Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes recomendaciones NO es adecuada al comenzar la alimentación complementaria en un lactante?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones NO es adecuada al comenzar la alimentación complementaria en un lactante?
- Priorizar la alimentación con alimentos antes de ofrecer el pecho.
- Asegurarse de que la aceptación de cada alimento nuevo sea entre 12 a 15 veces. (correct)
- Ofrecer pequeñas porciones y permitir que el lactante repita si lo desea.
- Dar agua entre cada alimento para facilitar la deglución.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la NOM-031, ¿hasta qué edad se considera a un niño como lactante?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la NOM-031, ¿hasta qué edad se considera a un niño como lactante?
- Hasta los 6 meses de edad.
- Hasta los 24 meses de edad. (correct)
- Hasta los 12 meses de edad.
- Hasta los 18 meses de edad.
Un lactante de 8 meses, ¿cuáles son sus requerimientos energéticos y de agua aproximados por kilogramo de peso?
Un lactante de 8 meses, ¿cuáles son sus requerimientos energéticos y de agua aproximados por kilogramo de peso?
- 108 ml de agua y 120 kcal/kg.
- 98 ml de agua y 100 kcal/kg.
- 100 ml de agua y 98 kcal/kg. (correct)
- 120 ml de agua y 108 kcal/kg.
Si un recién nacido nace con 36 semanas de gestación, este se clasifica como:
Si un recién nacido nace con 36 semanas de gestación, este se clasifica como:
¿Qué herramientas son esenciales para realizar una evaluación antropométrica completa en un lactante?
¿Qué herramientas son esenciales para realizar una evaluación antropométrica completa en un lactante?
¿Por qué no se recomienda el consumo de leche de vaca durante el primer año de vida?
¿Por qué no se recomienda el consumo de leche de vaca durante el primer año de vida?
¿Qué indica una lactancia materna exitosa en relación con la orina del bebé después del sexto día del parto?
¿Qué indica una lactancia materna exitosa en relación con la orina del bebé después del sexto día del parto?
¿Cuál es el principal objetivo de la ablactación o alimentación complementaria?
¿Cuál es el principal objetivo de la ablactación o alimentación complementaria?
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para la lactancia materna?
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para la lactancia materna?
¿Cuál es la importancia de la estimulación de la succión en la producción de leche materna?
¿Cuál es la importancia de la estimulación de la succión en la producción de leche materna?
¿Por qué se recomienda introducir un alimento nuevo a la vez durante la ablactación, esperando 2-3 días antes de introducir otro?
¿Por qué se recomienda introducir un alimento nuevo a la vez durante la ablactación, esperando 2-3 días antes de introducir otro?
¿Qué fase del ciclo reproductivo representa la lactancia materna?
¿Qué fase del ciclo reproductivo representa la lactancia materna?
¿Por qué se aconseja ofrecer jugos de fruta sin cáscara durante la ablactación?
¿Por qué se aconseja ofrecer jugos de fruta sin cáscara durante la ablactación?
Flashcards
¿Cuántas veces ofrecer un alimento?
¿Cuántas veces ofrecer un alimento?
Generalmente toma de 12 a 15 intentos para que un lactante acepte un nuevo alimento.
¿Qué es un lactante menor?
¿Qué es un lactante menor?
De 0 a 6 meses.
¿El lactante pierde peso?
¿El lactante pierde peso?
Disminución normal de peso en los primeros días de vida.
¿Cuáles son los mejores indicadores antropométricos?
¿Cuáles son los mejores indicadores antropométricos?
Signup and view all the flashcards
¿Requerimientos del lactante menor?
¿Requerimientos del lactante menor?
Signup and view all the flashcards
¿Leche de vaca en bebés?
¿Leche de vaca en bebés?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la lactancia materna?
¿Qué es la lactancia materna?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la bajada de leche?
¿Qué es la bajada de leche?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el calostro?
¿Qué es el calostro?
Signup and view all the flashcards
¿Lactancia materna exitosa?
¿Lactancia materna exitosa?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo NO dar lactancia?
¿Cuándo NO dar lactancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el embarazo?
¿Qué es el embarazo?
Signup and view all the flashcards
¿Objetivo de la ablactación?
¿Objetivo de la ablactación?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Los primeros años de vida son cruciales debido a los cambios significativos que ocurren durante este tiempo.
Primer Año de Vida
- No se recomienda leche de vaca en el primer año por su alto contenido de proteínas, sodio y potasio.
- El consumo de leche de vaca puede causar sangrado microscópico, lo que lleva a anemia por deficiencia de hierro.
- La alimentación en el primer año se divide en lactancia y ablactación.
Lactancia Materna
- La lactancia materna es la fase final del ciclo reproductivo.
- La fase de mantenimiento de la lactancia inicia al cuarto día después del parto.
- Mayor estimulación de succión resulta en mayor producción de leche y menor riesgo de congestiones, mastitis y abscesos mamarios.
- La "bajada de leche," o el mayor volumen de leche producido, ocurre aproximadamente 48-72 horas después del parto.
- La primera secreción de leche se llama calostro.
- El calostro es rico en inmunoglobulinas.
Lactancia Materna Exitosa
- El bebé se duerme satisfecho después de alimentarse.
- El bebé orina 4-6 veces en 24 horas después del sexto día del parto.
- La orina del bebé es transparente.
- El bebé tiene 4 deposiciones al día después de la 4-6 semana.
- El bebé no pierde más del 8% de su peso al nacer y lo recupera en la segunda semana.
- El bebé crece a un ritmo correcto.
Contraindicaciones de la Lactancia Materna
- Madre con VIH.
- Galactosemia del bebé.
- Tirosinemia del bebé.
- Fenilcetonuria del bebé.
- Leucemia de células T en la madre.
- Lesiones herpéticas en el pecho de la madre.
- Tuberculosis activa en la madre.
- Quimioterapia en la madre.
- Enfermedad mental grave en la madre.
- El embarazo es la fase final de la maduración y desarrollo de la glándula mamaria.
Ablactación o Alimentación Complementaria
- La ablactación tiene como objetivo el aporte de energía y nutrientes para el crecimiento, hábitos de alimentación y desarrollo psicoemocional.
- Los alimentos deben ser inocuos para evitar diarreas, que pueden provocar anemia.
- Los jugos de fruta deben ser sin cáscara porque no necesitan mucha fibra.
- Se debe introducir un alimento a la vez, durante 2-3 días seguidos, ya que la aceptación suele ser a las 12-15 veces.
- Es preferible dar primero alimentos y luego pecho.
- Se deben ofrecer porciones pequeñas y permitir repetir.
- Se debe dar agua entre cada alimento.
Datos del Lactante
- Lactante menor: 0-6 meses.
- Lactante mayor: 6-12 meses.
- El lactante pierde peso los primeros días de vida.
- Los primeros 6 meses son de lactancia materna exclusiva, mínimo 4 meses.
- La OMS y NOM-031 consideran lactante a menores de 24 meses.
- Los mejores indicadores antropométricos son peso al nacer, longitud al nacer y perímetro cefálico; el pliegue tricipital puede ser un extra.
- El equipo para medidas antropométricas incluye báscula, infantómetro, cinta métrica y plicómetro.
- La capacidad gástrica es de 10-20 ml hasta llegar a 200 ml.
Requerimientos Energéticos
- El lactante menor requiere 120 ml de agua y 108 kcal/kg.
- El lactante mayor requiere 100 ml de agua y 98 kcal/kg.
Clasificación del Recién Nacido
- RN pretérmino: menos de 37 semanas.
- RN a término: 37-42 semanas.
- RN postérmino: más de 42 semanas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Los primeros años de vida son cruciales debido a los cambios significativos que ocurren durante este tiempo. La lactancia materna es la fase final del ciclo reproductivo. La primera secreción de leche se llama calostro, que es rico en inmunoglobulinas.