tema 13
24 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es una de las propuestas para fomentar la educación ambiental en centros escolares?

  • Organizar programas de formación digital
  • Realizar talleres de sensibilización sobre el uso sostenible de recursos (correct)
  • Crear espacios públicos como escenarios de empleo
  • Implementar actividades extracurriculares en empresas locales

Qué estrategia se propone para mejorar la relación entre familias y docentes según el diagnóstico?

  • Establecer canales de integración efectivos (correct)
  • Reducir el número de AMPAs en el ámbito educativo
  • Incrementar la participación de colectivos en riesgo de exclusión
  • Promover la competencia entre familias y docentes

Cómo se busca fomentar la empleabilidad de los estudiantes en el área de colaboración entre Universidad y Ciudad?

  • Estableciendo programas de prácticas y proyectos conjuntos (correct)
  • Realizando evaluaciones anuales de los egresados
  • Creando una red de empresas para la formación en línea
  • Promoviendo la educación continua para adultos

Qué aspecto de la educación continua se enfatiza en las propuestas del PEC?

<p>Promoción de programas de formación para adultos (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes propuestas forma parte del área de Urbanismo y Medio Ambiente?

<p>Transformar parques y plazas en lugares de aprendizaje (D)</p> Signup and view all the answers

Qué enfoque se propone para evitar el clientelismo en la relación entre ciudadanía y servicios públicos?

<p>Mejorar la relación mediante canales de comunicación efectivos (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las metas de los programas de alfabetización digital propuestos?

<p>Permitir el acceso a información y herramientas digitales para la participación activa (C)</p> Signup and view all the answers

Qué medida se propone para mejorar la colaboración entre empresas y programas educativos?

<p>Fomentar programas de formación práctica en sectores tecnológicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un aspecto fundamental que caracterizó al II PEC en comparación con el I PEC?

<p>La inclusión de temas de sostenibilidad como eje autónomo (B)</p> Signup and view all the answers

En el II PEC, ¿cómo se abordó la alfabetización digital?

<p>Se incluyó programas para adultos mayores y familias con menos recursos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodología se implementó en el I PEC para fomentar la participación ciudadana?

<p>Mesas de trabajo y consultas a la ciudadanía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un cambio notable en el enfoque del II PEC respecto a la sostenibilidad?

<p>La sostenibilidad se convirtió en un eje autónomo con programas específicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema emergente fue tratado de forma general en el I PEC?

<p>Equidad y igualdad de oportunidades (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizó la colaboración en el II PEC?

<p>A través de mesas de coordinación con especialistas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una de las prioridades del II PEC en términos de competencias digitales?

<p>Reducir la brecha digital (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fue notablemente no incluido en el primer PEC respecto a las nuevas tecnologías?

<p>El tratamiento específico de la alfabetización digital (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del II proyecto educativo de Gijón para el futuro?

<p>Consolidar una red educativa inclusiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué iniciativa se promueve para fomentar la participación de los jóvenes en decisiones educativas?

<p>Consejos de Juventud y Foros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado observado en el II PEC hasta 2022?

<p>Fortalecimiento de la cohesión social (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa la metodología del II PEC?

<p>Participación ciudadana y herramientas digitales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proyecciones busca el II PEC para aumentar la participación ciudadana?

<p>Realizar encuestas y talleres (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se busca mejorar con los programas de alfabetización digital en el II PEC?

<p>Mejorar el acceso a la tecnología para todos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una iniciativa del apoyo al emprendimiento?

<p>Formación y creación de redes de apoyo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mesas temáticas se organizaron en el II PEC?

<p>Educación Reglada, Empleo, Sostenibilidad, Salud y Participación (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

II PEC

Segundo Proyecto Educativo de la ciudad de Gijón (2021-2023), enfocado en la participación ciudadana y la educación como motor de cambio.

Participación Ciudadana

Involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones educativas y la gestión de la ciudad.

Cohesión Social

Fortalecimiento de los lazos sociales y la unidad entre los ciudadanos.

Brecha Digital

Diferencia en el acceso a la tecnología y la alfabetización digital entre diferentes sectores de la población.

Signup and view all the flashcards

Sostenibilidad

Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Signup and view all the flashcards

Red Educativa Inclusiva

Planificación coherente de los recursos educativos que integran a todos los actores involucrados.

Signup and view all the flashcards

Adaptación a Cambios Sociales y Tecnológicos

Ajustar los objetivos y estrategias del PEC en función de las transformaciones sociales y tecnológicas.

Signup and view all the flashcards

Metodología Participativa

Enfoque que promueve la participación activa de la comunidad en el desarrollo y la ejecución de proyectos.

Signup and view all the flashcards

Descenso en la participación de AMPAs

Disminución de la participación de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs).

Signup and view all the flashcards

Educación como herramienta económica

Utilizar la educación para el desarrollo económico y laboral.

Signup and view all the flashcards

Educación Continua para toda la vida

Programas de aprendizaje permanente para adultos y formación profesional adaptados a la realidad local.

Signup and view all the flashcards

Colaboración Universidad-Ciudad

Fomentar la colaboración entre la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento para mejorar la empleabilidad de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Educación Ambiental

Programas de sensibilización y talleres en centros escolares para promover el uso sostenible de los recursos y el respeto por el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Espacios Públicos como Escenarios Educativos

Transformar parques y plazas como lugares de convivencia y aprendizaje mediante actividades comunitarias.

Signup and view all the flashcards

Alfabetización Digital

Programas de formación digital para toda la ciudadanía para acceder a información y herramientas digitales.

Signup and view all the flashcards

Colectivos en riesgo de exclusión

Grupos sociales con mayor vulnerabilidad para la participación en actividades educativas y sociales.

Signup and view all the flashcards

Metodología Innovadora PEC I

El primer PEC implementó mesas de trabajo y consultas a la ciudadanía para obtener diversas perspectivas, con representantes de la administración, centros educativos, asociaciones y expertos, estableciendo un modelo de consenso.

Signup and view all the flashcards

Participación Ciudadana Digitalizada (PEC II)

El segundo PEC amplió la participación incorporando herramientas digitales y plataformas en línea, permitiendo a más personas participar. Incluyó paneles temáticos con mesas de coordinación.

Signup and view all the flashcards

Prioridad Nuevas Tecnologías (PEC II)

El PEC II se centró en la alfabetización digital y reduciendo la brecha digital, con programas para adultos mayores y familias con menos recursos, algo ausente en el PEC I.

Signup and view all the flashcards

Sostenibilidad (PEC II)

El PEC II dedicó programas educativos específicos sobre cambio climático, consumo responsable y movilidad sostenible, convirtiéndose en un eje fundamental, a diferencia del abordaje general en el PEC I.

Signup and view all the flashcards

Equidad Educativa (PEC I)

El PEC I abordó la equidad y la igualdad de oportunidades, enfocándose en la igualdad de acceso a recursos educativos en diferentes barrios y sectores sociales.

Signup and view all the flashcards

Digitalización educativa (PEC II)

El PEC II reconoció la importancia de la digitalización en la educación.

Signup and view all the flashcards

Prioridades Eductivas PEC I

En el primer PEC, la digitalización no era una prioridad educativa y tecnologías emergentes eran un tema secundario.

Signup and view all the flashcards

Sostenibilidad (PEC I)

El PEC I abordó la sostenibilidad en su eje de urbanismo y medio ambiente, creando una ciudad habitable y promoviendo la cultura de respeto al entorno, sin programas puntuales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Proyecto Educativo de Ciudad de Gijón (2000-2002)

  • In the early 2000s, the Gijón city council launched a "Ciudad Educadora" (Educating City) project, aiming to integrate education into social and cultural development.
  • The project, developed between 2000 and 2002 in collaboration with the Municipal Culture Foundation, aimed to transform Gijón into a "city of learning".
  • The project aimed to go beyond formal education, uniting the entire community in a collective educational journey promoting values like coexistence, participation, equality, and sustainability.
  • The initiative was innovative for Asturias and Spain due to its inclusive, multi-sectoral approach.

Diagnostic of the PEC

  • The initial diagnosis aimed to understand Gijón's existing educational system and associated challenges.
  • Studies involved statistical analysis, interviews and consultations with citizens.
  • The diagnosis examined formal, non-formal and informal education.
  • Analysis included seven key characteristics of Gijón's current education system.

Four Key Areas of the PEC

  • Economy, Employment, and Job Training: The educational offer is comprehensive but lacks flexibility to meet job market demands and personal development needs. There's a need for better coordination between regulated/non-regulated training.
  • Urbanism, Infrastructure, and Environment: The local environment can be an educative resource (museums, parks, for example) but the potential is underutilized. The city needs more sustainable solutions for transport, leisure and consumption.
  • Quality of Life: The aim of the educational project was to improve city life quality, encouraging equality, integration and social cohesion. The report highlights needs concerning early childhood education and secondary school support in addition to better coordination between the educational system, healthcare, and culture sectors.
  • Governance and Civic Participation: Citizen participation in education is limited, more consuming than active overall. Citizens' involvement in local policy is deemed insufficient.

II Educative City Project (2021-2023)

  • The II PEC (2021-2023) is still under development, adapting to new social and technological realities.
  • It aims to position Gijón as a benchmark for sustainability, participation, and social cohesion, drawing upon the "Charter of Educating Cities" principles.

Key Challenges of the II PEC

  • Socio-economic and educational inequalities: Persistent gaps in access to quality education due to geographical and economic factors are identified.
  • Adapting to technology and digitalization: A key challenge lies in adapting to evolving technological needs across different age-groups, especially for younger learners and older adults.
  • Promoting citizens' participation: The need to create an "educating city" is tightly tied to increased civic participation.

Action Areas of the II PEC

  • Right to education and equity: The PEC focuses on equal access to education with initiatives like scholarships and improved infrastructure in underserved areas.
  • Digital inclusion: Digital literacy programs are crucial, especially for older adults and lower-income families.
  • Sustainability and environment: Environmental education and sustainable practices are integral to the II PEC, with programs promoting environmental consciousness and sustainable development.
  • Employment and entrepreneurship: The program responds to changes in the existing job market by developing programs fostering skills in emerging sectors like technology and green economy.
  • Civic participation and governance The PEC promotes active civic engagement through youth councils and forums enabling young people to take part in decision-making in educational settings.
  • Collaboration and Networks: The II PEC proposes reinforcement of educational networks across schools, universities, businesses, and public institutions.

Goals and Findings

  • Greater Citizen Participation: Increased civic engagement in education-related initiatives and community actions.
  • Strengthened Educational Networks: Enhanced connections between educational institutions, businesses and the public sector.
  • Improved Quality of Life: The project is aimed at improving citizens’ overall quality of life through initiatives centered around well-being programs and environmental awareness.
  • Recognition as an Educating City: Strengthening Gijón's standing as a model for educational practices both nationally and internationally.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el Proyecto Educativo de Ciudad de Gijón, que se desarrolló entre 2000 y 2002. El objetivo era transformar Gijón en una 'ciudad educadora' integrando la educación en el desarrollo social y cultural. Se analizan los enfoques inclusivos y las evaluaciones hechas para diagnosticar el sistema educativo existente.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser