Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición de gestación prolongada según el comité de expertos sobre Crecimiento Fetal de la AAP?
¿Cuál es la definición de gestación prolongada según el comité de expertos sobre Crecimiento Fetal de la AAP?
- Más de 40 semanas (> 280 días) o 7 días después de la fecha probable de parto (FPP)
- Más de 42 semanas (> 294 días) o 14 días después de la fecha probable de parto (FPP) (correct)
- Más de 38 semanas (> 266 días) o 10 días después de la fecha probable de parto (FPP)
- Más de 44 semanas (> 308 días) o 21 días después de la fecha probable de parto (FPP)
¿Cuál es la importancia del reconocimiento de la gestación prolongada y la tipificación del RN según su peso?
¿Cuál es la importancia del reconocimiento de la gestación prolongada y la tipificación del RN según su peso?
- Solo afecta a los fetos postérmino grandes para la edad gestacional
- Solo afecta a los fetos postérmino pequeños para la edad gestacional
- No tiene relevancia en el pronóstico perinatal
- Aumento de la morbilidad y mortalidad perinatal, sobre todo en los fetos postérmino pequeños para la edad gestacional y en los grandes para la edad. (correct)
¿Cuáles son las posibles causas endocrinas-paracrinas fetoplacentarias asociadas a gestación prolongada?
¿Cuáles son las posibles causas endocrinas-paracrinas fetoplacentarias asociadas a gestación prolongada?
- Hipoplasia suprarrenal, hipofisaria y altos niveles estrogénicos fetales
- Hiperplasia suprarrenal, hipofisaria y altos niveles estrogénicos fetales
- Hipertrofia suprarrenal, hipofisaria y bajos niveles estrogénicos fetales
- Hipoplasia suprarrenal, hipofisaria y bajos niveles estrogénicos fetales (correct)
¿Cómo se clasifica por primera vez a los RN según el peso y la edad gestacional?
¿Cómo se clasifica por primera vez a los RN según el peso y la edad gestacional?
¿Cuál es una posible consecuencia de la presencia de oligoamnios y meconio en líquido amniótico en casos de RN posterminos pequeños para la edad?
¿Cuál es una posible consecuencia de la presencia de oligoamnios y meconio en líquido amniótico en casos de RN posterminos pequeños para la edad?
¿Cuál es una característica del Síndrome de postmadurez en los recién nacidos postérmino que pesan menos de 2500 g al nacer?
¿Cuál es una característica del Síndrome de postmadurez en los recién nacidos postérmino que pesan menos de 2500 g al nacer?
¿Cómo se clasifican los hipermaduros o postermino según las características clínicas y las complicaciones que presenten ante, intra y postparto?
¿Cómo se clasifican los hipermaduros o postermino según las características clínicas y las complicaciones que presenten ante, intra y postparto?
¿Qué puede producirse por insuficiencia placentaria, compresión del cordón umbilical o por el propio feto en los recién nacidos postérminos?
¿Qué puede producirse por insuficiencia placentaria, compresión del cordón umbilical o por el propio feto en los recién nacidos postérminos?
¿Cuál es la consecuencia más grave de la asfixia perinatal?
¿Cuál es la consecuencia más grave de la asfixia perinatal?
¿Qué puede resultar dañado después de la asfixia perinatal?
¿Qué puede resultar dañado después de la asfixia perinatal?
¿Cuál es una posible causa del deterioro en la oxigenación en los recién nacidos postérminos?
¿Cuál es una posible causa del deterioro en la oxigenación en los recién nacidos postérminos?
¿Qué sistema puede verse afectado por el estrés oxidativo causado por la asfixia perinatal?
¿Qué sistema puede verse afectado por el estrés oxidativo causado por la asfixia perinatal?
¿Cuál es el mejor indicador de disfunción neurológica residual después de la asfixia perinatal?
¿Cuál es el mejor indicador de disfunción neurológica residual después de la asfixia perinatal?
Study Notes
El texto proporcionado no contiene información que pueda resumirse, ya que parece ser un extracto de un documento médico que requiere contexto adicional y detalles específicos para resumir o traducir de manera efectiva. Además, el contenido incluye información sobre el manejo preventivo del Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM) y la policitemia en recién nacidos, pero sin un contexto más amplio, no es posible generar un resumen coherente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre los problemas de salud comunes asociados con los recién nacidos postmaduros, como la presencia de oligoamnios y meconio en el líquido amniótico, el riesgo de compresión del cordón, hipoxia-acidosis fetal y síndrome de aspiración de meconio, así como la mayor frecuencia de traumatismos en el parto en fetos postmaduros macrosómicos.