Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso en el método P.A.S. al llegar a la escena de un accidente?
¿Cuál es el primer paso en el método P.A.S. al llegar a la escena de un accidente?
- Proteger el área del accidente (correct)
- Socorrer a la persona herida inmediatamente
- Alertar a los servicios de emergencia de inmediato
- Realizar una valoración detallada de las lesiones
Cuando se socorre a un accidentado, ¿qué se debe evitar hacer inicialmente?
Cuando se socorre a un accidentado, ¿qué se debe evitar hacer inicialmente?
- Preguntar al herido si está consciente
- Controlar las constantes vitales
- Alertar a los servicios de emergencia
- Mover o manipular al herido (correct)
¿Qué se evalúa en la primera valoración de un accidentado?
¿Qué se evalúa en la primera valoración de un accidentado?
- El nivel de consciencia de los testigos
- El estado general y funciones vitales (correct)
- La necesidad de reanimación
- La localización de las lesiones visibles
¿Qué son los primeros auxilios?
¿Qué son los primeros auxilios?
En caso de que no haya signos de circulación, ¿qué acción se debe llevar a cabo?
En caso de que no haya signos de circulación, ¿qué acción se debe llevar a cabo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es parte del método RICE?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es parte del método RICE?
En la segunda valoración, ¿cuál es el objetivo principal?
En la segunda valoración, ¿cuál es el objetivo principal?
¿Cuál es la primera acción que se debe tomar en caso de sufrir una lesión aguda?
¿Cuál es la primera acción que se debe tomar en caso de sufrir una lesión aguda?
¿Qué significa la abreviatura PCR en el contexto de este procedimiento?
¿Qué significa la abreviatura PCR en el contexto de este procedimiento?
¿Cuál es la finalidad de aplicar hielo en una lesión?
¿Cuál es la finalidad de aplicar hielo en una lesión?
¿Qué acción no se debe realizar al proteger la escena del accidente?
¿Qué acción no se debe realizar al proteger la escena del accidente?
¿Cuál de las siguientes actitudes se considera prevención en primeros auxilios?
¿Cuál de las siguientes actitudes se considera prevención en primeros auxilios?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una acción a realizar al alertar?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una acción a realizar al alertar?
¿Qué se debe hacer con la zona afectada en términos de elevación?
¿Qué se debe hacer con la zona afectada en términos de elevación?
En un accidente dentro de una clase de educación física, si no está presente un profesor, ¿cuál es el primer paso a seguir?
En un accidente dentro de una clase de educación física, si no está presente un profesor, ¿cuál es el primer paso a seguir?
¿Qué describe la 'cadena de supervivencia' en el contexto de los primeros auxilios?
¿Qué describe la 'cadena de supervivencia' en el contexto de los primeros auxilios?
Study Notes
Primeros auxilios
- Los primeros auxilios son acciones que se realizan en el lugar del accidente, generalmente con materiales improvisados, hasta la llegada de personal médico especializado.
Conceptos clave en los primeros auxilios
- Prevención: previene accidentes y protege al auxiliador, la víctima y otros de más peligro.
- Actuación: medidas que se toman inicialmente en el lugar del accidente.
Primeros auxilios en centros educativos
- La mayoría de accidentes en centros educativos ocurren en clases de educación física o durante el recreo.
- Los accidentes suelen ser leves como golpes, caídas y torceduras.
- Se debe avisar a un profesor para que tome medidas.
Método RICE para lesiones leves
- Reposo: cesar la actividad inmediatamente si se sufre una lesión aguda o síntomas de sobrecarga.
- Hielo (ice): aplicar hielo durante 15-20 minutos sobre la zona afectada para reducir inflamación, hemorragia y dolor. No poner hielo directamente en la piel.
- Compresión: aplicar presión suave y firme con un vendaje elástico para reducir la inflamación.
- Elevación: elevar la zona afectada por encima del nivel del corazón para evitar que la gravedad incremente la inflamación.
Cadena de supervivencia en accidentes
- Se basa en el método P.A.S:
- Proteger: asegurar el lugar del accidente, controlar a las personas presentes y evaluar riesgos para evitar nuevos accidentes.
- Alertar: avisar a padres, profesores, entrenadores o servicios de emergencia (Cruz Roja, bomberos, policía) dependiendo de la gravedad.
- Socorrer: determinar la gravedad del accidente antes de mover o manipular al herido y actuar lo más rápido posible.
Valoración del Accidentado
- 1ª valoración: determinar el alcance de las lesiones, priorizar la actuación y reconocer las funciones vitales (consciencia, respiración y circulación).
- Si no hay circulación y/o respiración, realizar RCP (reanimación cardio-pulmonar) si se sabe.
- 2ª valoración: examinar detalladamente el cuerpo del accidentado en busca de posibles lesiones ocultas, desde la cabeza hasta los pies.
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
- Una serie de acciones para revertir una parada cardiorrespiratoria (PCR), la cual es una interrupción inesperada de la respiración y circulación que puede causar la muerte.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los conceptos fundamentales de primeros auxilios, especialmente en entornos educativos. Los participantes aprenderán sobre prevención, actuación en emergencias, y el método RICE para tratar lesiones leves. Es una herramienta esencial para preparar a estudiantes y profesores para manejar accidentes comunes.