Podcast
Questions and Answers
¿Qué son los PAP?
¿Qué son los PAP?
Primeros Auxilios Psicológicos
¿Cuál no es uno de los principales objetivos de los PAP?
¿Cuál no es uno de los principales objetivos de los PAP?
- Reducir el nivel de estrés
- Aumentar el estrés psicológico (correct)
- Potenciar las estrategias de afrontamiento
- Fomentar la adaptación a largo plazo
Los PAP se aplican solo en las primeras 72 horas después del impacto.
Los PAP se aplican solo en las primeras 72 horas después del impacto.
False (B)
Los beneficiarios de los PAP son cualquier persona expuesta a un incidente crítico, como un __________.
Los beneficiarios de los PAP son cualquier persona expuesta a un incidente crítico, como un __________.
¿Quiénes pueden realizar PAP?
¿Quiénes pueden realizar PAP?
¿Cuál es la fase 1 de una crisis?
¿Cuál es la fase 1 de una crisis?
En la fase 3 de una crisis, ¿qué ocurre?
En la fase 3 de una crisis, ¿qué ocurre?
Es recomendable contar tu propia historia durante un PAP.
Es recomendable contar tu propia historia durante un PAP.
Menciona una técnica que se puede utilizar para validar las emociones de una persona durante un PAP.
Menciona una técnica que se puede utilizar para validar las emociones de una persona durante un PAP.
Study Notes
Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
- Los Primeros Auxilios Psicológicos son la atención inicial para personas en situaciones de alto riesgo o afectadas por incidentes traumáticos.
- Se aplican durante el periodo de riesgo, especialmente en las primeras horas después del impacto.
- Se considera que pasadas las 72 horas, esta técnica ya no es la de elección.
Objetivos de los PAP
- Proporcionar apoyo emocional y facilitar la expresión de sentimientos.
- Escuchar y comprender para reducir el riesgo de situaciones violentas y comportamientos autodestructivos.
- Reducir el nivel de estrés en el incidente traumático y fomentar la adaptación a corto, mediano y largo plazo.
Beneficiarios de los PAP
- Pueden beneficiarse cualquier persona o grupo expuesto a incidentes críticos (accidentes, atentados, catástrofes).
- Incluye toda la comunidad escolar: docentes, alumnos, padres, y personal administrativo.
Capacidades para Realizar PAP
- Enfermeros, docentes, orientadores, psicólogos, trabajadores sociales, prefectos, padres de familia, tutores y estudiantes capacitados.
Clasificación de Incidentes
- Emergencias masivas, incidentes críticos y cotidianos.
Fases de una Crisis
- Fase 1: Evento precipitante - Ocurre un evento amenazante, generando estrés en la víctima, quien puede reaccionar con shock o negación.
- Fase 2: Respuesta desorganizada - Se observan comportamientos desorganizados, un intento de recuperar el sentido de la existencia.
- Fase 3: Explosión - Pérdida de control emocional y comportamientos destructivos.
- Fase 4: Estabilización - Aceptación de la situación, aunque las reacciones pueden ser aún significativas.
- Fase 5: Adaptación - Conciliación entre el evento y la realidad actual, se toma control de la situación.
Estrategias de Intervención
- Ser empático y practicar escucha activa.
- Validar emociones con frases reflexivas para mostrar comprensión.
- Respetar el derecho de las personas a decidir y mantener privacidad y confidencialidad de su historia.
Comportamientos a Evitar
- No ofrecer consejos, hacer promesas falsas o compartir historias de otros.
- No ignorar o minimizar los sentimientos de los afectados.
- Evitar presionar a las personas para que cuenten su historia o juzgarlas por sus acciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y su aplicación en situaciones de alto riesgo y trauma. Aprenderás sobre la importancia de brindar atención inmediata a las personas afectadas y cómo estos auxilios se ofrecen en las primeras horas tras un incidente. Es esencial conocer estos conceptos para ayudar efectivamente en momentos críticos.