Psicología Comunitaria: Origen y Características
49 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el modelo comunitario, ¿cómo se describe el rol del interventor antes de iniciar la intervención?

  • Actúa como un agente de cambio individualizado
  • Se limita a la selección de participantes para el programa
  • Se enfoca en el análisis y definición de las necesidades de la comunidad (correct)
  • Se centra en el diagnóstico individual de los participantes

En el modelo clínico tradicional ¿en qué momento se realiza la evaluación?

  • Principalmente al inicio de la intervención (correct)
  • Durante la intervención únicamente
  • Al inicio, durante y al final de la intervención
  • Principalmente al final de la intervención

¿Qué tipo de evaluación se realiza en el modelo comunitario durante el proceso de intervención?

  • Evaluación de resultados
  • Evaluación de impacto
  • Evaluación del proceso (correct)
  • Evaluación de necesidades

En el modelo comunitario, ¿cómo se involucra el interventor en el diseño del programa?

<p>El interventor diseña el programa en base al análisis de las necesidades de la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el principal objetivo de una escuela de padres como programa comunitario?

<p>Mejorar las habilidades de los padres para educar a sus hijos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el modelo comunitario, ¿cuál es el rol del interventor una vez finalizada la intervención?

<p>El interventor evalúa los resultados del programa y busca nuevas necesidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se utiliza para evaluar la intervención en el modelo clínico tradicional?

<p>Enfoque centrado en el individuo. (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo comunitario, ¿qué tipo de evaluación se realiza antes de la intervención?

<p>Evaluación de las necesidades de la comunidad (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento clave que define una comunidad según Sánchez (1991)?

<p>Recursos económicos compartidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor en la definición de comunidad de Blanco (1988) se refiere a la forma en que los grupos se organizan y relacionan entre sí?

<p>Factor microsocial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es un componente fundamental del sentido psicológico de comunidad según Sarason (1974)?

<p>Presencia de un líder carismático (D)</p> Signup and view all the answers

Según la definición de comunidad de Sánchez (1991), ¿qué elemento señala el sentimiento de pertenencia y la unión de los miembros?

<p>Sentido de pertenencia a la comunidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el ingrediente ecológico en la definición de Blanco (1988)?

<p>El lugar físico donde vive la comunidad (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué aspecto del Sentido Psicológico de Comunidad hace referencia a la sensación de que uno forma parte de algo más grande que uno mismo?

<p>Sentimiento de pertenencia a una estructura superior (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con las definiciones de comunidad, ¿qué elemento es común a ambas?

<p>El sentido colectivo de pertenencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la comunidad, según Blanco (1988), se relaciona con las creencias y costumbres que comparten los miembros de una comunidad?

<p>Factor macrosocial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo del factor psicológico de la comunidad en la definición de Blanco (1988)?

<p>Las tradiciones culturales que se comparten en una comunidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa el modelo de prestación de servicios en el caso comunitario "seeking"?

<p>El profesional busca y analiza los problemas y necesidades de la comunidad sin esperar que esta solicite el servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

En el ejemplo de la formación para mujeres inmigrantes, ¿qué tipo de agente de intervención se está entrenando?

<p>Un paraprofesional, dado que las mujeres ofrecen apoyo y orientación a sus iguales sin ser profesionales del ámbito. (D)</p> Signup and view all the answers

En la intervención que se describe para capacitar a profesores, ¿qué tipo de agente de intervención se estaría entrenando?

<p>Un paraprofesional, ya que los profesores están siendo capacitados para aplicar nuevas estrategias en el aula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta sobre la Psicología Comunitaria?

<p>La Psicología Comunitaria se enfoca exclusivamente en la aplicación práctica. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la descripción, ¿cómo se clasificaría el barrio "Barrio de los Doctores y Plaza de toros" en Granada?

<p>Barrio inestable, debido a la alta movilidad y al alquiler de las viviendas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes define correctamente el "sentido psicológico de comunidad"?

<p>Creencia en la interdependencia y cohesión entre los miembros de la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos elementos NO es un componente fundamental de una intervención comunitaria efectiva?

<p>El uso de recursos y estrategias exclusivamente del ámbito de la psicología. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para garantizar que una intervención comunitaria sea sostenible en el tiempo?

<p>Que la intervención sea incluida en las políticas públicas y se establezcan mecanismos de seguimiento y evaluación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Psicología Comunitaria según la definición de Sarason?

<p>Facilitar el cambio social. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Sánchez, ¿cuál es la unidad de análisis en la Psicología Comunitaria?

<p>La comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la intervención en Psicología Comunitaria?

<p>Es planificada e intencional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el profesional en la intervención comunitaria?

<p>Funciona como dinamizador de la comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

La Psicología Comunitaria integra conocimientos de otras disciplinas para:

<p>Desarrollar una teoría unificada de la conducta humana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de problemas aborda la Psicología Comunitaria según Sánchez?

<p>Problemas psicosociales y desarrollo humano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acepciones se asocia al término comunidad?

<p>Una interacción social con un sentido psicológico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las finalidades básicas de la Psicología Comunitaria?

<p>Aumentar la calidad de vida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del modelo clínico tradicional?

<p>Localización en centros institucionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'población-diana' en el modelo comunitario?

<p>Zonas demográficas-administrativas objetivo de la intervención (D)</p> Signup and view all the answers

En el modelo ecológico-sistémico, ¿cuál es el foco principal de atención?

<p>Las interrelaciones entre diferentes elementos de la realidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se recomienda que se realicen las intervenciones en el modelo comunitario?

<p>En entornos cercanos a la comunidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un tipo de intervención dentro del modelo de competencia?

<p>Intervención individual inicial (A)</p> Signup and view all the answers

En el paradigma clínico, los usuarios suelen ser:

<p>Personas con trastornos buscando ayuda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo se caracteriza por realizar intervenciones en la comunidad a través de lugares accesibles?

<p>Modelo comunitario (C)</p> Signup and view all the answers

Los dispositivos públicos, como el centro de salud, son utilizados en:

<p>El modelo comunitario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los barrios heterogéneos según Merry?

<p>Alta incertidumbre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de barrio es característico por la alta privacidad y baja identidad?

<p>Barrio privado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia con una fuerte ayuda entre los vecinos?

<p>Baja incertidumbre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un barrio en transición?

<p>Transformaciones debido a eventos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un alto sentimiento de comunidad en un barrio?

<p>Fuerte control social informal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los barrios inestables?

<p>Alto nivel de incertidumbre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto refleja un barrio con alta identidad?

<p>Familias que se conocen entre sí (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se asocia con la baja incertidumbre en un barrio?

<p>Control social formal (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modelo Clínico

Enfoque que se centra en el análisis de procesos mentales individuales, como pensamientos, emociones y motivaciones.

Modelo Interaccionista

Enfoque que considera la interacción entre el individuo y su entorno, incluyendo factores sociales y culturales.

Modelo Clínico-Tradicional

Modelo de intervención que se centra en la intervención, en el lugar donde se desarrolla la problemática.

Modelo Comunitario

Modelo de intervención que se centra en el entorno o la comunidad, incluyendo a la persona.

Signup and view all the flashcards

Clientes/Usuarios

Personas que buscan ayuda profesional para una problemática específica.

Signup and view all the flashcards

Población-Diana

Personas que se ven beneficiadas por las acciones de una intervención comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Modelo Ecológico-Sistémico

El modelo de intervención tiene en cuenta el contexto y las relaciones que existen entre los elementos del entorno.

Signup and view all the flashcards

Localización de la Intervención

La acción se centra en varios dispositivos de la comunidad (escuela, centro de salud, servicios sociales, etc.).

Signup and view all the flashcards

Psicología Comunitaria: Definición de Newbrough

Un campo de la psicología que integra otras disciplinas para comprender el comportamiento humano.

Signup and view all the flashcards

Psicología Comunitaria: Definición de Sánchez

Estudia la relación entre la comunidad y el comportamiento humano, abordando la resolución de problemas sociales y el desarrollo humano.

Signup and view all the flashcards

Objetivo central de la Psicología Comunitaria

Una meta principal de la psicología comunitaria es facilitar el cambio social.

Signup and view all the flashcards

Unidad de análisis de la Psicología Comunitaria

La unidad de análisis principal en la psicología comunitaria es la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza de la Psicología Comunitaria

Es una disciplina que combina aspectos teóricos y prácticos, con enfoque en la prevención y el aumento de la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Rol del profesional en la Psicología Comunitaria

El profesional no actúa como un experto, sino como un dinamizador que moviliza a la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Definición de "comunidad" en la Psicología Comunitaria

El término "comunidad" tiene diferentes interpretaciones: lugar geográfico (barrio), conjunto de personas con características comunes, o interacción social.

Signup and view all the flashcards

Sentido psicológico de comunidad

Se refiere a un sentimiento psicológico de pertenencia a una comunidad.

Signup and view all the flashcards

Evaluación en el modelo comunitario

El modelo comunitario enfatiza la evaluación en tres momentos clave: antes, durante y después de la intervención. Se realiza una evaluación de necesidades para priorizar las áreas de intervención, se monitoriza el proceso durante la intervención y se evalúan los resultados al finalizar.

Signup and view all the flashcards

Diferencias en la evaluación entre modelos

En contraste con el modelo clínico, que se centra en la evaluación inicial para el diagnóstico, el modelo comunitario integra la evaluación a lo largo del proceso.

Signup and view all the flashcards

Roles del equipo comunitario

El equipo de profesionales en el modelo comunitario desempeña diversos roles: analizan y definen las necesidades de la comunidad, diseñan programas formativos y dinamizadores y evalúan la eficacia de las intervenciones.

Signup and view all the flashcards

Evaluación inicial en el modelo comunitario

Una evaluación inicial se realiza para determinar las prioridades de intervención, como por ejemplo, el sector infancia-familia.

Signup and view all the flashcards

Monitorización de la intervención

La monitorización o evaluación continua del proceso permite ajustar la intervención según sea necesario.

Signup and view all the flashcards

Evaluación final en el modelo comunitario

La evaluación final consiste en evaluar los resultados de la intervención, determinando su impacto y eficacia.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de intervención comunitaria: Escuela de Padres

El programa comunitario, como la Escuela de Padres, incluye evaluación de necesidades, seguimiento del proceso de intervención y evaluación final de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Definición de Psicología Comunitaria

La Psicología Comunitaria se define por su enfoque preventivo y proactivo. Busca mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la intervención y la promoción de recursos.

Signup and view all the flashcards

Comunidad (Sánchez, 1991)

Un grupo social formado por personas que comparten intereses y características en un lugar específico. Se caracteriza por la interdependencia, interacción estable y sentido de pertenencia.

Signup and view all the flashcards

Comunidad (Blanco, 1988)

Conjunto de personas que viven en un lugar, urbano o rural, con una organización y cohesión cultural y social. Se basa en características comunes e intereses y aspiraciones compartidas.

Signup and view all the flashcards

Percepción de Similitud

La percepción de que compartes cosas en común con otros miembros de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de Interdependencia

La conciencia de que dependes de otros miembros de la comunidad y que ellos dependen de ti.

Signup and view all the flashcards

Deseo de Mantener la Interdependencia

El deseo de mantener las relaciones de dependencia con otros miembros de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Pertenencia a una Estructura Social Estable

La sensación de formar parte de una estructura social estable, superior a ti.

Signup and view all the flashcards

Resumen del Sentido Psicológico de Comunidad

Un sentimiento de pertenencia a un grupo formado por personas con intereses comunes, interdependencia y relaciones sociales estables.

Signup and view all the flashcards

Modelo de búsqueda o "seeking"

Un modelo de prestación de servicios en el que el profesional solo interviene si el usuario lo solicita.

Signup and view all the flashcards

Paraprofesional

Un agente de intervención que proviene de la propia comunidad a la que se dirige la intervención. Generalmente cuenta con experiencia y conocimiento de la misma.

Signup and view all the flashcards

Capacitación de agentes de cambio

Una intervención cuyo objetivo es capacitar a un grupo de personas para que puedan enseñar a otros. Por ejemplo, un curso para profesores sobre estrategias de enseñanza para erradicar la violencia.

Signup and view all the flashcards

Psicología Comunitaria

Es la ciencia que estudia el comportamiento humano en el contexto de las comunidades y busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Barrio inestable

Un barrio con un flujo alto de personas que entran y salen, por lo que existe una alta incertidumbre sobre el futuro de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Barrio heterogéneo

Un barrio con una gran variedad de tipos de viviendas y residentes, con poca interacción entre los vecinos y un bajo sentido de comunidad.

Signup and view all the flashcards

Barrio en transición

Un barrio que está experimentando cambios significativos, como la construcción de un nuevo centro comercial o la remodelación de las calles, lo que provoca incertidumbre entre los residentes.

Signup and view all the flashcards

Mediador

Un agente de intervención que actúa como intermediario entre dos partes. Por ejemplo, entre un inmigrante y un servicio público.

Signup and view all the flashcards

Barrio en transición

Un barrio con una alta tasa de movilidad de personas, donde la mayoría de las viviendas son de alquiler. Esto genera incertidumbre y poca estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Barrio con identidad

Un barrio con viviendas similares, familias que viven por generaciones y un fuerte sentido de comunidad.

Signup and view all the flashcards

Barrio privado

Un barrio con altos estándares de vida, buenos servicios y un alto nivel de control social formal.

Signup and view all the flashcards

Identidad (D)

Describe el grado en que los residentes de un barrio interactúan entre sí, se ayudan mutuamente y comparten un sentido de pertenencia.

Signup and view all the flashcards

Incertidumbre (I)

Refleja la falta de conocimiento entre los vecinos, la desconfianza y la escasa cooperación en un barrio.

Signup and view all the flashcards

Privacidad (P)

Indica el nivel de control externo que existe en un barrio, como la presencia de servicios públicos y seguridad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicología Comunitaria: Origen, Definición y Características

  • Justificación y origen del movimiento comunitario: This movement arose due to dissatisfaction with traditional mental health approaches, such as psychiatric hospitals and psychotherapy. Key factors include: rejection of psychiatric hospitals, disillusionment with psychotherapy, rejection of the medical model of mental health, a perceived imbalance between the need for mental health services and the available resources, and the recognition of psychologists' social responsibility in addressing psychosocial problems. The social climate and movements of the 1960s also contributed to these changes.

  • Características del modelo comunitario tradicional: This model emphasizes community-level interventions, focusing on causes, the target group for intervention, the intervention's duration, the organization and planning for services, the type of services delivered, the intervention agents, the model for service provision, the decision-making source, the intervention agent-recipient relationship, the roles of the intervener, and methods for evaluation.

  • Definición de Psicología Comunitaria: A field that integrates knowledge from other areas of psychology to create a holistic and comprehensive understanding of human behavior within its specific community context and seeks to address community-level issues.

  • Concepto de comunidad: This involves understanding community from various perspectives, including geographic location, shared characteristics among members, and social interactions.

  • Sentido psicológico de comunidad: This reflects the sense of belonging and interconnectedness within a community. Key aspects include shared perceptions, recognition of interdependence, and a feeling of collective identity.

Preguntas de Autoevaluación

  • Pregunta 1: The primary argument against psychiatric hospitals was their isolation and segregation of patients.
  • Pregunta 2: The correct answer concerning the traditional clinical model is that the goal of intervention is to address and eliminate a problem or disorder rather than strengthening the community.
  • Pregunta 3: The question identifies that the move toward community intervention in mental health rejected traditional approaches by emphasizing prevention, social responsibility, and the need for better allocation of resources over just mental healthcare.
  • Pregunta 4: A crucial aspect of the community model is that decision-making and responsibility are shared among community members, professionals, and political figures rather than resting solely with the professionals, as in the traditional model.
  • Pregunta 5: The importance in the community model is to coordinate with various organizations and institutions.
  • Pregunta 6: The Community model of service provision is characterized by Professionals actively looking for problems to be addressed to assist the community, while the clinical model waits for patients to seek services.
  • Pregunta 7: Incorrect statements of the community model are those that suggest the focus is limited to certain individuals or groups.
  • Pregunta 8: The community model shifts the focus towards professionals working within the community rather than as isolated experts in a clinic.
  • Pregunta 9: The concept of community psychology is characterized by its aim to improve social conditions through community-level interventions.
  • Pregunta 10: The description of a barrio (neighborhood) with high residential turnover signifies a sense of instability and low community cohesion.
  • Pregunta 11: This question is about awareness between community members that results in the strengthening of the community.
  • Pregunta 12: The question asks about the defining characteristic of a community, highlighting the idea of a geographical area with shared physical, social, and emotional characteristics.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el origen y las características del movimiento de psicología comunitaria. Analiza cómo este enfoque surge en respuesta a las deficiencias de los modelos tradicionales de salud mental y resalta la importancia de las intervenciones a nivel comunitario. A través de diversas preguntas, se profundiza en la justificación y los elementos clave que definen este modelo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser