Proteínas y Enzimas: Notas de Estudio
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son los elementos que constituyen las proteínas?

  • S y P
  • C, O, H y N
  • Fe y Cu
  • Todas las anteriores (correct)

Los aminoácidos proteicos son diferentes en todos los seres vivos.

False (B)

¿Qué es un aminoácido no proteico?

Son intermediarios del metabolismo o tienen funciones propias, como algunos neurotransmisores (GABA), hormonas (tiroxina) o vitaminas.

El Ca (carbono alfa) está unido a -NH2, -COOH, -H y -______ cadena lateral, variable.

<p>R</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento presentan los aminoácidos?

<p>Comportamiento anfótero e isomería.</p> Signup and view all the answers

¿Como que se pueden comportar las sustancias anfóteras en disolución acuosa?

<p>Como ácidos o bases (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el punto isoeléctrico (pI)?

<p>pH al que el aminoácido es un ion dipolar neutro (cargas + = cargas -).</p> Signup and view all the answers

Todos los aminoácidos presentan estereoisomería.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que los aminoácidos proteicos sean todos L?

<p>Que solo existen isómeros L en las proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

Según sus cadenas laterales, empareja los siguientes:

<p>Apolares = R hidrófoba Polares = R hidrófila</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los aminoácidos esenciales?

<p>Deben ser incorporados por la dieta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Que une entre sí el enlace peptídico?

<p>Une entre sí a los aminoácidos.</p> Signup and view all the answers

El enlace peptídico se puede romper por hidrólisis sin necesidad de enzimas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El enlace tipo amida es entre grupos amino y ______

<p>carboxilo</p> Signup and view all the answers

En el carácter parcial de doble enlace, los grupos C=O y NH están en distinto plano.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué une los péptidos?

<p>Unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura primaria de las proteínas?

<p>Es la secuencia lineal de aminoácidos, unidos por enlaces peptídicos</p> Signup and view all the answers

La estructura primaria no está determinada genéticamente

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el eje formado por el Ca, C carboxílico y N amino. El ______ aminoácido de la cadena peptídica tiene el grupo amino libre (aminoácido N-terminal) y el último, tiene el grupo carboxilo libre (aminoácido C-terminal).

<p>primer</p> Signup and view all the answers

¿Qué proporciona la lámina beta?

<p>La lámina beta proporciona más resistencia a una proteína, ya que determina una estructura más ordenada y compacta de la cadena polipeptídica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace estabiliza la hélice alfa?

<p>Puentes de hidrógeno intracatenarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la estructura terciaria de las proteínas?

<p>Es la disposición global que adopta el polipéptido en el espacio, la conformación tridimensional final del polipéptido.</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la función biológica de la proteína?

<p>La estructura terciaria</p> Signup and view all the answers

Las proteínas fibrosas son solubles.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteínas unicamente se encuentra en la estructura cuaternaria ?

<p>Proteínas formadas por varias cadenas polipeptídicas (subunidades), que pueden ser iguales o diferentes.</p> Signup and view all the answers

¿De qué dependen las propiedades de las proteínas?

<p>Ambas respuestas son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuando ocurre la desnaturalización de las proteínas?

<p>Cuando se dan determinadas condiciones -aumento de temperatura, variación de pH, radiación ultravioleta, ciertas sustancias- que rompen los enlaces que mantienen las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria</p> Signup and view all the answers

Luego de un factor muy intenso, es posible renaturalizar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El tipo estructural de las proteínas que forman dispersiones coloidales es el ______

<p>globulares</p> Signup and view all the answers

Enumera las siguientes funciones y de dos ejemplos

<p>Estructural = Colágeno y Queratina Transporte = Hemoglobina y Mioglobina Reserva = Ovoalbúmina y Caseína</p> Signup and view all the answers

¿Que hacen los enzimas?

<p>Aceleran las reacciones químicas del metabolismo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama enzima formado por una parte polipeptídica -apoenzima- y una parte no polipeptídica -cofactor-?

<p>Holoenzima</p> Signup and view all the answers

El cofactor proteico nunca es necesario para el funcionamiento de un enzima.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué sirven los enzimas?

<p>Ambas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

¿El sustrato se une con el enzima en que parte?

<p>Se une en el centro activo</p> Signup and view all the answers

El modelo de unión de ENZIMA-SUSTRATO se compone de...

<p>Ambas son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

La energía activada disminuye la energía necesaria para que ocurra la reacción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ______ de la velocidad es más acelerado a bajas concentraciones del sustrato que se alcanza un valor de concentración del sustrato

<p>aumento</p> Signup and view all the answers

Que significan los siguientes términos

<p>Vmáx = Velocidad máxima de la reacción [S] = Concentración de sustrato (mmol/l) Km = Constante de Michaelis-Menten</p> Signup and view all the answers

La Km refleja a que el encima tiene una...

<p>Afinidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provocan las pequeñas variaciones del valor máximo de pH?

<p>Provocan un descenso de su actividad.</p> Signup and view all the answers

La enzima al incrementar la temperatura, se aumenta la velocidad de reacciones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El efecto inhibidos ______ es permanente

<p>irreversible</p> Signup and view all the answers

Enumere los inhibidores

<p>Competitiva = amolécula de estructura similar al sustrato del enzima No competitiva = Se une al enzima por un sitio diferente del centro activo</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la enzima regulador?

<p>Ambas son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿La regulación de la actividad enzimática puede ejercerse de qué formas?

<p>-SOBRE LA SÍNTESIS DEL ENZIMA -SOBRE SU ACTIVIDAD</p> Signup and view all the answers

¿En que se clasifican las vitaminas?

<p>Todas la anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

Las vitaminas [blanck] son fàcilmente excretadas por orina

<p>Hidrosolubles (D)</p> Signup and view all the answers

Es beneficioso la hipervitaminosis

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las proteínas?

Compuestos orgánicos formados por C, O, H, N (y a veces S, P). Son polímeros de aminoácidos.

¿Qué es un aminoácido?

Unidad básica de las proteínas. Formado por un Cα unido a un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un hidrógeno (-H) y una cadena lateral (-R).

¿Qué es un anfótero?

Comportamiento de una sustancia que puede actuar como ácido o como base según el pH del medio.

¿Qué es el punto isoeléctrico (pI)?

pH en el cual un aminoácido es un ion dipolar neutro (carga positiva = carga negativa).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los enantiómeros?

Moléculas que son imágenes especulares no superponibles (D y L).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aminoácidos esenciales?

Aminoácidos que los heterótrofos no pueden sintetizar y deben obtener de la dieta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el enlace peptídico?

Enlace covalente que une dos aminoácidos, formándose entre el grupo carboxilo de uno y el grupo amino del otro, con liberación de una molécula de agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estructura primaria?

Secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estructura secundaria?

Disposición espacial regular de segmentos de la cadena polipeptídica (hélice α, lámina β).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estructura terciaria?

Estructura tridimensional global de una proteína, determinada por las interacciones entre las cadenas laterales de los aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estructura cuaternaria?

Organización de proteínas formadas por dos o más subunidades polipeptídicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desnaturalización de una proteína?

Pérdida de la estructura tridimensional de una proteína, lo que conlleva la pérdida de su función.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las proteínas globulares?

Proteínas con forma esférica y solubles en agua, con funciones dinámicas y activas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las proteínas fibrosas?

Proteínas con forma alargada e insolubles en agua, con función estructural.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las enzimas?

Aceleran las reacciones químicas en los seres vivos disminuyendo la energía de activación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un holoenzima?

Enzima completo, formado por la apoenzima (parte proteica) y el cofactor (parte no proteica).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una apoenzima?

Parte proteica de un holoenzima.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un cofactor?

Componente no proteico necesario para la actividad de un enzima.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el centro activo?

Región específica de un enzima donde se une el sustrato y se lleva a cabo la catálisis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la energía de activación?

Energía mínima necesaria para que se produzca una reacción química.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modelo llave-cerradura?

Modelo que describe la unión específica entre un enzima y su sustrato, donde ambos encajan perfectamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modelo de ajuste inducido?

Modelo que describe la unión entre un enzima y su sustrato, donde el enzima cambia su conformación para unirse al sustrato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cinética enzimática?

Estudio de la velocidad de las reacciones enzimáticas y los factores que la afectan.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la constante de Michaelis-Menten (Km)?

Concentración de sustrato a la cual la velocidad de reacción es la mitad de la velocidad máxima (Vmax).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los inhibidores enzimáticos?

Sustancias que disminuyen o anulan la actividad de un enzima.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inhibición competitiva?

Inhibidor que compite con el sustrato por el centro activo del enzima.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inhibición no competitiva?

Inhibidor que se une al enzima en un sitio diferente al centro activo, alterando su conformación y disminuyendo o anulando su actividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la regulación enzimática?

Regulación de la actividad enzimática mediante la modulación de la síntesis del enzima o su actividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las vitaminas?

Sustancias orgánicas esenciales en pequeñas cantidades para el metabolismo, que actúan como coenzimas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las avitaminosis?

Enfermedades causadas por la falta de vitaminas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Claro, aquí tienes notas de estudio detalladas y concisas sobre el texto proporcionado:

Proteínas y Enzimas

  • Las proteínas se componen principalmente de C, O, H y N, con S y P en menor medida, y a veces otros elementos como Fe y Cu.
  • Las moléculas orgánicas más abundantes, representando el 50% del peso seco de la materia viva, son polímeros de aminoácidos.

Aminoácidos

  • Los aminoácidos forman péptidos y proteínas; de los aproximadamente 200 aminoácidos, solo 20 forman proteínas en todos los seres vivos.
  • Un carbono alfa (Ca) se une a un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo de hidrógeno (-H) y una cadena lateral variable (-R).
  • Los aminoácidos no proteicos actúan como neurotransmisores, hormonas o vitaminas.

Propiedades de los Aminoácidos

  • Tienen baja masa molecular, son solubles en agua, cristalizables, incoloros y tienen un punto de fusión elevado (mayor a 200 °C).
  • Exhiben comportamiento anfótero e isomería, actuando como ácidos o bases dependiendo del pH en disolución acuosa.
  • En disoluciones acuosas neutras, los aminoácidos existen como iones dipolares, donde los grupos carboxilo pierden un protón (COO-) y los grupos amino lo captan (NH3+).
  • El punto isoeléctrico (pI) es el pH en el que el aminoácido es un ion dipolar neutro, con cargas positivas y negativas equilibradas.
  • Todos los aminoácidos proteicos presentan estereoisomería debido a la asimetría del carbono alfa (excepto la glicina).
  • Los aminoácidos proteicos solo son de tipo L.

Clasificación de Aminoácidos

  • Se clasifican según las características de sus cadenas laterales (-R), que pueden ser apolares (hidrófobas), neutras, ácidas o básicas.
  • Existen aminoácidos esenciales, que deben ser incorporados en la dieta ya que los heterótrofos no pueden sintetizarlos.
  • Los nueve aminoácidos esenciales para los humanos son: valina, leucina, isoleucina, triptófano, fenilalanina, metionina, treonina, lisina e histidina.

Enlace Peptídico

  • El enlace peptídico une aminoácidos entre sí,formando péptidos y proteínas. Implica la unión del grupo carboxilo de un aminoácido con el grupo amino del siguiente, con la liberación de una molécula de agua (H2O).
  • Puede romperse por hidrólisis a través de enzimas proteolíticas.
  • El enlace peptídico es de tipo amida, covalente, rígido, sin rotación, y muestra configuración trans con los grupos C=O y N-H en lados opuestos.

Péptidos

  • Son compuestos formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos.
  • Los oligopéptidos contienen de dos a diez aminoácidos, mientras que los polipéptidos tienen más de diez.

Estructura de las Proteínas

  • La configuración espacial de una proteína determina su función, con cuatro niveles de complejidad: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.

Estructura Primaria

  • Se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos, determinada genéticamente.
  • El eje principal está formado por el esqueleto -NH-Cα-CO-, con las cadenas laterales (R) alternando a ambos lados..
  • El primer aminoácido tiene un grupo amino libre (N-terminal) y el último tiene un grupo carboxilo libre (C-terminal).

Estructura Secundaria

  • Implica la disposición espacial de segmentos de la cadena de aminoácidos, principalmente a través de hélices alfa y láminas beta.
  • La hélice alfa se enrolla helicoidalmente y se estabiliza mediante enlaces de hidrógeno intracatenarios; las cadenas laterales se proyectan hacia el exterior.
  • Se extiende en zigzag y puede formar láminas paralelas o antiparalelas estabilizadas por puentes de hidrógeno.

Estructura Terciaria

  • Se refiere a la disposición global tridimensional final del polipéptido. Combina regiones con hélices alfa, láminas beta y segmentos irregulares, mantenida por enlaces entre cadenas laterales (R) de los aminoácidos.
  • Puede ser globular (compacta y soluble) o fibrosa (alargada e insoluble), determinando así su función biológica.

Estructura Cuaternaria

  • Presente en proteínas formadas por múltiples subunidades polipeptídicas, iguales o diferentes.
  • La Estructura refleja cómo estas subunidades se acoplan entre sí, mantenida por enlaces entre las cadenas laterales (R) de aminoácidos de diferentes subunidades.

Propiedades de las Proteínas

  • Dependen de su conformación tridimensional y de las propiedades de sus aminoácidos.
  • La especificidad se refiere a que cada proteína es única y característica de una especie.
  • La pérdida de su configuración tridimensional y, en consecuencia, su función se llama desnaturalización
  • Los factores desnaturalizantes incluyen aumento de temperatura, variación de pH y radiación ultravioleta
  • La renaturalización es el proceso reversible en el que la proteína recupera su estructura nativa.
  • Exhiben comportamiento anfótero, actuando como ácidos o bases para amortiguar variaciones de pH.
  • Su solubilidad depende de su conformación, siendo las globulares solubles y las fibrosas insolubles.

Funciones de las Proteínas

  • Funciones de las Proteínas
    • Estructural: forman componentes celulares.
    • Transporte: transportan sustancias.
    • Catalizadora: aceleran reacciones químicas.
    • Reserva: almacenan aminoácidos.
    • Hormonal: regulan procesos biológicos.
    • Defensiva: protegen contra agentes externos.
    • Contráctil: intervienen en el movimiento.
    • Homeostática: amortiguan variaciones de pH

Clasificación de las Proteínas

  • Holoproteínas: constituidas únicamente por aminoácidos.
  • Heteroproteínas: contienen aminoácidos y un grupo prostético no proteico.
  • Clasificadas según su función y composición.

Enzimas

  • Actúan como biocatalizadores que aceleran reacciones metabólicas.
  • Poseen alta especificidad por los sustratos en las reacciones catalizadas.
  • Pueden ser simples o complejas (holoenzimas), formadas por una apoenzima (proteína) y un cofactor (no proteico, como iones metálicos o coenzimas).
  • HOLOENZIMA = APOENZIMA + COFACTOR

Mecanismo de Acción de las Enzimas

  • Disminuyen la energía de activación necesaria para que ocurra una reacción.
  • Forman un complejo enzima-sustrato (ES) que facilita la transformación del sustrato en productos.
  • Los centros activos de las enzimas, con sitios de unión y catalíticos, aseguran la especificidad y la transformación del sustrato.
  • La unión enzima-sustrato puede explicarse mediante los modelos de llave-cerradura o ajuste inducido.

Cinética Enzimática

  • Estudia la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas y la influencia de factores como la concentración del sustrato, el pH, la temperatura y los inhibidores.
  • La velocidad de reacción aumenta con la concentración del sustrato hasta alcanzar una velocidad máxima (Vmax).
  • La ecuación de Michaelis-Menten relaciona la velocidad inicial de reacción con la concentración del sustrato y las constantes enzimáticas.
  • El pH y la temperatura óptimos maximizan la actividad enzimática, pero variaciones extremas pueden causar desnaturalización.

Inhibidores Enzimáticos

  • Disminuyen o anulan actividad de enzimas.
    • Irreversibles: permanentes.
    • Reversibles: temporales (competitivos o no competitivos).

Regulación de la Actividad Enzimática

  • Las rutas metabólicas se regulan mediante enzimas reguladores que controlan la velocidad global..
  • Esta actividad se regula por la síntesis de enzimas y la actividad de enzimas.

Vitaminas

  • Las vitaminas son sustancias orgánicas que desempeñan funciones catalíticas, actuando como coenzimas.
  • Se clasifican en hidrosolubles (B, C, biotina, ácido fólico) y liposolubles (A, D, E, K).
  • La deficiencia de vitaminas causa enfermedades carenciales, mientras que el exceso puede producir toxicidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Resumen conciso sobre proteínas, enzimas y aminoácidos. Se destaca la composición de las proteínas, la estructura de los aminoácidos y sus propiedades. Incluye detalles sobre los aminoácidos no proteicos y su función.

More Like This

Biochemistry Basics Quiz
10 questions

Biochemistry Basics Quiz

IlluminatingBinary avatar
IlluminatingBinary
Protein Structure and Function: Amino Acids
110 questions
Biochemistry Quiz on Proteins and Enzymes
13 questions
Structure et fonction des protéines
49 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser