Podcast
Questions and Answers
Relaciona los siguientes tipos de agnosia con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de agnosia con su descripción:
Agnosia Digital = Incapacidad para reconocer o identificar los propios dedos. Prosopagnosia = Incapacidad para reconocer rostros familiares. Asterognosia = Incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto. Asomatognosia = Falta de reconocimiento del propio cuerpo o de partes del mismo.
Relaciona cada tipo de trastorno del yo corporal con su descripción:
Relaciona cada tipo de trastorno del yo corporal con su descripción:
Anosognosia = Falta de conciencia de la propia enfermedad o discapacidad. miembro fantasma = Sensación de que un miembro amputado todavía está presente. Asomatognosia = Incapacidad para reconocer o identificar partes del propio cuerpo. Despersonalización = Sentimiento de estar separado de uno mismo.
Relacione los siguientes trastornos del 'mundo circundante' con su descripción:
Relacione los siguientes trastornos del 'mundo circundante' con su descripción:
Desrealización = Sentimiento de que el entorno no es real. Prosopagnosia = Incapacidad para reconocer caras familiares. Astereognosia = Incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto. Agnosia = Incapacidad de procesar información sensorial.
Relaciona cada tipo de trastorno del ánimo o afectivo con su descripción:
Relaciona cada tipo de trastorno del ánimo o afectivo con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de delirios con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de delirios con su descripción:
Relaciona los siguientes síntomas positivos de la esquizofrenia con su descripción:
Relaciona los siguientes síntomas positivos de la esquizofrenia con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de esquizofrenia con sus características:
Relaciona los siguientes tipos de esquizofrenia con sus características:
Relaciona cada fase de la esquizofrenia con su descripción:
Relaciona cada fase de la esquizofrenia con su descripción:
Relaciona los siguientes componentes del ritmo circadiano con su descripción:
Relaciona los siguientes componentes del ritmo circadiano con su descripción:
Relaciona las fases del sueño No-REM con su descripción:
Relaciona las fases del sueño No-REM con su descripción:
Relaciona los siguientes efectos del sueño REM con su descripción:
Relaciona los siguientes efectos del sueño REM con su descripción:
Relaciona las siguientes alteraciones del sueño con su descripción:
Relaciona las siguientes alteraciones del sueño con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de insomnio con su descripción:
Relaciona los siguientes tipos de insomnio con su descripción:
Relaciona los siguientes términos relacionados con la esquizofrenia con su descripción:
Relaciona los siguientes términos relacionados con la esquizofrenia con su descripción:
Relaciona las siguientes alteraciones del sueño con sus características:
Relaciona las siguientes alteraciones del sueño con sus características:
Relacione los siguientes conceptos relacionados con el sueño con su descripción:
Relacione los siguientes conceptos relacionados con el sueño con su descripción:
Asocie los siguientes hormonas/neurotransmisores con su función en la regulación del sueño:
Asocie los siguientes hormonas/neurotransmisores con su función en la regulación del sueño:
Empareje los siguientes conceptos relacionados con los delirios con su descripción:
Empareje los siguientes conceptos relacionados con los delirios con su descripción:
Relacione los siguientes síntomas negativos de la esquizofrenia con sus manifestaciones:
Relacione los siguientes síntomas negativos de la esquizofrenia con sus manifestaciones:
Asocie los siguientes tipos de alucinaciones con el sentido al que corresponden:
Asocie los siguientes tipos de alucinaciones con el sentido al que corresponden:
Relacione los siguientes tipos de trastornos cognitivos que se pueden manifestar en la esquizofrenia.
Relacione los siguientes tipos de trastornos cognitivos que se pueden manifestar en la esquizofrenia.
Relacione los siguientes tipos de psicofármacos utilizados en esquizofrenia con su mecanismo de acción.
Relacione los siguientes tipos de psicofármacos utilizados en esquizofrenia con su mecanismo de acción.
Relacione los siguientes tipos de insomnio con su posible causa o factor contribuyente.
Relacione los siguientes tipos de insomnio con su posible causa o factor contribuyente.
Flashcards
¿Qué es la agnosia?
¿Qué es la agnosia?
Incapacidad para procesar información sensorial.
¿Qué es la asomatognosia?
¿Qué es la asomatognosia?
Es la falta de reconocimiento del propio cuerpo o de una parte de él.
¿Qué es la astereognosia?
¿Qué es la astereognosia?
Incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto.
¿Qué es la prosopagnosia?
¿Qué es la prosopagnosia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la agnosia digital?
¿Qué es la agnosia digital?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anosognosia?
¿Qué es la anosognosia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la desrealización?
¿Qué es la desrealización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la despersonalización?
¿Qué es la despersonalización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el delirio?
¿Qué es el delirio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los delirios?
¿Qué son los delirios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la esquizofrenia?
¿Qué es la esquizofrenia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las alucinaciones?
¿Qué son las alucinaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la depresión?
¿Qué es la depresión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la manía?
¿Qué es la manía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ritmo circadiano?
¿Qué es el ritmo circadiano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el insomnio?
¿Qué es el insomnio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las parasomnias?
¿Qué son las parasomnias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hipersomnia?
¿Qué es la hipersomnia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las mioclonías nocturnas?
¿Qué son las mioclonías nocturnas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los hipnóticos?
¿Qué son los hipnóticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las benzodiazepinas?
¿Qué son las benzodiazepinas?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procesar/Reconocer Info Sensorial
- Nosia equivale a información sensorial.
- Agnosia es la falta de procesamiento de la información sensorial.
Agnosias
- Asomatognosia: Ausencia del reconocimiento del propio cuerpo.
- Asterognosia: No reconocer los objetos con el tacto.
- Prosopagnosia: No se reconocen las caras familiares.
- Agnosia digital: No reconozco mi mano.
- Anosognosia: No se percibe una parte del cuerpo. Ej: tener un brazo paralizado pero no ser consciente.
Trastornos del Yo Corporal
- Incluyen Anosognosia, miembro fantasma, y Asomatogosia.
Trastorno del Yo psíquico
- Se tiene un concepto erróneo de quién soy yo y cuál es mi historia.
Trastorno del gobierno del "yo"
- Sensación de ser incapaz de dirigir mis actos y pensamientos.
- Despersonalización: Se nota a sí mismo como cambiado, distinto, hasta por completo diferente. Ej: me veo y desde arriba
Trastornos del Mundo Circundante
- Desrealización: Sensación de extrañeza frente al mundo exterior. El mundo se percibe distinto y cuesta reconocerlo.
- Asterognosia: No reconocer objetos con el tacto.
- Prosopagnosia: No reconocer caras familiares.
Trastornos Mentales
- Se clasifican en Ansiedad (Neuróticos), Psicóticos y Ánimo Afectivos, y Somatomorfos/Psicosomáticos.
Ansiedad/Neuróticos
- Incluyen ansiedad y angustia.
- La ansiedad genera angustia y además ansiedad "geocachonde".
Ánimo Afectivos
- Se expresan como humor.
- Incluye manía (bipolar) e histeria.
Psicóticos
- Incluyen Esquizofrenia - Delirios(E) - Alucinaciones(E), Pronoia (ideas delirantes), depresión (unipolar), Hipocondria y Dismorfobia
- TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) se compone de obsesiones (ideas) y compulsiones (ritos).
- Fobia es igual a miedo.
Trastornos Mentales (2)
- Trastornos de la Conciencia se dividen en cuantitativos y cualitativos.
Trastorno de la conciencia: Cuantitativos
- Obnubilación: Confusión mental leve a moderada.
- Somnolencia: Adormecimiento.
- Sopor: Estado de conciencia disminuido, respuesta solo a estímulos intensos.
- Coma: Estado de inconsciencia profunda.
Trastorno de la conciencia: Cualitativos
- Delirio: Estado confusional agudo.
- Estado Crepuscular: Alteración de la conciencia con actividad motora automática.
- Estupor: Inmovilidad con falta de respuesta a estímulos.
- Conciencia del yo:
- Yo corporal: Incluye miembro fantasma y asomatognosia.
- Yo psíquico: Incluye la despersonalización.
- Yo con el mundo: Incluye la desrealización.
Trastornos del Humor - ánimo
- Manía: Exaltación/euforia, fuga de ideas, taquipsiquia.
- Tipos: Hipomanía (leve), manía delirante (fallece por agotamiento), bipolar (manía y depresión).
- Tratamiento: Litio (Haloperidol + Benzodiacepinas).
- Depresión: Tristeza intensa, aumenta con la edad, predisposición familiar.
- Otros factores: Personalidad, biológicos, físicos, fármacos, psiquiátricos.
- Foco: Endógena o reactiva.
- Síntoma: Vegetativa o agitada
- Fármaco: Antidepresivos Tricíclicos / No Tricíclicos, ISRS, IMAO, Psicoestimulantes.
- Delirio Cotard/Negación/Nihilista: Negaciones: 1. Carece de órgano o cuerpo, 2. Inmortalidad, 3. Enormidad.
Tipos de delirios
- Ruina: Futuro lleno de desgracias y fatalidades.
- Culpa: Ha cometido un acto terrible y se culpa.
- Catástrofe: Todo está destinado a un cataclismo, el mundo se va a acabar.
- Hipocondríaco: Enfermedades.
Síntomas de la Esquizofrenia
- Síntomas Positivos: Distorsión de la realidad (autorreferencialidad, delirio, alucinaciones auditivas, trastorno del pensamiento).
- Ámbito sentimientos: ansiedad, excitabilidad.
- Vegetativos: insomnio, palpitaciones, mareos, trastorno gastrointestinal, trastorno respiratorio.
- Motricidad: inquietud corporal, movimientos extraños, conducta repetitiva.
- Síntomas Negativos: Pobreza afectiva o deterioro emocional (restricción o indiferencia afectiva, aplanamiento afectivo).
- Alogia: pobreza del lenguaje, pobreza del contenido del lenguaje, latencia de respuesta incrementada.
- Deterioro motivacional: anhedonia, apatía, abulia, problemas cognitivos de la atención y concentración.
- Síntomas de Desorganización: Desorganización del pensamiento (Perseveración (repite concepto/idea), Circunstancial (incapaz sintetizar idea), Tangencialidad (se desvía)).
- Desorganización de la Conducta: Inquieto, Conductas Bizarra, Agitado violento, Catatonia.
- Otros síntomas: Síntomas emocionales o afectivos, síntomas cognitivos.
Tipos de Esquizofrenia
- Paranoide: Ideas delirantes, alucinaciones (más auditivas).
- Catatónica: Trastorno del movimiento, conciencia despierta, rostro inmóvil.
- Desorganizada/Hebrefrénica: Afecto absurdo, conducta infantil, desinhibición sentimientos.
- Indiferenciada: Mezcla de las anteriores.
- Residual: Después de al menos un episodio de esquizofrenia.
Fases de la Esquizofrenia
- Prodromica: Síntomas antes de desencadenar la enfermedad.
- Activa: Brotes, crisis, alucinaciones, delirios, ya está desencadenada la enfermedad.
- Residual: Deterioro personal, social y laboral grave (no todos los enfermos).
Trastornos del Sueño
- Ritmo Circadiano = Nictameral (día/noche): La luz marca el ritmo.
- Duración: (Adulto entre las 11 y las 3:30) dormido.
- Hipotálamo (relojero): Regula el NREM y REM.
Sustancias coductoras del sueño
- Serotonina, acetilcolina, y gama aminobutílico.
Sust p mantener se despierto
- Adrenalina/noradrenalina, dopamina, y catecolamina.
Hormonas
- Cortisol, prolactina, melatonina, y hormona del crecimiento.
Fases del Sueño
- I. NO REM: Se recupera el cuerpo.
- Fases - D1: sueño muy ligero, pocos minutos (cabezadita, siesta). Somnolencia y relax, pero (sí mismo aturde). No dormido del todo, sensación de flotar. Percibe estímulos, ojos se mueven.
- 2: sueño ligero,total dormido. Se puede despertar con facilidad - (si tienes un bebé, el mínimo te despiertas) > Percepción sensorial, contacto ext., Tª, FR, FC, los ojos no se mueven.
- 3: sueño profundo, + difícil despertar. Se despierta confuso y desorientado, ej: siesta larga. > todo.
- 4: sueño + profundo, rosa a despierta, Ej: imposible despertar al amburges.
-
- REM: Se recupera la parte psíquica.
- Hay sueños, ALUDO nococoN.
- A Act cerebral - Se activa todo el cuerpo (apoll) AFR, mor owlores rápidos, ▲ ritmo cardiaco.
- Excusa el openolisaje y la memoria.
- Slapotto de sueño>demencia.
- Duración Fases: Uncido de Sueño (70-80 min): o Fase I - 5%, o Fase II - 25%, o Fase III y IV- 45%, o Fase REM -25%.
- Ancianos>se fragmenta el sueño nocturno-> V % sueño en Fase IV, Dere ++ bieu (+ constoote en tornide).
- El NOrem es en el 1º texio de la noche.
- El Rem el ultnwo tercio.
- Duración de sueño>D:
- V de la eficacia del sueño (tiempo en la cowe que dimmado),
- Lodes + es of mise,
- Despetores noctuing
- A lotena del sueño (toll ta + en domie)
- *est>D
- A fase I y II norem
-
- Fase III y I/ (so todo ho
- *despatover nocturnas
- Apartir de 75 anos>Predo desoporo ko fase II.
Trastornos del Sueño
-
Disomnia: Alteración en cantidad calidad horanos.
-
Parasomnins: Pesadillas En fase REM.
-
Insomnio: Aumento > 3 reces x semana en un mes + production de cosonciniirsitatunod rete drvinos, es el trostorno + leweste en cucianos.
-
Tipos de insomnios segun el momento de oporiadny drsaaiou > D.
-
A) momento de oporicion:
-
- Insomnio de conciliacion, Letesia de sueño >30 min, ej: con ansiedad o det rustoncos.
-
- De montanimisto >D >despertors noct urnos>> I thrigha.
-
-
- del despertor pelozy->te despeitos, antes de tiempo yno eres copez de Indever a dormi.
-
Ancianos > D 24 3 I
-
Mentenimiento Prec o3
-
B) si su oración:
-
- Transitono o situacional: No hay epacsiones. <= semone
-
- de corto dunación :Ph. 3semanas, Acierto repousion divina.
-
- Crónico: > Davante un mesmenos de Sholas then e reperasiones
-
-
Tcotenm insomnio hipnotivos >D: *D Hipnotito Bensooh @repica, Oby: 7 lo latena del sueño.
-
V Fose 1 -> mony
-
A Fose 2nfem -> despertoes nocturnos
-
- No hay Fose 3m 4-> memono, dsatro, capnitio, confortu, opotio, 17 norm coides, depresiou.
-
Lusamnio de rebate->Dodo se x los hipnotos de repeate Anciou vs dosis disminuidos de licacos.
-
Elimina lenta k tone efecto oumlativdo.
-2) Hipnotito no Benzodiazepina
- Bj A Foro 2 vo ▼ b 3 4 4 . ④ >>pobob de alt cognitios y psicomotoras
- 10 eniedo debe ser proposita. ludicw->Iconciliouou despertures nocturnos ٤.
- Hipersomnia: sueño peisstente yepisodios denjeno muy palaupodos.
- Miodomas nocturnas, Sindrome de las pienas isprictes Code 20-60 sorndos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.