Principios didácticos en la educación

QuickerRuthenium avatar
QuickerRuthenium
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

30 Questions

¿Cuál es la perspectiva filosófica que acepta que existe un mundo exterior y en la cual la interpretación del individuo es independiente?

Realismo

¿Cuál es el tipo de currículo que está documentado con tablas de alcance y secuencia, sílabos, guías curriculares y lista de objetivos?

Currículo oficial

¿Cuál es el tipo de currículo que enfatiza el contenido enseñado por el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

Currículo operacional

¿Cuál es el tipo de currículo que se relaciona con los temas de interés nacional, sobre raza, cultura y tiene significación?

Currículo culto

¿Cuál es el tipo de currículo que está diseñado por temas de estudio y puede separarse del proceso de enseñanza para incorporar otros?

Currículo nulo

¿Qué tipo de experiencias se consideran extracurriculares?

Las experiencias planeadas que no están dentro de los planes de estudio

¿Cuál es el principio didáctico que se refiere a hacer a las personas libres y autónomas?

Principio de la autonomía

¿Cuál de los siguientes elementos didácticos se refiere al conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y evaluación que orientan la actividad académica?

Currículo educativo

¿Cuál de los elementos del currículo se refiere a la función de investigación de la institución educativa?

Investigación (Filosofía)

¿Cuál es el principio didáctico que se refiere a la integración del educando a la comunidad?

Principio de socialización

¿Cuál de los elementos didácticos se refiere a los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que deben estimularse en el estudiante?

Los contenidos

¿Cuál es el principio didáctico que se refiere a la capacidad del ser humano de crear y adaptarse a un mundo cambiante?

Principio de creatividad

¿Cuál es uno de los propósitos principales de la enseñanza de las ciencias sociales según el texto?

Desarrollar habilidades de comprensión, argumentación y acción.

¿Qué criterio se utilizó para seleccionar los contenidos en las ciencias sociales, según el texto?

Significatividad social y contextualización.

¿Qué se entiende por la noción de 'medio' en el texto?

La interacción entre distintos factores, fenómenos y procesos en el entorno humano.

¿Por qué es importante que los contenidos seleccionados tengan significatividad psicológica?

Para conectar con las experiencias y emociones de los alumnos.

¿Qué implica entender la realidad social como 'contingente y mutable' según el texto?

Que puede cambiar y está sujeta a diferentes contingencias.

¿Qué aspecto es fundamental en la construcción de un conocimiento problemático y crítico de la realidad social?

Analizar y cuestionar la complejidad de la realidad social.

¿Cuáles son los tres tipos de contenido que se dan simultáneamente durante el proceso de aprendizaje?

El saber, el saber hacer y el saber ser y convivir

¿A qué se refieren los contenidos conceptuales?

A los hechos, datos y conceptos

¿Qué tipo de contenidos se enfocan en las acciones y en la resolución de problemas?

Contenidos procedimentales

¿Cuál de las siguientes fuentes del currículo aporta información sobre el crecimiento personal del alumno?

Fuente psicológica

¿A qué se refiere la fuente epistemológica del currículo?

A los conocimientos científicos que integran las áreas o materias curriculares

¿Qué fuente del currículo recoge tanto la fundamentación teórica existente como la experiencia educativa adquirida en la práctica docente?

Fuente pedagógica

¿Qué engloba el conocimiento de lo social como contenido básico?

El estudio de los hombres en sociedad a través de la evolución de su cultura

¿Cómo se vinculan los valores con las ciencias sociales según el texto?

Los valores son un producto del pensamiento individual sobre la vida social

¿Cuál es un punto de partida importante en el conocimiento social según el texto?

El sujeto con sus concepciones del mundo y su ideología

¿En cuántas etapas se constituye el modelo de Kohlberg de aprendizaje activo de los valores según el texto?

Seis etapas

¿Qué implica la enseñanza de los valores estudiados por las ciencias sociales según el texto?

Una construcción de opinión y emisión de juicios casi imposible para los profesores

¿Cuál es una característica del modelo pedagógico tradicional según el texto?

El docente transmite un conjunto de conocimientos al alumno y este tiene un papel pasivo

Study Notes

Perspectivas filosóficas en el currículum

  • El idealismo considera que el mundo exterior se forma según la idea del hombre o de un ser superior.
  • El realismo acepta la existencia de un mundo exterior, y la interpretación del individuo es independiente.
  • El pragmatismo considera que la realidad es dinámica y cambia permanentemente, y el sentido último de una idea depende de su aplicación.

Tipos de currículo

  • Currículo oficial: documentado con tablas de alcance y secuencia, silabo, guías curriculares, lista de objetivos.
  • Currículo operacional: contenido enfatizado por el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Currículo culto: normas y valores relacionados con temas de interés nacional, raza, cultura y significación.
  • Currículo nulo: diseñado por temas de estudio que pueden separarse del proceso de enseñanza para incorporar otros.
  • Extra currículo: experiencias planeadas que no están dentro de los planes de estudio.

Ciencias sociales

  • Estudian al hombre en relación con algo, abarcando múltiples dimensiones como economía, política, cultural, geografía, histórica, ambiental, etc.

Principios didácticos

  • Principio de individualización: refiere a lo que hace únicos a los individuos.
  • Principio de socialización: la educación debe procurar socializar al educando para que se integre en la comunidad.
  • Principio de autonomía: el fin de la educación es hacer personas libres y autónomas.
  • Principio de actividad: la actividad humana es mental, específicamente la educativa.
  • Principio de creatividad: fomentar la capacidad para vivir en un mundo cambiante.

Elementos didácticos

  • Estudiante
  • Profesor
  • Objetivos
  • Contenidos
  • Métodos y técnicas de enseñanza
  • Medio geográfico, económico, cultural y social

Currículo educativo

  • Conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y evaluación que orientan la actividad académica.
  • Permite planificar actividades académicas de forma general.

Elementos del currículo

  • Docencia
  • Investigación (Filosofía)
  • Proyección social
  • Contenidos

Propósitos de la enseñanza de las ciencias sociales

  • Construir un conocimiento problemático, complejo y crítico de la realidad social.
  • Análisis y indagación de la realidad social, comprendiéndola como producto de las acciones sociales.

Criterios de selección de contenidos

  • Significatividad social y contextualización
  • Coherencia con la lógica disciplinar
  • Pertinencia a los contenidos propuestos en relación con las posibilidades de los alumnos

Contenidos

  • Conceptuales: hechos, datos, conceptos
  • Procedimentales: acciones o modos de actuar y afrontar, plantear y resolver problemas
  • Actitudinales: valores que forman parte de los componentes cognitivos y afectivos

Fuentes del currículo

  • Fuente sociológica: demandas sociales y culturales acerca del sistema educativo
  • Fuente psicológica: factores y procesos que intervienen en el crecimiento personal del alumno
  • Fuente pedagógica: fundamentación teórica existente y experiencia educativa adquirida en la práctica docente
  • Fuente epistemológica: conocimientos científicos que integran las áreas o materias curriculares

Explore los principios de individualización, socialización, autonomía y actividad en el ámbito educativo. Descubra cómo estos principios influyen en la enseñanza y en el desarrollo de los estudiantes.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser