Legislación Madrid

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de la ley con respecto a las actividades físicas y el deporte en la Comunidad de Madrid?

  • Establecer impuestos sobre la venta de equipamiento deportivo.
  • Promover la organización de competiciones internacionales.
  • Ordenar y promocionar las actividades físicas y el deporte. (correct)
  • Regular la financiación de clubs deportivos privados.

¿Cuál de los siguientes NO es un principio rector de la política deportiva de la Comunidad de Madrid?

  • La limitación de la participación de la mujer en ciertos deportes. (correct)
  • La protección del deportista frente a prácticas de riesgo.
  • El respeto y protección del medio natural.
  • El desarrollo de la investigación científica en el deporte.

¿Qué derecho se reconoce a todos en relación con el deporte?

  • El derecho a acceder gratuitamente a instalaciones deportivas.
  • El derecho al conocimiento y práctica del deporte en igualdad de condiciones. (correct)
  • El derecho a recibir subvenciones para equipamiento deportivo.
  • El derecho a ser seleccionado para competiciones de alto nivel.

¿Qué se promueve en el ámbito de la medicina deportiva según el texto?

<p>La investigación y especialización, especialmente en aspectos preventivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las competiciones deportivas a los efectos de la ley?

<p>En oficiales y no oficiales, profesionales y de aficionados, y por ámbito territorial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién califica las competiciones profesionales en la Comunidad de Madrid?

<p>La Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid, consultando a las Federaciones Deportivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para ser considerado un deportista federado según el texto?

<p>Estar legalmente provisto de la correspondiente licencia federativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué velará la Comunidad de Madrid con respecto a los deportistas?

<p>Por facilitar una adecuada formación deportiva y la defensa de sus intereses. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no podrán exigir las entidades deportivas radicadas en la Comunidad de Madrid a los deportistas menores de dieciséis años?

<p>Derechos de formación, retención o cualquier tipo de compensación económica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué otorga la obtención de la licencia federativa a sus titulares?

<p>El derecho a participar activamente en la vida social de la Federación y a concurrir en competiciones oficiales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué carácter tiene la expedición de las licencias federativas?

<p>Reglado, no pudiendo denegarse si el solicitante reúne las condiciones necesarias. (C)</p> Signup and view all the answers

Si transcurren dos meses desde la solicitud de una licencia federativa sin respuesta, ¿qué se entiende?

<p>Que la licencia se entiende otorgada por silencio administrativo, siempre que el solicitante reúna los requisitos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un beneficio de ser calificado como deportista de alto nivel?

<p>Posibilidad de acceder a las ayudas que establezca la Administración Deportiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué tenderá la colaboración con la Administración del Estado en materia de deporte de alto nivel?

<p>A establecer programas de preparación conjuntos y facilitar la integración de los deportistas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Hacia qué se orientará especialmente la práctica deportiva en edad escolar?

<p>A la educación integral del niño y al desarrollo armónico de su personalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

En el marco de su autonomía, ¿a quién corresponde la organización y fomento de la actividad física y deportiva?

<p>A cada Universidad en su respectivo ámbito. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le corresponde a la Comunidad de Madrid en colaboración con las Federaciones Deportivas madrileñas?

<p>Ordenar, promover y fomentar la formación y el perfeccionamiento de los técnicos deportivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determinará reglamentariamente la Administración Deportiva de la Comunidad en materia de formación deportiva no reglada?

<p>La formación no reglada en materia deportiva, garantizando su homologación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A quién corresponde la dirección técnica de los centros de tecnificación deportiva?

<p>A las Federaciones madrileñas respectivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función corresponde a la Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid?

<p>Formular las directrices de la política de fomento y desarrollo del deporte. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facultad ostenta la Administración Deportiva sobre las Federaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid?

<p>La de revocar de forma motivada la delegación de funciones públicas de carácter administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano consultivo superior de la Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid?

<p>El Consejo del Deporte de la Comunidad de Madrid. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de los Ayuntamientos según el texto?

<p>Promover la actividad física y el deporte en su ámbito territorial, fomentando las actividades de carácter formativo y recreativo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué deben garantizar los municipios de más de 20.000 habitantes?

<p>La prestación del servicio público deportivo municipal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el servicio público deportivo municipal?

<p>En el establecimiento de infraestructuras deportivas de uso público. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el principal objetivo al fijar las tarifas por la prestación del servicio público deportivo municipal?

<p>Cubrir los costes reales, sin perjuicio de regímenes especiales para colectivos específicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueden delegar El Estado y las Comunidades Autónomas en los Municipios?

<p>El ejercicio de sus competencias. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué aspecto debe mejorarse al delegar competencias a los Municipios?

<p>La eficiencia de la gestión pública, contribuyendo a eliminar duplicidades administrativas. (C)</p> Signup and view all the answers

Con el objeto de evitar duplicidades administrativas, ¿qué competencias podrán delegar la Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas?

<p>La vigilancia y control de la contaminación ambiental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué Ley se relaciona con las bases del régimen local?

<p>Ley 7/1985, de 2 de abril. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el objeto de la Ley 6/2016?

<p>Ordenar y regular los aspectos del ejercicio de determinadas profesiones del deporte. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿a qué actividades se aplica la Ley 6/2016?

<p>A todas las manifestaciones físicas y deportivas que se realicen en el marco de una prestación de servicios profesionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos son excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 6/2016 y se rigen por su normativa específica?

<p>Actividades náutico-deportivas, buceo profesional y otras actividades de especial riesgo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 3 de la Ley 6/2016, ¿a qué tienen derecho los consumidores, usuarios y deportistas?

<p>A disponer de información suficiente y comprensible de las actividades físico-deportivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obligación tienen los profesionales en el ejercicio de las profesiones reguladas del deporte?

<p>Velar por la salud de las personas destinatarias de sus servicios y colaborar en la erradicación de prácticas nocivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar un Monitor Deportivo/Monitora Deportiva en sus actividades?

<p>La seguridad y correcta utilización de los equipos. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, ¿quiénes pueden utilizar las instalaciones deportivas?

<p>Las personas que estén en posesión del título de uso, en su caso. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el reglamento, ¿cuál es la edad mínima para utilizar las instalaciones deportivas municipales en uso libre sin acompañamiento de un adulto?

<p>14 años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información deben proporcionar las instalaciones y servicios deportivos municipales a los usuarios?

<p>La oferta de servicios, horarios, tasas y cualquier incidencia que se produzca. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones están prohibidas a los usuarios de las instalaciones deportivas municipales?

<p>Impedir u obstruir el normal funcionamiento de la instalación, acceder con animales o realizar actividades lucrativas sin autorización. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un usuario de una instalación deportiva municipal incumple el reglamento, ¿cuál puede ser una consecuencia?

<p>La pérdida de la condición de usuario y la obligación de abandonar la instalación. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto referente a las pistas de atletismo, ¿en qué sentido se debe circular?

<p>En sentido contrario a las agujas del reloj. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el articulo 37, ¿cual es la edad mínima para entrar a una sala de pesas?

<p>16 con consultor permanente y 18 libremente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las 'Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud' de la OMS?

<p>Proporcionar orientación a los formuladores de políticas sobre la actividad física y la prevención de enfermedades no transmisibles. (D)</p> Signup and view all the answers

Según las recomendaciones para adultos de 18 a 64 años, ¿cuánto tiempo de actividad física aeróbica de intensidad moderada se debe dedicar semanalmente como mínimo?

<p>150 minutos. (D)</p> Signup and view all the answers

Supongamos que un individuo de 70 años, diagnosticado con artrosis severa (limitación en movilizar ciertas articulaciones), desea comenzar a realizar alguna actividad en los centros municipales. Considerando el derecho a la salud y las recomendaciones y obligaciones citadas, ¿cuál sería la mejor estrategia de asistencia que debería brindársele desde el centro deportivo?

<p>Adaptar el enfoque según su estado de salud y promover la asistencia a servicios integrales especializados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la Ley en relación con las actividades físicas y deportivas en la Comunidad de Madrid?

<p>Ordenar y promover el deporte en el marco de competencias de Madrid. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio rector de la política deportiva de la Comunidad de Madrid busca asegurar instalaciones deportivas adecuadas?

<p>Asegurar una red suficiente de infraestructuras deportivas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se destaca en relación con la medicina deportiva dentro de la Comunidad de Madrid?

<p>La promoción de la investigación y especialización, especialmente en aspectos preventivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la responsabilidad de calificar las competiciones oficiales no profesionales dentro de la Comunidad de Madrid?

<p>Cada Federación madrileña. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de retribuciones pueden obtener los deportistas profesionales?

<p>Retribuciones directas o indirectas como principales ingresos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la Comunidad de Madrid al proteger a los deportistas?

<p>Facilitar una adecuada formación deportiva, la defensa de sus intereses y el acceso a planes especiales. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la ley, ¿qué no pueden exigir las entidades deportivas a los deportistas menores de dieciséis años?

<p>Derechos de formación, retención o compensación económica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se adquiere al obtener una licencia federativa, según lo establecido en el texto?

<p>Participar activamente en la vida social de la Federación y concurrir en las competiciones oficiales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la expedición de licencias federativas, según lo estipulado en la ley?

<p>Reglada, no pudiendo denegarse si se cumplen los requisitos. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un deportista solicita una licencia federativa y no recibe respuesta en dos meses, ¿qué se asume?

<p>La licencia se entiende otorgada por silencio administrativo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la ley, ¿qué implica ser calificado como deportista de alto nivel?

<p>Posibilidad de acceder a las ayudas establecidas por la Administración Deportiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la Comunidad de Madrid al coordinar acciones con la Administración del Estado en el ámbito del deporte de alto nivel?

<p>Establecer programas de preparación conjuntos y facilitar la integración de los deportistas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Hacia qué se orienta especialmente la práctica deportiva en edad escolar, según la Ley?

<p>La educación integral del niño y el desarrollo armónico de su personalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la Comunidad de Madrid en relación con la formación de técnicos deportivos?

<p>Ordenar, promover y fomentar la formación y perfeccionamiento de los técnicos deportivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función ejerce la Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid sobre las Federaciones Deportivas?

<p>Tutelar y coordinar las actividades de las Federaciones, en el ejercicio de funciones delegadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién designa a los miembros del Consejo del Deporte de la Comunidad de Madrid?

<p>La Administración Deportiva, la Asamblea Legislativa, las Federaciones Deportivas y la Federación Madrileña de Municipios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tienen los ayuntamientos en relación con el deporte, conforme a la ley?

<p>Promover la actividad física y el deporte en su ámbito territorial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben garantizar los municipios de más de 20,000 habitantes en relación con el deporte?

<p>La prestación del servicio público deportivo municipal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los propósitos principales al fijar las tarifas por el servicio público deportivo municipal?

<p>Cubrir los costes reales, facilitando el acceso a colectivos con dificultades económicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué competencia pueden delegar el Estado y las Comunidades Autónomas a los Municipios para evitar duplicidades administrativas?

<p>La vigilancia y control de la contaminación ambiental. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito esencial debe cumplirse al delegar competencias a los Municipios?

<p>La delegación debe mejorar la eficiencia y ser acorde con la legislación de estabilidad presupuestaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que la delegación de competencias a un municipio sea efectiva?

<p>Aceptación por el Municipio interesado y la financiación correspondiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Según la Ley 6/2016, qué obligación fundamental tienen los profesionales del deporte?

<p>Velar por la salud y erradicar prácticas nocivas para los destinatarios de sus servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué disposición deben mostrar los profesionales deportivos colaborando activamente a prevención y control?

<p>Prevenir el uso de sustancias y fármacos prohibidos en la práctica del deporte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la edad mínima, según el reglamento, para que una persona mayor de edad pueda acceder menores de edad sin ir acompañados a las instalaciones y servicios deportivos?

<p>14 años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción está específicamente prohibida para los usuarios de las instalaciones deportivas municipales?

<p>Impedir u obstruir el normal funcionamiento de la instalación deportiva municipal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sanciones pueden recibir los usuarios de instalaciones deportivas municipales ante el comportamiento inadecuado, recogido en el Artículo 10?

<p>Prohibición de acceso a las instalaciones y obligación de abandonarlas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Que uso está condicionado por la necesidad justificar una justificación previa?

<p>Campo de hierba interior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la edad mínima para el uso libre de rocódromos según el reglamento municipal?

<p>18 años sin acompañamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requerimiento sobre licencias o seguros se especifica para el uso recreativo de rocódromos en instalaciones municipales?

<p>Se requiere presentar la licencia federativa en vigor con un seguro de accidentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué sentido se debe circular en las pistas de atletismo según el reglamento?

<p>En sentido contrario a las agujas del reloj. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividades y servicios se han facilitado en los centros deportivos municipales para las personas con necesidad especial?

<p>Programas de asesoramiento tecnico-deportivos personalizados. (D)</p> Signup and view all the answers

Según las directrices de la OMS, ¿cuál es la duración mínima recomendada de actividad física aeróbica moderada por semana para adultos de 18 a 64 años?

<p>150 minutos. (D)</p> Signup and view all the answers

Según las recomendaciones de la OMS, ¿con qué frecuencia deben los adultos mayores con movilidad reducida realizar actividades físicas para mejorar el equilibrio?

<p>Tres días o más a la semana. (A)</p> Signup and view all the answers

Un monitor deportivo está a cargo de una clase de acondicionamiento físico básico en grupo. ¿Cuál de las siguientes acciones NO está dentro de sus funciones?

<p>Diseñar planes de entrenamiento individualizados para la competición. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un Ayuntamiento delega en una Federación Deportiva ciertas funciones publicas administrativas y posteriormente decide revocarlas. ¿Qué ocurre con esas funciones?

<p>Las funciones pueden ser realizadas por otra entidad a través de un convenio, o bien asumidas directamente por la Administración Deportiva Municipal. (D)</p> Signup and view all the answers

Un usuario de piscina municipal desobedece reiteradamente las indicaciones del socorrista, poniendo en riesgo su seguridad y la de otros. ¿Qué medida NO puede tomarse inmediatamente?

<p>Imponerle una multa económica en el acto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación más profunda de la promoción del juego limpio y la erradicación de la violencia en el deporte según el Artículo 2 de la ley?

<p>Fomentar un ambiente ético que trasciende el ámbito deportivo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la ley, ¿cómo se entrelazan la promoción de la competición deportiva de rendimiento y la difusión de actividades físicas a sectores desfavorecidos?

<p>Utilizando el éxito en competiciones de alto nivel para inspirar y generar recursos para programas de inclusión deportiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto crítico de la colaboración entre las Administraciones Públicas y la organización deportiva privada, según el Artículo 2?

<p>Garantizar una asignación eficiente de recursos y una visión estratégica compartida para el desarrollo deportivo. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando el Artículo 4 sobre la medicina deportiva, ¿cómo podría la Comunidad de Madrid optimizar la especialización en aspectos preventivos para deportistas?

<p>Estableciendo programas personalizados de seguimiento médico a largo plazo y fomentando la investigación traslacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio diferenciador clave entre las competiciones oficiales y no oficiales, en el contexto del Artículo 5?

<p>El grado de reconocimiento formal y la sujeción a un reglamento deportivo específico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio subyace a la calificación de competiciones profesionales por la Administración Deportiva, según el Artículo 6?

<p>Asegurar la transparencia y equidad en el acceso a competiciones de alto nivel. (D)</p> Signup and view all the answers

En términos de la clasificación de deportistas (Artículo 7), ¿qué criterio esencial distingue a un deportista profesional de uno aficionado?

<p>La obtención de ingresos significativos derivados directamente de la práctica deportiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la justificación fundamental para la protección especial de los deportistas mencionada en el Artículo 8?

<p>Promover su bienestar integral y asegurar su desarrollo deportivo en condiciones óptimas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad primordial de prohibir a las entidades deportivas exigir derechos de formación a deportistas menores de dieciséis años, según el Artículo 9?

<p>Evitar la explotación económica y garantizar la libertad de desarrollo deportivo de los jóvenes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación central tiene el carácter reglado de las licencias federativas delineado en el Artículo 11?

<p>La obligación de otorgar la licencia si se cumplen los requisitos estatutarios, eliminando la arbitrariedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se asegura la transparencia en el contenido mínimo de las licencias federativas, en particular en lo referente a los importes (Artículo 12)?

<p>Consignando de forma diferenciada los importes correspondientes a diversos conceptos como derechos federativos y coberturas de riesgo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Artículo 13, ¿qué papel juega la calificación como deportista de alto nivel en el acceso a recursos?

<p>Prioriza el acceso a ayudas específicas, considerando también otras posibles fuentes de financiación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia clave subyace a la coordinación entre la Comunidad de Madrid y la Administración del Estado en el ámbito del deporte de alto nivel, según el Artículo 14?

<p>Establecer programas conjuntos, facilitar la integración de deportistas y coordinar la asignación de beneficios y ayudas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo primordial de orientar la práctica deportiva en edad escolar hacia la educación integral y el desarrollo armónico de la personalidad (Artículo 15)?

<p>Fomentar valores educativos y promover un desarrollo equilibrado, más allá del rendimiento deportivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se articula la autonomía de las Universidades en relación con la actividad física y deportiva (Artículo 16) con el papel de la Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid?

<p>La Administración colabora en actividades deportivas no encuadradas en competiciones oficiales de ámbito federativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol crítico juega la colaboración con las Federaciones Deportivas madrileñas en la formación técnico-deportiva, según el Artículo 17?

<p>La Comunidad ordena, promueve y fomenta la formación, en colaboración con las Federaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración fundamental debe tener la Administración Deportiva al determinar la formación deportiva no reglada (Artículo 19)?

<p>Asegurar la homologación de la formación, teniendo en cuenta el marco estatal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio esencial guía la creación y funcionamiento de los centros de tecnificación deportiva (Artículo 20)?

<p>Potenciar la preparación y perfeccionamiento de deportistas destacados en una o varias especialidades. (C)</p> Signup and view all the answers

Analizando las competencias de la Administración Deportiva (Artículo 21), ¿cómo se equilibra la coordinación con la Administración del Estado y las entidades locales con su función de formular las directrices de la política deportiva?

<p>Asegurando la coherencia y complementariedad entre las políticas a nivel regional, estatal y local. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de protección del medio natural en la política deportiva de la Comunidad de Madrid en relación con el Artículo 2?

<p>La promoción de competiciones deportivas que minimicen el impacto ecológico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio debe seguirse al interpretar la Ley en relación con la erradicación de la violencia en el deporte según el Artículo 2?

<p>Adoptar una visión integral que abarque desde la formación en valores hasta la aplicación de sanciones proporcionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de facilitar el acceso de la mujer al deporte, considerando las barreras históricas y sociales?

<p>Garantizar la igualdad de oportunidades y fomentar la participación activa en todos los niveles deportivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de reconocer el derecho al deporte en 'plenas condiciones de igualdad' según el Artículo 3, dada la diversidad social y económica?

<p>Eliminar cualquier barrera económica o social que impida la práctica deportiva. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la medicina deportiva (Artículo 4), ¿cómo podría la Comunidad de Madrid optimizar la especialización en aspectos preventivos para deportistas?

<p>Implementando programas de detección temprana de riesgos y promoción de hábitos saludables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la promoción de la competición deportiva de rendimiento según el Artículo 2?

<p>Elevar el nivel del deporte en la comunidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de colaboración responsable entre las Administraciones Públicas y la organización deportiva privada?

<p>Una cooperación armoniosa para el desarrollo del deporte. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca al asegurar la existencia de una red de infraestructuras deportivas suficiente?

<p>Optimizar el aprovechamiento de las instalaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad primordial de la investigación y especialización en medicina deportiva?

<p>Proteger y mejorar la salud de los deportistas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de convenios puede suscribir la Comunidad de Madrid en el ámbito de la medicina deportiva?

<p>Con Ayuntamientos para servicios médico-deportivos municipales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se debe seguir al interpretar la Ley en relación con la erradicación de la violencia en el deporte (Artículo 2)?

<p>Adoptar una postura firme contra cualquier manifestación de violencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de protección del medio natural en la política deportiva de la Comunidad de Madrid?

<p>Minimizar el impacto ambiental de las actividades deportivas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos son considerados para asegurar que el ejercicio de las funciones de los técnicos deportivos sea el adecuado según el Artículo 17?

<p>Ordenamiento, promoción y fomento de la formación y perfeccionamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid en relación con las Federaciones Deportivas?

<p>Autorizar su constitución y aprobar sus estatutos y reglamentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere, según el Artículo 11, para que la expedición de licencias federativas no pueda ser denegada?

<p>Cumplir con todos los requisitos estatutarios de la federación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que la expedición de licencias federativas tenga 'carácter reglado'?

<p>La expedición se basa en criterios objetivos y regulados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si transcurren dos meses desde la solicitud de una licencia federativa sin obtener respuesta?

<p>Se entiende otorgada por silencio administrativo positivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de facilitar el acceso de la mujer al deporte, según el Artículo 2?

<p>Superar barreras históricas y sociales que limitan su participación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Que debe tener en cuenta la Administración Deportiva al determinar la formación deportiva no reglada?

<p>El marco estatal para poder garantizar su homologación (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Artículo 15, ¿cuál es el objetivo primordial de orientar la práctica deportiva en edad escolar?

<p>Promover la educación integral y el desarrollo armónico de la personalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian las competiciones oficiales de las no oficiales?

<p>Están bajo el reconocimiento y regulación de las federaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica 'asegurar el cumplimiento de las previsiones urbanísticas sobre reserva de espacios' según el Artículo 23?

<p>Garantizar que haya suficientes espacios para la práctica deportiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la expedición de licencias federativas tenga carácter 'reglado' según el Artículo 11, en términos de transparencia?

<p>Las condiciones de expedición deben ser públicas y transparentes. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 21 sobre la Administración Pública deportiva, ¿cómo se equilibra la coordinación con la Administración del Estado y las entidades locales con su función de formular las directrices de la política deportiva?

<p>La Administración Deportiva mantiene autonomía para formular políticas coordinadas. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el Artículo 8 de la Ley, ¿cuál es la consecuencia más crítica de descuidar el aspecto de la formación deportiva para la protección del deportista?

<p>Que sea mas difícil detectar malas prácticas de riesgo y a la abusiva explotación de que pueda ser objeto. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuál es el objeto de esta Ley?

La ordenación y promoción de las actividades físicas y del deporte en la Comunidad de Madrid.

¿Principios rectores de la política deportiva?

Integración de la educación física y del deporte en el sistema educativo, fomento del asociacionismo deportivo, respeto al medio natural, erradicación de la violencia, investigación científica, y protección del deportista.

¿Cómo se clasifican competiciones deportivas?

Competiciones oficiales y no oficiales, profesionales y de aficionados, y según su ámbito territorial (internacionales, nacionales, etc.).

¿Qué hace la Comunidad deportistas?

Velar por la asistencia y protección, facilitando formación deportiva y defendiendo sus intereses.

Signup and view all the flashcards

¿Qué derechos da la licencia federativa?

Integración en las federaciones, participación en competiciones oficiales y derechos reconocidos estatutariamente.

Signup and view all the flashcards

¿Es obligatoria la expedición de licencias?

La expedición de licencias es un acto reglado que no puede denegarse si se cumplen los requisitos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información contienen las licencias?

Datos personales, derechos federativos, cobertura sanitaria y otros riesgos, datos médicos y modalidades deportivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué beneficios tiene un deportista nivel?

Acceder a las ayudas establecidas por la Administración Deportiva.

Signup and view all the flashcards

¿Deporte universitario?

Organizar y fomentar el deporte en su respectivo ámbito.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Consejo del Deporte de Madrid?

Es el órgano consultivo superior de la Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los Ayuntamientos?

Promover la actividad física en su territorio, construir infraestructuras, gestionarlas y mantener un inventario.

Signup and view all the flashcards

¿Servicios mínimos municipales?

Alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.

Signup and view all the flashcards

¿Objetivo de la delegación Municipios?

Mejorar la eficiencia, contribuir a eliminar duplicidades y ser acorde con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Signup and view all the flashcards

¿En qué consiste el servicio público municipal?

Consiste en el establecimiento de infraestructuras deportivas de uso público, garantizando dirección técnica y equipamiento indispensable.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe hacer la Comunidad de Madrid?

Promover la difusión de la cultura física desde la infancia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objeto de esta Ley 6/2016?

Ordena y regula las profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid, determinando cualificaciones y titulaciones necesarias.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son profesiones reguladas reconocidas?

Monitora Deportiva/Monitor Deportivo, Entrenadora Deportiva/Entrenador Deportivo, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Obligaciones de los profesionales deporte?

Estar en posesión de requisitos habilitantes, prestar servicios adecuados, velar por la salud y colaborar en la prevención del dopaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben garantizar los prestadores de servicios?

Dirigir o supervisar actividades físico-deportivas.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Monitora Deportiva/Monitor Deportivo?

Aquella persona que desempeña actividades de iniciación e instrucción, guía, animación y acondicionamiento físico básico grupal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones realiza Monitor Acondicionamiento Físico?

Elaboración y ejecución de actividades de acondicionamiento físico básico en grupo, vigilancia y orientación para el uso del equipamiento deportivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones Monitor Actividad Física Recreativa?

Elaboración y ejecución de actividades de guía y animación deportiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones Monitor Actividad Física Formativa?

Actividades de instrucción e iniciación deportiva no enfocada a la competición.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes pueden utilizar las instalaciones deportivas municipales?

Personas que estén en posesión del título de uso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué derechos tienen los usuarios instalaciones deportivas?

Tener acceso a la información sobre los servicios deportivos, disponer de buenas instalaciones, conocer al personal y recibir el servicio por personal cualificado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deberes tienen los usuarios instalaciones deportivas?

Abonar la tasa, hacer un uso adecuado de las instalaciones, respetar el material y los horarios, mantener una actitud correcta y cumplir la normativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué prácticas están prohibidas instalaciones deportivas?

Impedir el funcionamiento, utilizar las instalaciones para un uso distinto, realizar actos que puedan ocasionar daños o impedir su uso a otros usuarios.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se pierde la condición de usuario instalaciones?

Por falta de pago, prescripción médica o voluntad del usuario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información hay que tener en las piscinas?

Parámetros calidad del agua y distribución de las calles de las piscinas

Signup and view all the flashcards

¿Cómo usas pistas de atletismo?

se circulará en sentido contrario a las agujas del reloj. Se deberá calentar y carrera continua por el anillo exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se dan Servicios de competiciones?

Se convocarán anualmente competiciones deportivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué servicios te da Ayuntamiento?

Elaboración de normativa, inscripciones, competiciones, diseño,arbitrajes.

Signup and view all the flashcards

¿Para que te da Ayuntamiento servicios de competiciones??

El fomento del deporte aficionado.

Signup and view all the flashcards

Artículo 1. Objeto y ámbito

¿Cuál es el objeto y ámbito de la Ley?

Signup and view all the flashcards

Coordinación del deporte de alto nivel

¿Qué entidades coordinan el deporte de alto nivel?

Signup and view all the flashcards

Formación deportiva no reglada

¿Qué es la formación deportiva no reglada?

Signup and view all the flashcards

Los técnicos deportivos

¿Quiénes son los técnicos deportivos?

Signup and view all the flashcards

Administración Pública Deportiva

¿Qué es la Administración Pública Deportiva?

Signup and view all the flashcards

Seguridad e higiene

¿Qué debe asegurarse en instalaciones deportivas?

Signup and view all the flashcards

Difusión de la cultura física

¿Qué es la difusión de la cultura física?

Signup and view all the flashcards

Sala Multitrabajo

¿Quien puede Utilizar salas multitrabajo y musculación?

Signup and view all the flashcards

Porque mantener la salud

¿Porque está regulada la asistencia en las actividades físicas??

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Título I: De los principios generales

  • La ordenación y promoción de las actividades físicas y del deporte en el ámbito y marco de competencias de la Comunidad de Madrid es el objetivo.

Artículo 2: Principios rectores de la política deportiva

  • Integración de la educación física y el deporte en el sistema educativo.
  • Fomento, protección, y regulación del asociacionismo deportivo.
  • Respeto y protección del medio natural.
  • Erradicación de la violencia en el deporte, fomento del juego limpio y lucha contra el uso de sustancias prohibidas.
  • Desarrollo de la investigación científica en el deporte.
  • Protección del deportista de prácticas de riesgo y explotación abusiva.
  • Promoción de la competición deportiva de rendimiento.
  • Difusión del deporte en todos los sectores de la población, especialmente los desfavorecidos.
  • Promoción del deporte entre personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales para su integración social, acceso a instalaciones y como espectadores.
  • Colaboración entre Administraciones Públicas y con la organización deportiva privada.
  • Facilitar el acceso de la mujer al deporte.
  • Asegurar una red de infraestructuras deportivas con distribución adecuada y gestión eficaz para maximizar su uso.
  • Las Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid y las organizaciones deportivas privadas madrileñas deben alinear sus acciones con estos principios.

Artículo 3: Derecho al deporte

  • Reconocimiento del derecho universal al conocimiento y práctica del deporte en igualdad de condiciones.

Artículo 4: Medicina deportiva

  • Fomento de la investigación y especialización en medicina deportiva, especialmente en prevención, para proteger y mejorar la salud de los deportistas.
  • La Comunidad de Madrid puede establecer acuerdos de cooperación con los Ayuntamientos para la prestación y desarrollo de servicios médico-deportivos municipales.

Título II: De la actividad deportiva. Capítulo I: De las competiciones

  • Las competiciones deportivas se clasifican en oficiales y no oficiales, profesionales y aficionadas, internacionales, nacionales, interautonómicas, autonómicas, y de ámbito territorial inferior.

Artículo 6: Calificación de las competiciones

  • La Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid, tras consultar con las Federaciones Deportivas, califica las competiciones profesionales en su ámbito territorial.
  • Cada Federación madrileña califica las competiciones oficiales no profesionales y establece su ámbito territorial.
  • La Comunidad de Madrid puede establecer reglamentariamente los criterios para la calificación de los distintos tipos de competiciones.

Capítulo II: De los deportistas. Sección 1.ª: Disposiciones generales

  • Los deportistas se clasifican en aficionados y profesionales.
  • Los deportistas aficionados pueden ser federados o no. Los federados están legalmente provistos de una licencia federativa.
  • Deportistas profesionales, directa o indirectamente, obtienen sus principales ingresos de la práctica del deporte y deben estar federados.

Artículo 8: Protección al deportista

  • La Comunidad de Madrid debe asegurar la asistencia y protección de los deportistas.
  • Se facilita una formación deportiva adecuada, la defensa de sus intereses y acceso a planes especiales de entrenamiento y preparación.

Artículo 9: Derechos de formación

  • Entidades deportivas de la Comunidad de Madrid no pueden exigir derechos de formación, retención o compensación económica por deportistas menores de 16 años.

Sección 2.ª: De las licencias federativas

  • La expedición de la licencia federativa integra a personas físicas y entidades deportivas en las Federaciones Deportivas madrileñas.
  • La licencia federativa otorga a sus titulares el derecho a participar activamente en la vida social de la Federación y en las competiciones oficiales que organice.
  • Las federaciones deportivas pueden expedir documentos de afiliación deportiva para promocionar sus modalidades en un aspecto recreativo y no competitivo, incluyendo un seguro deportivo.
  • El documento de afiliación deportiva no incluye derechos ni obligaciones vinculados a la licencia federativa.

Artículo 11: Carácter reglado de las licencias

  • La expedición de licencias es un proceso reglado; se niega si el solicitante no cumple los requisitos de los Estatutos de las Federaciones Deportivas madrileñas.
  • Se entiende otorgada una licencia si en dos meses no es entregada desde su petición cumpliendo requisitos, por silencio administrativo.

Artículo 12: Contenido mínimo de las licencias

  • La licencia debe incluir los datos de la persona física o entidad deportiva federada, el importe de los derechos federativos, el importe de la cobertura sanitaria (si aplica).
  • También cubre otros riesgos que se establezcan, datos médicos relevantes, y modalidades cubiertas.
  • Los importes de los apartados b), c) y d) deben diferenciarse claramente.
  • Puede haber un pago único para contingencias descritas en c) y d) para deportistas inscritos en varias Federaciones, con convenio previo.
  • La Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid promoverá la firma de convenios y determinará su contenido y alcance.

Sección 3.ª: Del deportista de alto nivel

  • La calificación de alto nivel permite acceder a ayudas establecidas por la Administración Deportiva y otras Administraciones Públicas.

Artículo 14: Coordinación con la administración del estado

  • La Comunidad de Madrid coordinará su actuación en deporte de alto nivel con la Administración Deportiva del Estado.
  • Se establecerán programas conjuntos de preparación para facilitar la integración de los deportistas de alto nivel, y coordinar los beneficios y ayudas.

Capítulo III: De la actividad deportiva escolar y universitaria

  • La Comunidad de Madrid, junto a municipios y otras entidades, fomentará la cultura física desde la infancia mediante planes y programas específicos.
  • La práctica deportiva en edad escolar se enfoca a la educación integral, desarrollo armónico, condiciones físicas equilibradas, conocimiento deportivo, y la creación de asociaciones deportivas en centros escolares.

Artículo 16: Deporte universitario

  • Cada Universidad organiza y fomenta la actividad física y deportiva en su ámbito, dentro de su autonomía.
  • La Administración Deportiva colabora con las Universidades en actividades deportivas no encuadradas en competiciones oficiales federativas.

Capítulo IV: De la formación técnico-deportiva

  • En colaboración con las Federaciones y otros municipios, la Comunidad de Madrid debe ordenar, promover y fomentar la formación y perfeccionamiento de los técnicos deportivos.
  • La tipología, estudios, competencias y funciones de técnicos deportivos se establecerán reglamentariamente, sin perjuicio del marco estatal.
  • La Administración Deportiva determinará reglamentariamente la formación no reglada en deporte, dentro del marco estatal, para garantizar su homologación.
  • Podrán crearse centros de tecnificación deportiva para la preparación y perfeccionamiento de deportistas destacados en una o varias especialidades deportivas.
  • La dirección técnica de estos centros corresponderá a las Federaciones madrileñas respectivas; su régimen y funcionamiento se establecerán reglamentariamente.

Título III: De la administración pública deportiva. Capítulo I: De la administración pública deportiva de la comunidad de Madrid

  • La Administración Deportiva de la Comunidad de Madrid ejerce funciones y coordina con la Administración Deportiva del Estado y entidades locales.
  • Se determinará reglamentariamente el órgano de dirección, planificación y ejecución de la Administración Deportiva, así como su adscripción.
  • El Consejo de Gobierno encomienda competencias en materia deportiva a la Administración Deportiva, que a su vez formula directrices para el fomento y desarrollo del deporte.
  • La Administración Deportiva autoriza y revoca la constitución, aprueba estatutos y reglamentos de las Federaciones Deportivas. También reconoce modalidades deportivas.
  • Se acuerdan con las Federaciones Deportivas los objetivos, programas deportivos, presupuestos y estructuras orgánicas, formalizando convenios con naturaleza jurídico-administrativa.
  • La Administración Deportiva autoriza competiciones deportivas estatales e internacionales no oficiales, escuchando a las Federaciones; establece mecanismos de auxilio técnico y económico a Federaciones y entidades deportivas.
  • Se conceden subvenciones a Federaciones y entidades deportivas, inspeccionando su cumplimiento, y se califican las competiciones según el artículo 5.
  • La Administración Deportiva promueve la investigación científica en colaboración con el Consejo Superior de Deportes.
  • Se impulsan medidas de prevención y control del uso de sustancias prohibidas.
  • Se elaboran y ejecutan planes de construcción y mejora de infraestructuras deportivas con entidades locales, actualizando normativas técnicas.
  • Se coordinan servicios públicos deportivos municipales para garantizar una prestación adecuada.
  • La Administración Deportiva autoriza gastos plurianuales de las Federaciones, controla subvenciones, y autoriza gravámenes y enajenaciones de bienes inmuebles financiados con fondos públicos.
  • Se elabora el inventario autonómico de infraestructuras deportivas y se crea el Registro de Instalaciones Deportivas, en colaboración con el Estado y entidades locales.
  • Se colabora en materia de medio ambiente con organismos competentes y federaciones deportivas.
  • Se gestionan, directa o indirectamente, infraestructuras deportivas públicas de esparcimiento y recreación; también ejerce cualquier otra facultad legal para cumplir objetivos.

Artículo 21: Funciones delegadas a las Federaciones deportivas

  • Revocación de funciones públicas administrativas delegadas, asumiéndolas o delegándolas provisionalmente.
  • Avocación de asuntos relativos al ejercicio de funciones públicas delegadas.
  • Inspección de libros y documentos federativos.
  • Convocatoria de órganos de gobierno, representación, y control para tratar temas específicos.
  • Suspensión cautelar del Presidente o miembros de órganos de gobierno y control, ante expedientes disciplinarios por infracciones graves.

Artículo 22: El consejo del deporte de la comunidad de Madrid

  • Órgano consultivo superior que conoce y sigue las líneas de planificación deportiva de la Comunidad.
  • Funciona como órgano de participación de personas y sectores sociales relacionados con el deporte.
  • El Consejo está integrado por 29 miembros más su Presidente, reflejando la participación de las organizaciones sociales más representativas, con designaciones de la Administración Deportiva, la Asamblea Legislativa, las Federaciones Deportivas y la Federación Madrileña de Municipios.
  • El Consejo emite informes preceptivos sobre: directrices de planificación deportiva, criterios de coordinación con otras Administraciones, planes de infraestructuras, y reconocimiento de nuevas Federaciones.
  • El Consejo formula propuestas sobre prevención de la violencia y programación deportiva en la Comunidad.

Capítulo II: De las entidades locales

  • De acuerdo con la legislación estatal sobre Régimen Local, los Ayuntamientos ejercen competencias para: promover la actividad física y el deporte, construir o fomentar infraestructuras deportivas, gestionar infraestructuras municipales y elaborar inventarios de infraestructuras deportivas.
  • Los municipios de más de 20.000 habitantes deben garantizar la prestación del servicio público deportivo municipal.
  • La Comunidad de Madrid puede delegar funciones a las Corporaciones Locales o Mancomunidades, especialmente en la gestión de infraestructuras.
  • Para actuaciones conjuntas, la Comunidad de Madrid puede suscribir convenios con Corporaciones Locales o Mancomunidades, incluyendo modalidades de gestión y financiación.

Artículo 24: El servicio público deportivo municipal

  • Prestaciones garantizadas: dirección y asesoramiento técnico por personal cualificado, y equipamiento deportivo indispensable
  • La Comunidad Autónoma ayudará técnicamente a los municipios para establecer el servicio público deportivo municipal. Puede prestarse bajo regímenes de gestión propios de las Corporaciones Locales.
  • Las tarifas deben cubrir los costes reales, estableciendo regímenes especiales para colectivos con dificultades económicas, garantizando el acceso al servicio sin distinción económica.

Título II: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local. Capítulo III: Competencias

  • El Municipio puede promover actividades y prestar servicios públicos para satisfacer las necesidades de la comunidad vecinal, dentro de sus competencias.
  • Las competencias municipales incluyen urbanismo, medio ambiente urbano, abastecimiento de agua, infraestructura viaria, evaluación e información social, policía local, tráfico, turismo local, ferias, protección de la salubridad pública, cementerios, deportes, cultura, vigilancia escolar, y promoción de la igualdad.
  • Las competencias municipales se determinan por ley, evaluando la conveniencia de implantar servicios locales según los principios de descentralización, eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera.
  • La Ley debe acompañarse de una memoria económica y asegurar la suficiencia financiera de las Entidades Locales.
  • Los proyectos de leyes estatales requieren un informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que acredite los criterios señalados.
  • La ley determina la competencia municipal propia, garantizando la no atribución simultánea a otra Administración Pública.

Artículo 26

  • Los municipios deben prestar servicios como alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de vías públicas.
  • Los municipios con más de 5.000 habitantes deben prestar servicios como parque público, biblioteca pública y tratamiento de residuos.
  • Los municipios con más de 20.000 habitantes deben prestar servicios como protección civil, evaluación e información social, prevención de incendios e instalaciones deportivas de uso público.
  • Los municipios con más de 50.000 habitantes deben prestar servicios como transporte colectivo urbano y medio ambiente urbano.
  • En municipios con menos de 20.000 habitantes, la Diputación coordina recogida y tratamiento de residuos, abastecimiento de agua, limpieza viaria, acceso a los núcleos, pavimentación y alumbrado público.
  • La Diputación propone al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la forma de prestación de estos servicios.
  • El Ministerio decide sobre la propuesta, con informe preceptivo de la Comunidad Autónoma.
  • Los municipios prestan servicios con un coste efectivo menor que la propuesta inicial de la Diputación si ésta lo considera acreditado.
  • La Diputación, si asume servicios financiados por tasas repercutirá a los ayuntamientos.
  • La asistencia de las Diputaciones se dirige al establecimiento y prestación de los servicios mínimos.

Artículo 27

  • El Estado y las Comunidades Autónomas pueden delegar competencias en los Municipios para mejorar la eficiencia de la gestión pública, eliminar duplicidades administrativas y ser acorde con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
  • La delegación debe precisar: alcance, condiciones, duración (no inferior a cinco años), control de eficiencia, medios personales, materiales y económicos, sin incrementar el gasto público.
  • Debe acompañarse de una memoria económica para sostener los principios y valorar el impacto en el gasto público, sin aumentarlo.
  • Si el Estado o las Comunidades Autónomas delegan competencias comunes en varios municipios deben seguir criterios homogéneos:la Administración puede solicitar la asistencia de las Diputaciones para la coordinación y seguimiento de las delegaciones.
  • Para evitar duplicidades y mejorar la transparencia, el Estado y las Comunidades Autónomas pueden delegar: vigilancia y control de contaminación, protección del medio natural, prestación de servicios sociales, conservación de centros sanitarios, creación de escuelas infantiles, actividades complementarias en centros docentes, gestión de instalaciones culturales y deportivas, inspección y sanción de actividades comerciales, promoción turística, gestión de espectáculos, liquidación tributaria, inscripción en registros administrativos, gestión de oficinas unificadas de información y cooperación educativa.
  • La Administración puede dictar instrucciones, recabar información, enviar comisionados y formular requerimientos, y revocar la delegación o ejecutar la competencia en sustitución del Municipio si hay incumplimiento.: los actos del Municipio pueden recurrirse ante los órganos competentes de la Administración.
  • La delegación tendrá que contar con la aceptación del municipio y financiación adecuada en los presupuestos de la Administración delegante.
  • El incumplimiento de las obligaciones financieras permite a la Entidad Local compensar automáticamente con otras obligaciones financieras de la Administración.
  • La disposición debe nombrar causas de revocación o renuncia, entre ellas, el incumplimiento de obligaciones financieras o la imposibilidad sobrevenida de desempeño, caso en el cual el acuerdo de renuncia debe ser aprobado por la Entidad Local.
  • Las competencias delegadas deben estar con arreglo de la legislación estatal o de las Comunidades Autónomas.

TEMA 3: Ley 6/2016, de 24 de noviembre, por la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid

  • Esta texto describe los aspectos generales.

Artículo 1

  • El propósito es ordenar y regular elementos generales del ejercicio profesional en el deporte, definir profesiones, los requisitos, cualificaciones necesarias.

Artículo 2

  • Esta ley se aplica en la Comunidad de Madrid a actividades físicas y deportivas en prestación de servicios profesionales y el termino deporte comprende cualquier actividad física.
  • Se rigen por su normativa especifica las actividades náutico-deportivas, el buceo profesional, las aeronáuticas, las actividades de salvamento y socorrismo profesiona, paracaidismo, actividades deportivas de vehículos a motor (las de seguridad vial o navegación aerea, así como las de pesca o de especial riego de normativa específica,
  • Arbitros o jueces de deportes quedan regulados por ámbito de competencias.
  • La ley regula tanto el ejercicio profesional ajeno como el propio, voluntaria o no y tanto en sector público como el privado, independientemente de la naturaleza de la entidades como proveedores.
  • Es importante de señalar que los requisitos de cualificaciones y la titulaciones de esta ley seran aplicables al ejerciendo profesión en la Comunidad de Madrid solo a las entidades o instituciones públicas solo entran en vigor local o autonómicas.

Artículo 3: derechos de atletas, consumidores y proveedores de servicios deportivos

  • Es recibos Servicios de calidad/ nivel adecuados a las exigencias personales a través del conocimiento científico en el momento con grado de seguridad asignado.
  • El respeto debe la identidad, la dignidad e intimidad.
  • Se debe de informar lo suficiente sobre las actividades físico deportivas.
  • Servicio físico deportivo que no promueva las prácticas deportivas perjudiciales para la salud.
  • Que profesionales de servicios deportivos se identifique e informe sobre su profesión.
  • Igualdades de trato y oportunidades sin importar identidades o orientaciones.
  • En los contratos que refleje los derechos de los atletas, consumidores y atletas profesionales y los deberes personales de personal que presta deportes o servicios a los que se refieren están establecidos bajo la ley.
  • Además toda las instalaciones que presenta información en un sitio será obligado a cumplir e indicarlo público

Artículo 4: Obligaciones del deportista

  • Aquellos ejecutando atribuciones asignadas tiene que acatados
  • El requisito estará habilitando en la Ley
  • Las condiciónes y necesidades individuales adecuar de la personas de destino
  • Ahorrar de que no se contamine y erradicar de que no sanos con la salud de sus consumidores
  • Colaborar en la prevención y controlar fármacos

ARTÍCULO 8. Monitora Deportivo/Monitor Deportivo

  • Con tareas con iniciación a la instrucciones son las siguientes; Gimnasio deportivo básica, Actividad Física recreativa y Actividad física deportiva formativa.
  • Y como las hace: Elaboración o ejercitar Actividad para acondicionamiento física también se vigila, orienta el equipamiento deportivo etc.
  • Asignaciones generales entre otras estandarizaciones.
  • Recreación =desempeña su funcion
  • Formativa= Realizae instrucciones con el aprendizaje del deporte desde escuela

Artículo 5. Uso de las Instalaciones Deportivas Municipales

  • Personas capacitadas en estar en pocesion para utilizar las instalaciones deportivas municipales
  • Mayores de 14 pueden hacer de uso gratis. Menores tienen que hacer con un individuo mayor de 18 anos.
  • El acceso podría se límitado a lo asistentes por razones de afortunadamente

Los derechos de los usuarios se son lo siguientes:

  • Puedre recibir lo servicios informaciones
  • Los horarios del prestación del servicio e otros

Artículo 8. Deberes de los usuarios de las instalaciones deportivas municipales

  • Debería recibir lo apropiado entre otros.
  • Abonora lo pago e indicara lo servicios e los empleados etc.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Legal Basis of Physical Education
40 questions
Physical Fitness and Wellness
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser