Podcast
Questions and Answers
¿Qué forma de gobierno se establece en el siglo XVII que refuerza el poder del estado?
¿Qué forma de gobierno se establece en el siglo XVII que refuerza el poder del estado?
- Feudalismo
- Absolutismo (correct)
- Oligarquía
- Democracia
¿Cuál es la principal motivación detrás de la beneficencia pública según el contenido?
¿Cuál es la principal motivación detrás de la beneficencia pública según el contenido?
- Agendas políticas
- Intereses económicos
- Iniciativas humanistas
- Motivos religiosos (correct)
¿Quién es considerado el inspirador de las discusiones sobre el mejor modo de asistir a los pobres durante la crisis renacentista?
¿Quién es considerado el inspirador de las discusiones sobre el mejor modo de asistir a los pobres durante la crisis renacentista?
- Domingo de Soto
- Juan de Robles
- Un autor anónimo
- Juan Luis Vives (correct)
¿Qué caracteriza a la filantropía en comparación con la beneficencia pública?
¿Qué caracteriza a la filantropía en comparación con la beneficencia pública?
¿Qué conflicto surge entre la beneficencia pública y la filantropía en Europa a partir del XVI?
¿Qué conflicto surge entre la beneficencia pública y la filantropía en Europa a partir del XVI?
¿Cuál era el principal mecanismo de ayuda en las comunidades medievales en España al principio?
¿Cuál era el principal mecanismo de ayuda en las comunidades medievales en España al principio?
¿Qué rol desempeñaban los gremios en la protección social medieval?
¿Qué rol desempeñaban los gremios en la protección social medieval?
¿Cómo se describe la protección que los señores feudales ofrecían a sus vasallos?
¿Cómo se describe la protección que los señores feudales ofrecían a sus vasallos?
¿Qué tipo de ciudadanos ejercían la caridad en la época medieval?
¿Qué tipo de ciudadanos ejercían la caridad en la época medieval?
¿Cuál era el enfoque de las acciones caritativas en la Edad Media?
¿Cuál era el enfoque de las acciones caritativas en la Edad Media?
¿Cómo se caracterizan las primeras leyes sobre la pobreza de esta época?
¿Cómo se caracterizan las primeras leyes sobre la pobreza de esta época?
¿Cuál era el objetivo principal de las casas de misericordia fundadas por los ayuntamientos?
¿Cuál era el objetivo principal de las casas de misericordia fundadas por los ayuntamientos?
¿Qué limitación tenían los beneficios de los gremios en relación a la protección social?
¿Qué limitación tenían los beneficios de los gremios en relación a la protección social?
¿Cómo se concebía la pobreza en la fase de predominio eclesiástico-institucional hasta finales del siglo X?
¿Cómo se concebía la pobreza en la fase de predominio eclesiástico-institucional hasta finales del siglo X?
¿Qué cambios comenzaron a ocurrir respecto a la asistencia en la fase de concreción y ampliación de la asistencia (siglos XI-XIII)?
¿Qué cambios comenzaron a ocurrir respecto a la asistencia en la fase de concreción y ampliación de la asistencia (siglos XI-XIII)?
¿Cuál fue un resultado del crecimiento del comercio y la burguesía urbana en la fase de materialización y diversificación de la protección social?
¿Cuál fue un resultado del crecimiento del comercio y la burguesía urbana en la fase de materialización y diversificación de la protección social?
¿Qué institución religiosa desempeñó un papel clave en la caridad durante la fase de predominio eclesiástico-institucional?
¿Qué institución religiosa desempeñó un papel clave en la caridad durante la fase de predominio eclesiástico-institucional?
En la segunda mitad del siglo XIII hasta el siglo XV, ¿qué comenzaron a asociarse junto con la asistencia?
En la segunda mitad del siglo XIII hasta el siglo XV, ¿qué comenzaron a asociarse junto con la asistencia?
¿Qué papel asumió el rey en la fase de concreción y ampliación de la asistencia?
¿Qué papel asumió el rey en la fase de concreción y ampliación de la asistencia?
¿Cuál era una característica notable de las cofradías religiosas y gremiales que surgieron a partir del siglo XI?
¿Cuál era una característica notable de las cofradías religiosas y gremiales que surgieron a partir del siglo XI?
¿Cómo se diferenciaba la asistencia durante la fase de materialización y diversificación?
¿Cómo se diferenciaba la asistencia durante la fase de materialización y diversificación?
¿Qué medida se implementó en respuesta a la pobreza en la fase de materialización y diversificación de la protección social?
¿Qué medida se implementó en respuesta a la pobreza en la fase de materialización y diversificación de la protección social?
En la fase de predominio eclesiástico-institucional, ¿quiénes eran responsables de ayudar a los pobres?
En la fase de predominio eclesiástico-institucional, ¿quiénes eran responsables de ayudar a los pobres?
¿Qué se consolidó durante la fase de concreción y ampliación de la asistencia respecto a la caridad?
¿Qué se consolidó durante la fase de concreción y ampliación de la asistencia respecto a la caridad?
¿Qué tipo de ayuda se ofrecía a las doncellas pobres en la fase de materialización de la protección social?
¿Qué tipo de ayuda se ofrecía a las doncellas pobres en la fase de materialización de la protección social?
¿Qué papel jugaron las órdenes mendicantes a mediados del siglo XVI?
¿Qué papel jugaron las órdenes mendicantes a mediados del siglo XVI?
¿Cuál es la principal función del 'Padre de los Huérfanos'?
¿Cuál es la principal función del 'Padre de los Huérfanos'?
¿Quiénes aparecen como defensores de los pobres en juicios?
¿Quiénes aparecen como defensores de los pobres en juicios?
¿Cuál fue la evolución en la financiación de los hospitales?
¿Cuál fue la evolución en la financiación de los hospitales?
¿Qué se pretendía con las medidas legales contra la pobreza?
¿Qué se pretendía con las medidas legales contra la pobreza?
¿Qué significó el auge de la beneficencia pública en contraste con la caridad?
¿Qué significó el auge de la beneficencia pública en contraste con la caridad?
¿Cuál fue la primera ley de beneficencia en España?
¿Cuál fue la primera ley de beneficencia en España?
¿Qué cambios sociales se destacaron durante la crisis renacentista?
¿Qué cambios sociales se destacaron durante la crisis renacentista?
¿Cuál era la actitud de la sociedad estamental hacia la pobreza?
¿Cuál era la actitud de la sociedad estamental hacia la pobreza?
¿Quiénes fueron los primeros en involucrarse en la fundación de hospitales además de la Iglesia?
¿Quiénes fueron los primeros en involucrarse en la fundación de hospitales además de la Iglesia?
Durante qué época se comenzaron a oír las primeras noticias sobre falsos pobres?
Durante qué época se comenzaron a oír las primeras noticias sobre falsos pobres?
¿Cuál era la aspiración del burgués durante la época moderna?
¿Cuál era la aspiración del burgués durante la época moderna?
¿Qué figura se encargaba de defender a los pobres ante los poderosos antes de la creación de los Boceros?
¿Qué figura se encargaba de defender a los pobres ante los poderosos antes de la creación de los Boceros?
¿Cómo se percibía la idea de ayuda en la sociedad durante la llegada de la beneficencia pública?
¿Cómo se percibía la idea de ayuda en la sociedad durante la llegada de la beneficencia pública?
¿Qué buscaban las disposiciones dictadas por Pedro I tras la peste negra en 1351?
¿Qué buscaban las disposiciones dictadas por Pedro I tras la peste negra en 1351?
Study Notes
Formas de Protección Social Medieval en España
- La ayuda a los necesitados se proporcionaba inicialmente a través de la familia y la vecindad.
- Los gremios, como corporaciones de oficio, ofrecían protección a sus miembros mediante cuotas.
- Los señores feudales brindaban protección a sus vasallos, pero también los explotaban.
- La caridad era ejercida por ciudadanos, ayuntamientos y organizaciones religiosas.
- Fase de predominio eclesiástico-institucional (hasta finales del siglo X): se veía a los pobres como intermediarios en el camino de la salvación.
- Fase de concreción y ampliación de la asistencia (siglos XI-XIII): los hospitales de los monasterios y las fundaciones hospitalarias surgieron como iniciativas particulares.
- Cofradías religioso-benéficas se desarrollaron a partir del siglo XI, reuniendo a sus miembros sin distinción de clases.
- Cofradías gremiales, a partir del siglo XII, reunían a individuos del mismo gremio.
- Fase de materialización y diversificación de la protección social (segunda mitad del siglo XIII al XV):
- El número de pobres aumentó significativamente debido a factores como guerras, epidemias y problemas con las cosechas.
- El problema de los "falsos pobres" llevó a la asociación de asistencia y represión.
- Asistencia material: donaciones de ropa, comida y dinero, incluyendo arcas de limosna y pósitos.
- Asistencia económico-moral: dotes para las doncellas pobres, asistencia a huérfanos y expósitos.
- Asistencia jurídica: prelados y boceros defendían a los pobres en los juicios.
- Asistencia hospitalaria: pasó de ser únicamente religiosa a mixta, con laicos participando en su financiación y administración.
- Se implementaron medidas legales contra la pobreza (represión): se castigaba a quienes se negaban a trabajar, con penas que incluían la horca.
- La protección social en la España moderna: La crisis renacentista (siglo XVI):
- Se redujo la protección feudal y eclesiástica, dando lugar a la beneficencia pública.
- La beneficencia pública, ejercida por los ayuntamientos, buscaba reprimir la pobreza y la mendicidad, pero también ofrecer ayuda social.
- Juan Luis Vives y el Debate Soto-Robles: Vives fue un inspirador de la beneficencia, mientras que Soto y Robles debatieron sobre el mejor modo de asistir a los pobres.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora las diversas formas de protección social en la España medieval, desde la ayuda familiar y vecinal hasta las instituciones eclesiásticas. Analiza el rol de los gremios y las cofradías en la asistencia a los necesitados a lo largo de diferentes periodos. Descubre cómo la caridad y la protección feudal moldearon la sociedad de la época.