Prevención en Salud Dental
23 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la prevención secundaria en salud dental?

  • Realizar revisiones odontológicas habituales
  • Detener el progreso de la enfermedad y restaurar tejidos (correct)
  • Eliminar la caries antes de que aparezca
  • Promover prácticas de salud oral en la comunidad
  • ¿Cuál de las siguientes prácticas se incluye en la prevención primaria para la salud dental?

  • Uso de hilo dental y cepillado adecuado (correct)
  • Implantes para reemplazar tejidos perdidos
  • Curetajes por enfermedad periodontal
  • Realizar una exodoncia
  • ¿Cuál es un efecto del flúor en la prevención de caries?

  • Aumenta la susceptibilidad a la caries
  • Promueve la desmineralización del esmalte
  • Interfiere en el metabolismo bacteriano (correct)
  • Potencia el crecimiento de placas bacterianas
  • ¿Qué técnica se recomienda para tratar la caries dental en el diagnóstico precoz?

    <p>Eliminar el tejido afectado y reconstruir (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la fluorosis dental?

    <p>Una anomalía provocada por exceso de flúor (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tratamientos se considera parte de la prevención terciaria?

    <p>Rehabilitación a través de prótesis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la fluorización del agua en las comunidades?

    <p>Reduce la incidencia de caries dental en niños (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cepillado dental es incorrecta?

    <p>Puede reemplazar completamente el uso de hilo dental (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe una causa de esmalte moteado?

    <p>Ingesta de agua potable con fluoruro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes patologías es considerada la más prevalente en odontología?

    <p>La caries dental (A), La enfermedad periodontal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los factores que contribuyen a la aparición de caries?

    <p>La baja ingesta de flúor (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede una vez que la caries ha afectado el esmalte y llega a la dentina?

    <p>Se necesita eliminar tejido careado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores está relacionado con el inicio de la actividad de la caries?

    <p>Alto grado de infección por Estreptococos mutans (C)</p> Signup and view all the answers

    La dieta cariogénica se define principalmente por el:

    <p>Alto contenido en azúcares (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores no contribuye al riesgo de caries?

    <p>Higiene bucal adecuada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el sarro en relación con los dientes?

    <p>Una acumulación de placa bacteriana endurecida (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes bacterias es frecuente en la formación de placa bacteriana?

    <p>Estreptococos del grupo mutans (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de control de la placa bacteriana consiste en el uso de cepillos y hilo dental?

    <p>Control mecánico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes medidas no se incluye en la prevención primaria de enfermedades dentales?

    <p>Consumo de azúcares refinados (D)</p> Signup and view all the answers

    La película adquirida en los dientes se convierte en placa bacteriana cuando:

    <p>Es colonizada por bacterias (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevención dental es incorrecta?

    <p>Consumir caramelos mejora la salud dental. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método se utiliza para visualizar la acumulación de placa en los dientes?

    <p>Reveladores de placa (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones está relacionada con la eliminación de flora cariogénica?

    <p>Establecer una rutina de cepillado regular (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Prevalencia de caries y enfermedad periodontal

    La caries dental y la enfermedad periodontal son las enfermedades más comunes en odontología.

    Prevención Primaria

    La prevención primaria se enfoca en evitar que la enfermedad ocurra en primer lugar.

    Prevención Secundaria

    La prevención secundaria se enfoca en tratar las causas de la enfermedad después de que ya se ha presentado.

    Prevención Terciaria

    La prevención terciaria se enfoca en prevenir la reaparición de la enfermedad después del tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Prevalencia de la caries

    La caries es una enfermedad que puede afectar a más del 90% de la población.

    Signup and view all the flashcards

    Placa Bacteriana

    La placa bacteriana es una película fina que se forma sobre los dientes y que actúa como el principal agente causante de la caries.

    Signup and view all the flashcards

    Caries

    La caries, una enfermedad transmisible e irreversible que afecta a los tejidos duros del diente.

    Signup and view all the flashcards

    Multifactorialidad de la caries

    Para que ocurra la caries, se necesitan varios factores que trabajan juntos.

    Signup and view all the flashcards

    Infección bacteriana

    Se refiere a la prevalencia de bacterias como Streptococcus mutans y Lactobacillus en la boca, que son claves en el inicio y desarrollo de caries.

    Signup and view all the flashcards

    Dieta cariogénica

    Los alimentos ricos en azúcar, especialmente aquellos que se consumen entre comidas o antes de dormir, pueden aumentar el riesgo de caries.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidad tamponante de la saliva

    La capacidad de la saliva para neutralizar los ácidos producidos por las bacterias.

    Signup and view all the flashcards

    Xerostomía

    Un flujo salival bajo o escaso puede aumentar el riesgo de caries debido a la dificultad para limpiar la boca.

    Signup and view all the flashcards

    Malposición dentaria

    Condición en la que los dientes están apiñados, lo que dificulta la higiene bucal y aumenta la posibilidad de desarrollar caries.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia del esmalte

    El esmalte dental débil es más susceptible a la desmineralización y por lo tanto, al desarrollo de caries.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad periodontal

    Una enfermedad que afecta las encías y puede aumentar el riesgo de caries en las raíces de los dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Fármacos que reducen el flujo salivar

    Determinados medicamentos pueden disminuir el flujo salival aumentando el riesgo de caries.

    Signup and view all the flashcards

    Sarro

    Una capa dura que se forma sobre los dientes, causada por mineralización de la placa bacteriana. Puede provocar la pérdida de dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Membrana de Nasmyth

    Membrana que protege el diente al erupcionar, se desgasta por fricción y deja el esmalte expuesto a la saliva.

    Signup and view all the flashcards

    Película Adquirida

    La película adquirida no es nociva, pero puede penetrar por los poros del esmalte y formar la película de superficie.

    Signup and view all the flashcards

    Película de Superficie

    Facilita la entrada de bacterias al esmalte, conectando la matriz proteica del esmalte con la película adquirida.

    Signup and view all the flashcards

    Bacterias Cariogénicas

    Bacterias que colonizan la película adquirida y forman la placa bacteriana.

    Signup and view all the flashcards

    Control de la Placa Bacteriana

    Procedimientos para eliminar la placa y restos de alimentos, esenciales para prevenir la caries y la enfermedad periodontal.

    Signup and view all the flashcards

    Control Mecánico de la Placa

    El uso del cepillo, hilo dental, ultrasonido y curetas para eliminar la placa.

    Signup and view all the flashcards

    Flúor

    El flúor es un mineral que ayuda a fortalecer el esmalte dental y reduce la posibilidad de caries.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios del Flúor

    La exposición al flúor puede reducir la incidencia de caries, especialmente en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Formas de Administración del Flúor

    El flúor puede administrarse de forma sistémica o tópica.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismos de Acción del Flúor

    El flúor ayuda a evitar la desmineralización del esmalte, favorece la remineralización y dificulta el crecimiento de las bacterias en la boca.

    Signup and view all the flashcards

    Fluorosis Dental

    La fluorosis dental es un problema que surge por la ingestión excesiva de flúor.

    Signup and view all the flashcards

    Esmalte moteado

    La ingestión de agua con fluoruro durante la formación de los dientes puede causar hipoplasia del esmalte, resultando en manchas blancas o marrones en los dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Consumo de azúcar y caries

    Consumir cantidades excesivas de azúcar aumenta el riesgo de caries dental, ya que las bacterias en la boca utilizan el azúcar para producir ácidos que dañan el esmalte dental.

    Signup and view all the flashcards

    Recomendaciones para prevenir la caries

    Las recomendaciones para evitar la caries incluyen reducir el consumo de azúcar, evitar comer entre comidas y sustituir el azúcar por edulcorantes no cariogénicos.

    Signup and view all the flashcards

    Higiene oral y prevención de la caries

    El cepillado regular y meticuloso de los dientes, junto con el uso del hilo dental, es crucial para eliminar la placa bacteriana y prevenir la caries y las enfermedades periodontales.

    Signup and view all the flashcards

    Educación y motivación en higiene oral

    La educación y la motivación son fundamentales para que la población adopte hábitos de higiene oral adecuados.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción

    • Las caries dentales y la enfermedad periodontal son las patologías más prevalentes en odontología.
    • La disminución de estas patologías se debe a tres factores:
      • La aplicación de nuevos conocimientos en prevención primaria (dieta, evitar fumar, selladores, cepillado, flúor).
      • El tratamiento de las causas de la enfermedad (prevención secundaria) (curetaje, obturación).
      • La prevención de la recidiva (nueva aparición de la enfermedad).

    Caries Dental

    • La caries es una enfermedad transmisible e irreversible que afecta a más del 90% de la población.
    • La lesión inicial (mancha blanca, gingivitis) es reversible.
    • Una lesión cavitada ya no es reversible, requiere la eliminación del tejido y obturación.

    Causas de la Caries

    • La causa de las caries es multifactorial.
    • Factores individuales: calidad del esmalte, saliva.
    • Factores dietéticos: azúcares, malos hábitos.
    • Presencia de flora bacteriana cariogénica en la boca.
    • Tiempo de exposición al factor cariogénico.

    Etiología Multifactorial

    • Los microorganismos, azúcares y tiempo deben darse para que se desarrolle la caries.
    • Si falta alguno de estos factores, no se producirá la caries.

    La Caries: Desarrollo

    • La caries destruye tejidos duros del diente por ácidos producidos por bacterias de la placa bacteriana.
    • Los hidratos de carbono de la dieta proveen energía a estas bacterias.
    • Si no se trata, la caries destruye el esmalte, afecta la dentina y alcanza la pulpa dental.

    Evolución de la Caries

    • La caries se produce localmente durante el periodo posteruptivo del diente, siendo su evolución natural irreversible.
    • Se puede frenar o enlentecer la evolución con medidas preventivas, especialmente dieta y flúor.

    Factores de Riesgo para la Caries

    • Alto grado de infección por Estreptococos mutans (inicio de la caries).

    • Alto grado de infección por Lactobacillus (progresión y elevada ingesta de carbohidratos).

    • Antecedentes personales de caries.

    • Deficiente resistencia del esmalte al ataque ácido (desmineralización).

    • Dieta cariogénica (alto contenido de azúcar, consistencia blanda, durar, sólida, líquida).

    • Mala higiene bucal (acumulación de placa bacteriana).

    • Baja capacidad salivar para contrarrestar la caída del pH.

    • Flujo salivar escaso (xerostomía, reduce las funciones protectoras de la saliva)

    • Viscosidad salival (la saliva viscosa es menos efectiva en la eliminación de los carbohidratos)

    • Malposición dentaria (apiñamiento, dificultad de la higiene)

    • Anomalías del esmalte (facilitan la acumulación de placa bacteriana).

    • Enfermedad periodontal (recesión gingival, mayor riesgo de caries radicular).

    • Bajo peso al nacer, desnutrición (episodios reiterados de acidez).

    • Enfermedades sistémicas (Síndrome de Sjögren, diabetes mellitus, anemia, colagenopatías, epilepsia, enfermedades tiroideas, parálisis cerebral y discapacitados).

    • Tratamientos con fármacos que reducen el flujo salivar (antihistamínicos, antihipertensivos).

    La Placa Bacteriana

    • La placa bacteriana es una película pegajosa e incolora que se forma sobre todas las superficies de la boca (dientes, encías, aparatos de ortodoncia, prótesis).
    • La placa bacteriana es la principal causante de caries y enfermedad periodontal.
    • La mineralización de la placa bacteriana forma el sarro.

    Formación de la Placa Bacteriana

    • La membrana de Nasmyth protege al diente al erupcionar, luego desaparece.
    • La película adquirida precursora de la placa bacteriana no es nociva inicialmente.
    • Microporos en el esmalte permiten la entrada de bacterias.
    • Las bacterias más comunes que penetran son estreptococos del grupo mutans, lactobacilos y actinomices.

    Control de la Placa Bacteriana

    • El control de placa bacteriana busca la eliminación de la placa y restos alimentarios.
    • Dos formas de control:
      • Mecánico (cepillo dental, hilo dental, ultrasonido, curetas).
      • Químico (colutorios).

    Prevención Primaria

    • Prevenir la enfermedad o invertir su progreso en fases iniciales.
    • Aumentar la resistencia de los tejidos dentarios con flúor tópico (en niños).
    • Fluorización del agua pública.
    • Selladores de fisuras.
    • Disminuir el consumo de azúcares.
    • Eliminar la flora cariogénica (educación para el cepillado dental y el uso del hilo dental).
    • Promoción de salud (dieta balanceada, evitar el consumo de tabaco).
    • Facilitar la asistencia odontológica.

    Prevención Secundaria

    • Detener el progreso de la enfermedad y restaurar tejidos.
    • Diagnóstico y tratamiento precoz:
      • Revisiones odontológicas.
      • Limpiezas bucales (eliminar sarro).
      • Tratamiento de caries: eliminación de la zona afectada y reconstrucción con pastas especiales (composites, amalgama de plata).

    Prevención Terciaria

    • Fallan las anteriores.
    • Reemplazo de tejidos perdidos y rehabilitación de la función (cirugía, implantes, endodoncia, exodoncia, prótesis).

    Fundamentos y Concepto Actual de la Actuación Preventiva del Flúor

    • La exposición a fluoruros en una comunidad reduce la incidencia de caries, especialmente en niños.
    • El uso extensivo de flúor en sociedades desarrolladas ha disminuido la susceptibilidad a caries.

    El Flúor

    • Puede ser utilizado sistémicamente (agua potable, sal fluorada) o tópicamente (dentífricos, colutorios).
    • Disminuye la desmineralización y favorece la remineralización.
    • Interfiere en los mecanismos bacterianos (bacterias S. mutans).

    Fluorosis Dental

    • Anomalía en la cavidad oral, especialmente en las piezas dentales causada por la ingesta excesiva y prolongada de flúor.
    • El esmalte moteado se describe como un tipo de hipoplasia del esmalte.

    Dieta, Nutrición y Salud Oral

    • El consumo de azúcares es un factor importante en la incidencia de caries.
    • Las recomendaciones para la prevención de caries dental incluyen reducir el consumo de sacarosa y la frecuencia del consumo de azúcar.
    • Evitar comer entre horas, reducir el consumo de alimentos viscosos, sustituir sacarosa por edulcorantes y el uso de xilitol.

    Cepillado Dental y Hilo Dental

    • El cepillado habitual y meticuloso de las superficies dentarias y el uso del hilo dental son necesarios para la prevención de caries y enfermedades periodontales.
    • La educación y motivación de la población son fundamentales para un adecuado cepillado dental.

    Técnica de Cepillado

    • Técnicas de cepillado manual y eléctrico, usando referencias web para el aprendizaje.
    • Uso del hilo dental, con referencias web para el aprendizaje.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda los diferentes niveles de prevención en salud dental, incluyendo prevención primaria, secundaria y terciaria. Se examinan aspectos como la fluorización, el tratamiento de caries y el cepillado dental. Ideal para estudiantes de odontología y profesionales de la salud dental.

    More Like This

    Preventive Dentistry Quiz
    38 questions

    Preventive Dentistry Quiz

    SuperLeaningTowerOfPisa avatar
    SuperLeaningTowerOfPisa
    Oral Health Care and Preventative Dentistry
    8 questions
    Preventive Dentistry Overview
    8 questions

    Preventive Dentistry Overview

    ManeuverableMaroon3368 avatar
    ManeuverableMaroon3368
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser