que lo hacen diferente a su entorno. Por ejemplo, una persona alta en un grupo de personas bajas.

Signup and view all the flashcards

Contraste con información previa

El contraste con información previa ocurre cuando un estímulo no concuerda con lo que esperamos o con nuestra experiencia pasada, lo que nos llama la atención. Por ejemplo, ver a alguien en ropa de baño en un supermercado.

Signup and view all the flashcards

Heurístico

Un heurístico es un atajo mental que utilizamos para tomar una decisión rápida. Suelen ser útiles, pero algunos pueden llevarnos a cometer errores.

Signup and view all the flashcards

Heurístico de representatividad

El heurístico de representatividad se utiliza para clasificar un estímulo (persona, objeto o situación) dentro de una determinada categoría. Evaluamos qué tan prototípico es el estímulo para la categoría, sin considerar información estadística.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de los heurísticos

Los heurísticos nos ayudan a tomar decisiones rápidas y eficientes, pero como no son infalibles, a veces pueden conducirnos a errores.

Signup and view all the flashcards

Tversky y Kahneman

Tversky y Kahneman descubrieron que los heurísticos son una estrategia común para tomar decisiones, pero que pueden llevar a sesgos y errores.

Signup and view all the flashcards

Aplicación práctica de los heurísticos

Los heurísticos pueden ser útiles para tomar decisiones rápidas, pero es importante ser consciente de sus limitaciones y evitar caer en errores.

Signup and view all the flashcards

Recuerdo dependiente del estado de ánimo

Las emociones pueden influir en cómo recordamos la información. Si estamos en un estado de ánimo particular, es más probable que recordemos la información que procesamos en ese mismo estado de ánimo.

Signup and view all the flashcards

Recuerdo congruente con el estado de ánimo

Nuestra predisposición a recordar información que concuerda con nuestro estado de ánimo actual.

Signup and view all the flashcards

Influencia del estado de ánimo en los juicios sociales

Un estado de ánimo positivo tiende a generar juicios sociales más positivos, mientras que un estado de ánimo negativo tiende a generar juicios sociales más negativos.

Signup and view all the flashcards

Procesos inconscientes

Todos tenemos procesos mentales que suceden de forma automática y sin nuestra conciencia, influyendo en nuestro comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Procesos preconscientes

Estos procesos ocurren de forma automática y sin que se requiera un esfuerzo consciente por nuestra parte.

Signup and view all the flashcards

Procesos postconscientes

Tenemos conciencia de que estamos procesando información, pero no somos conscientes de cómo esta información está afectando nuestra conducta.

Signup and view all the flashcards

Percepción subliminal

La información que se percibe por debajo del umbral de conciencia, aunque no se nota conscientemente, puede ser procesada por el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Estudios de falsa fama

Están diseñados para medir la influencia de la información no consciente en nuestras acciones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Grado en Seguridad Pública y Privada - Psicología Social

  • Asignatura: Psicología Social
  • Profesor: Álvaro García del Castillo López
  • Índice del curso:
    • Psicología social: ¿Para qué?
    • ¿Qué fue antes el individuo o el grupo?
    • Si no lo mides, no existe...
    • Tema 1. Introducción a la Psicología Social
    • Tema 2. Ambiente, Cultura y Conducta
    • La cultura son los padres
    • Violencia, agresión y aprendizaje
    • No invades mi espacio
    • Distancia social
    • Tema 3. Socialización, Normas y Roles
    • Socialización
    • Etapas y Agentes de Socialización
    • Ni consola ni consolo
    • ¿Y tú de qué vas?
    • Tipos de conflicto de rol
    • Tema 4. Cognición Social
    • Tema 5. Percepción Social
    • Impresión
    • Tema 6. Inferencia Social y Atribución
    • ¿Por qué?
    • Heider
    • Jones y Davis
    • Kelley
    • Covariación
    • Configuración
    • Tema 7. Actitudes, estereotipos y prejuicios
    • Etimología y definición
    • Conceptos relacionados
    • Tema 8. Emociones
    • Delimitando conceptos
    • Emoción
    • Estado de ánimo
    • Sentimientos
    • Modelo
    • Inteligencia Emocional
    • Aplicaciones prácticas
    • Tema 9. Psicología de la Agresión
    • ¿Agresión o violencia?
    • Psicopatía
    • Disparadores
    • Frustración
    • Antecedentes ambientales
    • Antecedentes emocionales
    • Tema 10.
    • Comportamiento de los grupos
    • Rumores
    • Conductas colectivas
    • Procesos implicados

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversas variables que influyen en la violencia, incluyendo la percepción del hacinamiento y la temperatura. También se analiza el impacto del aprendizaje y la facilitación social en el comportamiento violento. Responde preguntas clave basadas en estudios específicos y teorías psicológicas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser