Psicología Capítulo sobre Depresión Adolescente
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está asociado con una mayor probabilidad de depresión en las muchachas?

  • Actividades extracurriculares
  • Consumo de frutas y verduras
  • Dificultades en las relaciones familiares (correct)
  • Estudios académicos sobresalientes

Qué factor de riesgo no está relacionado con el aumento de la depresión?

  • Consumo de alcohol y drogas
  • Eventos estresantes de la vida
  • Relaciones saludables con los amigos (correct)
  • Temor al contacto social

¿Que relación se establece entre la actividad sexual y la depresión en adolescentes?

  • Provoca depresión en muchachas más que en varones (correct)
  • Provoca depresión en varones más que en muchachas
  • Es un factor protector contra la depresión
  • No hay relación observada

¿Cuál de los siguientes factores se considera un factor de riesgo para la depresión?

<p>Conflictos en las relaciones familiares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el consumo de alcohol y drogas es correcta?

<p>Contribuye de manera significativa a la depresión en las muchachas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la bulimia?

<p>Cambiar la imagen corporal distorsionada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se menciona como parte del tratamiento en pacientes con anorexia?

<p>Terapia conductual inicial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la participación familiar en el tratamiento de adolescentes con trastornos alimentarios?

<p>La familia puede influir en la recuperación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere hacer con los pacientes que muestran signos de desnutrición severa?

<p>Admitirlos en un hospital para atención las 24 horas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el tratamiento combinado en pacientes con anorexia o bulimia?

<p>Es común combinar medicamentos antidepresivos con psicoterapia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la terapia se enfatiza cuando una paciente empieza a obedecer las instrucciones de sus padres?

<p>Puede recibir más autonomía adecuada para su edad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible consecuencia de la falta de control de los patrones de alimentación en adolescentes?

<p>Incremento de la resistencia al tratamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los enfoques que se utilizan para tratar a pacientes bulímicos?

<p>Llevar diarios de patrones de alimentación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen las discusiones racionales con los padres sobre el consumo de alcohol en adolescentes?

<p>Desalientan el consumo de alcohol. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos factores incrementa el riesgo de consumo temprano de alcohol en los adolescentes?

<p>Tener un padre alcohólico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor de riesgo importante asociado al consumo de tabaco y alcohol?

<p>Influencia de amigos y hermanos mayores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los medios de comunicación en el inicio del consumo de sustancias?

<p>Aumentan la normalización del consumo de sustancias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las creencias de los adolescentes sobre el desaprobación de los padres en el tabaquismo?

<p>Creencias de desaprobación pueden disminuir la probabilidad de fumar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la influencia de amigos en el comportamiento de consumo de sustancias entre adolescentes?

<p>Aumenta la probabilidad de consumo de tabaco y alcohol. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ser una consecuencia de la depresión en adolescentes?

<p>Aumenta la prevalencia del consumo de alcohol. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tiene la desaprobación parental en la probabilidad de fumar entre adolescentes?

<p>Puede disminuir las probabilidades de fumar. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Influencia de los pares en drogas

Los amigos y hermanos mayores influyen positivamente en el consumo de tabaco y alcohol en adolescentes.

Desaprobación parental y tabaquismo

Adolescentes con padres que desaprueban el tabaquismo tienen menor probabilidad de fumar.

Discusiones con padres y alcohol

Las charlas razonables con los padres pueden reducir el consumo de alcohol en adolescentes.

Influencia negativa de los padres

Padres alcohólicos aumentan el riesgo de consumo de alcohol y problemas relacionados en los hijos.

Signup and view all the flashcards

Medios de comunicación y drogas

La exposición a las sustancias en películas y otros medios puede promover el consumo temprano.

Signup and view all the flashcards

Consumo temprano de drogas

El inicio temprano del consumo de drogas, como tabaco, alcohol y marihuana, es peligroso.

Signup and view all the flashcards

Depresión en adolescentes

La depresión es más frecuente en la adolescencia.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo del consumo de drogas

Se incluyen la influencia de los pares, los padres, y la cultura popular en el inicio del consumo de sustancias en adolescentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores aumentan el riesgo de depresión?

Además del género, la ansiedad, el miedo al contacto social, eventos estresantes, enfermedades crónicas como diabetes o epilepsia, conflictos con padres, abuso o descuido, consumo de alcohol y drogas, actividad sexual y tener un padre con historia de depresión, aumentan el riesgo de depresión en los adolescentes.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo de la depresión

Los factores de riesgo de la depresión en los adolescentes incluyen: ansiedad, miedo al contacto social, eventos estresantes, enfermedades crónicas, conflictos con padres, abuso o descuido, consumo de alcohol y drogas, actividad sexual, y tener un padre con historia de depresión.

Signup and view all the flashcards

Género y depresión

La probabilidad de sufrir depresión es diferente entre los géneros. Las muchachas tienen mayor riesgo de depresión que los varones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factor tiene mayor riesgo de provocar depresión en las adolescentes?

El consumo de alcohol y drogas, así como la actividad sexual, están asociados a un mayor riesgo de depresión en las adolescentes en comparación con los varones.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo: Hombres vs. Mujeres

Aunque los factores de riesgo son comunes, el consumo de alcohol y drogas, y la actividad sexual temprana, tienen un mayor impacto en la depresión de las adolescentes que en los varones.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se trata la anorexia?

Un tratamiento común para la anorexia es la terapia familiar, donde los padres controlan la alimentación de la hija. Se le da más autonomía a medida que obedece. La terapia cognitivo-conductual también ayuda a cambiar la imagen corporal y recompensar la alimentación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa con la desnutrición severa?

Si la anorexia es muy grave y no responde a tratamientos externos, el paciente puede ser hospitalizado para recibir atención 24 horas. Una vez que su peso se estabiliza, puede pasar a un cuidado diurno menos intensivo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se maneja la bulimia?

La terapia cognitivo-conductual también ayuda con la bulimia. Los pacientes registran su alimentación y aprenden a evitar los atracones. La psicoterapia individual, familiar o grupal también es útil.

Signup and view all the flashcards

¿Qué otros tratamientos hay?

La depresión y el suicidio son comunes en pacientes anoréxicos o bulímicos. Por eso, los medicamentos antidepresivos se combinan con la psicoterapia, aunque no se sabe si son efectivos a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el papel de la familia en el tratamiento?

La familia es crucial en el tratamiento de la anorexia o la bulimia, incluso si el adolescente se resiste. La estructura de un ambiente institucional puede ser necesaria, pero siempre se debe incluir a la familia en el proceso.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo puede ser la influencia de los pares?

Los pares pueden influir en el consumo de drogas de los adolescentes, tanto para bien como para mal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores influyen en el consumo de drogas?

Los pares, los padres y la cultura popular pueden influir en el inicio del consumo de drogas en los adolescentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es importante recordar sobre los adolescentes?

Los adolescentes tienen una necesidad de autonomía y pueden rechazar la intervención de la familia. Es por eso que la familia es vital para guiarlos pero también necesitan la estructura de un ambiente institucional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desarrollo psicosocial en la adolescencia

  • La adolescencia es un periodo de transición entre la niñez y la adultez, involucrando cambios físicos, cognoscitivos, emocionales y sociales.
  • La pubertad es el proceso de maduración sexual que lleva a la fertilidad, aunque su aparición puede variar entre los 10 y los 20 años.
  • La adolescencia es una construcción social, e implica una transición prolongada a la adultez, y un periodo más extenso de aprendizaje, retraso del matrimonio y de la formación familiar.
  • Los adolescentes experimentan una gran cantidad de problemas de salud como dolores de cabeza, de espalda y de estómago, nerviosismo y cansancio.
  • Los adolescentes de grupos minoritarios o de familias con menos recursos económicos podrían presentar mayor cantidad de problemas de salud.
  • La falta de sueño es un problema común entre los adolescentes.

El cerebro adolescente

  • El cerebro adolescente todavía se está desarrollando, particularmente en las áreas del cerebro vinculadas a las emociones, el juicio, y el autocontrol.
  • La inmadurez cerebral puede explicar ciertos comportamientos de riesgo.
  • La interacción de dos redes cerebrales, la socioemocional y la de control cognoscitivo, puede influir en las decisiones durante la adolescencia.
  • La materia gris del cerebro disminuye con la edad debido a la poda de las conexiones neurales y la materia blanca aumenta.

Aspectos de maduración cognoscitiva

  • Los adolescentes desarrollan la capacidad de razonamiento abstracto.
  • La etapa de operaciones formales implica razonamiento hipotético-deductivo.
  • La capacidad de los adolescentes para razonar y resolver problemas es mayor que la de los niños, y les permite pensar en lo que podría ser y no solo en lo que es.
  • El razonamiento moral se desarrolla a través de etapas.
  • La teoría de Piaget sobre el desarrollo cognoscitivo fue criticada en aspectos de la edad precisa en que surge el desarrollo, y por no abordar las diferencias individuales y culturales.

Desarrollo del lenguaje

  • El vocabulario de un adolescente suele ampliarse considerablemente.
  • Existe un dialecto adolescente característico, el pubilecto, que es útil para la formación de identidad dentro del grupo.
  • Los adolescentes muestran una mayor capacidad para expresarse con conceptos abstractos como el amor, la justicia y la libertad.

Razonamiento moral de Kohlberg

  • El razonamiento moral se refiere a la capacidad de evaluar la corrección o incorrección de una acción.
  • La moralidad preconvencional se basa en el interés personal.
  • La moralidad convencional se basa en el cumplimiento de normas sociales.
  • La moralidad posconvencional se basa en principios éticos personales.

Conducta antisocial y delincuencia juvenil

  • La conducta antisocial puede tener origen genético y ambiental.
  • Las diferencias en el desarrollo cerebral pueden influir en la conducta.
  • La interacción entre la familia, los iguales y la comunidad puede influir en la participación en conductas delictivas.
  • La conducta antisocial a menudo comienza cuando son niños y adolescentes y en contextos de relaciones familiares problemáticas e inestabilidad.

Sexualidad

  • La identidad sexual se desarrolla durante la adolescencia.
  • La orientación sexual puede ser heterosexuial, homosexual o bisexual.
  • Diversas investigaciones sugieren una componente genética en la orientación sexual.
  • La presión social y cultural puede afectar la identidad de género.
  • Es muy común y normal tener relaciones sexuales en la adolescencia pero puede ser arriesgado.

Embarazo y maternidad en la adolescencia

  • La tasa de embarazas adolescentes ha disminuido en los últimos años.
  • Los embarazos adolescentes suelen asociarse con resultados adversos.
  • Los programas de educación sexual pueden prevenir embarazos en la adolescencia.

Relaciones con la familia, los iguales y la sociedad

  • Las relaciones con los padres suelen ser complejas durante la adolescencia.
  • La mayoría de los adolescentes mantienen buenas relaciones con sus padres.
  • La adolescencia puede ser un periodo de transición donde se busca la independencia de los padres.
  • Los grupos de pares y las amistades son muy influyentes en la vida de un adolescente.
  • Las relaciones con los compañeros ayudan a los adolescentes a desarrollar su identidad, valores y habilidades sociales.
  • La posición socioeconómica, el origen étnico y el género pueden afectar la salud mental y el rendimiento académico de los adolescentes.

Conducta antisocial y delincuencia

  • La delincuencia juvenil se puede relacionar con factores de riesgo en la niñez, como estilos de crianza inefectivos, problemas escolares, falta de apoyo social, presión de grupos pares antisociales y pobreza.
  • Los programas tempranos de prevención pueden ayudar a reducir las probabilidades de que los adolescentes cometan crímenes.

Redes Sociales

  • El incremento en el uso de redes sociales y apps ha influenciado las interacciones sociales de los adolescentes.
  • Los adolescentes pasan una significativa cantidad de tiempo en línea.
  • El contacto social online no necesariamente repercute en la disminución de la calidad social y el bienestar en los adolescentes.
  • El bulling y la violencia en línea es un riesgo preocupante para los adolescentes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los factores de riesgo asociados con la depresión en adolescentes, especialmente en las jóvenes. Incluye preguntas sobre la relación entre la actividad sexual, el consumo de alcohol y drogas, y su impacto en la salud mental. Es una herramienta útil para comprender mejor estos temas críticos en la psicología juvenil.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser