Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el lugar con mayor frecuencia de aparición de las UPP?
¿Cuál es el lugar con mayor frecuencia de aparición de las UPP?
- Cadera
- Sacro (correct)
- Talones
- Tuberosidad isquiática
La fricción ayuda a proteger la piel de la formación de UPP.
La fricción ayuda a proteger la piel de la formación de UPP.
False (B)
Nombra dos tipos de presión que pueden contribuir a la formación de UPP.
Nombra dos tipos de presión que pueden contribuir a la formación de UPP.
Presión directa y presión tangencial
La duración de la presión influye en dos efectos: la hiperemia reactiva normal y la hiperemia reactiva ____.
La duración de la presión influye en dos efectos: la hiperemia reactiva normal y la hiperemia reactiva ____.
Relaciona los términos con su definición correspondiente:
Relaciona los términos con su definición correspondiente:
¿Qué factor no está relacionado con el desarrollo de las UPP?
¿Qué factor no está relacionado con el desarrollo de las UPP?
La maceración puede aumentar el riesgo de UPP.
La maceración puede aumentar el riesgo de UPP.
¿Qué es la hiperemia reactiva normal?
¿Qué es la hiperemia reactiva normal?
¿Qué puntuación en la escala de Braden indica un alto riesgo de úlcera por presión?
¿Qué puntuación en la escala de Braden indica un alto riesgo de úlcera por presión?
La escala de Norton considera un índice de 12 a 14 como riesgo muy alto.
La escala de Norton considera un índice de 12 a 14 como riesgo muy alto.
Menciona dos parámetros que evalúa la escala de Norton.
Menciona dos parámetros que evalúa la escala de Norton.
Se considera riesgo mínimo o sin riesgo en la escala de Norton si el índice es mayor a _____ .
Se considera riesgo mínimo o sin riesgo en la escala de Norton si el índice es mayor a _____ .
Empareja las esferas de prevención con las acciones correspondientes:
Empareja las esferas de prevención con las acciones correspondientes:
¿Cuál de las siguientes medidas se recomienda para reducir la presión en los tejidos?
¿Cuál de las siguientes medidas se recomienda para reducir la presión en los tejidos?
Los colchones de agua son una de las superficies recomendadas para disminuir la presión.
Los colchones de agua son una de las superficies recomendadas para disminuir la presión.
¿Qué tipo de jabones se recomienda usar para limpiar la piel del paciente?
¿Qué tipo de jabones se recomienda usar para limpiar la piel del paciente?
¿Cuál de los siguientes factores es considerado un factor extrínseco en la aparición de las Úlceras por Presión (UPP)?
¿Cuál de los siguientes factores es considerado un factor extrínseco en la aparición de las Úlceras por Presión (UPP)?
La humedad es un factor intrínseco que contribuye a la aparición de las Úlceras por Presión.
La humedad es un factor intrínseco que contribuye a la aparición de las Úlceras por Presión.
Menciona dos factores intrínsecos que pueden contribuir a las Úlceras por Presión.
Menciona dos factores intrínsecos que pueden contribuir a las Úlceras por Presión.
La presión capilar normal es de ____ mmHg.
La presión capilar normal es de ____ mmHg.
Empareja los factores con su descripción:
Empareja los factores con su descripción:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el tiempo en relación a las UPP?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el tiempo en relación a las UPP?
El deterioro del estado nutricional es un factor extrínseco que contribuye a la aparición de las UPP.
El deterioro del estado nutricional es un factor extrínseco que contribuye a la aparición de las UPP.
¿Qué efecto tiene la fiebre en la piel respecto a las UPP?
¿Qué efecto tiene la fiebre en la piel respecto a las UPP?
¿Cuál de los siguientes tipos de desbridamiento se caracteriza por utilizar productos químicos con enzimas proteolíticas?
¿Cuál de los siguientes tipos de desbridamiento se caracteriza por utilizar productos químicos con enzimas proteolíticas?
El desbridamiento autolítico requiere cambios de apósito cada 12-24 horas.
El desbridamiento autolítico requiere cambios de apósito cada 12-24 horas.
¿Qué técnica de desbridamiento se realiza a pie de cama por la enfermera?
¿Qué técnica de desbridamiento se realiza a pie de cama por la enfermera?
¿Cuál es la función principal de los glóbulos blancos durante la fase catabólica de la cicatrización?
¿Cuál es la función principal de los glóbulos blancos durante la fase catabólica de la cicatrización?
El desbridamiento _________ se lleva a cabo mediante la acción de leucocitos y enzimas en el líquido de la herida.
El desbridamiento _________ se lleva a cabo mediante la acción de leucocitos y enzimas en el líquido de la herida.
La fase de contracción se inicia antes de que el lecho de la herida esté limpio.
La fase de contracción se inicia antes de que el lecho de la herida esté limpio.
Asocia cada tipo de desbridamiento con su descripción:
Asocia cada tipo de desbridamiento con su descripción:
¿Cuál de los siguientes es un inconveniente del desbridamiento osmótico?
¿Cuál de los siguientes es un inconveniente del desbridamiento osmótico?
¿Qué se forma durante la fase anabólica de cicatrización?
¿Qué se forma durante la fase anabólica de cicatrización?
El desbridamiento cortante es un método rápido y selectivo.
El desbridamiento cortante es un método rápido y selectivo.
La ________, que incluye la limpieza del lecho de la úlcera, es la primera fase de cicatrización.
La ________, que incluye la limpieza del lecho de la úlcera, es la primera fase de cicatrización.
Empareja las fases de cicatrización con su descripción:
Empareja las fases de cicatrización con su descripción:
¿Qué tipo de desbridamiento favorece la cicatrización y la formación de tejido de granulación?
¿Qué tipo de desbridamiento favorece la cicatrización y la formación de tejido de granulación?
¿Qué es esencial para la cicatrización en todas sus fases?
¿Qué es esencial para la cicatrización en todas sus fases?
La fase de epitelización ocurre antes de que se forme el tejido cicatricial.
La fase de epitelización ocurre antes de que se forme el tejido cicatricial.
Enumere las tres esferas que deben ser atendidas para una correcta cicatrización.
Enumere las tres esferas que deben ser atendidas para una correcta cicatrización.
¿Cuál de los siguientes métodos se considera traumático y no selectivo para el tratamiento de úlceras?
¿Cuál de los siguientes métodos se considera traumático y no selectivo para el tratamiento de úlceras?
Los apósitos hidrocoloides son indicados para úlceras infectadas con gran destrucción de tejido blando.
Los apósitos hidrocoloides son indicados para úlceras infectadas con gran destrucción de tejido blando.
¿Qué tipo de apósitos se presentan en forma de gel o líquidos y tienen alto contenido de agua?
¿Qué tipo de apósitos se presentan en forma de gel o líquidos y tienen alto contenido de agua?
Los apósitos de _____ son polímeros naturales que se obtienen de algas marinas y tienen gran capacidad de absorción.
Los apósitos de _____ son polímeros naturales que se obtienen de algas marinas y tienen gran capacidad de absorción.
Asocia los tipos de apósitos con sus características principales:
Asocia los tipos de apósitos con sus características principales:
¿Cuál es la característica principal de los apósitos semipermeables?
¿Cuál es la característica principal de los apósitos semipermeables?
Los jabones erosivos se deben usar en el tratamiento de úlceras para evitar el daño del tejido de granulación.
Los jabones erosivos se deben usar en el tratamiento de úlceras para evitar el daño del tejido de granulación.
Nombra un ejemplo de apósito de cura húmeda que se utiliza en úlceras por presión en estadio III.
Nombra un ejemplo de apósito de cura húmeda que se utiliza en úlceras por presión en estadio III.
Flashcards
Presión Directa
Presión Directa
La presión ejercida perpendicularmente sobre una superficie.
Presión Tangencial
Presión Tangencial
La presión que se ejerce en sentido contrario al desplazamiento del paciente sobre un plano duro. Es como si el paciente se deslizara hacia abajo.
Fricción
Fricción
La pérdida de células epidérmicas debido al roce de la piel contra una superficie.
Maceración
Maceración
Signup and view all the flashcards
Hipoxia
Hipoxia
Signup and view all the flashcards
Hiperemia Reactiva
Hiperemia Reactiva
Signup and view all the flashcards
Hiperemia Reactiva Normal
Hiperemia Reactiva Normal
Signup and view all the flashcards
Hiperemia Reactiva Anormal
Hiperemia Reactiva Anormal
Signup and view all the flashcards
Presión (factor extrínseco)
Presión (factor extrínseco)
Signup and view all the flashcards
Roce o fricción (factor extrínseco)
Roce o fricción (factor extrínseco)
Signup and view all the flashcards
Cizalla o tangencial (factor extrínseco)
Cizalla o tangencial (factor extrínseco)
Signup and view all the flashcards
Humedad (factor extrínseco)
Humedad (factor extrínseco)
Signup and view all the flashcards
Edad (factor intrínseco)
Edad (factor intrínseco)
Signup and view all the flashcards
Inmovilidad (factor intrínseco)
Inmovilidad (factor intrínseco)
Signup and view all the flashcards
Incontinencia (factor intrínseco)
Incontinencia (factor intrínseco)
Signup and view all the flashcards
Malnutrición (factor intrínseco)
Malnutrición (factor intrínseco)
Signup and view all the flashcards
Escala de Braden
Escala de Braden
Signup and view all the flashcards
Escala de Norton
Escala de Norton
Signup and view all the flashcards
Cambios posturales
Cambios posturales
Signup and view all the flashcards
Presión sobre prominencias óseas
Presión sobre prominencias óseas
Signup and view all the flashcards
Uso de almohadas y soportes
Uso de almohadas y soportes
Signup and view all the flashcards
Superficies anti-presión
Superficies anti-presión
Signup and view all the flashcards
Cuidados de la piel
Cuidados de la piel
Signup and view all the flashcards
Nutrición
Nutrición
Signup and view all the flashcards
Cojín de gel de flotación
Cojín de gel de flotación
Signup and view all the flashcards
Funda tubular guarnecida con espuma
Funda tubular guarnecida con espuma
Signup and view all the flashcards
Funda tubular precortada
Funda tubular precortada
Signup and view all the flashcards
Fase catabólica
Fase catabólica
Signup and view all the flashcards
Fase de contracción
Fase de contracción
Signup and view all the flashcards
Fase anabólica
Fase anabólica
Signup and view all the flashcards
Fase de epitelización
Fase de epitelización
Signup and view all the flashcards
Esfera clínica, nutricional y ambiental
Esfera clínica, nutricional y ambiental
Signup and view all the flashcards
Desbridamiento Cortante
Desbridamiento Cortante
Signup and view all the flashcards
Desbridamiento Enzimático
Desbridamiento Enzimático
Signup and view all the flashcards
Desbridamiento Autolítico
Desbridamiento Autolítico
Signup and view all the flashcards
Desbridamiento Osmótico
Desbridamiento Osmótico
Signup and view all the flashcards
Desbridamiento
Desbridamiento
Signup and view all the flashcards
Desbridamiento mecánico
Desbridamiento mecánico
Signup and view all the flashcards
Irrigación a presión
Irrigación a presión
Signup and view all the flashcards
Apósitos de cura húmeda
Apósitos de cura húmeda
Signup and view all the flashcards
Apósitos de alginato
Apósitos de alginato
Signup and view all the flashcards
Apósitos de Espuma Polimérica
Apósitos de Espuma Polimérica
Signup and view all the flashcards
Apósitos de Hidrocoloide
Apósitos de Hidrocoloide
Signup and view all the flashcards
Apósitos de Hidrogeles
Apósitos de Hidrogeles
Signup and view all the flashcards
Apósitos de cura húmeda
Apósitos de cura húmeda
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Úlceras por Presión (UPP)
- Definición: Lesión localizada causada por presión sostenida, que daña el tejido subyacente. Generalmente aparecen en prominencias óseas.
Protocolos de Prevención
-
Identificación de pacientes en riesgo: Pacientes con inmovilidad, incontinencia, deterioro nutricional o alteración del nivel de conciencia.
-
Actuaciones preventivas para factores de riesgo: Manejo de la incontinencia, estimulación de la movilidad, cambios posturales según la necesidad, y protección con almohadillas en los puntos de apoyo.
-
Detección precoz de lesiones en la piel.
Clasificación de Úlceras por Presión
- Estadio I: Enrojecimiento de la piel que no desaparece al retirar la presión (30 segundos).
- Estadio II: Pérdida parcial del grosor de la piel, incluyendo daño a la epidermis y dermis y, posiblemente, flictenas (ampollas).
- Estadio III: Pérdida del grosor completo de la piel, que va a afectar al tejido subcutáneo, y posible afectación de tejido muscular, adiposo o los tejidos de soporte (tendones, cápsulas articulares). Puede haber cavernas o trayectos sinuosos.
- Estadio IV: La lesión afecta al tejido subyacente profundo. Existe destrucción extensa (muscular, tendinosa y/o ósea). Aparece tejido necrótico visible.
Cambios Posturales, Movilización y Traslado
- Frecuencia de los cambios posturales: Se debe cambiar la posición del paciente al menos cada 2 horas para reducir la presión.
- Considerar la movilidad adecuada del paciente durante los traslados: Minimizar el tiempo de inmovilización y fricción.
Fases de Formación de una Úlcera
- Fase eritematosa: Enrojecimiento de la piel.
- Fase escoriativa: Formación de erosiones y flictenas (ampollas).
- Fase necrosada: Lesión con necrosis de tejido, coloración oscura o negra.
- Fase de cicatrización: Desarrollo de tejido nuevo hasta la recuperación.
Prevención Según la AHCPR
- Identificación de los factores de riesgo: Inmovilidad, incontinencia, deterioro del estado nutricional, y nivel de conciencia alterado.
Fases de Cicatrización de una Úlcera
- Fase catabólica: Eliminación del tejido necrosado (glóbulos blancos).
- Fase de contracción: Tejido nuevo (fibroblastos y colágeno).
- Fase anabólica: Reparación de la herida.
- Fase de epitelización: Curación de la herida mediante la formación de células epiteliales.
Tratamiento
- Desbridamiento: Eliminación de tejido necrótico y exudado.
- Mantenimiento de ambiente húmedo: Con apósitos húmedos para mantener el lecho de la úlcera húmedo o con otras técnicas según el caso.
- Tratamiento local: Dependiendo del color y estado se usan diferentes pomadas/ apósitos (antibióticos, hidrocoloides, hidratantes)
- Tratamiento general e infección: Gestión de infección y nutrición según la gravedad de la lesión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la prevención de úlceras por presión (UPP) en el ámbito de la salud. Incluye preguntas sobre factores de riesgo, escalas de evaluación como Braden y Norton, y medidas de intervención recomendadas. Mejora tu comprensión sobre cómo evitar el desarrollo de UPP en pacientes.