Psicología Adolescente y Teorías del Desarrollo
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes etapas de la adolescencia se caracteriza por la preocupación por los cambios físicos?

  • Adolescencia tardía
  • Infancia
  • Adolescencia temprana (correct)
  • Adolescencia media

En qué etapa de la adolescencia comienzan los jóvenes a aceptar su identidad?

  • Adolescencia temprana
  • Adolescencia tardía
  • Promesa de la juventud
  • Adolescencia media (correct)

¿Cuál de las siguientes teorías se considera psicoanalítica?

  • Teoría de Piaget
  • Teoría de Freud (correct)
  • Teoría de Vygotsky
  • Teoría Ecológica de Bronfenbrenner

¿En qué etapa de la adolescencia los jóvenes se preocupan más por su futuro?

<p>Adolescencia tardía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor las teorías conductuales en relación al desarrollo adolescente?

<p>Enfocan en el aprendizaje a través de la experiencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la adolescencia temprana?

<p>Desarrollan la aceptación de su identidad. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de Erikson, ¿cuál es el principal desafío en la adolescencia media?

<p>Desarrollo de la identidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un rasgo común en la adolescencia tardía?

<p>Deseo de independencia total de los padres (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la teoría de J. Piaget en relación con el desarrollo cognitivo?

<p>Las personas pasan por estadios de desarrollo cognitivo. (A)</p> Signup and view all the answers

En el estadio de operaciones concretas según Piaget, ¿qué habilidad adquiere el niño?

<p>Clasifica objetos y categorías. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el período del estadio sensoriomotor según Piaget?

<p>Construye su comprensión del mundo a través de experiencias sensoriales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la cognición en el estadio de operaciones formales?

<p>Idealista y lógica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'adaptación' en la teoría de Piaget?

<p>Modificar el pensamiento para incluir nueva información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el estadio preoperacional?

<p>El niño se representa el mundo solo con palabras e imágenes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan las teorías cognitivas en relación con la adolescencia?

<p>La influencia de pensamientos conscientes en el comportamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las teorías cognitivas, ¿qué se entiende por 'organización'?

<p>El proceso de clasificar y adaptar información. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué enfoque introduce el conductismo operante de Skinner en comparación con el conductismo clásico?

<p>Incorpora la importancia de factores personales y cognitivos. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un ejemplo de condicionamiento operante mencionado en el contenido?

<p>Estudiar para aprobar un examen. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué crítica se menciona respecto al conductismo de Skinner?

<p>Incorpora de manera insuficiente los pensamientos internos. (B), Sobreestime los determinantes ambientales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el 'ello' en la estructura de la personalidad según Freud?

<p>Está basado en los instintos y es totalmente inconsciente. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué teoría se relaciona directamente con el aprendizaje vicario o por observación?

<p>Teoría sociocognitiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el 'ego' en la estructura de la personalidad?

<p>Medir las demandas del 'ello' y el 'super-yo' con la realidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre estímulo y respuesta en el condicionamiento operante?

<p>El estímulo puede ser neutral antes del condicionamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio operativo del 'super-yo' según la teoría de Freud?

<p>Principio del deber. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es uno de los aportes del neoconductismo en comparación con el conductismo clásico?

<p>Toma en cuenta tanto la conducta interna como la externa. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando una persona utiliza mecanismos de defensa como el desplazamiento, ¿qué están tratando de manejar?

<p>Las tensiones entre el 'ello' y el 'ego'. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué componente se muestra como importante para el correcto desarrollo, según el contenido?

<p>La influencia de buenos y malos modelos. (C)</p> Signup and view all the answers

En la ecuación E→R→C (operante), ¿qué representa 'C'?

<p>La consecuencia de la respuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando una persona no resuelve las tensiones internas mencionadas en la teoría de Freud?

<p>Activa mecanismos de defensa de manera automática. (C)</p> Signup and view all the answers

El concepto de represión en el contexto de la teoría de Freud se refiere a:

<p>La exclusión de pensamientos y sentimientos del consciente. (B)</p> Signup and view all the answers

El 'ello' y el 'super-yo' se presentan como opositores al 'ego' porque:

<p>El 'ello' busca satisfacer instintos a cualquier costo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado típico del uso excesivo de los mecanismos de defensa según Freud?

<p>Conflictos emocionales no resueltos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal aportación de las teorías de Piaget y Vygotsky al desarrollo cognitivo?

<p>Importancia de examinar los cambios evolutivos en el pensamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace a las teorías propuestas por Piaget?

<p>No permite variaciones individuales en el desarrollo cognitivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las teorías conductuales y sociocognitivas en el estudio del comportamiento?

<p>Incorporan la importancia de factores personales como la autoestima (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el conductismo clásico es correcta?

<p>Se basa únicamente en respuestas observables y externas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto crítico se encuentra en las teorías actuales de conductismo?

<p>Consideran tanto aspectos externos como procesos internos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio de la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura?

<p>El aprendizaje es un proceso donde se imita la conducta de los demás (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación presentan las teorías conductuales respecto al aprendizaje?

<p>Se limitan a observar comportamientos sin considerar el contexto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es crucial para el enfoque del procesamiento de la información en el desarrollo cognitivo?

<p>Las descripciones detalladas de los procesos cognitivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se considera más útil en la educación respecto a la teoría en la adolescencia?

<p>Ser ecléctico, eligiendo las mejores prácticas de cada teoría. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica de la adolescencia actual?

<p>Incremento de problemas de salud mental. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las preocupaciones principales en la educación de los adolescentes hoy en día?

<p>Los valores que se transmiten a los adolescentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se señala como un efecto de la banalización de la vida en muchos adolescentes actuales?

<p>Experimentan aburrimiento con frecuencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué métodos se recomiendan para trabajar con adolescentes en la educación?

<p>Enfoques conductuales y contextuales junto con cognitivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto ha tenido la tecnología en la vida de los adolescentes actuales?

<p>Incremento en la accesibilidad a información global. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en el consumo de drogas entre los adolescentes de países industrializados?

<p>Un aumento en el consumo de sustancias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mejor manera de proporcionar apoyo emocional a los adolescentes?

<p>Crear contextos estructurados y voluntarios como deportes y arte. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Adolescencia temprana

Etapa de la adolescencia que va desde los 10 hasta los 13-14 años. Es el momento donde se dan los cambios físicos más evidentes. La importancia del grupo de iguales es alta, y se empieza a construir la identidad.

Adolescencia media

Etapa de la adolescencia que va desde los 14-15 hasta los 16-17 años. Se caracteriza por la búsqueda de la propia identidad, la aceptación de la imagen corporal y una mayor independencia de los padres. El grupo de iguales sigue siendo importante, pero comienzan a surgir relaciones individuales.

Adolescencia tardía

Etapa de la adolescencia que va desde los 17-18 años hasta los 22 años. Es la etapa final de la adolescencia. Los jóvenes comienzan a visualizar el futuro y a considerar opciones profesionales. Las relaciones individuales cobran más importancia y el grupo de iguales ya no es la principal fuente de socialización.

Teorías psicoanalíticas

Suelen describir el desarrollo como un proceso inconsciente, buscando comprender el desarrollo a través del análisis de las acciones y pensamientos de los individuos.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Erikson

Teoría psicoanalítica que describe el desarrollo como un proceso continuo de resolución de conflictos psicosociales. Cada etapa tiene una crisis particular que debe resolverse para un desarrollo saludable.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Piaget

Teoría cognitiva que estudia los procesos de pensamiento y cómo los niños y adolescentes aprenden y desarrollan la cognición. Se centra en la lógica y el razonamiento.

Signup and view all the flashcards

Teorías conductuales

Las teorías que se centran en el aprendizaje observable, el condicionamiento y la influencia del medio ambiente en el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría Ecológica-Contextual

Un enfoque que estudia la influencia del entorno en el desarrollo del individuo. Se centra en los distintos sistemas que interactúan con el individuo.

Signup and view all the flashcards

El Ello (Id)

El conjunto de instintos primarios que buscan la satisfacción inmediata del placer. No tiene moralidad, conciencia o conexión con la realidad.

Signup and view all the flashcards

El Yo (Ego)

La parte de la personalidad que se desarrolla a través de la interacción con el mundo real. Media entre los deseos del Ello y los mandatos del Superyó, buscando un equilibrio.

Signup and view all the flashcards

El Superyó (Superego)

La parte moral de la personalidad que se desarrolla a través de las normas sociales, culturales y la educación. Representa los valores internos y la conciencia.

Signup and view all the flashcards

La Teoría Psicoanalítica de Freud

La teoría psicoanalítica de Sigmund Freud, la cual describe la estructura de la personalidad como un sistema compuesto por el Ello, el Yo y el Superyó.

Signup and view all the flashcards

La Influencia de las Experiencias Tempranas

Las experiencias tempranas con los padres durante la infancia influyen en el desarrollo psicológico de un individuo.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de Defensa

Estrategias inconscientes que utiliza la mente para protegerse de ansiedades, conflictos o eventos desagradables.

Signup and view all the flashcards

La Represión

Un mecanismo de defensa que consiste en bloquear o expulsar del consciente los pensamientos, deseos o recuerdos dolorosos.

Signup and view all the flashcards

El Desplazamiento

Un mecanismo de defensa que consiste en desplazar las emociones o impulsos hacia un objeto o persona diferente al original.

Signup and view all the flashcards

Teorías Cognitivas

Las teorías cognitivas se centran en el papel de los pensamientos conscientes en el desarrollo de los adolescentes.

Signup and view all the flashcards

Estadio Sensoriomotor

El estadio sensoriomotor es la primera etapa del desarrollo cognitivo según Piaget, donde el niño aprende del mundo a través de la interacción sensorial y física.

Signup and view all the flashcards

Estadio Preoperacional

El estadio preoperacional es la segunda etapa del desarrollo cognitivo según Piaget, donde el niño comienza a usar símbolos y lenguaje para representar el mundo.

Signup and view all the flashcards

Estadio de Operaciones Concretas

El estadio de operaciones concretas es la tercera etapa del desarrollo cognitivo según Piaget, donde el niño desarrolla el pensamiento lógico y la capacidad de resolver problemas concretos.

Signup and view all the flashcards

Estadio de Operaciones Formales

El estadio de operaciones formales es la cuarta y última etapa del desarrollo cognitivo según Piaget, donde el adolescente desarrolla el pensamiento abstracto, hipotético y deductivo.

Signup and view all the flashcards

Organización y Adaptación

La organización se refiere a la capacidad de clasificar y relacionar la información, mientras que la adaptación se refiere a la capacidad de modificar nuestras ideas para incluir nueva información.

Signup and view all the flashcards

Teorías neoconductuales

Ampliación de las teorías conductuales, incorporando elementos cognitivos y el interior como parte de la conducta.

Signup and view all the flashcards

Teorías sociocognitivas

Teorías que enfatizan la importancia de los factores personales y cognitivos en el desarrollo de la conducta. Se enfocan en la interacción entre el individuo y su entorno.

Signup and view all the flashcards

Teorías del aprendizaje

Se centran en la influencia del entorno en el comportamiento, estudiando la relación entre estímulos y respuestas.

Signup and view all the flashcards

Conductismo clásico

Teoría que se basa en el estudio del comportamiento observable y predice que este se puede modificar a través de condicionamiento. Enfatiza el refuerzo de las acciones deseadas.

Signup and view all the flashcards

Teoría sociocognitiva de Bandura

Conocida como la teoría del aprendizaje social, defiende que el aprendizaje se lleva a cabo por observación y la interacción social, incluyendo la imitación y el modelado.

Signup and view all the flashcards

Teoría de las etapas de Piaget

Sostiene que el desarrollo cognitivo se da a través de etapas sucesivas que son universales, con diferentes capacidades en cada etapa.

Signup and view all the flashcards

Eclecticismo en el estudio de la adolescencia

Un enfoque que combina lo mejor de diferentes teorías para comprender la adolescencia.

Signup and view all the flashcards

Teorías no contrastadas

Teorías que no han sido suficientemente comprobadas o que carecen de rigor científico.

Signup and view all the flashcards

Métodos conductuales

Las teorías que enfatizan la importancia del aprendizaje observable y la influencia del entorno en el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Enfoque cognitivo-constructivista

El enfoque que considera al estudiante como un agente activo en su desarrollo, aprendiendo en un contexto específico.

Signup and view all the flashcards

Sociedad más tecnológica

Una mayor accesibilidad a la información y la cultura global a través de la tecnología.

Signup and view all the flashcards

Ausencia de autoridad, límites y apoyo

Situaciones donde los adolescentes se sienten desvinculados de la sociedad, sin autoridades, límites o apoyo.

Signup and view all the flashcards

Consumo de drogas y contenido violento

Aumento del consumo de sustancias nocivas, contenidos violentos y pornográficos entre los adolescentes.

Signup and view all the flashcards

Actividades estructuradas

Promover actividades estructuradas y voluntarias para contrarrestar el aburrimiento y fomentar la iniciativa en adolescentes.

Signup and view all the flashcards

Conductismo

Se centra en el aprendizaje observable, cómo las experiencias del ambiente modifican el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría psicosocial de Erikson

El desarrollo es un proceso continuo de resolución de conflictos psicosociales.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento clásico (Pavlov)

El aprendizaje se produce por asociación entre estímulos y respuestas.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento operante (Skinner)

El comportamiento se modifica según las consecuencias, ya sean recompensas o castigos.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje vicario

Aprende viendo a otros, imitando sus acciones y utilizando la información obtenida para modificar su propio comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje por observación

La experiencia de otras personas o situaciones cambia el comportamiento. Se puede aprender tanto consciente como inconscientemente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Introducción al Concepto de Adolescencia

  • El material del MUFPES-UEX, actualizado para el curso 2024/25, está adaptado a las especialidades de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • La obra base para el estudio es "La ciencia del desarrollo adolescente" de Santrock (2003), en la 9ª edición, páginas 3 a 38, de la obra "Psicología del Desarrollo en la Adolescencia". Se recomienda ampliar la lectura hasta la página 54.
  • Los contenidos del tema incluyen: estudio de la adolescencia, concepto de adolescencia, etapas de la adolescencia, teorías sobre el desarrollo adolescente, y características de la adolescencia actual.

Preguntas previas sobre la Adolescencia

  • ¿Cómo se explica la variabilidad del comportamiento adolescente en situaciones similares?
  • ¿Cuándo surge el concepto de adolescencia?
  • ¿Desde cuándo se estudia científicamente el concepto de adolescencia?
  • ¿Qué cambios ha experimentado el concepto de adolescencia en el siglo XX?
  • ¿Cómo se construye la imagen externa del adolescente y hay sesgos?
  • ¿Cuál es el marco general de estudio de la adolescencia?
  • ¿Cuáles son las principales teorías sobre el desarrollo humano y cómo explican la adolescencia?

Estudio de la Adolescencia

  • El comportamiento humano se define por lo que se experimenta, en el pasado, y lo que se desea experimentar.
  • Platón y Aristóteles abordaron el concepto de adolescencia. Platón identificó tipos de actividades para niños/as y jóvenes, mientras que Aristóteles analizó la autorrealización como parte del desarrollo adolescent.
  • En la Edad Media, el adolescente era considerado como un adulto pequeño.
  • Rousseau, en el siglo XVIII, describió la adolescencia como un período en el que el egoísmo cede el paso a la preocupación por los demás y la madurez emocional.

Preguntas previas sobre la Adolescencia (Continuación)

  • La adolescencia se estudia científicamente desde el siglo XX, gracias a Stanley Hall.
  • Adolescencia como etapa de conflicto y cambio con base genética influida por el ambiente.
  • El siglo XX marcó un cambio en la consideración del adolescente, pasando a ser estudiados en un marco legal específico, con una reducción en el trabajo infantil y un aumento de la población estudiantil.
  • La imagen que la sociedad tiene de la adolescencia suele ser sesgada, basada en recuerdos personales y en la información de medios de comunicación y redes sociales.
  • El modelo científico adoptado por la OMS es el Biopsicosocial.
  • El tema trata sobre las teorías del desarrollo humano, y su relación con la adolescencia.

Suicidio en Adolescentes

  • En España, el suicidio es la primera causa de muerte en adolescentes.
  • El suicidio adolescente no debe ser un tema tabú.
  • Muchas personas en la etapa adolescente tienen conductas suicidas, sin querer abandonar la vida, sino por querer dejar de sufrir.
  • La mitad de los trastornos mentales de la edad adulta comienzan antes de los 14 años.

Aspiraciones de los Adolescentes

  • Los jóvenes actuales muestran una preocupación principal por el presente.
  • (Datos relativos a las aspiraciones de los adolescentes recogidos en gráficos).

Pubertad y Adolescencia

  • La pubertad es la primera fase de la adolescencia.
  • Durante la pubertad se produce el desarrollo sexual y una aceleración del crecimiento.
  • Las variables genéticas tienen un papel importante en la pubertad (70-80%), y las ambientales influyen en un 20-30%.
  • La adolescencia es un período de transición de la infancia a la edad adulta, caracterizada por cambios físicos, psicológicos, sociales y emocionales.

Concepto de Adolescencia (Detalles adicionales)

  • La adolescencia es un concepto sociocultural, que ocurre entre los 10 y 21 años(Rango variable según contexto).
  • Es un proceso inevitable que ha existido en todas las culturas.
  • La adolescencia, como categoría, es identificable a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Adolescencia: Etapas

  • Adolescencia temprana (10-13/14 años): preocupación por los cambios físicos, impulsividad, fluctuaciones del estado de ánimo y autoestima. Se da importancia a los amigos.
  • Adolescencia media (14-15 a 16-17 años): Cambios psicológicos, construcción de la identidad, riesgos y necesidad de independencia de los padres y formación de grupos de iguales.
  • Adolescencia tardía (17 a 22 años): Aceptación de la identidad, imagen corporal, preocupaciones por el futuro, grupos más pequeños.

Teorías sobre desarrollo adolescente

  • Psicoanalíticas: (Freud, Erikson) El desarrollo se entiende como un proceso inconsciente, y las experiencias tempranas tienen una gran importancia en el desarrollo.
  • Cognitivas: (Piaget, Vygotsky) Se centran en el aprendizaje y la comprensión, considerando el pensamiento consciente.
  • Conductuales y sociocognitivas: (Skinner, Bandura) Muestran interés en estudiar las experiencias y el comportamiento medible, con especial atención al aprendizaje por observación y a otros factores sociales del desarrollo y la conducta.
  • Ecológico-Contextual: (Bronfenbrenner) Considera el desarrollo como un proceso que ocurre dentro de un sistema complejo de contextos, como el familiar, escolar, cultural, etc. Esto complementa los enfoques anteriores.

Teorías (más detalles)

  • Piaget: Las personas construyen su comprensión del mundo pasando por 4 etapas del desarrollo cognitivo, donde la organización y la adaptación son importantes.
  • Vygotsky: Las habilidades cognitivas de los niños/as y adolescentes se comprenden mejor analizando su desarrollo evolutivo y el papel crucial del lenguaje y las interacciones sociales.
  • Conductismo de Skinner: centra en el ambiente y las consecuencias de los comportamientos para entender cómo se aprenden.
  • Teoría sociocognitiva de Bandura: Añade a la visión conductual la importancia de factores personales como la autoestima y creencias.
  • Teoría Ecológica-Contextual de Bronfenbrenner: Analiza el desarrollo en distintos niveles como el microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema, y cronosistema.

Características de la Adolescencia Actual

  • Aumento de la salud mental.
  • Sociedad más tecnológica.
  • Fácil acceso a la información global.
  • Los adultos llegan a los adolescentes con mayor rapidez de lo que estos pueden procesar, lo que los suele generar mayores niveles de estrés.
  • Los valores son una gran preocupación, en el actual periodo.
  • Ausencia de apoyo emocional o límites es algo corriente en la época actual.
  • Aumento del consumo de drogas.
  • Los adolescentes se aburren facilmente.

¿Qué teoría hay que utilizar?

  • Los enfoques eclécticos son la mejor opción. Esto implica que se seleccionan los mejores métodos que demuestran ser útiles en un contexto particular.
  • Rechazar teorías pseudocientíficas, como las psicoanalíticas. 
  • Prestar atención a las teorías conductuales, contextuales y cognitivas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversas etapas de la adolescencia y las teorías psicológicas relacionadas con el desarrollo juvenil. Incluye conceptos de la teoría de Erikson y Piaget, así como preocupaciones comunes en cada etapa. Ideal para estudiantes de psicología que buscan profundizar en el desarrollo adolescente.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser