Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes grupos no gozaba de fueros durante la Nueva España?
¿Cuál de los siguientes grupos no gozaba de fueros durante la Nueva España?
- Los nobles
- Los comerciantes (correct)
- Los clérigos
- Los militares
¿Qué efecto tuvieron las reformas borbónicas en los criollos?
¿Qué efecto tuvieron las reformas borbónicas en los criollos?
- Mejoraron su estatus social.
- Limitaron la adquisición de títulos. (correct)
- Facilitaron su acceso a la política.
- Incrementaron sus privilegios.
¿Qué beneficio especial disfrutaban los clérigos y militares en la Nueva España?
¿Qué beneficio especial disfrutaban los clérigos y militares en la Nueva España?
- Acceso exclusivo a educación superior.
- Inmunidad de arresto durante el cargo. (correct)
- Derecho a poseer tierras sin restricciones.
- Exoneración de impuestos.
¿Cuál era la principal motivación de los criollos para obtener títulos nobiliarios?
¿Cuál era la principal motivación de los criollos para obtener títulos nobiliarios?
¿Quiénes eran los peninsulares y cuál era su relevancia en la jerarquía social?
¿Quiénes eran los peninsulares y cuál era su relevancia en la jerarquía social?
Flashcards
Fueros y Privilegios
Fueros y Privilegios
Beneficios especiales que eximían a ciertos grupos de obligaciones en la Nueva España.
Inmunidad de las Autoridades
Inmunidad de las Autoridades
Inmunidad que protegía a las autoridades de ser encarceladas durante su cargo.
Títulos Nobiliarios
Títulos Nobiliarios
Título que otorgaba a un grupo social posición elevada, derecho a construir mansiones y exhibir escudos de armas.
Peninsulares
Peninsulares
Signup and view all the flashcards
Criollos
Criollos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Privilegios y Fueros en la Nueva España
- En la Nueva España, algunos grupos sociales disfrutaban de fueros y privilegios, exentos de ciertas obligaciones.
- Las autoridades gozaban de inmunidad, no pudiendo ser encarceladas durante su mandato, similar al fuero actual de presidentes y legisladores.
- Militares y clérigos también tenían fuero, siendo juzgados por tribunales militares o religiosos, no civiles.
Grupos con Mayor Jerarquía
- Los individuos con títulos nobiliarios poseían estatus social elevado, con posibilidades de construir mansiones y exhibir escudos de armas.
- Las familias con ascendencia noble gozaban de prestigio.
- Los peninsulares (españoles nacidos en España) contaban con mayor cantidad de títulos y privilegios que otros.
Descontento Criollo
- Los criollos (nacidos en América) deseaban obtener títulos y privilegios, usualmente adquiriéndolos mediante la compra.
- Las reformas borbónicas del siglo XVIII limitaron estas adquisiciones, lo que generó descontento entre los criollos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los privilegios y fueros que se aplicaban en la Nueva España, así como la jerarquía social que estos creaban. Conoce la diferencia entre los grupos como peninsulares y criollos, y cómo las reformas borbónicas afectaron sus aspiraciones. Un análisis crucial sobre la estructura social de esta época histórica.