Podcast
Questions and Answers
La contracción isométrica es una contracción con cambio de longitud en el músculo esquelético.
La contracción isométrica es una contracción con cambio de longitud en el músculo esquelético.
False (B)
El músculo esquelético es involuntario y no esencial para la postura ni la locomoción.
El músculo esquelético es involuntario y no esencial para la postura ni la locomoción.
False (B)
La relajación del músculo esquelético ocurre cuando el calcio es liberado por el retículo sarcoplásmico a través de la SERCA.
La relajación del músculo esquelético ocurre cuando el calcio es liberado por el retículo sarcoplásmico a través de la SERCA.
False (B)
El ciclo de puentes cruzados en el músculo esquelético no involucra la interacción entre actina y miosina.
El ciclo de puentes cruzados en el músculo esquelético no involucra la interacción entre actina y miosina.
La miosina en el músculo esquelético libera ADP y fosfato inorgánico durante la relajación.
La miosina en el músculo esquelético libera ADP y fosfato inorgánico durante la relajación.
La falta de oxígeno y ATP en el músculo esquelético puede llevar al estado de sumisión total, donde las miosinas permanecen desligadas de las actinas.
La falta de oxígeno y ATP en el músculo esquelético puede llevar al estado de sumisión total, donde las miosinas permanecen desligadas de las actinas.
Cada ciclo de puentes cruzados en el músculo esquelético consume 2 ATP.
Cada ciclo de puentes cruzados en el músculo esquelético consume 2 ATP.
En la contracción muscular, los puentes cruzados de la miosina empujan los filamentos de actina hacia el centro del sarcómero.
En la contracción muscular, los puentes cruzados de la miosina empujan los filamentos de actina hacia el centro del sarcómero.
La conversión de energía química a mecánica por el músculo es ineficiente, produciendo una mínima tensión.
La conversión de energía química a mecánica por el músculo es ineficiente, produciendo una mínima tensión.
La presencia de calcio no es relevante para que se dé el ciclo de contracción muscular en el músculo esquelético.
La presencia de calcio no es relevante para que se dé el ciclo de contracción muscular en el músculo esquelético.
La respuesta adaptativa de las fibras musculares esqueléticas al entrenamiento de resistencia es el resultado del aumento en la capacidad metabólica oxidativa de las unidades motoras.
La respuesta adaptativa de las fibras musculares esqueléticas al entrenamiento de resistencia es el resultado del aumento en la capacidad metabólica oxidativa de las unidades motoras.
La hipertrofia muscular se estimula principalmente con ejercicios de baja intensidad pero con muchas repeticiones.
La hipertrofia muscular se estimula principalmente con ejercicios de baja intensidad pero con muchas repeticiones.
El suministro sanguíneo a los músculos puede interrumpirse durante el esfuerzo extremo cuando la presión del tejido supera la presión intravascular.
El suministro sanguíneo a los músculos puede interrumpirse durante el esfuerzo extremo cuando la presión del tejido supera la presión intravascular.
El dolor muscular de aparición tardía es más intenso en las unidades motoras tipo I que en las tipo II debido a su menor resistencia a la fatiga.
El dolor muscular de aparición tardía es más intenso en las unidades motoras tipo I que en las tipo II debido a su menor resistencia a la fatiga.
El ejercicio de resistencia causa que las unidades motoras rápidas se vuelvan lentas y viceversa debido a la adaptación al esfuerzo muscular máximo.
El ejercicio de resistencia causa que las unidades motoras rápidas se vuelvan lentas y viceversa debido a la adaptación al esfuerzo muscular máximo.
La recuperación del dolor muscular de aparición tardía depende de la regeneración de sarcómeros dañados en las células musculares.
La recuperación del dolor muscular de aparición tardía depende de la regeneración de sarcómeros dañados en las células musculares.
Las fibras musculares rápidas son más afectadas por el dolor muscular de aparición tardía debido a su menor nivel de actividad ATPasa.
Las fibras musculares rápidas son más afectadas por el dolor muscular de aparición tardía debido a su menor nivel de actividad ATPasa.
Las fibras musculares se adaptan al entrenamiento de resistencia aumentando la capacidad metabólica oxidativa para mejorar la resistencia y eficiencia del músculo.
Las fibras musculares se adaptan al entrenamiento de resistencia aumentando la capacidad metabólica oxidativa para mejorar la resistencia y eficiencia del músculo.
La hipertrofia muscular se produce principalmente por la estimulación de nuevas miofibrillas a través del ejercicio de resistencia de máxima intensidad.
La hipertrofia muscular se produce principalmente por la estimulación de nuevas miofibrillas a través del ejercicio de resistencia de máxima intensidad.
El suministro sanguíneo a los músculos durante el esfuerzo puede verse afectado por una elevación rápida de la presión intravascular.
El suministro sanguíneo a los músculos durante el esfuerzo puede verse afectado por una elevación rápida de la presión intravascular.
Flashcards are hidden until you start studying