Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto Build Speed?
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto Build Speed?
¿Qué metodología se utiliza en los pilotos del ecosistema español para evaluar las soluciones?
¿Qué metodología se utiliza en los pilotos del ecosistema español para evaluar las soluciones?
¿Qué función tiene el Market Activation Hub dentro del proyecto Build Speed?
¿Qué función tiene el Market Activation Hub dentro del proyecto Build Speed?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el piloto en el convento de las Salesas en Pamplona?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el piloto en el convento de las Salesas en Pamplona?
Signup and view all the answers
¿Qué se busca conseguir con las 'Popa Factories' en el contexto del proyecto Build Speed?
¿Qué se busca conseguir con las 'Popa Factories' en el contexto del proyecto Build Speed?
Signup and view all the answers
Study Notes
El Proyecto Europeo Build Speed
- Build Speed es un proyecto europeo que busca acelerar la renovación del parque edificatorio de Europa.
- El proyecto promueve soluciones innovadoras e industrializadas para la rehabilitación de edificios.
- El proyecto se divide en tres áreas de actuación:
- Popa Factories: Producción local de materiales de construcción reutilizados del propio edificio, fomentando la economía circular y reduciendo la huella de carbono.
- Market Activation Hub: Plataforma de código abierto que ofrece acceso a soluciones industrializadas para la rehabilitación.
- Pilotos: Demostración práctica de los tres ejes principales en diferentes ecosistemas europeos.
- El ecosistema español, liderado por ACR e IMASD, busca analizar el estado actual de la construcción industrializada en España.
- El objetivo principal es evaluar el impacto de las soluciones industrializadas, especialmente en la rehabilitación de edificios históricos, y determinar su potencial como "Popa Factories".
Pilotos en el Ecosistema Español
-
Dos pilotos seleccionados:
-
Rehabilitación integral de un edificio histórico en Zaragoza:
- Se amplió el edificio con dos plantas nuevas utilizando un sistema industrializado de madera (CLT).
- Se realizó una ampliación paralela con un sistema de construcción convencional.
- Se compara la eficiencia, el coste, la huella de carbono y otros factores de ambas soluciones.
-
Rehabilitación del edificio del convento de las Salesas en Pamplona:
- Se reutilizaron materiales del edificio original, incluyendo madera, como parte de la prescripción del proyecto.
- Se analizan las ventajas de ejecutar la rehabilitación con materiales reutilizados a nivel local.
-
Rehabilitación integral de un edificio histórico en Zaragoza:
Análisis Multicriterio
- Los dos pilotos se analizaron utilizando criterios de coste, tiempo de ejecución, calidad, sostenibilidad, aspectos técnicos y riesgos.
- Se busca determinar las ventajas y desventajas de las soluciones industrializadas y "Popa Factories" en comparación con soluciones convencionales.
- Se creará un diagrama que represente visualmente los resultados del análisis multicriterio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre el Proyecto Europeo Build Speed, que busca acelerar la renovación del parque edificatorio en Europa. Este proyecto apuesta por soluciones innovadoras e industrializadas, dividiéndose en áreas como Popa Factories y Market Activation Hub. A través de pilotos, se busca demostrar el impacto de estas soluciones en la rehabilitación de edificios históricos.