LOGISTICA TEMA 3
72 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la definición de Protección Civil según la ley 2/1985?

  • La protección física de las personas y de los bienes en situaciones de riesgo. (correct)
  • La organización de eventos para la seguridad pública.
  • La preservación cultural durante catástrofes.
  • La protección de la vida de los animales en peligro.

¿Qué organización fue constituida en 1972 para garantizar la protección en situaciones de riesgo?

  • Organización Internacional de Protección Civil. (correct)
  • Federación Mundial de Protección Civil.
  • Movimiento Internacional de la Cruz Roja.
  • Organización de las Naciones Unidas.

¿Cuáles son las fases de actuación en una catástrofe según los objetivos de Protección Civil?

  • Evaluación, atención y rehabilitación.
  • Prevención, evaluación y gestión.
  • Impacto, recuperación y seguimiento.
  • Prevención, impacto y recuperación. (correct)

¿Cuál es el objetivo de la fase de prevención en Protección Civil?

<p>Evitar que se produzca una catástrofe o minimizar sus daños. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la Unidad Militar de Emergencias (UME)?

<p>Intervenir rápidamente en emergencias dentro del territorio español. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función no corresponde a la fase previa a la crisis dentro de Protección Civil?

<p>Rescate de víctimas durante la emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la autoridad máxima en Protección Civil en España?

<p>El ministro del Interior. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Desde qué año es España miembro de la Organización Internacional de Protección Civil?

<ol start="2006"> <li>(D)</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones no es un motivo para la intervención de la UME?

<p>Desastres naturales menores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo en la fase de impacto durante una catástrofe?

<p>Rescate y atención a las víctimas y protección de bienes. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué tipo de emergencias está especialmente capacitada la UME para intervenir?

<p>Incendios forestales y riesgos tecnológicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se fundamenta el derecho a la protección civil?

<p>Artículo 15. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de preparación específica reciben los militares de la UME?

<p>Formación sanitaria de emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no se considera una emergencia de interés nacional para la UME?

<p>Acciones de marketing nacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgos derivados implica la intervención de la UME?

<p>Riesgos biológicos y químicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación la intervención de la UME es ordenada por el presidente del Gobierno?

<p>Cualquier otra emergencia que decida el presidente. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función principal del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) durante una crisis?

<p>La organización y movilización de recursos para la atención de la crisis. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué implica el estudio de situaciones de catástrofe a varios niveles?

<p>La recopilación de datos para mejorar planes de emergencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes acciones es parte de la gestión económica de los presupuestos de Protección Civil?

<p>La adquisición de material para actividades preventivas. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué función cumple la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior respecto a la Red de Alerta a la Radiactividad (RAR)?

<p>Gestiona, opera y mantiene la red de alerta. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una función de Protección Civil en la fase posterior a una crisis?

<p>Recoger datos e investigar las causas de la catástrofe. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué factor se debe estudiar para prever situaciones de riesgo en diversas zonas geográficas?

<p>Los factores de riesgo específicos de cada área. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es uno de los objetivos de los simulacros en el entrenamiento del personal de Protección Civil?

<p>Practicar la aplicación de conocimientos teóricos adquiridos. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto se debe considerar al coordinar la movilización de equipos durante una catástrofe?

<p>La proporcionalidad a la situación de catástrofe. (B)</p> Signup and view all the answers

La Organización Internacional de Protección Civil (OIPC) se constituyó en 1975.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ley 2/1985 de Protección Civil fue promulgada en febrero.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase de impacto, la prioridad es la recuperación de los bienes materiales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El derecho a la protección civil en España está fundamentado en el artículo 25 de la Constitución Española de 1978.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fase de recuperación se lleva a cabo antes de la catástrofe.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

España es miembro de la OIPC desde 1996.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las funciones de Protección Civil incluyen la formación del personal antes de una crisis.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fase de prevención tiene como objetivo garantizar la protección de la población ante catástrofes que ya han ocurrido.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Protección Civil no tiene competencias a nivel autonómico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La gestión de los presupuestos de Protección Civil se centra únicamente en la adquisición de alimentos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fase de rehabilitación no implica la dotación de unidades de higiene a la población afectada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias tiene la responsabilidad de mantener la Red de Alerta a la Radiactividad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El estudio de factores de riesgo en zonas geográficas no es relevante para la prevención de catástrofes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La coordinación entre distintos ministerios y administraciones del Estado es innecesaria durante una situación de crisis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los simulacros son una herramienta importante para el entrenamiento del personal de Protección Civil.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La colaboración en la fase de rehabilitación no incluye la recogida de datos sobre la causa de la catástrofe.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una fuerza militar que solo actúa en situaciones de emergencia de interés nacional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los incendios forestales son considerados un riesgo natural que puede activar la intervención de la UME.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La UME está formada únicamente por personal militar de carrera sin formación adicional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La intervención de la UME en caso de contaminación del medio ambiente es una de las situaciones que el presidente del Gobierno puede ordenar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La intervención de la UME está limitada a fenómenos meteorológicos como grandes nevadas y deslizamientos de terreno.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ministro del interior es considerado la máxima autoridad en Protección Civil.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Protocolo de Intervención de la UME establece que solo puede actuar en el territorio nacional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los riesgos tecnológicos que pueden desencadenar la intervención de la UME no incluyen el riesgo radiológico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la fase de recuperación en Protección Civil?

<p>Garantizar higiene y dotación de bienes esenciales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la fase de prevención en Protección Civil?

<p>Evitar la ocurrencia de la catástrofe o minimizar el daño (C)</p> Signup and view all the answers

La Organización Internacional de Protección Civil garantiza la protección en situaciones de guerra y desastres. ¿En qué año fue constituida?

<p>1972 (C)</p> Signup and view all the answers

Según la ley 2/1985, ¿qué aspecto no está incluido dentro de la definición de Protección Civil?

<p>Prevención de riesgos individuales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a la fase previa a la crisis en Protección Civil?

<p>Atención a víctimas durante el impacto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el artículo 15 de la Constitución Española de 1978 en relación con la Protección Civil?

<p>Fundamentar el derecho a la protección civil (C)</p> Signup and view all the answers

En qué situaciones no está capacitada la UME para intervenir?

<p>Eventos deportivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de Protección Civil durante la fase de impacto?

<p>Atender a las víctimas y rescatar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es parte del estudio de las situaciones de catástrofe a nivel social, político y económico?

<p>Facilitar conocimientos útiles a la población. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la gestión económica de los presupuestos de Protección Civil?

<p>Garantizar recursos para actividades preventivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) durante una crisis?

<p>Organizar labores de atención y movilización de recursos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente la finalidad de la Unidad Militar de Emergencias (UME)?

<p>Actuar de forma rápida en emergencias en todo el territorio español. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de emergencia no está contemplada en el Protocolo de Intervención de la UME?

<p>Emergencias provocadas por actividades recreativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración es esencial al coordinar la movilización de equipos durante una situación de catástrofe?

<p>La proporcionalidad de la movilización a la situación de crisis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la formación sanitaria de emergencia que reciben los miembros de la UME?

<p>Habilitarlos para realizar emergencias médicas durante catástrofes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones que debe realizar Protección Civil durante la fase de rehabilitación?

<p>Dotar a la población afectada de neceser básicos de higiene. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias el presidente del Gobierno puede decidir la intervención de la UME?

<p>Cualquier situación de emergencia grave. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor debe ser estudiado para prever situaciones de riesgo en diferentes zonas geográficas?

<p>Las condiciones climáticas históricas de la región. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una situación de riesgo natural que puede activar la intervención de la UME?

<p>Contaminación industrial a gran escala. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante una situación de daño, ¿qué aspecto es crítico para la difusión de alertas hacia la población?

<p>La facilidad en el acceso a medios de comunicación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad tiene la responsabilidad de coordinar la intervención de la UME en caso de emergencias?

<p>El ministro del interior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo principal de la elaboración de planes específicos de riesgo en el manejo de material químico, radiológico o biológico?

<p>Establecer estrategias de intervención eficientes y seguras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgos se clasifica como de origen tecnológico según el Protocolo de Intervención de la UME?

<p>Riesgos biológicos y radiactivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la UME es incorrecta?

<p>La UME solo puede intervenir en emergencias de interés nacional. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la protección civil?

Protección física de personas y bienes en situaciones de riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe, garantizando seguridad y vida.

Fase de prevención de la Protección Civil

Objetivo: evitar o minimizar daños en caso de catástrofe. Acciones previas para prevenir desastres.

Fase de impacto en la Protección Civil

Objetivo: rescate, atención a víctimas y protección/recuperación de bienes durante el desastre.

Fase de recuperación en Protección Civil

Objetivo: garantizar higiene, bienes básicos y supervivencia de los afectados luego del desastre.

Signup and view all the flashcards

Función previa a la crisis de Protección Civil:

Preparación de planes, formación del personal.

Signup and view all the flashcards

Organización Internacional de Protección Civil (OIPC)

Organización supranacional que protege a la población civil en emergencias, formada por países.

Signup and view all the flashcards

Ley 2/1985

Ley que define la Protección Civil en España.

Signup and view all the flashcards

Constitución Española 1978

Documento que fundamenta el derecho Español a la protección civil.

Signup and view all the flashcards

Simulacros de Protección Civil

Ejercicios para practicar respuestas a catástrofes, usando conocimientos teóricos.

Signup and view all the flashcards

Planes de riesgo químico/biológico

Documentación específica para manejar materiales peligrosos (químicos, radiológicos, biológicos).

Signup and view all the flashcards

Análisis de riesgo geográfico

Identificar zonas con mayor riesgo y posibles catástrofes para anticipar acciones preventivas.

Signup and view all the flashcards

CECOP (Centro de Coordinación Operativa)

Ubicación central para coordinar recursos y acciones en emergencias.

Signup and view all the flashcards

Cooperación internacional

Trabajar con otros países para crear planes de emergencia conjuntos.

Signup and view all the flashcards

Gestión presupuestaria (Protección Civil)

Administración de fondos para comprar equipos y recursos de prevención y respuesta.

Signup and view all the flashcards

Funciones Post-Crisis

Acciones para la recuperación y reconstrucción después de una catástrofe, como apoyo logístico y búsqueda de las causas.

Signup and view all the flashcards

Coordinación interinstitucional

Colaboración entre diferentes niveles de gobierno (local, regional, nacional) y ministerios para una respuesta eficiente en caso de desastre.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es la máxima autoridad en Protección civil?

El ministro del interior.

Signup and view all the flashcards

UME

Unidad Militar de Urgencias, una fuerza militar para emergencias nacionales.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la UME

Intervenir en catástrofes, riesgos graves u otras necesidades públicas en España.

Signup and view all the flashcards

Causas de intervención de la UME

Riesgos naturales, incendios, tecnológicos (químicos, nucleares), atentados, contaminación o decisión gubernamental.

Signup and view all the flashcards

Preparación de los militares de la UME

Formación sanitaria de emergencia, incendios, inundaciones, etc.

Signup and view all the flashcards

Intercambio de datos con otras organizaciones

Colaboración con organizaciones similares en otros países para resolver crisis.

Signup and view all the flashcards

Tipos de riesgos que atiende la UME (naturales)

Inundaciones, avenidas, terremotos, deslizamientos, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud.

Signup and view all the flashcards

Tipos de riesgos que atiende la UME (tecnológicos)

Riesgo químico, nuclear, radiológico y biológico.

Signup and view all the flashcards

Protección Civil

La protección física de personas y bienes en situaciones de riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe, con el objetivo de garantizar la seguridad y la vida.

Signup and view all the flashcards

Fases de la Protección Civil

La Protección Civil se divide en tres fases: prevención (antes del desastre), impacto (durante el desastre) y recuperación (después del desastre).

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la fase de prevención

Evitar o minimizar los daños causados por una catástrofe, mediante acciones previas que reducen el riesgo.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la fase de impacto

Rescatar y atender a las víctimas, así como proteger y recuperar los bienes durante una catástrofe.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la fase de recuperación

Garantizar condiciones de higiene, proporcionar bienes de primera necesidad a los supervivientes y asegurar su integridad física después de una catástrofe.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la Protección Civil

La Protección Civil cumple diversas funciones, como la preparación de planes, la formación del personal y la coordinación de la respuesta durante una emergencia.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de función previa a la crisis

Desarrollar planes estatales de Protección Civil que definen la estrategia a seguir en caso de catástrofe, incluyendo medidas de prevención, asistencia y rehabilitación.

Signup and view all the flashcards

Unidad Militar de Emergencias (UME)

Fuerza militar permanente de España que interviene en casos de catástrofes, graves riesgos u otras necesidades públicas, en todo el territorio nacional.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas de intervención de la UME?

La UME interviene en casos de riesgos naturales, incendios forestales, riesgos tecnológicos (químicos, nucleares, radiológicos, biológicos), atentados terroristas, contaminación del medio ambiente, y otras situaciones decretadas por el presidente del gobierno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de riesgos naturales atiende la UME?

La UME está preparada para responder a inundaciones, avenidas, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud.

Signup and view all the flashcards

Formación de los militares de la UME

Los militares de la UME reciben una preparación específica en primeros auxilios, incendios forestales, inundaciones, grandes nevadas, derrumbes, riesgos tecnológicos, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes pueden ordenar la intervención de la UME?

La intervención de la UME puede ser ordenada por el Gobierno ante situaciones de emergencia grave, independientemente de que sea de interés nacional o no. El presidente del Gobierno puede también decidir la intervención.

Signup and view all the flashcards

Intercambio de datos en la UME

La UME puede intercambiar información y analizar datos con otras organizaciones de similares características de otros países, especialmente si han colaborado en la resolución de una crisis.

Signup and view all the flashcards

Planes de Riesgo Específicos

Documentos que describen cómo actuar en caso de emergencias con materiales peligrosos (químicos, radiológicos o biológicos).

Signup and view all the flashcards

Cooperación Internacional en Protección Civil

Trabajar con otros países para coordinar planes de emergencia y responder a crisis transfronterizas.

Signup and view all the flashcards

Gestión de Presupuestos de Protección Civil

Administrar los recursos financieros para comprar equipos y materiales para la prevención y respuesta a emergencias.

Signup and view all the flashcards

Funciones de Protección Civil durante una crisis

Coordinar la respuesta a una emergencia, movilizar recursos y apoyar a la población afectada.

Signup and view all the flashcards

Funciones de Protección Civil después de una crisis

Ayudar en la recuperación, reconstrucción, investigación de las causas y la elaboración de planes de actuación para el futuro.

Signup and view all the flashcards

Estudios de factores de riesgo geográfico

Análisis de las zonas con mayor probabilidad de sufrir desastres para tomar medidas preventivas.

Signup and view all the flashcards

Gestión económica de la Protección Civil

Administrar los recursos financieros para comprar y mantener equipos de prevención y respuesta.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la Protección Civil post-crisis

Acción de reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas, incluyendo apoyo logístico y la investigación de las causas.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la Prevención

El objetivo de la fase de prevención es evitar o minimizar los daños causados por una catástrofe, mediante acciones previas que reducen el riesgo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la UME?

La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una fuerza militar conjunta de carácter permanente dentro de las Fuerzas Armadas españolas, con la finalidad de intervenir de forma rápida en cualquier lugar del territorio nacional español en casos de catástrofe, grave riesgo u otras necesidades públicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de riesgos tecnológicos atiende la UME?

La UME está preparada para atender riesgos tecnológicos que incluyen el riesgo químico, nuclear, radiológico y biológico.

Signup and view all the flashcards

Intercambio de datos

La UME puede intercambiar información y analizar datos con otras organizaciones de similares características de otros países, especialmente si han colaborado en la resolución de una crisis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué otras funciones realiza la UME?

La UME también participa en tareas de asistencia humanitaria, búsqueda y rescate de personas, control de daños y limpieza de zonas afectadas por catástrofes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Protección Civil

  • Definición: Protección física de personas y bienes en situaciones de riesgo colectivo, calamidad o catástrofe. Seguridad y vida de las personas están en peligro.
  • Organización Internacional de Protección Civil (OIPC): Organización supranacional que asegura la protección de la población civil en desastres, guerras u otras emergencias.
  • España: Miembro de la OIPC desde 2006. Su derecho a la protección civil está fundamentado en el artículo 15 de la Constitución española de 1978.
  • Objetivos:
    • Prevención: Minimizar riesgo antes de la catástrofe.
    • Impacto: Rescate, atención a víctimas y protección de bienes.
    • Recuperación: Condiciones de higiene y primera necesidad para los sobrevivientes.

Funciones de Protección Civil

  • Previas a la crisis:
    • Planificación estatal: Estrategia de prevención, asistencia y rehabilitación en caso de catástrofe.
    • Capacitación del personal: Formación en emergencias.
    • Simulacros: Entrenamiento práctico en situaciones de crisis.
    • Estudios de catástrofes: Análisis de situaciones y consecuencias.
    • Planes de riesgo químico, radiológico y biológico.
    • Estudios de factores de riesgo de zonas geográficas.
    • Estudios de factores y difusión de alertas para avisos de daños.
    • Gestión económica para material preventivo.

Unidad Militar de Emergencias (UME)

  • Función: Fuerza militar permanente para intervenciones rápidas en todo el territorio español en catástrofes, riesgos o necesidades públicas.
  • Situaciones de intervención:
    • Desastres naturales (inundaciones, terremotos, etc.).
    • Incendios forestales.
    • Riesgos tecnológicos (químicos, nucleares, radiológicos, biológicos).
    • Atentados terroristas y violentos.
    • Contaminación ambiental.
    • Otras situaciones de riesgo definidas por el Gobierno.
  • Preparación: Formación específica en emergencias, incendios, inundaciones, riesgos tecnológicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario analiza los conceptos y objetivos de la protección civil, su organización y funciones en situaciones de emergencia. También se examina el contexto específico de España y su relación con la OIPC. Pon a prueba tus conocimientos sobre cómo se protege a la población ante desastres y calamidades.

More Like This

Capítulo III: Planes de Protección Civil
40 questions
PLEGEM y Protección Civil
20 questions

PLEGEM y Protección Civil

AffableAestheticism avatar
AffableAestheticism
Use Quizgecko on...
Browser
Browser