Procesamiento de la Información en el SN
22 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de las funciones ejecutivas?

  • Memoria de trabajo
  • Regulación del tono muscular (correct)
  • Flexibilidad conductual
  • Toma de decisiones

¿Qué aspecto es crucial para la planificación eficaz según las funciones ejecutivas?

  • La memoria a largo plazo
  • La velocidad de procesamiento
  • La capacidad de inhibir respuestas inapropiadas
  • La conciencia de sí mismo (correct)

La incapacidad de realizar movimientos previamente aprendidos, como se describe en las apraxias, está relacionada con problemas en:

  • Funciones motoras generales
  • La memoria episódica
  • La intención y la planificación (correct)
  • Procesos de regulación cognitiva

¿Qué capacidad permite a una persona ajustar su conducta si las condiciones cambian o si una estrategia no es efectiva?

<p>Flexibilidad conductual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de controlar y corregir la ejecución en las funciones ejecutivas?

<p>Evaluar el resultado de una acción y ajustar el comportamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un tipo de proceso cognitivo superior?

<p>Inteligencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la percepción en el procesamiento de la información?

<p>Transformar sensaciones en percepciones con significado (C)</p> Signup and view all the answers

La prosopagnosia se refiere a:

<p>Dificultad para reconocer caras de personas (D)</p> Signup and view all the answers

Las funciones cognitivas se asocian principalmente con qué áreas del cerebro?

<p>Área prefrontal, límbica y parieto-occipital-temporal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes no es parte de la percepción?

<p>Atención selectiva (B)</p> Signup and view all the answers

Las emociones influyen en cuál de los siguientes aspectos del procesamiento cognitivo?

<p>La respuesta conductual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno cognitivo se relaciona con la incapacidad de reconocer objetos a pesar de que los órganos sensoriales funcionan correctamente?

<p>Agnosia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes capacidades corresponde a la atención dividida?

<p>Atender a múltiples tareas diferentes simultáneamente (A)</p> Signup and view all the answers

La memoria episódica se refiere a:

<p>Experiencias vividas asociadas a un contexto temporal y espacial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del lenguaje?

<p>Expresar y comprender ideas mediante símbolos y signos (C)</p> Signup and view all the answers

La memoria a largo plazo se caracteriza por:

<p>Mantener información durante un periodo prolongado o permanentemente (A)</p> Signup and view all the answers

Las alteraciones de la memoria, como las amnesias, se relacionan con:

<p>Alteraciones en las funciones cognitivas superiores (C)</p> Signup and view all the answers

La memoria no declarativa se relaciona con:

<p>Habilidades que hemos aprendido a través de la práctica (A)</p> Signup and view all the answers

La capacidad para seleccionar información relevante mientras se inhiben distractores se conoce como:

<p>Atención selectiva (B)</p> Signup and view all the answers

El término 'práxica' está asociado principalmente con:

<p>La organización y ejecución de habilidades complejas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de memoria permite recordar información general, como datos culturales?

<p>Memoria semántica (B)</p> Signup and view all the answers

La atención sostenida se refiere a:

<p>La habilidad para enfocarse en una tarea durante un tiempo prolongado (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cognición

Conjunto de procesos mentales que suceden entre la recepción de estímulos y la respuesta a ellos. Incluye adquisición, codificación, almacenamiento, recuperación, comprensión, organización y uso de la información.

Percepción

Procesos mentales que facilitan el análisis, elaboración, interpretación y asignación de significado a la información sensorial.

Atención

Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para procesar información de manera correcta.

Agnosia

Incapacidad para reconocer objetos o personas, a pesar de que los órganos sensoriales funcionan correctamente. Es un trastorno de las funciones cognitivas superiores.

Signup and view all the flashcards

Prosopagnosia

Dificultad específica en el reconocimiento de caras de personas conocidas.

Signup and view all the flashcards

Funciones cognitivas superiores

Procesos mentales complejos que incluyen el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia.

Signup and view all the flashcards

Funciones cognitivas básicas

Procesos mentales básicos que incluyen la percepción, la atención y la memoria.

Signup and view all the flashcards

Atención Focalizada

La capacidad de enfocar la atención en un estímulo específico.

Signup and view all the flashcards

Atención Sostenida

La habilidad de mantener la atención en una tarea durante un período prolongado de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Atención Selectiva

La capacidad de filtrar la información irrelevante y concentrarse en la información importante.

Signup and view all the flashcards

Atención Alternante

La habilidad de cambiar el foco de atención entre diferentes tareas y volver a la tarea original.

Signup and view all the flashcards

Atención Dividida

La capacidad de atender a diversas tareas al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Memoria

La capacidad de almacenar información y recuperarla de manera efectiva.

Signup and view all the flashcards

Memoria de Corto Plazo (Operativa/Trabajo)

Almacenamiento o recuperación temporal de información.

Signup and view all the flashcards

Memoria a Largo Plazo

Mantener la información durante un período largo de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Memoria Declarativa (Explícita)

Información consciente y recuperable del aprendizaje. (Saber QUÉ)

Signup and view all the flashcards

Memoria No-Declarativa (Implícita)

Información sobre acciones aprendidas de manera automática. (Saber CÓMO)

Signup and view all the flashcards

Programación motora

El nivel superior de la "pirámide del Sistema Motor" que integra componentes como la intención, motivación, planificación, programación, secuenciación, regulación y ejecución. Se encarga de la planificación y ejecución de movimientos complejos.

Signup and view all the flashcards

Apraxia

Trastorno que afecta la capacidad de realizar movimientos previamente aprendidos a pesar de no tener problemas motores. Esto se debe a dificultades en la planificación y ejecución de los movimientos.

Signup and view all the flashcards

Funciones ejecutivas

Conjunto de habilidades que nos permiten formular metas, planificar para su logro y ejecutar la conducta de manera eficaz. Incluyen la motivación, la conciencia de sí mismo y la capacidad de considerar diferentes posibilidades.

Signup and view all the flashcards

Memoria de trabajo

Capacidad de mantener información activa en la mente durante un breve período de tiempo, sin que el estímulo esté presente. Es esencial para procesar información y tomar decisiones.

Signup and view all the flashcards

Toma de decisiones

Habilidad para elegir entre diferentes opciones y tomar una decisión adecuada a la situación. Se basa en la evaluación de las consecuencias de cada alternativa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Procesamiento de la Información en el Sistema Nervioso (SN)

  • La cognición es el conjunto de procesos mentales que ocurren entre la recepción de estímulos y la respuesta.
  • Los inputs sensoriales son la adquisición, codificación, almacenamiento, recuperación, comprensión y organización de información.
  • Los procesos cognitivos se dividen en superiores (pensamiento, lenguaje, inteligencia), básicos (percepción, atención, memoria) y otros (funciones ejecutivas, cognición social).
  • Las áreas asociativas (parieto-occipital-temporal, prefrontal, límbica) son importantes para las funciones cognitivas superiores.

Percepción

  • La percepción es la capacidad de analizar, elaborar, interpretar y dar significado a la información sensorial.
  • La percepción nos permite organizar la información del exterior y tomar conciencia del mundo que nos rodea.
  • La percepción tiene componentes como gnosias auditivas, visuales, táctiles, olfativas y gustativas.

Agnosias

  • Las agnosias son trastornos de las funciones cognitivas superiores.
  • Se caracterizan por la pérdida de la capacidad de transformar sensaciones simples en percepciones completas.
  • Un ejemplo de agnosia es la prosopagnosia, la dificultad para reconocer rostros conocidos.

Atención

  • La atención es la capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación para el procesamiento de la información.
  • Se compone de diferentes niveles jerárquicos, incluyendo: atención focalizada, sostenida, selectiva, alternante y dividida.

Trastornos de las Funciones Cognitivas Superiores (incluida la atención)

  • La negligencia es un trastorno que afecta la atención en un lado del cuerpo.
  • La presencia de apraxias, también relacionadas con funciones cognitivas superiores, es la incapacidad de realizar movimientos previamente aprendidos.

Memoria

  • La memoria es la capacidad para almacenar, codificar, consolidar y recuperar información.
  • Se compone de la memoria a corto plazo (de trabajo o operativa), que almacena información temporalmente y la memoria a largo plazo, que almacena información permanentemente.
  • La memoria a largo plazo se divide en memoria declarativa (explícita) y no declarativa (implícita).
  • La memoria declarativa comprende la memoria episódica (hechos y experiencias vividas) y la memoria semántica (conocimiento general).
  • La memoria no declarativa está relacionada con hábitos y habilidades aprendidas.

Lenguaje

  • El lenguaje es un sistema de símbolos y signos para el pensamiento, expresión y comprensión.
  • Se presenta en diferentes formatos, como el lenguaje oral, escrito o de señas.
  • Las afasias son trastornos del lenguaje.

Funciones Ejecutivas

  • Las funciones ejecutivas son un conjunto de procesos cognitivos complejos.
  • Son importantes para la planificación, la consecución de metas y la regulación conductual.
  • Incluyen la motivación, conciencia de sí mismo y la capacidad de adoptar una perspectiva abstracta.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los procesos cognitivos en el sistema nervioso, incluyendo la percepción y las agnosias. Se aborda la forma en que los inputs sensoriales se transforman en respuestas cognitivas y cómo las áreas asociativas del cerebro influyen en estas funciones. Ideal para estudiantes de neurociencia y psicología.

More Like This

Exploring Human Sensory Imagery
12 questions

Exploring Human Sensory Imagery

GentlestBlackberryBush avatar
GentlestBlackberryBush
Psychological Processes Quiz
10 questions
Fundamentos de la Sensopercepción
40 questions
Wahrnehmung & Kognition: Vorlesungsmaterial
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser