Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los principales propósitos de comer?
¿Cuál es uno de los principales propósitos de comer?
- Suministrar energía suficiente para sobrevivir y funcionar (correct)
- Producir hormonas en el cuerpo
- Aumentar la masa muscular directamente
- Balacear los niveles de agua en el organismo
¿Qué tipo de nutrientes se obtienen principalmente de la digestión de los carbohidratos?
¿Qué tipo de nutrientes se obtienen principalmente de la digestión de los carbohidratos?
- Glucosa (correct)
- Aminoácidos
- Ácidos grasos
- Vitaminas
¿Cuál es un mecanismo neurobiológico asociado al control de la saciedad?
¿Cuál es un mecanismo neurobiológico asociado al control de la saciedad?
- Hormonas de crecimiento
- Mecanismos de defensa neuroinmunológico
- Mecanismos periféricos de cese a corto plazo (correct)
- Detectores de energía
¿Qué componentes se obtienen del metabolismo de las proteínas durante la digestión?
¿Qué componentes se obtienen del metabolismo de las proteínas durante la digestión?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un motivo para ingerir moléculas durante la alimentación?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un motivo para ingerir moléculas durante la alimentación?
¿Cuál es una de las funciones de los lípidos en el organismo?
¿Cuál es una de las funciones de los lípidos en el organismo?
¿Qué estructura cerebral está implicada en la regulación del hambre y la saciedad?
¿Qué estructura cerebral está implicada en la regulación del hambre y la saciedad?
La digestión es el proceso mediante el cual:
La digestión es el proceso mediante el cual:
¿Qué tipo de reserva energética es la que se almacena a corto plazo?
¿Qué tipo de reserva energética es la que se almacena a corto plazo?
¿Dónde se encuentran principalmente los depósitos de reserva a corto plazo en el cuerpo humano?
¿Dónde se encuentran principalmente los depósitos de reserva a corto plazo en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal de la insulina en el organismo?
¿Cuál es la función principal de la insulina en el organismo?
Qué hormona secreta el páncreas cuando hay una caída en los niveles de glucosa?
Qué hormona secreta el páncreas cuando hay una caída en los niveles de glucosa?
¿Cuántas calorías de carbohidratos puede retener el hígado en promedio?
¿Cuántas calorías de carbohidratos puede retener el hígado en promedio?
¿Qué parte del cuerpo se alimenta principalmente de los carbohidratos almacenados a corto plazo?
¿Qué parte del cuerpo se alimenta principalmente de los carbohidratos almacenados a corto plazo?
¿Qué ocurre cuando hay suficiente glucosa e insulina en la sangre?
¿Qué ocurre cuando hay suficiente glucosa e insulina en la sangre?
¿Cuál es la hormona que interrumpe la secreción de insulina en el páncreas?
¿Cuál es la hormona que interrumpe la secreción de insulina en el páncreas?
¿Qué sustancia se inyectó que compite con la glucosa para ser utilizada por las células?
¿Qué sustancia se inyectó que compite con la glucosa para ser utilizada por las células?
¿Qué sucede cuando se secciona el nervio Vago en relación con la inyección de 2DG?
¿Qué sucede cuando se secciona el nervio Vago en relación con la inyección de 2DG?
¿Dónde se cree que se sitúan los receptores de nutrientes en el romboencéfalo?
¿Dónde se cree que se sitúan los receptores de nutrientes en el romboencéfalo?
¿Qué tipo de privación detectan los receptores en el hígado?
¿Qué tipo de privación detectan los receptores en el hígado?
¿Cuál es la función principal del nervio Vago según los hallazgos?
¿Cuál es la función principal del nervio Vago según los hallazgos?
¿Qué ocurre si hay lesiones en el romboencéfalo?
¿Qué ocurre si hay lesiones en el romboencéfalo?
¿Qué indica que el encéfalo tiene sus propios detectores de nutrientes?
¿Qué indica que el encéfalo tiene sus propios detectores de nutrientes?
¿Cómo interactúan las señales de hambre y saciedad?
¿Cómo interactúan las señales de hambre y saciedad?
¿Cuál es el efecto de las inyecciones de CCK en la toma de alimentos?
¿Cuál es el efecto de las inyecciones de CCK en la toma de alimentos?
¿Qué sucede con los ratones que no pueden producir receptores para la CCK?
¿Qué sucede con los ratones que no pueden producir receptores para la CCK?
¿Cuál es el lugar de acción de la CCK?
¿Cuál es el lugar de acción de la CCK?
¿Qué tipo de señal de saciedad se libera en respuesta a las calorías ingeridas?
¿Qué tipo de señal de saciedad se libera en respuesta a las calorías ingeridas?
¿Cuál es el papel del hígado en la saciedad?
¿Cuál es el papel del hígado en la saciedad?
¿Cuál es una característica del metabolismo durante la absorción que influye en la saciedad?
¿Cuál es una característica del metabolismo durante la absorción que influye en la saciedad?
¿Qué ocurre con la infusión de insulina en el tercer ventrículo?
¿Qué ocurre con la infusión de insulina en el tercer ventrículo?
¿Cómo se relaciona la deficiencia de insulina con la obesidad?
¿Cómo se relaciona la deficiencia de insulina con la obesidad?
¿Cuál es el principal tipo de molécula almacenada en el tejido adiposo?
¿Cuál es el principal tipo de molécula almacenada en el tejido adiposo?
¿Qué sucede en el SNC cuando las reservas de carbohidratos se agotan?
¿Qué sucede en el SNC cuando las reservas de carbohidratos se agotan?
¿Qué tipo de células están involucradas en la conversión de nutrientes en triglicéridos?
¿Qué tipo de células están involucradas en la conversión de nutrientes en triglicéridos?
¿Cuál de los siguientes ácidos grasos no se menciona como parte de los triglicéridos?
¿Cuál de los siguientes ácidos grasos no se menciona como parte de los triglicéridos?
¿Cómo se estimula la liberación de triglicéridos al torrente sanguíneo?
¿Cómo se estimula la liberación de triglicéridos al torrente sanguíneo?
¿Qué función tiene el glucagón en el cuerpo?
¿Qué función tiene el glucagón en el cuerpo?
¿Dónde se encuentra principalmente el tejido adiposo en el cuerpo humano?
¿Dónde se encuentra principalmente el tejido adiposo en el cuerpo humano?
¿Qué ocurre con las reservas de carbohidratos durante el ayuno?
¿Qué ocurre con las reservas de carbohidratos durante el ayuno?
¿Cuál es la función de la leptina en el cuerpo?
¿Cuál es la función de la leptina en el cuerpo?
¿Qué ocurre cuando se administran inyecciones de leptina a un ratón ob?
¿Qué ocurre cuando se administran inyecciones de leptina a un ratón ob?
¿Cómo se clasifican los ratones usados en el experimento de D. Coleman?
¿Cómo se clasifican los ratones usados en el experimento de D. Coleman?
¿Qué señal química proporciona el tejido graso al encéfalo?
¿Qué señal química proporciona el tejido graso al encéfalo?
¿Qué les ocurre a los ratones ob si no reciben leptina?
¿Qué les ocurre a los ratones ob si no reciben leptina?
¿Cuál es la teoría principal relacionada con las señales de saciedad?
¿Cuál es la teoría principal relacionada con las señales de saciedad?
¿Qué les ocurre a los ratones db/db en el experimento?
¿Qué les ocurre a los ratones db/db en el experimento?
¿Qué tipo de señal se considera cuando los adipocitos informan sobre la grasa almacenada?
¿Qué tipo de señal se considera cuando los adipocitos informan sobre la grasa almacenada?
Flashcards
Digestión
Digestión
Proceso gastrointestinal de descomposición de la comida y de absorción de sus constituyentes por el organismo.
Función de la comida
Función de la comida
Suministrar energía para sobrevivir y funcionar.
Tipos de energía de la comida
Tipos de energía de la comida
Lípidos (grasas), aminoácidos (proteínas) y glucosa (hidratos de carbono).
Necesidad de alimento
Necesidad de alimento
Signup and view all the flashcards
Motivos de la ingesta de moléculas
Motivos de la ingesta de moléculas
Signup and view all the flashcards
Hambre y saciedad
Hambre y saciedad
Signup and view all the flashcards
Control de peso corporal
Control de peso corporal
Signup and view all the flashcards
Estructuras encefálicas
Estructuras encefálicas
Signup and view all the flashcards
Depósito a corto plazo de energía
Depósito a corto plazo de energía
Signup and view all the flashcards
Glucógeno
Glucógeno
Signup and view all the flashcards
Insulina
Insulina
Signup and view all the flashcards
Glucagón
Glucagón
Signup and view all the flashcards
Función principal del depósito de carbohidratos
Función principal del depósito de carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Glucosa en sangre
Glucosa en sangre
Signup and view all the flashcards
Reservas energéticas a corto plazo
Reservas energéticas a corto plazo
Signup and view all the flashcards
Acción del hígado al despertar
Acción del hígado al despertar
Signup and view all the flashcards
Reserva a largo plazo
Reserva a largo plazo
Signup and view all the flashcards
Triglicéridos
Triglicéridos
Signup and view all the flashcards
Adipocitos
Adipocitos
Signup and view all the flashcards
Sustancias almacenadas a largo plazo
Sustancias almacenadas a largo plazo
Signup and view all the flashcards
Función de las reservas grasas
Función de las reservas grasas
Signup and view all the flashcards
Ayuno
Ayuno
Signup and view all the flashcards
SNC
SNC
Signup and view all the flashcards
Glucosa
Glucosa
Signup and view all the flashcards
¿Qué estimula la ingesta inmediata de alimentos?
¿Qué estimula la ingesta inmediata de alimentos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la lipoprivación?
¿Qué es la lipoprivación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo envía el hígado señales de hambre al cerebro?
¿Cómo envía el hígado señales de hambre al cerebro?
Signup and view all the flashcards
Detectores centrales de nutrientes en el cerebro
Detectores centrales de nutrientes en el cerebro
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se encuentran los receptores de nutrientes en el cerebro?
¿Dónde se encuentran los receptores de nutrientes en el cerebro?
Signup and view all the flashcards
Impacto de las lesiones en los detectores del cerebro
Impacto de las lesiones en los detectores del cerebro
Signup and view all the flashcards
Señales de hambre y saciedad
Señales de hambre y saciedad
Signup and view all the flashcards
¿Cómo influye la intensidad de las señales de hambre y saciedad?
¿Cómo influye la intensidad de las señales de hambre y saciedad?
Signup and view all the flashcards
Receptores de CCK
Receptores de CCK
Signup and view all the flashcards
¿Dónde actúa la CCK?
¿Dónde actúa la CCK?
Signup and view all the flashcards
Péptido YY (PYY)
Péptido YY (PYY)
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa con el PYY en la obesidad?
¿Qué pasa con el PYY en la obesidad?
Signup and view all the flashcards
Señales de saciedad hepáticas
Señales de saciedad hepáticas
Signup and view all the flashcards
Insulina y saciedad
Insulina y saciedad
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si no hay receptores de insulina en el cerebro?
¿Qué pasa si no hay receptores de insulina en el cerebro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué regula la leptina?
¿Qué regula la leptina?
Signup and view all the flashcards
Ratones ob
Ratones ob
Signup and view all the flashcards
Efectos de la leptina en ratones ob
Efectos de la leptina en ratones ob
Signup and view all the flashcards
Experimento de D. Coleman
Experimento de D. Coleman
Signup and view all the flashcards
Ratones db/db
Ratones db/db
Signup and view all the flashcards
Función de las parejas parabióticas
Función de las parejas parabióticas
Signup and view all the flashcards
Conclusión del experimento de D.Coleman
Conclusión del experimento de D.Coleman
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa con los ratones db/db en las parejas parabióticas?
¿Qué pasa con los ratones db/db en las parejas parabióticas?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bloque III: Motivación
- El tema es Psicobiología de la nutrición y la regulación hidromineral.
Índice
- Se estudian los mecanismos neurobiológicos implicados en el procesamiento de las señales de hambre y saciedad.
- Se describen los tipos de sed y los mecanismos neurobiológicos asociados.
Parte I. Psicobiología de la Nutrición
- Se presenta una introducción.
- Se explora la digestión y el flujo energético.
- Se analizan las teorías sobre el hambre y la ingesta.
- Se identifican los detectores periféricos.
- Se determinan los detectores centrales.
- Se estudian las teorías sobre la saciedad.
- Se examinan los mecanismos periféricos de cese a corto plazo.
- Se estudia la saciedad a largo plazo.
- Se analizan las estructuras encefálicas: tronco cerebral e hipotálamo.
Introducción
- Comer es fundamental para la supervivencia y el desarrollo de las especies.
- Se investigan los mecanismos para controlar la ingesta de alimentos.
- Se estudian los factores fisiológicos y ambientales que influyen en la ingesta alimenticia.
- Se estudia el metabolismo corporal y la regulación del peso corporal.
- Se exploran los mecanismos neurales que supervisan el estado nutricional y regulan la ingesta.
Digestión y flujo energético
-
El propósito de comer es proporcionar energía al organismo.
-
La digestión es un proceso gastrointestinal de descomposición de los alimentos y absorción de sus componentes.
-
La energía se obtiene bajo tres formas: lípidos, aminoácidos, y glucosa.
-
Los tres motivos para ingerir estas moléculas son: construir y mantener los órganos, obtener energía para movimientos musculares y regular la temperatura corporal.
-
El cuerpo almacena energía (combustible) para utilizarlo entre comidas usando dos depósitos de reserva: uno a corto plazo y otro a largo plazo.
-
El depósito a corto plazo almacena carbohidratos (principalmente glucógeno) en las células del hígado y músculos.
-
El depósito a largo plazo almacena grasas (principalmente triglicéridos) en el tejido adiposo.
-
Las células hepáticas convierten la glucosa en glucógeno y la almacenan gracias a la insulina. Cuando la glucosa en sangre baja, se libera glucagón para transformar glucógeno en glucosa.
-
La caída de glucosa es detectada por el páncreas y el encéfalo. El páncreas responde interrumpiendo la secreción de insulina e incrementando la secreción de glucagón.
-
El glucagón transforma el glucógeno en glucosa y la libera al torrente sanguíneo para que el encéfalo pueda usarla. El depósito de carbohidratos se reserva para el funcionamiento del SNC. Cuando nos levantamos, el hígado convierte el glucógeno en glucosa para que el SNC la utilice.
-
El depósito a largo plazo (tejido adiposo) está lleno de grasas en forma de triglicéridos. Estos triglicéridos se componen de glicerol y ácidos grasos (esteárico, oléico y palmítico).
-
El tejido adiposo se encuentra bajo la piel y en la cavidad abdominal. Está formado por células (adipocitos) que absorben nutrientes de la sangre, los convierten en triglicéridos y los almacenan.
-
Durante los periodos de ayuno, el depósito de grasa es el que nos ayuda a sobrevivir.
-
El hígado convierte los triglicéridos en combustible (glicerol y ácidos grasos) y los libera al torrente sanguíneo.
-
Cuando se agotan las reservas de carbohidratos, las células utilizan la energía almacenada en las reservas a largo plazo.
-
Las proteínas, en caso de un ayuno prolongado, son metabolizadas en aminoácidos para obtener energía por todas las células, excepto las del SNC, las que solo usan glucosa.
-
Los ácidos grasos pueden ser metabolizados por las células del organismo, excepto las del encéfalo.
-
El glicerol es transformado en glucosa por el hígado.
Teorías sobre el hambre y la ingesta
-
Factores sociales y ambientales.
-
Factores fisiológicos.
-
Mecanismos cerebrales.
-
Señales de hambre.
-
Señales de saciedad.
-
Detectores periféricos: en el hígado
-
Detectores centrales: en el encéfalo, sensible a la glucoprivación y a la lipoprivación
-
El encéfalo contiene detectores que registran la disponibilidad de glucosa y de otros nutrientes.
-
Se estudian los detectores periféricos en el hígado (sensibles a la glucoprivicion y lipoprivicion)
-
Se revisan los detectores centrales, ubicados en el encéfalo (sensibles a la glucoprivación).
-
Se identifican los mecanismos cerebrales que regulan la ingesta y el metabolismo.
Señales de saciedad a corto plazo
- Factores cefálicos (ojos, nariz, boca).
- Factores gástricos (estómago).
- Factores intestinales (duodeno).
- Factores hepáticos (hígado).
- Factores metabólicos en sangre.
Señales de saciedad a largo plazo
- Señales del tejido adiposo (leptina).
Mecanismos cerebrales (estructuras encefálicas)
-
Se identifican las estructuras del tronco cerebral (área postrema y núcleo del tracto solitario).
-
Se examinan las estructuras del hipotálamo (área lateral y núcleo ventromedial).
-
Se analizan los mecanismos cerebrales de ingesta de alimentos y de metabolismo.
-
Se estudian la hormona ghrelin, los neuropéptidos y orexígenos, y la hormona leptina.
-
Se revisan los mecanismos de control del hambre y la saciedad.
-
Se detallan los procesos celulares y neurales implicados.
-
Se estudia la hormona leptina, su papel en el control de la saciedad a largo plazo.
-
Se revisan otras moléculas anorexígenas como el péptido asociado al agouti y la hormona ?-MSH.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los mecanismos neurobiológicos relacionados con la nutrición, el hambre y la saciedad. Se examinan los tipos de sed y los procesos que regulan la ingesta de alimentos, así como las estructuras cerebrales involucradas en estos procesos. Ideal para estudiantes de psicobiología y nutrición.