Proteínas y Rendimiento Deportivo
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las funciones de las proteínas en el organismo?

  • Eliminar toxinas del cuerpo
  • Transportar oxígeno en la sangre (correct)
  • Aumentar la velocidad de la respiración
  • Reducir la temperatura corporal

¿Qué rango de ingesta de proteína es recomendado para la mayoría de las personas que hacen ejercicio?

  • 2.5 - 3.0 g / kg / d
  • 0.8 - 1.2 g / kg / d
  • 1.0 - 1.5 g / kg / d
  • 1.4 - 2.0 g / kg / d (correct)

¿Cuál de las siguientes fuentes es más rica en proteínas?

  • Verduras
  • Leguminosas (correct)
  • Frutas
  • Cereales

En deportes de fuerza-resistencia, ¿qué se considera más importante para el rendimiento?

<p>El glucógeno muscular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para un equilibrio proteico muscular positivo?

<p>Consumir suficiente proteína diariamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué atleta es conocido por sus logros en el levantamiento de pesas?

<p>Sohrab Moradi (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipertrofia muscular es correcta?

<p>No necesariamente implica aumento de fuerza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nutrientes son fundamentales para la reparación y crecimiento celular?

<p>Proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ingesta óptima de proteínas recomendada para el máximo desarrollo muscular en deportistas?

<p>1.7-1.8 g/kg (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre al consumir más de 2.4 g/kg de proteínas según Hoffman?

<p>Aumenta la oxidación de aminoácidos sin mayor biosíntesis proteica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de la ingesta recomendada en sedentarios que representa 1.7-1.8 g/kg de proteínas?

<p>225% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué biomarcador se utiliza para evaluar el catabolismo proteico en deportistas?

<p>La medición de urea en orina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método para calcular el balance nitrogenado?

<p>[ ingreso proteico (g/24 h)/6.25] – [ N.U. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de proteínas no presenta beneficios en comparación con dietas de menor contenido proteico?

<p>2 g/kg (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide el nitrógeno eliminado en el balance nitrogenado?

<p>Se mide en orina, heces y piel (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se concluye sobre la ingesta de proteínas superior a 1.8 g/kg?

<p>No tiene beneficios en masa muscular para deportistas de fuerza (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un balance nitrogenado negativo?

<p>Las pérdidas de nitrógeno son mayores que la ingesta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de balance nitrogenado que indica una situación de equilibrio?

<p>Entre –2 y 2 g/día. (C)</p> Signup and view all the answers

En los deportistas que entrenan para la hipertrofia, ¿qué se debe evaluar para favorecer el anabolismo?

<p>El nitrógeno urinario. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el estudio mencionado, ¿qué tipo de dieta mostró un aumento en el rendimiento deportivo en atletas femeninas?

<p>Baja en carbohidratos y moderada en proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el objetivo principal del estudio sobre el suplemento bajo en carbohidratos?

<p>Mejorar el tiempo hasta el agotamiento durante el ejercicio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de carbohidratos contenía el suplemento utilizado en el estudio?

<p>3%. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la composición del tratamiento tradicional de carbohidratos mencionado?

<p>Carbohidratos al 6% solo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera del balance nitrogenado entre 2 y 6 g/día?

<p>Indica un aporte adecuado de nitrógeno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el efecto de CHO + PRO en comparación con CHO en relación al tiempo hasta el agotamiento?

<p>Fue significativamente mayor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el tratamiento CHO + PRO en la glucosa durante el ejercicio?

<p>Redució la glucemia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad diaria de proteínas se considera suficiente para la mayoría de los individuos que realizan ejercicio?

<p>1.4 - 2.0 g/kg/d (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se ha sugerido sobre una mayor ingesta de proteínas en individuos entrenados en resistencia?

<p>Promueve la pérdida de masa de grasa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la recomendación general de ingesta de proteínas por porción para atletas?

<p>0.25 g por kg de peso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ración de proteína se recomienda contener para la estimulación de MPS?

<p>700 - 3000 mg de leucina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cada cuánto tiempo deberían distribuirse las dosis de proteínas a lo largo del día?

<p>Cada 3-4 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere sobre la combinación de proteínas y carbohidratos en CHO + PRO?

<p>Mejora el rendimiento de resistencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ingesta recomendada de proteína para ganar 500 g de masa muscular a la semana?

<p>1.7 a 1.8 g/kg/d (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un déficit proteico en los deportistas?

<p>Disminuye la capacidad de generar potencia muscular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicador es importante para los deportistas que buscan hipertrofia?

<p>El balance nitrogenado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dosis general recomendada de proteína de alta calidad por kg de peso corporal?

<p>0.25 g (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto negativo del consumo excesivo de proteína?

<p>Mayor excreción de calcio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánta proteína caseína se recomienda consumir antes de dormir?

<p>30 - 40 g (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente debe tener un mayor contenido relativo para estimular la síntesis de proteínas musculares (MPS)?

<p>Leucina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el déficit de glucógeno almacenado y la proteína muscular?

<p>Contribuye al catabolismo proteico muscular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ingesta proteica recomendada por la ISSN para aumentar y mantener la masa muscular en personas que hacen ejercicio?

<p>1.4 - 2.0 g/kg/d (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto negativo del consumo excesivo de proteínas en atletas?

<p>Disminución de la función renal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de energía consumida en la dieta se recomienda que provenga de proteínas en general?

<p>12-15% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad recomendada de caseína a consumir antes de dormir para inducir la síntesis proteica muscular?

<p>30 - 40 g (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad de proteínas en gramos que se debe consumir al día para un deportista de fuerza-resistencia que pesa 70 kg y sigue una dieta que proporciona un 15% de proteínas?

<p>131-150 g (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación para atletas en relación con la ingesta de proteínas para evitar problemas durante el entrenamiento?

<p>Limitar la ingesta de hidratos de carbono (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto que tiene la ingesta excesiva de proteínas sobre la excreción de agua en el cuerpo?

<p>Aumenta la excreción de agua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los indicadores que pueden señalar un impacto negativo del consumo excesivo de proteínas?

<p>Mayor producción de urea y ácidos no metabolizables (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Balance de nitrógeno

Cantidad de proteínas que el cuerpo utiliza para la construcción muscular, mayormente determinada por el consumo de proteínas y el ejercicio.

Ingesta de proteínas

La cantidad ideal de proteínas que un individuo consume en un periodo de 24 horas.

Catabolismo proteico

Proceso que descompone los aminoácidos en el cuerpo, principalmente debido a la degradación muscular.

Biosíntesis proteica

Proceso donde el cuerpo usa aminoácidos para construir nuevo tejido muscular.

Signup and view all the flashcards

Ingesta de proteínas óptima para deportistas

Cantidad de proteínas de 1,7 a 1,8 gramos por kilogramo de peso corporal que deben consumir los deportistas para optimiza la construcción muscular.

Signup and view all the flashcards

Cantidad máxima de proteínas para la construcción muscular

Consumir más de 2,4 gramos de proteínas por kilogramo de peso al día no ofrece mayores beneficios para la construcción muscular, incluso con entrenamiento adecuado.

Signup and view all the flashcards

Ingesta recomendada de proteínas (IR) para sedentarios

Cantidad óptima de proteínas que debe consumir una persona sedentaria para su salud.

Signup and view all the flashcards

Efectos de las dietas ricas en proteínas

Las dietas ricas en proteínas que superan los 2 gramos por kilogramo de peso corporal no ayudan a construir más masa muscular que dietas con menos proteínas.

Signup and view all the flashcards

Balance nitrogenado positivo

Cuando la cantidad de nitrógeno ingerido es mayor que la cantidad de nitrógeno excretado.

Signup and view all the flashcards

Balance nitrogenado negativo

Cuando la cantidad de nitrógeno ingerido es menor que la cantidad de nitrógeno excretado.

Signup and view all the flashcards

Balance nitrogenado en equilibrio

Cuando la cantidad de nitrógeno ingerido es igual a la cantidad de nitrógeno excretado.

Signup and view all the flashcards

Balance nitrogenado positivo y anabolismo

El estado en el que el cuerpo está en crecimiento o reparación, necesita más nitrógeno para construir tejidos.

Signup and view all the flashcards

Balance nitrogenado negativo y catabolismo

El estado en el que el cuerpo está perdiendo masa muscular o tejido.

Signup and view all the flashcards

Rendimiento deportivo

El proceso físico que permite a los atletas mejorar sus habilidades y capacidades.

Signup and view all the flashcards

Dieta hipocalórica baja en carbohidratos y alta en proteínas

Un tipo de dieta que reduce la cantidad de carbohidratos y aumenta la cantidad de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Umbral ventilatorio

El punto en el que el cuerpo comienza a usar más energía de los carbohidratos y las grasas.

Signup and view all the flashcards

Definición de Proteínas

Las proteínas son moléculas esenciales presentes en cada célula del cuerpo humano, responsables de la estructura de tejidos y órganos, la reparación y el crecimiento celular, la actividad enzimática y el transporte de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de Proteínas

Las proteínas se obtienen principalmente de alimentos como carne, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos y semillas. Las fuentes de origen vegetal son generalmente menos completas en aminoácidos esenciales.

Signup and view all the flashcards

Proteínas y Ejercicio

Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento del tejido muscular después del ejercicio, junto con otros nutrientes como los carbohidratos.

Signup and view all the flashcards

Ingestión Diaria de Proteínas para Ejercicio

Para la mayoría de las personas que hacen ejercicio, una ingesta diaria de 1.4 - 2.0 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal es suficiente para el crecimiento y mantenimiento muscular.

Signup and view all the flashcards

Factores que Influyen la Necesidad de Proteínas

La necesidad de proteínas para el crecimiento muscular está influenciada por factores como la intensidad y frecuencia del ejercicio, el nivel de entrenamiento, la genética y la dieta.

Signup and view all the flashcards

Hipertrofia vs. Fuerza

Aunque la hipertrofia muscular (aumento del tamaño muscular) es un indicador de desarrollo muscular, no es sinónimo de fuerza. La fuerza se refiere a la capacidad de generar fuerza máxima en un solo esfuerzo.

Signup and view all the flashcards

Distribución de la Ingestión de Proteínas

La ingestión de proteínas debe ser constante a lo largo del día, distribuida en varias comidas y refrigerios, para optimizar la síntesis proteica

Signup and view all the flashcards

Proteínas vs. Carbohidratos

Es importante recordar que las proteínas son un componente importante de una dieta saludable, pero no son la única fuente de energía. Los carbohidratos también son esenciales para el rendimiento deportivo.

Signup and view all the flashcards

CHO + PRO vs CHO en rendimiento

El tiempo hasta el agotamiento fue significativamente mayor con una combinación de carbohidratos y proteínas (CHO + PRO) en comparación con solo carbohidratos (CHO). Esto sugiere que la mezcla de proteínas con carbohidratos puede mejorar el rendimiento en deportes de resistencia.

Signup and view all the flashcards

Niveles de glucosa en sangre con CHO + PRO

Los niveles de glucosa en sangre fueron significativamente más bajos durante la prueba con CHO + PRO en comparación con solo CHO. Esto indica que la combinación de proteínas con carbohidratos puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre durante el ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia cardíaca con CHO + PRO

La frecuencia cardíaca fue significativamente más baja durante el ejercicio con CHO + PRO en comparación con solo CHO. Este dato sugiere que la adición de proteínas a los carbohidratos puede ayudar a reducir la carga cardiovascular durante el ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Ingesta diaria de proteínas para ejercicio

Se recomienda una ingesta diaria total de proteínas de 1.4 a 2.0 gramos por kilogramo de peso corporal (g/kg/d) para la mayoría de los individuos que realizan ejercicio para mantener una masa muscular saludable.

Signup and view all the flashcards

Ingesta de proteínas alta en resistencia

Se ha descubierto que una mayor ingesta de proteínas, mayor a 3.0 g/kg/d, puede tener efectos positivos en la composición corporal, promoviendo la pérdida de grasa en individuos entrenados en resistencia.

Signup and view all the flashcards

Dosis de proteína para MPS

Se recomienda una dosis de 0.25 gramos de proteína de alta calidad por kilogramo de peso corporal, o una dosis absoluta de 20 a 40 gramos, para maximizar la síntesis de proteínas musculares (MPS).

Signup and view all the flashcards

Proteína necesaria para atletas

La cantidad de proteína que necesita un atleta para aumentar y mantener la masa muscular.

Signup and view all the flashcards

Suplementación de proteínas

La suplementación de proteínas puede ser una forma práctica para asegurar una ingesta adecuada de proteínas, especialmente para atletas que entrenan con frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Caseína antes de dormir

La ingesta de caseína antes de dormir puede aumentar la síntesis proteica muscular durante la noche.

Signup and view all the flashcards

Consumo excesivo de proteina

Consumir demasiada proteína puede causar problemas en el equilibrio de carbohidratos, lo que puede afectar el rendimiento del atleta.

Signup and view all the flashcards

Efectos negativos del exceso de proteína

El consumo excesivo de proteína aumenta la producción de urea y ácidos no metabolizables, lo que puede afectar la función renal y hepática.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones de proteína para atletas

La ingesta de proteínas recomendada para la mayoría de los atletas que hacen ejercicio es de 1.4 a 2.0 gramos por kilogramo de peso corporal al día.

Signup and view all the flashcards

Cálculo de la ingesta proteica

Se recomienda calcular la ingesta proteica en base al porcentaje de la energía consumida.

Signup and view all the flashcards

Porcentaje de proteína en la dieta

El contenido de proteína en la dieta generalmente es del 12% al 15% de las necesidades calóricas diarias.

Signup and view all the flashcards

Ingesta de proteína para ganancia muscular

La ingesta recomendada de proteína para una ganancia muscular de 500 gramos por semana es de 1.7 a 1.8 gramos por kilogramo de peso corporal al día, más 500 calorías.

Signup and view all the flashcards

Deficit de proteína en atletas

Un déficit de proteína reduce la capacidad del cuerpo para generar la máxima potencia muscular en cualquier atleta.

Signup and view all the flashcards

Glucógeno y catabolismo proteico

Un bajo nivel de glucógeno almacenado en el cuerpo puede llevar a la degradación del tejido muscular (catabolismo proteico).

Signup and view all the flashcards

Balance nitrogenado en deportistas

El balance nitrogenado es un indicador importante para determinar la cantidad de proteína que necesitas para la construcción muscular.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones generales de proteína diaria

Se recomienda un consumo de 0.25 gramos de proteína de alta calidad por kilogramo de peso corporal al día, o una dosis absoluta de 20-40 gramos.

Signup and view all the flashcards

Leucina y la síntesis de proteína muscular

La leucina es un aminoácido esencial que ayuda a estimular la síntesis de proteína muscular (MPS).

Signup and view all the flashcards

Efectos del consumo excesivo de proteína

Un consumo excesivo de proteína puede causar: mayor producción de urea, diuresis, excreción de calcio y problemas en la función renal y hepática.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Consumo de proteínas en el entrenamiento físico

  • Las proteínas son moléculas esenciales en cada célula del cuerpo humano, obtenidas principalmente de alimentos como las AOA, leguminosas, oleaginosas y en menor medida verduras y cereales.
  • Las proteínas tienen diversas funciones en el organismo, incluyendo la estructura de tejidos y órganos, la reparación y el crecimiento celular, la función enzimática, las reacciones químicas específicas, y el transporte de sustancias como el oxígeno y los lípidos.

Funciones

  • Estructura: Las proteínas forman la base de los tejidos y órganos del cuerpo.
  • Reparación y crecimiento: Apoyan la reparación y creación de nuevas células, siendo cruciales para el crecimiento de niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
  • Enzimática: Actúan como catalizadores en reacciones químicas específicas en el cuerpo.
  • Transporte: Transportan sustancias esenciales a través del cuerpo, como el oxígeno en la sangre y los lípidos.

Reflexiones

  • ¿Las dietas ricas en proteínas son recomendables para la mayoría de los atletas?
  • ¿En los deportes intensos de fuerza-resistencia, qué es mayor la necesidad energética proteica o el glucógeno muscular?
  • ¿La hipertrofia muscular es sinónimo de fuerza?

Bases Científicas

  • Para aumentar la masa muscular y mantenerla, una ingesta proteica diaria en el rango de 1.4 - 2.0 g de proteína / kg / día es suficiente para la mayoría de las personas que hacen ejercicio.
  • Los datos actuales sugieren que la ingesta de proteína dietética necesaria para apoyar la adaptación metabólica, reparación, remodelación y recambio proteico varía de 1.2 a 2.0 g / kg / día.
  • Las necesidades mínimas recomendadas de proteínas para los deportistas varían según el tipo de ejercicio.

Necesidades proteicas de los deportistas

  • Determinar la cantidad adecuada de proteínas y aminoácidos esenciales (AAE) en la dieta es crucial para deportistas en diferentes estados fisiológicos.
  • Un déficit proteico disminuye la capacidad de generar potencia muscular.

Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

  • Los deportistas que compiten en categorías por peso o desean disminuir su peso corporal deben aumentar la cantidad de proteína diaria (1.4-1.8 g/kg) debido a la dieta hipocalórica.
  • Esto ayudaría a prevenir el catabolismo proteico muscular causado por una baja concentración de glucógeno almacenado.
  • La composición de la dieta del deportista influye en la respuesta al entrenamiento:
    • Una ingesta inadecuada de hidratos de carbono (HC) puede causar un mayor agotamiento de reservas y mayor utilización proteica (negativo).
    • Una alta ingesta de proteínas (1.6-1.8 g/kg/día) promueve un balance nitrogenado positivo, potenciando la síntesis de proteínas (positivo).
  • Los deportistas que necesitan aumentar su masa muscular deben consumir entre 1.6 y 1.8 g de proteína por kg de peso corporal.
  • Los deportistas de resistencia que buscan mantener su masa muscular deben consumir entre 1.2 y 1.6 g de proteína por kg de peso corporal.
  • Para obtener ganancias musculares, la ingesta de proteínas debe estar por encima de 2.4 g / kg, aunque otros estudios indican que no es necesario más de 2 g.

Balance nitrogenado

  • El balance nitrogenado (BN) analiza la diferencia entre el nitrógeno ingerido y el eliminado para evaluar el metabolismo proteico.
  • Un BN negativo indica que la pérdida de nitrógeno es superior a la ingesta, requiriendo un mayor aporte de proteínas.
  • Un BN entre -2 y +2 g/día indica un equilibrio entre la ingesta y excreción.
  • Un BN de +2 a +6 g/día sugiere un aporte adecuado para atletas que buscan hipertrofia.

Rendimiento deportivo

  • Los estudios demuestran que algunos atletas mejoran su rendimiento deportivo al combinar ejercicio con una dieta que contiene un bajo porcentaje de hidratos de carbono y un ligero aumento de la ingesta proteica.
  • La ingesta proteica, combinada con un adecuado consumo de HC, mejora el rendimiento de resistencia, sobre todo en las mujeres.
  • La combinación de una dieta baja en carbohidratos con una ingesta de proteína moderada puede mejorar el rendimiento de resistencia en las mujeres.

ISSN

  • Para sintetizar las fibras musculares y mantener la masa muscular, una ingesta proteica de 1.4 - 2.0 g/kg/día suele ser suficiente para la mayoría de los individuos.
  • Existen estudios que sugieren que una mayor ingesta de proteínas puede tener efectos positivos en la composición corporal en individuos entrenados en resistencia, promoviendo la pérdida de masa grasa.
  • Las dosis de proteínas deben distribuirse uniformemente a lo largo del día (cada 3-4 horas).
  • Las personas físicamente activas pueden obtener sus necesidades diarias de proteínas a través de una alimentación natural.

Otras Consideraciones

  • El consumo excesivo de proteínas puede tener efectos negativos como una mayor producción de urea, mayor excreción de agua, mayor excreción de calcio, disminución en densidad ósea, efecto negativo en la función renal y hepática, e hiperfiltración renal.
  • Es fundamental determinar la ingesta proteica adecuada considerando el tipo de entrenamiento.
  • La combinación de un bajo consumo de hidratos de carbono y una ingesta moderada de proteína puede generar efectos positivos en el rendimiento de resistencia.
  • Las recomendaciones sobre ingesta de proteínas suelen ser variadas y es clave la evaluación individualizada por expertos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora funciones de las proteínas, su ingesta recomendada para atletas y su papel en el rendimiento deportivo. Ideal para aquellos interesados en nutrición deportiva y fisiología del ejercicio. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre proteínas y su impacto en el rendimiento atlético!

More Like This

Protein Intake Recommendations Quiz
18 questions
Protein Needs for Athletes
42 questions

Protein Needs for Athletes

InestimableLogic6001 avatar
InestimableLogic6001
Protein and Exercise Nutrition
220 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser