Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de adverbio de modo?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de adverbio de modo?
- lejos
- cualquier
- mañana
- rápidamente (correct)
¿Qué tipo de adverbio indica cuándo ocurre una acción?
¿Qué tipo de adverbio indica cuándo ocurre una acción?
- Adverbios de duda
- Adverbios de tiempo (correct)
- Adverbios de lugar
- Adverbios de cantidad
¿Cuál de los siguientes adverbios expresa duda o probabilidad?
¿Cuál de los siguientes adverbios expresa duda o probabilidad?
- quizá (correct)
- cerca
- poco
- sí
¿Qué tipo de adverbio se utiliza para negar una acción o idea?
¿Qué tipo de adverbio se utiliza para negar una acción o idea?
¿Cuál de las siguientes opciones es una locución adverbial?
¿Cuál de las siguientes opciones es una locución adverbial?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la elipsis que omite un verbo o sintagma verbal?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la elipsis que omite un verbo o sintagma verbal?
En el contexto de deixis, ¿qué tipo se refiere a los marcadores temporales?
En el contexto de deixis, ¿qué tipo se refiere a los marcadores temporales?
¿Cuál de los siguientes es un pronombre indefinido?
¿Cuál de los siguientes es un pronombre indefinido?
¿Qué categoría gramatical acompaña al nombre y se clasifica en artículos, posesivos y demostrativos?
¿Qué categoría gramatical acompaña al nombre y se clasifica en artículos, posesivos y demostrativos?
¿Cuál de las siguientes es una conjunción?
¿Cuál de las siguientes es una conjunción?
¿Cuál de las siguientes oraciones presenta elipsis oracional?
¿Cuál de las siguientes oraciones presenta elipsis oracional?
¿Cuál de los siguientes terminos se considera un demostrativo?
¿Cuál de los siguientes terminos se considera un demostrativo?
¿Cuál de las siguientes preposiciones no está en la lista proporcionada?
¿Cuál de las siguientes preposiciones no está en la lista proporcionada?
¿Cuál de las siguientes propiedades textuales se refiere a adaptar forma y contenido al contexto?
¿Cuál de las siguientes propiedades textuales se refiere a adaptar forma y contenido al contexto?
¿Qué tipo de coherencia implica la relación temática entre todas las ideas del texto?
¿Qué tipo de coherencia implica la relación temática entre todas las ideas del texto?
¿Cuál de las siguientes es una técnica de cohesión que utiliza palabras o frases semánticamente afines?
¿Cuál de las siguientes es una técnica de cohesión que utiliza palabras o frases semánticamente afines?
¿Qué término se refiere a la inclusión de un término en el significado de otro más general?
¿Qué término se refiere a la inclusión de un término en el significado de otro más general?
La elipsis nominal se refiere a omitir qué tipo de elemento en una oración?
La elipsis nominal se refiere a omitir qué tipo de elemento en una oración?
¿Qué procedimiento se utiliza para anticipar la información que se va a presentar en un texto?
¿Qué procedimiento se utiliza para anticipar la información que se va a presentar en un texto?
¿Cuál es el término utilizado cuando se reproduce el significado de un elemento mencionado anteriormente?
¿Cuál es el término utilizado cuando se reproduce el significado de un elemento mencionado anteriormente?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de coherencia textual según las definiciones proporcionadas?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de coherencia textual según las definiciones proporcionadas?
Flashcards
Adecuación
Adecuación
Asegurarse que el texto se adapta al contexto y cumple el objetivo de comunicación.
Coherencia
Coherencia
La unidad del texto, donde todas las ideas giran en torno a un tema principal y se relacionan entre sí.
Coherencia Lineal
Coherencia Lineal
La organización lógica de las ideas, con una secuencia clara y ordenada.
Coherencia Local
Coherencia Local
Signup and view all the flashcards
Cohesión
Cohesión
Signup and view all the flashcards
Repetición léxica
Repetición léxica
Signup and view all the flashcards
Repetición Semántica
Repetición Semántica
Signup and view all the flashcards
Anáfora
Anáfora
Signup and view all the flashcards
Elipsis
Elipsis
Signup and view all the flashcards
Elipsis verbal
Elipsis verbal
Signup and view all the flashcards
Elipsis oracional
Elipsis oracional
Signup and view all the flashcards
Deixis
Deixis
Signup and view all the flashcards
Deixis personal
Deixis personal
Signup and view all the flashcards
Deixis espacial
Deixis espacial
Signup and view all the flashcards
Deixis temporal
Deixis temporal
Signup and view all the flashcards
Determinantes
Determinantes
Signup and view all the flashcards
Adverbios
Adverbios
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Modo
Adverbios de Modo
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Lugar
Adverbios de Lugar
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Tiempo
Adverbios de Tiempo
Signup and view all the flashcards
Adverbios de Cantidad
Adverbios de Cantidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Propiedades Textuales
-
Adecuación: Adaptar forma y contenido al contexto.
-
Coherencia: Claridad y relación entre ideas.
- Coherencia Global: Todo gira en torno al tema.
- Coherencia Lineal: Selección y orden adecuados de la información.
- Coherencia Local: Cumplimiento de normas universales.
-
Cohesión: Conexión de palabras y oraciones.
- Repetición Léxica: Repetir la misma palabra en diferentes enunciados.
- Repetición Semántica: Sustituir una palabra por un término similar en significado.
- Sinonimia: Dos o más términos con el mismo significado.
- Antonimia: Relación de oposición entre dos términos.
- Hiperonimia: Inclusión del significado de un término en otro.
- Hiponimia: Inclusión del significado de un término en otro.
- Paráfrasis: Expresar una idea de forma más extensa.
- Cadenas Nominativas: Palabras del mismo campo conceptual.
Categorías Gramaticales
-
Determinantes: Acompañan a los sustantivos.
- Artículos: Definidos (el, la, los, las) e indefinidos (un, una, unos, unas).
- Demostrativos: Este, ese, aquel (con sus variaciones de género y número).
-
Pronombres: Sustituyen al sustantivo.
- Personales: Yo, tú, él, ella, nosotros, etc.
- Posesivos: Mi, tu, su, nuestro, vuestro.
- Indefinidos: Mucho, poco, bastante, algún, ningún.
- Numerales: Cardinales (uno, dos, tres), ordinales (primero, segundo).
- Interrogativos/Exclamativos: Qué, cuál, cuánto, cuándo, quién.
-
Preposiciones: A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, etc.
-
Conjunciones: Y, e, ni, pero, sino, porque, etc.
-
Interjecciones: ¡Ay!, ¡Oh!, ¡Hola!, ¡Alto!, etc.
-
Adverbios:
- Modo: Cómo se realiza la acción (bien, mal, rápidamente).
- Lugar: Dónde ocurre la acción (aquí, allí, cerca).
- Tiempo: Cuándo ocurre la acción (ahora, antes, después).
- Cantidad: Intensidad o cantidad (mucho, poco, bastante).
- Afirmación: Confirman la acción (sí, también).
- Negación: Niegan la idea (no, nunca).
- Duda: Expresan duda (quizás, acaso).
- Relativos: Introducen oraciones subordinadas (donde, cuando).
- Locuciones Adverbiales: Expresan diversos significados.
Deixis
- Personal: Se refiere a las personas que intervienen en el discurso.
- Espacial: Señala lugares o espacios en el texto
- Temporal: Sitúa a las personas y eventos en el tiempo.
Elipsis
- Nominal: Omisión de un sustantivo.
- Verbal: Omisión de un verbo.
- Oracional: Omisión de una oración.
Anáfora y Catáfora
- Anáfora: Reproducir el significado de un elemento.
- Catáfora: Anticipar un elemento que se va a decir.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las propiedades textuales, como la adecuación, coherencia y cohesión, y explora sus subcategorías. Además, se analizan las diferentes formas de relación entre palabras y oraciones, desde la repetición léxica hasta la paráfrasis. Es ideal para aquellos que deseen profundizar en la gramática y la claridad de la comunicación escrita.