Proyecto Crecemos Juntos: Diversidad Cultural
28 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué categorías se pueden clasificar las representaciones estéticas de la realidad en el cine?

  • Lo policial, lo realista, lo romántico, lo costumbrista (correct)
  • Lo clásico, lo moderno, lo contemporáneo, lo experimental
  • Lo fantástico, lo dramático, lo cómico, lo histórico
  • Lo documental, lo ficticio, lo animado, lo interactivo
  • ¿Qué tipo de prácticas literarias vernáculas se mencionan en el texto?

    Historietas y lectura de sagas literarias

    ¿Quién fue David W. Griffith y por qué se le considera el padre del cine moderno?

    David W. Griffith (1875-1948) fue un director de cine estadounidense considerado el padre del cine moderno por sus innovaciones en la narrativa cinematográfica, como la técnica del montaje paralelo y la creación de espectáculos de larga duración, que sentaron las bases para el cine de Hollywood.

    Según el texto, el cine histórico no sirve para conocer el pasado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué películas se mencionan en el texto como ejemplos de cine histórico?

    <p>Las películas mencionadas en el texto como ejemplos de cine histórico son El Verdugo, de Berlanga; La vida de los otros, de Florian Henckel von Donnersmarck; Las uvas de la ira, de John Ford; y El tercer hombre, de Carol Reed.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opinan algunos historiadores sobre el cine histórico?

    <p>Algunos historiadores miran de forma crítica el cine histórico, pensando que no puede ser fiel a la realidad y que no puede sustituir un texto histórico.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el punto de vista de Julián Casanova sobre el cine histórico?

    <p>Julián Casanova considera que el cine histórico no puede ser nunca fiel a la realidad porque busca imágenes de impacto y no la precisión histórica, pero reconoce que es útil para comprender la historia, ya que nos permite conocer los olores, los contextos y los discursos de la época.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una "novela de no ficción"?

    <p>Una &quot;novela de no ficción&quot; es una narrativa de investigación que se basa en hechos reales, pero que también emplea técnicas narrativas propias de la ficción para contar una historia.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué películas se destacaron en los Globos de Oro y los Oscar como ejemplos de cine histórico?

    <p>Argo, La noche más oscura, Lincoln (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué movimiento artístico surgió en Hispanoamérica a principios del siglo XX?

    <p>El modernismo</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes fueron los iniciadores del modernismo?

    <p>José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Manuel González Prada</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles fueron los dos movimientos franceses que influyeron en los primeros modernistas?

    <p>El parnasianismo y el simbolismo (A)</p> Signup and view all the answers

    Los parnasianos defendían la idea de 'el arte por el arte'.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los simbolistas buscaban la musicalidad poética de la palabra.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los modernistas rechazaron lo vulgar y lo cotidiano, buscando la belleza absoluta como medida para huir de la prosaica realidad que los rodeaba. ¿Qué más es característico del modernismo?

    <p>La exploración de temas mitológicos y fantásticos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es considerado el principal representante del modernismo?

    <p>Rubén Darío</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las tres obras más importantes de Rubén Darío?

    <p><em>Azul</em>, <em>Prosas profanas</em> y <em>Cantos de vida y esperanza</em> (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la obra más importante de José Santos Chocano?

    <p><em>Alma América</em></p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nombre se le da al periodo de transición entre el modernismo y el vanguardismo?

    <p>Posmodernismo (C)</p> Signup and view all the answers

    El posmodernismo abandonó completamente las características del modernismo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo de escritores peruanos se opuso al modernismo?

    <p>El grupo Colónida</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el movimiento Colónida?

    <p>Un grupo de escritores e intelectuales peruanos que se oponían al modernismo.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de poesía caracteriza a Gabriela Mistral?

    <p>Sensible, profunda y emotiva.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obra de Abraham Valdelomar destaca por su faceta realista y regionalista?

    <p><em>El Caballero Carmelo</em></p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de la poesía de José María Eguren?

    <p>Su mundo de fantasía y misterio creado a través de imágenes, alegorías y símbolos.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un rasgo importante de la poesía de José María Eguren?

    <p>La incorporación de palabras en desuso, neologismos y regionalismos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal obra de Eguren?

    <p><em>Simbólicas</em></p> Signup and view all the answers

    ¿Qué simboliza la 'dama i' en la poesía de Eguren?

    <p>Es un símbolo de la mañana.</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Diversidad lingüística y cultural

    Característica de un país con múltiples lenguas y culturas que coexisten.

    Antropología Cultural

    Estudio del ser humano a través de su cultura, incluyendo la culinaria.

    Contacto de lenguas (Perú)

    Interacción entre lenguas originarias y el español en el Perú.

    Loísmo

    Uso incorrecto del pronombre "lo" para sustituir un objeto indirecto.

    Signup and view all the flashcards

    Leísmo

    Uso incorrecto del pronombre "le" para sustituir un objeto directo.

    Signup and view all the flashcards

    Falta de concordancia

    Error en la concordancia gramatical entre un pronombre y su objeto.

    Signup and view all the flashcards

    Toma de apuntes

    Técnica para resumir la información clave de un texto.

    Signup and view all the flashcards

    Contexto de producción

    Circunstancias en las que un autor crea una obra, incluyendo factores históricos y sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Contexto de recepción

    Circunstancias del lector al momento de recibir la obra.

    Signup and view all the flashcards

    Conferencia

    Exposición oral sobre un tema por un especialista.

    Signup and view all the flashcards

    Rol del conferencista

    Papel que desempeña el orador en una conferencia, usando recursos verbales y no verbales.

    Signup and view all the flashcards

    Antropología culinaria

    Estudio de la cultura a través de la comida.

    Signup and view all the flashcards

    Cocina mestiza

    Mezcla de culturas culinarias en una región.

    Signup and view all the flashcards

    Consenso culinario

    Acuerdo en la valoración de los platos locales, sin importar las clases sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura popular

    Tradiciones artísticas y folclóricas consumidas por el pueblo.

    Signup and view all the flashcards

    Texto expositivo

    Texto que presenta información de forma organizada y concisa.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguas en contacto

    Cuando dos o más idiomas coexisten en un mismo territorio.

    Signup and view all the flashcards

    Identidad

    Sentido de pertenencia a una cultura.

    Signup and view all the flashcards

    Diálogo intercultural

    Comunicación respetuosa entre diferentes culturas.

    Signup and view all the flashcards

    Peruanismos

    Palabras o expresiones usadas en el Perú y que tienen un origen específico.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguas originarias

    Idiomas nativos de un país.

    Signup and view all the flashcards

    Cine como fuente de información

    El cine ofrece información sobre la sociedad y sus costumbres.

    Signup and view all the flashcards

    Géneros cinematográficos

    Categorías de películas como policial, realistas, romántico, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Historia con palomitas

    Películas que representan hechos reales o históricos.

    Signup and view all the flashcards

    Fichas de registro

    Documentos para registrar información de películas.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje cinematográfico

    Uso de elementos visuales y sonoros para comunicar historias.

    Signup and view all the flashcards

    Independencia cultural

    El proceso por el cual América Latina se separó de la influencia cultural española, especialmente en la literatura, a fines del siglo XIX.

    Signup and view all the flashcards

    Modernismo

    Un movimiento artístico y literario que surgió en Hispanoamérica a finales del siglo XIX, caracterizado por la búsqueda de una nueva belleza, el uso de imágenes sensoriales y la influencia de las culturas europea, especialmente francesa.

    Signup and view all the flashcards

    Posmodernismo

    Un movimiento literario que siguió al Modernismo, caracterizado por la vuelta a la realidad cotidiana y la búsqueda de una expresión más sencilla y cercana a la gente.

    Signup and view all the flashcards

    Cosmopolita

    Persona que tiene interés en diferentes culturas y países, viaja y se adapta a diferentes costumbres.

    Signup and view all the flashcards

    Impresionismo

    Una escuela pictórica que surgió en Francia, caracterizada por el uso de pinceladas sueltas y la captación de la luz y el color como elementos principales.

    Signup and view all the flashcards

    Sinestesia

    Una figura retórica que mezcla imágenes de distintos sentidos, por ejemplo, describir un sonido con un color o un sabor.

    Signup and view all the flashcards

    Parnasianismo

    Un movimiento literario francés que defendía el arte por el arte, buscando la belleza formal y el lenguaje refinado.

    Signup and view all the flashcards

    Simbolismo

    Un movimiento literario francés que buscaba la musicalidad en la poesía y usaba imágenes sensoriales para crear atmósferas mágicas.

    Signup and view all the flashcards

    Rubén Darío

    Un poeta nicaragüense considerado el máximo exponente del Modernismo, famoso por su estilo innovador y su búsqueda de la belleza sensorial.

    Signup and view all the flashcards

    José Santos Chocano

    Poeta peruano, un importante representante del Modernismo, que enalteció la cultura americana y las raíces indígenas.

    Signup and view all the flashcards

    Abraham Valdelomar

    Escritor peruano, considerado un posmodernista, que buscaba la sencillez y la realidad cotidiana en su obra.

    Signup and view all the flashcards

    José María Eguren

    Poeta peruano, considerado uno de los más originales del siglo XX, conocido por sus poemas llenos de imágenes evocadoras, símbolos y musicalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Gabriela Mistral

    Poeta chilena, una importante representante del posmodernismo, reconocida por su sensibilidad hacia la naturaleza, la infancia y la maternidad.

    Signup and view all the flashcards

    Movimiento Colónida

    Un grupo de escritores e intelectuales peruanos que surgió a principios del siglo XX, caracterizados por su actitud irreverente y su espíritu renovador.

    Signup and view all the flashcards

    Arte por el arte

    Idea que defiende que la finalidad del arte es la belleza en sí misma, sin buscar una utilidad práctica.

    Signup and view all the flashcards

    Expresión sensorial

    Uso de palabras que evocan imágenes, sonidos, aromas, texturas, etc., para crear un efecto en el lector.

    Signup and view all the flashcards

    Temas exóticos

    Temas que se alejan de la realidad cotidiana y se centran en lugares o personajes lejanos, fantásticos o históricos.

    Signup and view all the flashcards

    Culto a la belleza

    Priorizar la belleza formal en la escritura, la elección de palabras cuidadas, la armonía en las frases y la musicalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Renovación del lenguaje

    Introducir nuevas formas de expresión, nuevas palabras, nuevas estructuras gramaticales o nuevos recursos literarios.

    Signup and view all the flashcards

    Realismo

    Un movimiento literario que se centra en la representación de la realidad cotidiana, los problemas sociales y la vida de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Literatura de élite

    Literatura dirigida a un público culto y elitista, con un lenguaje sofisticado y temas complejos.

    Signup and view all the flashcards

    Reconstrucción nacional

    Proceso de recuperación y desarrollo de un país después de un periodo de crisis o conflicto.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia francesa

    El impacto que la cultura y la literatura francesa tuvo en el desarrollo del Modernismo en América Latina.

    Signup and view all the flashcards

    Grandilocuente

    Estilo literario grandioso, solemne y exagerado.

    Signup and view all the flashcards

    Sencillez

    Calidad de lo simple y directo, en oposición a lo complejo y elaborado.

    Signup and view all the flashcards

    Regionalismo

    Interés por los temas, costumbres y paisajes propios de una región determinada.

    Signup and view all the flashcards

    Simbolismo

    Uso de imágenes o elementos que representan conceptos abstractos o ideas complejas.

    Signup and view all the flashcards

    Mestizaje

    Mezcla de culturas, especialmente en América Latina, donde se fusionan las culturas indígena y española.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Proyecto Crecemos Juntos - Diversidad Lingüística y Cultural

    • La diversidad lingüística y cultural en el Perú es una realidad que requiere actitudes positivas y ganas de conocer las lenguas y culturas originarias.
    • Esta diversidad debe ser vista como una oportunidad, no como una dificultad.
    • Se debe aceptar la unicidad y diversidad de las culturas peruanas.

    Aprendizajes Esperados

    • Extraer información explícita, relevante y complementaria de textos orales.
    • Interactuar en situaciones orales con normas y cortesía.
    • Reflexionar sobre textos leídos, evaluando contenido, organización textual, estrategias discursivas, intenciones y efectos en el lector.
    • Interpretar el sentido global de un texto a través de la clasificación, síntesis y conclusiones.
    • Desarrollar ideas sobre un tema según el propósito comunicativo.

    Conceptos Clave

    • Toma de apuntes.
    • Loísmo, leísmo y falta de concordancia.
    • Conferencia y rol del conferencista.
    • Obra, contexto de producción y recepción.
    • Contacto de lenguas en el Perú.
    • Texto expositivo (premisas-conclusiones).

    El Consenso Culinario: De Garcilaso a Gastón Acurio

    • Existe una antropología culinaria en el pensamiento de Garcilaso y Gastón Acurio.
    • Ambos han investigado la cocina peruana, fusiones de lo nativo y lo extranjero.
    • La cocina une a la comunidad.
    • La cocina es un aspecto cultural.
    • Garcilaso describe las prácticas culinarias en los Comentarios Reales.
    • Acurio rememora la comida casera, con base en la anamnesis recreativa.
    • Acurio destaca la interconexión entre lo popular y lo culto en la cocina peruana.
    • La comida peruana es resultado del consenso intercultural.
    • La cultura popular incluye expresiones artísticas y folclóricas, incluyendo el arte culinario de los sectores populares.
    • Acurio reconoce la aportación de la cultura popular a su conocimiento culinario.

    El Cine como Fuente de Información

    • El cine es una fuente de información que refleja la sociedad, sus prácticas, costumbres, valores y tradiciones.
    • El cine permite analizar, debatir, y comprender las acciones de los personajes.
    • El cine puede ser una herramienta para conocer el pasado, aunque no sea completamente fiel a la realidad histórica.

    El Cine Histórico

    • Historiadores ven con crítica el cine como fuente histórica.
    • El cine puede ser un complemento a los textos históricos.
    • Algunos ejemplos de películas que ilustran hechos históricos incluyen: El verdugo, La vida de los otros, Las uvas de la ira, y El tercer hombre.
    • Recientes premios Globos de Oro y Oscar han destacado películas basadas en eventos históricos.

    Importancia de la Distinción entre Cine e Historia

    • El cine e historia son discursos diferentes; el cine busca impacto visual.
    • Si es posible distinguir los dos discursos, el cine ayuda a comprender la historia.

    Variedad del Cine

    • Películas pueden ser policiales, realistas, románticas o costumbristas.
    • El cine transporta al espectador a mundos imaginarios generando emociones.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina la riqueza de la diversidad lingüística y cultural en el Perú. A través de diversas actividades, se busca fomentar actitudes positivas y valorar las lenguas y culturas originarias. Los participantes aprenderán a interpretar textos orales y escritos, reflexionando sobre la unicidad de las culturas peruanas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser