Principles of Analytical Chemistry

BrightestMorningGlory avatar
BrightestMorningGlory
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Qué determina la concentración de muestras conocidas?

Curva de calibración

¿Qué son las interferencias positivas en un análisis químico?

Hacen que la concentración medida sea mayor a la real

¿Qué fase del análisis implica plantear el objetivo y seleccionar el procedimiento analítico?

Plantear el objetivo

¿Qué es la resolución en el contexto de un instrumento de medición?

<p>Mínimo cambio observable en la lectura del instrumento</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el rango de valores dentro del cual se encuentra el valor verdadero de una medida?

<p>Tolerancia</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa del análisis implica calcular resultados e informe?

<p>Cálculo de resultados e informe</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la repetibilidad en un ensayo?

<p>Concordancia entre los resultados independientes</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el error sistemático en la medida de un conjunto de datos?

<p>Que los datos adquieran un valor diferente al valor real</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el rango de trabajo en un modelo?

<p>La validez del modelo dependiendo de su rango</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del blanco en un ensayo?

<p>Corregir los efectos de la matriz o del método</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el límite de cuantificación en un método?

<p>La mínima concentración medible con buena exactitud</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del error aleatorio en los datos?

<p>Hace que los datos se distribuyan alrededor de la medida</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Exactitud y Errores

  • La exactitud se refiere al grado de concordancia entre el resultado de un ensayo y el valor de referencia aceptado.
  • La repetibilidad se refiere a la concordancia entre los resultados independientes, repetidamente a porciones de una misma muestra homogénea.
  • El error aleatorio hace que los datos se distribuyan más o menos alrededor de la medida, y afecta la repetibilidad.
  • El error sistemático provoca que la medida de un conjunto de datos adquiera un valor diferente al valor real.

Componentes de una Muestra

  • La matriz se refiere a los componentes de una muestra que no son el analito de interés.
  • El blanco es una muestra que contiene lo mismo que la muestra, pero sin el analito, y se utiliza para corregir los efectos de la matriz o del método.

Límites de Detección y Cuantificación

  • El límite de detección es la cantidad más pequeña que un método es capaz de distinguir de la matriz de la muestra.
  • El límite de cuantificación es la mínima concentración medible con buena exactitud.

Interferencias

  • Las interferencias son factores de la matriz que afectan la medición del analito.
  • Hay dos tipos de interferencias: positivas (hacen que la concentración medida sea mayor a la real) y negativas (hacen que la concentración medida sea menor a la real).
  • Se pueden eliminar o disminuir las interferencias utilizando agentes enmascarantes.

Instrumentos

  • La tolerancia determina el rango de valores dentro de los cuales está el valor verdadero de la medida.
  • La histeresis es una variación en la señal que se presenta aún manteniendo las condiciones de la medida.
  • Un instrumento tiene componentes comunes como el generador de señales, transductor de entrada o detector, procesador de señales, transductor de salida o lectura y registrador medidor de escala.

Análisis

  • El análisis es un proceso sistemático que implica varias etapas: plantear el objetivo, seleccionar el procedimiento analítico, toma de muestra, preparación de la muestra, medida, cálculo de resultados e informe.
  • La elección del método depende del objetivo, la muestra y el nivel de analito.

Sensibilidad y Selectividad

  • La sensibilidad es la respuesta del método a los cambios de concentración del analito, y está relacionada con la pendiente de la curva de calibración.
  • La selectividad es la capacidad de un método de distinguir al analito de la matriz de la muestra.

Resolución y Rango

  • La resolución es el mínimo cambio que puede ser observado en la lectura del instrumento.
  • El rango se expresa estableciendo los dos valores extremos del campo de medida, y el alcance es la diferencia entre los valores superior e inferior del campo de medida.

Calibración

  • La calibración es un proceso sistemático que implica la preparación de soluciones de estándares, la medición en el instrumento, la medición de la muestra problema y la construcción de la gráfica para obtener la concentración de analito.
  • Una curva de calibración se construye midiendo la señal sobre estándares de diferente concentración.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser