Primeros Auxilios y su Historia
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de almacenar gasas y vendas cerradas?

  • Facilitar el acceso a ellos rápidamente
  • Mantener su entorno estéril (correct)
  • Evitar que se rompan fácilmente
  • Mantener los productos a temperatura ambiente

¿Qué tipo de vendaje se utiliza para cubrir lesiones y hacer un cabestrillo?

  • Compresas de frío instantáneo
  • Venda adhesiva
  • Vendaje elástico
  • Vendaje triangular (correct)

¿Cuál de los siguientes elementos no se considera un medicamento para cortaduras y lesiones?

  • Ibuprofeno (correct)
  • Povidona yodada
  • Agua oxigenada
  • Bacitracina

¿Qué artículo se recomienda tener en un botiquín para ayudar a mantener la higiene en lesiones?

<p>Guantes de látex (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una opción de antiséptico que puede encontrarse en un botiquín?

<p>Clorhexidina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de compresa?

<p>Termómetro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medicamento se utiliza comúnmente como laxante?

<p>Lubylax (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones es un antihistamínico?

<p>Cetiricina (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito principal de la bioseguridad?

<p>Garantizar un control seguro de riesgos químicos, físicos y biológicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto NO se incluye en la definición de Seguridad Turística?

<p>Sensación de inseguridad de los prestadores de servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una característica fundamental del botiquín de primeros auxilios?

<p>Debe contener elementos indispensables para atender emergencias. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué consideración es importante para la ubicación del botiquín?

<p>Debe estar en un lugar seco y fresco. (A)</p> Signup and view all the answers

La percepción de inseguridad del turista influye en cuál de las siguientes etapas?

<p>En todas las etapas del proceso turístico. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué elemento NO es parte de los riesgos a los que se refiere la bioseguridad?

<p>Infecciones comunes por virus. (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo debe ser la caja o contenedor del botiquín de primeros auxilios?

<p>Duradero y protegido del exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

Por qué la sensación de inseguridad es relevante para los turistas?

<p>No se relaciona con la realidad del destino turístico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los primeros auxilios?

<p>Mantener con vida a la víctima (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al atender a una víctima de accidente?

<p>Dar de beber a la víctima (A)</p> Signup and view all the answers

Según la definición, ¿cómo se define un accidente?

<p>Como un suceso fortuito que causa una lesión reconocible (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO pertenece a los primeros auxilios?

<p>Son permanentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es crucial para evitar que las lesiones empeoren?

<p>Evitar la infección de las heridas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una de las responsabilidades de un socorrista?

<p>Mantener la tranquilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las recomendaciones sobre la bioseguridad en primeros auxilios?

<p>Usar guantes cuando se trabaja con fluidos corporales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para conseguir auxilio definitivo?

<p>Activar los servicios de emergencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Cruz Roja es correcta?

<p>Henry Dunant organizó la Cruz Roja en 1863 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede hacer para proteger la escena del accidente?

<p>Alertar a los servicios de emergencia (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Almacenamiento de botiquín

Las gasas, vendas y algodones deben guardarse cerrados para mantener su esterilidad.

Mantenimiento del botiquín

Revisar periódicamente los artículos del botiquín para descartar los caducados y reponer los que se hayan acabado.

Vendajes adhesivos

Tipo de vendaje que se adhiere a la piel, utilizado para heridas pequeñas.

Vendaje triangular

Vendaje versátil que se puede usar para cubrir lesiones y hacer un cabestrillo.

Signup and view all the flashcards

Vendaje elástico

Vendaje flexible utilizado para cubrir lesiones en articulaciones (muñeca, tobillo, rodilla, codo).

Signup and view all the flashcards

Férulas de aluminio

Herramienta para inmovilizar dedos.

Signup and view all the flashcards

Compresas de frío instantáneo

Compresas que se activan para proporcionar frío en caso de lesiones.

Signup and view all the flashcards

Solución antiséptica

Líquido que se utiliza para limpiar y desinfectar heridas, como povidona yodada, clorhexidina o agua oxigenada.

Signup and view all the flashcards

Bioseguridad

Conjunto de prácticas y medidas que se aplican para prevenir y controlar los riesgos químicos, físicos y biológicos, protegiendo a las personas y el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Seguridad Turística

Protección de la vida, salud e integridad física, psicológica y económica de los turistas, prestadores de servicios y la comunidad local en un destino.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Seguridad Turística

Influye en la decisión de viaje del turista, la competitividad del destino y la percepción de seguridad.

Signup and view all the flashcards

Percepción de Inseguridad

La sensación subjetiva de riesgo que experimenta un turista, aunque no siempre coincida con la realidad estadística.

Signup and view all the flashcards

Botiquín de Primeros Auxilios

Conjunto de elementos básicos para atender a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas, que pueden ser cruciales para salvar vidas.

Signup and view all the flashcards

Características del Botiquín

Debe ser una caja o estuche limpio, resistente y espacioso, que proteja su contenido del exterior y la suciedad.

Signup and view all the flashcards

Ubicación del Botiquín

Se debe guardar en un lugar seco, fresco y conocido por todos, pero inaccesible para los niños.

Signup and view all the flashcards

Acceso al Botiquín

No debe tener cerradura ni códigos para facilitar su uso en una situación de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Primeros auxilios

Conjunto de técnicas y actuaciones que se realizan para ayudar a una víctima de un accidente o enfermedad súbita, hasta que llega la asistencia médica profesional.

Signup and view all the flashcards

Accidente

Suceso fortuito que causa una lesión reconocible. Se produce al coincidir factores personales, ambientales y materiales en un momento y lugar específico.

Signup and view all the flashcards

Socorrista

Persona que presta primeros auxilios a una víctima. Debe mantener la calma, proteger el lugar y alertar a los servicios de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de los primeros auxilios

Mantener con vida a la víctima, evitar causarle más daño, impedir que las lesiones empeoren, conseguir ayuda médica y colaborar con los servicios de emergencias.

Signup and view all the flashcards

Mantener con vida a la víctima

Evaluar al entorno y a la víctima, retirarla de la fuente de lesión, mantener estables la respiración y el latido cardiaco, controlar las hemorragias.

Signup and view all the flashcards

No causar más daños

Colocar a la víctima en una posición segura, realizar las movilizaciones correctamente, no darle de beber ni alcohol, evitar medicarla.

Signup and view all the flashcards

Impedir que empeoren las lesiones

Actuar con rapidez y eficacia, no mover miembros fracturados, evitar infecciones en las heridas, acompañar, tranquilizar y abrigar a la víctima.

Signup and view all the flashcards

Conseguir el auxilio definitivo

Activar los servicios de emergencia, solicitar ayuda médica in situ, trasladar a un centro de salud si las lesiones lo permiten.

Signup and view all the flashcards

Ayudar a los servicios médicos

Identificar a la víctima, el lugar del accidente, explicar lo sucedido, informar las maniobras realizadas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Primeros Auxilios

  • Primeros auxilios: Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten atención inmediata a un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, para que las lesiones no empeoren.
  • Historia: Surgieron en 1859 durante la batalla de Solferino, Italia, cuando Henry Dunant organizó las primeras comunidades para ayudar a las víctimas. En 1863, Dunant organizó la Cruz Roja y formalizó la ayuda a los soldados enfermos. En 1877, se creó la primera ambulancia para la enseñanza de los primeros auxilios. (Citado por UNAM, 2023).
  • Accidente: Presentación de un suceso fortuito que causa una lesión reconocible. Ocurre por la coincidencia en el tiempo y espacio de condicionantes personales, ambientales y materiales. (Martinez, sf).
  • Características: Inmediata, limitada y temporal, en el lugar de los hechos, prestada por una persona circundante (socorrista). Se realiza mientras se espera la asistencia médica efectiva o el traslado a un centro de salud.
  • Socorrista: Debe mantener la tranquilidad, demostrar seguridad, dominar la situación evitando improvisaciones, proteger el lugar de los hechos y alertar a los servicios de emergencia.

Objetivos de los Primeros Auxilios

  • Mantener con vida a la víctima.
  • No causar más daños a la víctima.
  • Impedir que empeoren las lesiones.
  • Conseguir el auxilio definitivo.
  • Ayudar a los servicios médicos.

Mantener con vida a la víctima

  • Evaluación del entorno y la víctima.
  • Retirarla de la fuente de lesión.
  • Mantener estables la respiración y el latido cardiaco.
  • Controlar las hemorragias.

No causar más daños

  • Colocar a la víctima en una posición segura.
  • Realizar las movilizaciones pertinentes de forma adecuada.
  • No dar de beber.
  • No ingerir alcohol.
  • No medicar a la víctima.

Impedir que empeoren las lesiones

  • Actuar con rapidez y de manera correcta.
  • No movilizar miembros fracturados.
  • Evitar la infección de las heridas.
  • Acompañar, tranquilizar y abrigar a la víctima.

Conseguir el auxilio definitivo

  • Activar los servicios de emergencia.
  • Solicitar ayuda "in situ" de los servicios de salud.
  • Traslado a un centro de salud (si las lesiones lo permiten).

Ayudar a los servicios médicos

  • Identificar a la víctima.
  • Identificar el lugar del accidente.
  • Explicar lo ocurrido de manera concreta y veraz.
  • Informar las maniobras y procedimientos realizados.

Bioseguridad

  • Conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal, de los pacientes y el medio ambiente, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos. (OMS, 2005)
  • Bioseguridad en turismo: Protección de la vida, salud e integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y la comunidad receptora.
  • Inseguridad en turismo: medida subjetiva que puede no coincidir con la realidad.

Botiquín

  • Es un recurso básico indispensable para quien presta primeros auxilios, incluyendo elementos para accidentes o enfermedades repentinas, para salvar vidas.
  • Consideraciones: El botiquín debe ser espacioso, limpio, duradero, estar en un lugar seco y fresco, conocido por todos, pero no de fácil acceso para los niños.
  • Debe revisarse periódicamente para descartar elementos caducados.

Elementos Básicos del Botiquín

  • Vendajes y compresas (adhesivos, triangulares, elásticos).
  • Medicamentos (para cortaduras, lesiones, etc.)
  • Equipo de salud casero (dispositivos de succión, bolsas de hielo, máscaras faciales, desinfectantes de manos, etc.).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Primeros Auxilios PDF

Description

Este cuestionario te permitirá explorar los conceptos básicos de primeros auxilios y su evolución a lo largo del tiempo. Aprenderás sobre la importancia de la atención inmediata y cómo se desarrollaron las técnicas de socorro desde 1859. ¡Ponte a prueba y adquiere conocimientos valiosos para ayudar en situaciones de emergencia!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser