Procesamiento Sensorial y Agnosia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

La anosognosia se caracteriza por la percepción intacta de una parte del cuerpo, a pesar de una lesión.

False (B)

La asterognosia se refiere a la incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto.

True (A)

La prosopagnosia implica no reconocer caras familiares.

True (A)

En la agnosia digital, el individuo tiene dificultad para reconocer números.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El 'miembro fantasma' se clasifica como un tipo de asomatognosia.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Un trastorno del yo psíquico se manifiesta como una visión correcta de uno mismo y de la propia historia personal.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El trastorno del gobierno del 'yo' implica una sensación de control total sobre los propios actos y pensamientos.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La despersonalización se caracteriza por sentirse uno mismo inalterado y familiar.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La desrealización se refiere a una sensación de familiaridad con el mundo exterior.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La histeria se considera un trastorno somatomorfo psicosomático caracterizado por test de conversión.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La fase activa de la esquizofrenia se caracteriza por la remisión completa de los síntomas.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

En la esquizofrenia paranoide, predominan los trastornos del movimiento y la rigidez muscular.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Durante la fase REM del sueño, la actividad cerebral disminuye significativamente.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La melatonina es una hormona que tiende a mantener el estado de despierto.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El ritmo circadiano es sinónimo de ritmo nictameral, que diferencia el día de la noche.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Durante la fase 1 del sueño NO REM, la persona está totalmente dormida y es difícil despertarla.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

El objetivo principal la fase NO REM del sueño es recuperar la energía psíquica del cuerpo.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La duración de un ciclo de sueño completo es de aproximadamente 70 a 80 minutos.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

Durante un sueño normal, la fase REM ocupa el 45% del ciclo total.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Los despertares nocturnos frecuentes se caracterizan como 'ancianos'.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

La disomnia se caracteriza por alteraciones que impactan directamente en la calidad del sueño.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Las parasomnias son eventos indeseables que ocurren durante la fase REM del sueño, como las pesadillas.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

El insomnio se define como la dificultad para conciliar o mantener el sueño durante al menos 1 semana.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Los Hipnóticos disminuyen la memoria, la atención y la capacidad cognitiva.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

La hipersomnia se caracteriza por episodios de actividad motora excesiva durante el sueño.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es Agnosia?

Incapacidad para procesar información sensorial.

¿Qué es Asomatognosia?

Incapacidad para reconocer partes del propio cuerpo.

¿Qué es Asterognosia?

Incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto.

¿Qué es Prosopagnosia?

Incapacidad para reconocer rostros familiares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Anosognosia?

No percepción de una parte del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es despersonalización?

Trastorno donde la persona se siente extraña o irreal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desrealización?

Sensación de extrañeza hacia el mundo externo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el litio?

Fármaco utilizado para tratar problemas del humor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la manía?

Exaltación o euforia

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la depresión?

Tristeza profunda y persistente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los delirios?

Ideas falsas y persistentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fobia?

Fobia a un objeto o situación específica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el TOC?

Obsesiones y compulsiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es hipocondría?

Miedo a tener una enfermedad

Signup and view all the flashcards

¿Qué es dismorfobia?

Preocupación por defectos físicos imaginarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es obnubilación?

Disminución del Nivel de conciencia

Signup and view all the flashcards

¿Qué es estado confusional?

Alteración global de las funciones cognitivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la esquizofrenia?

Trastorno con Ideas delirantes y alucinaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ritmo circadiano?

Ritmo biológico de 24 horas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el insomnio?

Dificultad para conciliar o mantener el sueño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipersomnia?

Excesiva somnolencia diurna.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las mioclonías nocturnas?

Movimientos involuntarios de las piernas durante el sueño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las parasomnias?

Anomalías durante el sueño. (Ej. Pesadillas.)

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el insomnio de mantenimiento?

Interrupción repentina del sueño, dificultad para volver a dormi.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el insomnio de conciliación?

Dificultad para dormirse al acostarse

Signup and view all the flashcards

Study Notes

37 TCAE

Procesamiento Sensorial y Agnosia

  • El procesamiento/reconocimiento de la información sensorial se conoce como "nosia", que equivale a información sensorial
  • Agnosia se define como la falta de procesamiento de información sensorial

Trastornos del Esquema Corporal

  • Asomatognosia es la ausencia de reconocimiento del propio cuerpo
  • Anosognosia implica no percibir una parte del cuerpo; un ejemplo es tener un brazo paralizado pero no darse cuenta
  • Asterognosia es la incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto
  • Prosopagnosia es la incapacidad para reconocer caras familiares
  • Agnosia digital es no reconocer la propia mano

Trastornos del Yo Corporal

  • Anosognosia
  • Miembro fantasma
  • Asomatognosia

Trastorno del Yo Psíquico

  • Tener un concepto erróneo de quién se es y cuál es la historia personal

Trastorno del Gobierno del Yo

  • Sensación de ser incapaz de dirigir los propios actos y pensamientos
  • Despersonalización implica sentirse diferente, distanciado o cambiado; verse desde arriba

Trastornos del Mundo Circundante

  • Desrealización se define como una sensación de extrañeza frente al mundo exterior, percibiéndolo distinto e irreconocible
  • Asterognosia es la incapacidad para reconocer objetos a través del tacto
  • Prosopagnosia es la incapacidad para reconocer caras familiares

Trastornos Mentales: Ansiedad y Humor

  • Trastornos de Ansiedad: Incluyen ansiedad y angustia
  • Trastornos del Humor: Asociados al ánimo afectivo, como el humor y incluyen depresión (unipolar) y manía (bipolar).
  • Trastornos psicóticos: Incluyen esquizofrenia, delirios (E), y alucinaciones (E).
  • Trastornos Somatomorfos/Psicosomáticos: Incluyen histeria y test de conversión, hipocondría y dismorfobia
  • TOC involucra obsesiones (ideas) y compulsiones (ritos).
  • Fobia se define como miedo.
  • Ideas delirantes y trastorno de ideas delirantes.

Trastornos Mentales: Conciencia y Otros

  • Trastornos de la Conciencia: Implican cambios cuantitativos (obnubilación, somnolencia, sopor, coma) y cualitativos (delirio/estado confusional, estado crepuscular, estupor)
  • La conciencia del yo puede estar alterada, afectando al yo corporal (asomatognosia, miembro fantasma), al yo psíquico (despersonalización) y a la relación con el mundo (desrealización).

Trastornos del Humor - Ánimo

  • Manía: Exaltación, euforia, fuga de ideas, taquipsiquia. Tipos: hipomanía (leve), manía delirante, bipolar (manía + depresión). Tratamiento: litio (haloperidol + benzodiazepina).
  • Depresión: Tristeza intensa que aumenta con la edad. Factores: predisposición familiar, personalidad, biológicos, físicos, fármacos, psiquiátricos. Fármacos: antidepresivos tricíclicos y no tricíclicos, ISRS, IMAO, psicoestimulantes. Delirio de Cotard/Negación/Nihilista
  • Tipos de Delirio: Ruina (futuro de desgracias), culpa (acto terrible), catástrofe (mundo se acaba), hipocondríaco (enfermedades).

Síntomas de la Esquizofrenia

  • Síntomas Positivos: Distorsión de la realidad (autorreferencialidad, delirios, alucinaciones),alteraciones en sentimientos (ansiedad, excitabilidad), vegetativos (insomnio, palpitaciones), y motricidad (Inquietud corporal, movimientos extraños, conducta repetitiva
  • Síntomas Negativos: Pobreza afectiva o deterioro emocional (restricción afectiva, aplanamiento), alogia (pobreza del lenguaje), deterioro motivacional (anhedonia, apatía, abulia).
  • Síntomas de Desorganización: Afecta el pensamiento (perseveración, circunstancialidad, tangencialidad) y conducta (Inquietud, conductas bizarras, catatonia).
  • Otros síntomas incluyen los emocionales/afectivos y cognitivos.

Tipos y Fases de la Esquizofrenia

  • Tipos de Esquizofrenia:
    • Paranoide: ideas delirantes, alucinaciones (más auditivas).
    • Catatónica: trastorno del movimiento, conciencia despierta, rostro inmóvil.
    • Desorganizada/Hebefrenica: afecto absurdo, conducta infantil.
    • Indiferenciada: mezcla de las anteriores.
    • Residual: tras al menos un episodio.
  • Fases de la Esquizofrenia:
    • Prodrómica: síntomas antes del brote.
    • Activa: brotes, crisis, delirios.
    • Residual: Deterioro personal, social, o laboral.

Trastornos del Sueño

  • Ritmo Circadiano: Nictameral (día/noche), regulado por la luz.
  • El hipotálamo actúa como reloj regulador, controlando las fases NREM y REM.
  • Sustancias activadoras del sueño:
    • Serotonina
    • Acetilcolina
    • Ácido gamma-aminobutírico (GABA)
  • Sustancias que mantienen el estado de despierto:
    • Adrenalina, noradrenalina
    • Dopamina
    • Catecolamina
  • Hormonas relacionadas con el sueño:
    • Cortisol
    • Prolactina
    • Melatonina
    • Hormona del crecimiento.

Fases del Sueño

  • Fases del Sueño No REM:
    • Fase 1: Sueño ligero (pocos minutos). Relajación y sonnolencia. Sensación de "flotar". Se perciben estímulos y los ojos se mueven.
    • Fase 2: Sueño ligero y totalmente dormido. Se puede despertar con facilidad. Descenso de la percepción sensorial.
    • Fase 3: Sueño profundo y difícil de despertar. Confusión y desorientación al despertar.
    • Fase 4: Sueño muy profundo, dificil de despertar, es imposible despertar
  • Fase REM:
    • Se recupera la parte psíquica.
    • Hay sueños.
    • Alta actividad cerebral.
    • Aumento del flujo sanguíneo regional (AFR).
    • Ritmo cardíaco variable.
    • Consolida el aprendizaje y la memoria.
  • La falta de sueño REM puede derivar en demencia
  • Duración de las fases en un ciclo de 70-90 minutos: Fase I (5%), Fase II (25%), Fases III y IV (45%), Fase REM (25%).
  • En ancianos, se fragmenta el sueño nocturno.

Factores que Afectan el Sueño

  • El sueño NREM es el primer tercio de la noche y el REM el último tercio.
  • Duración del sueño: evaluar la eficiencia del sueño, el tiempo en la cama dormido, la latencia al sueño

Trastornos del Sueño: Disomnias y Parasomnias

  • Disomnias: Afectan la cantidad y calidad del sueño.
  • Parasomnias: Pesadillas que ocurren en la fase REM del sueño.
  • Insomnio: Ocurre al menos 3 veces por semana durante un mes, produciendo irritabilidad. Es el trastorno más frecuente en ancianos

Tipos de Insomnio

  • Según el momento de aparición y duración:
    • Momento de Aparición:
      • Insomnio de conciliación: dificultad para iniciar el sueño (latencia > 30 minutos), asociado a ansiedad o sustancias.
      • Insomnio de mantenimiento: despertares nocturnos (dos o más) o despertar temprano (más de una hora antes).
    • Duración:
      • Transitorio/Situacional: corta duración (< 1 semana), sin recurrencia.
      • Corta Duración: hasta 3 semanas, con cierta recurrencia diurna.
      • Crónico: dura más de un mes, tiene repercusiones durante el día (8 horas de sueño)
  • Tratamiento para el insomnio:
    • Hipnóticos: benzodiazepinas que disminuyen la latencia del sueño.

Tratamiento del Insomnio y Otros Trastornos

  • Evitar hipnóticos siempre que sea posible por los efectos adversos cognitivos.
  • Dosis disminuida.
  • No benzodiazepina.
  • La terapia debe ser dirigida al control de despertares nocturnos.
  • Hipersomnia: Sueño persistente o episodios de sueño muy prolongados.
  • Mioclonías Nocturnas: Síndrome de las piernas inquietas (20-60 segundos).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Agnosia Visual y Prosopagnosia
8 questions
Agnosia Overview and Studies
8 questions
Psychology Chapter on Agnosia and Perception
72 questions
Trastornos del Yo y Agnosias
23 questions

Trastornos del Yo y Agnosias

ReasonablePeridot701 avatar
ReasonablePeridot701
Use Quizgecko on...
Browser
Browser