Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de elipsis se presenta en el ejemplo: 'Yo estudié para el examen pero tú no Ø'?
¿Qué tipo de elipsis se presenta en el ejemplo: 'Yo estudié para el examen pero tú no Ø'?
- Elipsis oracional
- Elipsis pronominal
- Elipsis verbal (correct)
- Elipsis nominal
¿Qué tipo de deixis se relaciona con las voces o personas en el discurso?
¿Qué tipo de deixis se relaciona con las voces o personas en el discurso?
- Deixis personal (correct)
- Deixis temporal
- Deixis espacial
- Deixis relacional
¿Cuál de estos no es un tipo de determinante?
¿Cuál de estos no es un tipo de determinante?
- Artículos
- Pronombres (correct)
- Demostrativos
- Indefinidos
¿Cuál de las siguientes opciones es un pronombre posesivo?
¿Cuál de las siguientes opciones es un pronombre posesivo?
¿Qué tipo de conjunción es 'pero'?
¿Qué tipo de conjunción es 'pero'?
¿Cuál de las siguientes palabras es un adverbio de lugar?
¿Cuál de las siguientes palabras es un adverbio de lugar?
¿Qué categoría gramatical incluye palabras como 'mucho' y 'poco'?
¿Qué categoría gramatical incluye palabras como 'mucho' y 'poco'?
¿Cuál de las siguientes es una preposición?
¿Cuál de las siguientes es una preposición?
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un adverbio de lugar?
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un adverbio de lugar?
¿Cuál es el propósito principal de los adverbios de afirmación?
¿Cuál es el propósito principal de los adverbios de afirmación?
¿Cuál de los siguientes adverbios expresa inseguridad o probabilidad?
¿Cuál de los siguientes adverbios expresa inseguridad o probabilidad?
¿Qué tipo de adverbio es 'de repente'?
¿Qué tipo de adverbio es 'de repente'?
¿Cuál de estos términos se refiere a la importancia de una situación?
¿Cuál de estos términos se refiere a la importancia de una situación?
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un adverbio de tiempo?
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un adverbio de tiempo?
¿Qué función cumple el adverbio 'tampoco' en una oración?
¿Qué función cumple el adverbio 'tampoco' en una oración?
¿A qué se refiere la palabra 'ensalzar'?
¿A qué se refiere la palabra 'ensalzar'?
¿Qué propiedad textual se refiere a adaptar forma y contenido al contexto?
¿Qué propiedad textual se refiere a adaptar forma y contenido al contexto?
¿Cuál de las siguientes es una forma de coherencia que se centra en la relación entre las ideas dentro de un texto?
¿Cuál de las siguientes es una forma de coherencia que se centra en la relación entre las ideas dentro de un texto?
¿Qué tipo de repetición se refiere a reiterar una misma palabra en sucesivos enunciados?
¿Qué tipo de repetición se refiere a reiterar una misma palabra en sucesivos enunciados?
¿Qué se entiende por anáfora en el contexto de la cohesión textual?
¿Qué se entiende por anáfora en el contexto de la cohesión textual?
La hiponimia establece una relación donde:
La hiponimia establece una relación donde:
La paráfrasis implica:
La paráfrasis implica:
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una forma de cohesión textual?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una forma de cohesión textual?
¿Qué término describe la inclusión entre dos palabras, donde el significado del primero está incluido en el significado del segundo?
¿Qué término describe la inclusión entre dos palabras, donde el significado del primero está incluido en el significado del segundo?
¿Cuál es el significado de 'abominable'?
¿Cuál es el significado de 'abominable'?
¿Qué implica la 'disyuntiva' en una situación?
¿Qué implica la 'disyuntiva' en una situación?
¿Qué significa 'sustrato' en el contexto de algo material?
¿Qué significa 'sustrato' en el contexto de algo material?
¿Cuál de las siguientes palabras describe mejor el término 'furtivo'?
¿Cuál de las siguientes palabras describe mejor el término 'furtivo'?
¿Qué describe mejor el término 'encubrir'?
¿Qué describe mejor el término 'encubrir'?
¿Cuál es el uso correcto de 'porqué'?
¿Cuál es el uso correcto de 'porqué'?
¿Qué característica describe mejor a 'sombría'?
¿Qué característica describe mejor a 'sombría'?
¿Cómo se define 'articulación' en un contexto físico?
¿Cómo se define 'articulación' en un contexto físico?
Flashcards
Porqué
Porqué
La razón o causa de algo. Se usa con un artículo o determinante. Ejemplo: No comprendo el porqué de su decisión.
Por qué
Por qué
Interrogativo o exclamativo que se utiliza en oraciones interrogativas o exclamativas directas o indirectas
Porque
Porque
Expresión de causa o explicación. Se puede sustituir por locuciones como 'puesto que' o 'ya que'. Ejemplo: No fui a la fiesta porque tenía trabajo.
Por que
Por que
Signup and view all the flashcards
Elipsis
Elipsis
Signup and view all the flashcards
Elipsis verbal
Elipsis verbal
Signup and view all the flashcards
Elipsis oracional
Elipsis oracional
Signup and view all the flashcards
Deixis personal
Deixis personal
Signup and view all the flashcards
Deixis espacial
Deixis espacial
Signup and view all the flashcards
Deixis temporal
Deixis temporal
Signup and view all the flashcards
Determinantes
Determinantes
Signup and view all the flashcards
Pronombres
Pronombres
Signup and view all the flashcards
Adecuación
Adecuación
Signup and view all the flashcards
Coherencia
Coherencia
Signup and view all the flashcards
Coherencia Global
Coherencia Global
Signup and view all the flashcards
Coherencia Lineal
Coherencia Lineal
Signup and view all the flashcards
Coherencia Local
Coherencia Local
Signup and view all the flashcards
Cohesión
Cohesión
Signup and view all the flashcards
Repetición léxica
Repetición léxica
Signup and view all the flashcards
Repetición semántica
Repetición semántica
Signup and view all the flashcards
Adverbios
Adverbios
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Modo
Adverbios de Modo
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Lugar
Adverbios de Lugar
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Tiempo
Adverbios de Tiempo
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Cantidad
Adverbios de Cantidad
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Duda
Adverbios de Duda
Signup and view all the flashcards
Adverbios Interrogativos
Adverbios Interrogativos
Signup and view all the flashcards
Adverbios Relativos
Adverbios Relativos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Propiedades Textuales
- Adecuación: Adaptar forma y contenido al contexto.
Coherencia
- Coherencia Global: Todo gira en torno al tema.
- Coherencia Lineal: Selección adecuada de la información y ordenación correcta de las ideas.
- Coherencia Local: Cumplimiento de normas universales.
Cohesión
- Coherencia Local: Palabras y oraciones conectadas entre sí.
- Repetición léxica: Repetir una misma palabra en enunciados sucesivos.
- Repetición semántica: Sustituir una palabra o frase por un término con significado similar.
Sinonimia
- Dos o más términos con el mismo significado.
- Ejemplos: muerte, defunción, fallecimiento
Antonimia
- Relación de oposición entre dos términos.
- Ejemplos: té frío, té caliente
Hiperonimia
- Inclusión entre dos palabras donde el significado del primero está incluido en el del segundo.
- Ejemplo: frigorífico (incluido en electrodomésticos)
Hiponimia
- Inclusión donde el significado del segundo está incluido en el primero.
- Ejemplo: rosas (un tipo de flor)
Paráfrasis
- Evitar la expresión directa de una idea usando un rodeo más extenso.
- Ejemplo: usar Obama asistió a la entrega de los Premios Nobel en vez de El presidente de los EE.UU. acudió a la ceremonia acompañado por su esposa.
Cadenas Nominativas
- Palabras que pertenecen al mismo campo conceptual ayudan a la cohesión del texto.
Anáfora
- Reproducir el significado de un elemento que ya apareció.
- Ejemplo: Carmen vendrá mañana. Lo ha dicho mi madre (pronombre).
Catáfora
- Anticipar, generalmente con pronombres, algo que se dirá luego.
- Ejemplo: Se lo dije claramente: no me gusta que me traten de esa manera.
Elipsis
- Omisión de un elemento en una oración.
- Nominal: Omisión de un nombre o sintagma nominal.
- Ejemplo: Ella irá con la amiga de Juana y yo con la de Carla.
- Verbal: Omisión de un verbo o sintagma verbal.
- Ejemplo: Yo estudié para el examen pero tú no.
- Oracional: Omisión de una proposición subordinada.
- Ejemplo: Le dije a mi padre que me acompañara al viaje y aceptó.
Deixis
- Personal: Se refiere a las personas que intervienen en el discurso (yo, él, nosotros, etc.).
- Espacial: Señala lugares (aquí, lejos, este, aquel, etc.).
- Temporal: Ubica eventos en el tiempo (ayer, mañana, etc.).
Categorías Gramaticales
- Determinantes: Acompañan a los nombres (artículos, demostrativos).
- Pronombres: Sustituyen a los nombres (personales, posesivos, indefinidos).
- Preposiciones: Indican relaciones entre palabras (a, ante, de, con, etc.).
- Conjunciones: Conectan oraciones (y, o, pero, porque, etc.).
- Interjecciones: Expresan emociones (¡ay!, ¡oh!, ¡guau!, etc.).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa conocimientos sobre las propiedades textuales, incluyendo adecuación, coherencia y cohesión. Además, se exploran nociones de sinonimia, antonimia, hiperónimos e hipónimos. Ideal para estudiantes que buscan entender mejor la estructura del texto en la comunicación.