Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una causa de extinción de la obligación principal respecto a la anticresis?
¿Cuál es una causa de extinción de la obligación principal respecto a la anticresis?
- El aumento de la deuda principal
- La consolidación de las posiciones de deudor y acreedor (correct)
- La reducción del valor del bien inmueble
- El cambio de propietario del bien inmueble
¿Qué procedimiento debe seguir la ejecución de la anticresis en ausencia de normas específicas?
¿Qué procedimiento debe seguir la ejecución de la anticresis en ausencia de normas específicas?
- Procedimiento administrativo
- Procedimiento notarial
- Procedimiento ordinario (correct)
- Procedimiento penal
¿Cómo se puede hacer efectiva la anticresis según una de las posturas doctrinales?
¿Cómo se puede hacer efectiva la anticresis según una de las posturas doctrinales?
- A través de un procedimiento especial similar al de la prenda y la hipoteca (correct)
- A través de un acuerdo verbal entre las partes
- Mediante un juicio de familia
- Por la mediación de un juez de paz
¿Qué ocurre con la garantía de anticresis en una situación de concurso?
¿Qué ocurre con la garantía de anticresis en una situación de concurso?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de extinción de la anticresis?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de extinción de la anticresis?
¿Qué define el PRF.SERRANO en relación a la prenda?
¿Qué define el PRF.SERRANO en relación a la prenda?
¿Cuál de los siguientes NO puede ser objeto de prenda según el contenido?
¿Cuál de los siguientes NO puede ser objeto de prenda según el contenido?
¿Qué elemento se considera esencial para la existencia de la garantía pignoraticia?
¿Qué elemento se considera esencial para la existencia de la garantía pignoraticia?
¿Cuál es una de las características de la prenda que se menciona en el contenido?
¿Cuál es una de las características de la prenda que se menciona en el contenido?
¿Qué se indica acerca del dinero metálico en relación a su uso como prenda?
¿Qué se indica acerca del dinero metálico en relación a su uso como prenda?
¿Qué artículo menciona que es imposible tener el derecho de prenda sobre cosas futuras?
¿Qué artículo menciona que es imposible tener el derecho de prenda sobre cosas futuras?
¿Quiénes pueden asegurar la obligación principal conforme al artículo mencionado?
¿Quiénes pueden asegurar la obligación principal conforme al artículo mencionado?
¿Qué condición se menciona sobre las cosas susceptibles de prenda en relación al tráfico jurídico?
¿Qué condición se menciona sobre las cosas susceptibles de prenda en relación al tráfico jurídico?
¿Cuál es la condición necesaria para que la prenda surta efecto contra terceros?
¿Cuál es la condición necesaria para que la prenda surta efecto contra terceros?
¿Qué derecho tiene el acreedor con respecto a la prenda hasta que se pague la deuda?
¿Qué derecho tiene el acreedor con respecto a la prenda hasta que se pague la deuda?
¿Qué sucede si el deudor incumple su obligación con la prenda?
¿Qué sucede si el deudor incumple su obligación con la prenda?
¿Cuál es la obligación principal del acreedor en relación con la prenda?
¿Cuál es la obligación principal del acreedor en relación con la prenda?
¿Qué prohíbe el Art. 1868 CC sobre los intereses generados por la prenda?
¿Qué prohíbe el Art. 1868 CC sobre los intereses generados por la prenda?
¿Qué ocurre con la prenda en caso de destrucción total mientras está en poder del acreedor?
¿Qué ocurre con la prenda en caso de destrucción total mientras está en poder del acreedor?
¿Qué tipo de prenda se refiere a cosas de difícil tenencia o cuya devolución es irrealizable?
¿Qué tipo de prenda se refiere a cosas de difícil tenencia o cuya devolución es irrealizable?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prenda a favor de un Monte de Piedad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prenda a favor de un Monte de Piedad es correcta?
¿Qué privilegio obtiene el acreedor en el concurso del deudor si la prenda está constituida en escritura pública?
¿Qué privilegio obtiene el acreedor en el concurso del deudor si la prenda está constituida en escritura pública?
En caso de que el acreedor no cumpla con su obligación y se produzca la enajenación de la cosa, ¿qué debe hacer el acreedor?
En caso de que el acreedor no cumpla con su obligación y se produzca la enajenación de la cosa, ¿qué debe hacer el acreedor?
¿Qué legislación regula el procedimiento judicial para ejecutar la prenda?
¿Qué legislación regula el procedimiento judicial para ejecutar la prenda?
¿Cuál es el efecto de la prenda sin desplazamiento posesorio?
¿Cuál es el efecto de la prenda sin desplazamiento posesorio?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede llevar a la extinción de los derechos reales sobre la prenda?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede llevar a la extinción de los derechos reales sobre la prenda?
¿Qué obligaciones tiene el deudor en relación a la prenda?
¿Qué obligaciones tiene el deudor en relación a la prenda?
¿Qué caracteriza a la prenda sin desplazamiento?
¿Qué caracteriza a la prenda sin desplazamiento?
¿Qué requisitos son necesarios para la constitución de la prenda sin desplazamiento?
¿Qué requisitos son necesarios para la constitución de la prenda sin desplazamiento?
¿Qué puede objeto de la prenda sin desplazamiento según la ley?
¿Qué puede objeto de la prenda sin desplazamiento según la ley?
¿Cuál es una de las obligaciones del deudor en la prenda sin desplazamiento?
¿Cuál es una de las obligaciones del deudor en la prenda sin desplazamiento?
¿Qué sucede si el bien pignorado es de propiedad compartida?
¿Qué sucede si el bien pignorado es de propiedad compartida?
¿Qué derecho se concede al acreedor respecto al bien pignorado?
¿Qué derecho se concede al acreedor respecto al bien pignorado?
¿Qué bienes se excluyen de la prenda sin desplazamiento?
¿Qué bienes se excluyen de la prenda sin desplazamiento?
¿Qué determina la autorización para la enajenación de bienes pignorados?
¿Qué determina la autorización para la enajenación de bienes pignorados?
¿Qué derechos tiene el acreedor ante la venta del bien pignorado?
¿Qué derechos tiene el acreedor ante la venta del bien pignorado?
Según la ley, ¿qué forma debe tener la constitución de la prenda?
Según la ley, ¿qué forma debe tener la constitución de la prenda?
¿Cuál de las siguientes características es incorrecta respecto al derecho pignoraticio?
¿Cuál de las siguientes características es incorrecta respecto al derecho pignoraticio?
¿Qué sucede si la prenda no se inscribe en el registro correspondiente?
¿Qué sucede si la prenda no se inscribe en el registro correspondiente?
¿Qué se entiende por bienes identificables en el contexto de la prenda?
¿Qué se entiende por bienes identificables en el contexto de la prenda?
Según la legislación, ¿qué incluye el objeto de la prenda sin desplazamiento?
Según la legislación, ¿qué incluye el objeto de la prenda sin desplazamiento?
¿Qué establece el artículo 1926.1o del Código Civil respecto al crédito pignoraticio?
¿Qué establece el artículo 1926.1o del Código Civil respecto al crédito pignoraticio?
¿Qué credito se califica como 'créditos con privilegio especial' en caso de concurso?
¿Qué credito se califica como 'créditos con privilegio especial' en caso de concurso?
¿Cuándo se produce la caducidad de la inscripción registral de la prenda?
¿Cuándo se produce la caducidad de la inscripción registral de la prenda?
¿Qué caracteriza a la anticresis según el Código Civil?
¿Qué caracteriza a la anticresis según el Código Civil?
¿Cuáles son los frutos que puede percibir el acreedor en el marco de la anticresis?
¿Cuáles son los frutos que puede percibir el acreedor en el marco de la anticresis?
¿Cuál de las siguiente opciones describe un efecto del incumplimiento por parte del deudor en una anticresis?
¿Cuál de las siguiente opciones describe un efecto del incumplimiento por parte del deudor en una anticresis?
¿Qué papel juega el deudor en la constitución de una anticresis?
¿Qué papel juega el deudor en la constitución de una anticresis?
¿Cuánto tiempo tiene el acreedor para ejercer la acción pignoraticia tras la inactividad?
¿Cuánto tiempo tiene el acreedor para ejercer la acción pignoraticia tras la inactividad?
¿Qué obligación tiene el acreedor anticrético en relación con el bien inmueble?
¿Qué obligación tiene el acreedor anticrético en relación con el bien inmueble?
¿Cómo se clasifica la anticresis según su destino de frutos?
¿Cómo se clasifica la anticresis según su destino de frutos?
¿Cuál es una causa de extinción general de los derechos reales?
¿Cuál es una causa de extinción general de los derechos reales?
¿Qué implica el desplazamiento posesorio en la anticresis?
¿Qué implica el desplazamiento posesorio en la anticresis?
¿Desde qué artículo del Código Civil se regula la anticresis?
¿Desde qué artículo del Código Civil se regula la anticresis?
¿Qué tipo de bien se utiliza en el derecho de anticresis?
¿Qué tipo de bien se utiliza en el derecho de anticresis?
Flashcards
Prenda con desplazamiento posesorio
Prenda con desplazamiento posesorio
Derecho de garantía sobre bienes muebles, donde la posesión pasa al acreedor. Permite al acreedor vender el bien si el deudor incumple.
Bienes muebles en prenda
Bienes muebles en prenda
Sólo bienes muebles pueden ser objeto de prenda, según los artículos 335 y 336 del CC. Incluyen cosas susceptibles de tráfico jurídico, con posesión posible.
Objetos prohibidos en prenda
Objetos prohibidos en prenda
Cosas no sujetas al comercio, o cosas futuras, o sin posesión, o sin posibilidad de entrega.
Entrega Real en la Prenda
Entrega Real en la Prenda
Signup and view all the flashcards
Posesión Continuada (Prenda)
Posesión Continuada (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Terceros en la prenda
Terceros en la prenda
Signup and view all the flashcards
Prenda sobre Dinero
Prenda sobre Dinero
Signup and view all the flashcards
Cosas futuras y prenda
Cosas futuras y prenda
Signup and view all the flashcards
Prenda Civil
Prenda Civil
Signup and view all the flashcards
Libertad de forma (Prenda)
Libertad de forma (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Escritura pública (Prenda)
Escritura pública (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Crédito privilegiado (Prenda)
Crédito privilegiado (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Derecho de retención (Prenda)
Derecho de retención (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Ejecución extrajudicial (Prenda)
Ejecución extrajudicial (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Pactos comisorios
Pactos comisorios
Signup and view all the flashcards
Ejecución judicial (Prenda)
Ejecución judicial (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Prenda irregular
Prenda irregular
Signup and view all the flashcards
Prenda de derechos
Prenda de derechos
Signup and view all the flashcards
Prenda a favor de entidades especiales
Prenda a favor de entidades especiales
Signup and view all the flashcards
Extinción de la prenda
Extinción de la prenda
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del acreedor (Prenda)
Responsabilidad del acreedor (Prenda)
Signup and view all the flashcards
Prenda sin desplazamiento
Prenda sin desplazamiento
Signup and view all the flashcards
Naturaleza real de la prenda
Naturaleza real de la prenda
Signup and view all the flashcards
Derecho accesorio
Derecho accesorio
Signup and view all the flashcards
Constitución registral
Constitución registral
Signup and view all the flashcards
Realización de valor
Realización de valor
Signup and view all the flashcards
Bienes muebles en prenda sin desplazamiento
Bienes muebles en prenda sin desplazamiento
Signup and view all the flashcards
Requisitos de la escritura de constitución
Requisitos de la escritura de constitución
Signup and view all the flashcards
Conservación de los bienes
Conservación de los bienes
Signup and view all the flashcards
Prohibición de enajenación/traslado
Prohibición de enajenación/traslado
Signup and view all the flashcards
Pago anticipado
Pago anticipado
Signup and view all the flashcards
Revisión de los bienes
Revisión de los bienes
Signup and view all the flashcards
Cesión del derecho de crédito
Cesión del derecho de crédito
Signup and view all the flashcards
Derechos de adquisición preferente
Derechos de adquisición preferente
Signup and view all the flashcards
Extinción de la anticresis
Extinción de la anticresis
Signup and view all the flashcards
Ejecución de la anticresis
Ejecución de la anticresis
Signup and view all the flashcards
¿Puede la anticresis ejecutarse como la prenda?
¿Puede la anticresis ejecutarse como la prenda?
Signup and view all the flashcards
Prenda y anticresis: ¿similar eficacia?
Prenda y anticresis: ¿similar eficacia?
Signup and view all the flashcards
Anticresis: ¿procedimiento ordinario o especial?
Anticresis: ¿procedimiento ordinario o especial?
Signup and view all the flashcards
Crédito pignoraticio
Crédito pignoraticio
Signup and view all the flashcards
Crédito con privilegio especial
Crédito con privilegio especial
Signup and view all the flashcards
Procedimiento judicial de venta en prenda
Procedimiento judicial de venta en prenda
Signup and view all the flashcards
Procedimiento extrajudicial de venta en prenda
Procedimiento extrajudicial de venta en prenda
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la prescripción de la acción pignoraticia?
¿Qué causa la prescripción de la acción pignoraticia?
Signup and view all the flashcards
Caducidad de la inscripción registral de la prenda
Caducidad de la inscripción registral de la prenda
Signup and view all the flashcards
Anticresis
Anticresis
Signup and view all the flashcards
Características de la anticresis
Características de la anticresis
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica el desplazamiento posesorio en la anticresis?
¿Qué implica el desplazamiento posesorio en la anticresis?
Signup and view all the flashcards
Anticresis imputativa o extintiva
Anticresis imputativa o extintiva
Signup and view all the flashcards
Anticresis compensatoria
Anticresis compensatoria
Signup and view all the flashcards
Constitución de la anticresis
Constitución de la anticresis
Signup and view all the flashcards
Derechos del acreedor anticrético
Derechos del acreedor anticrético
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del constituyente de la anticresis
Obligaciones del constituyente de la anticresis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
PRENDA Y ANTICRESIS
- Prenda con desplazamiento posesorio (art. 1863-1879 CC):
- Derecho de garantía sobre bien mueble, propiedad del constituyente o tercero, posesión transferida al acreedor.
- Bienes muebles: artículos 335 y 336 CC.
- Objetos válidos: Bienes comerciables y susceptibles de posesión (dinero metálico dudoso, cosas futuras no válidas).
- Constitución: Contrato, formalizable públicamente (art. 1865 CC).
- Derechos del acreedor: Retención hasta pago (art. 1866 CC); prioridad sobre ciertos bienes muebles (art. 1922.2o CC), cuidado y conservación.
- Derechos del deudor: Propiedad mantenida hasta tras la ejecución de la prenda (art. 1869), derecho a frutos e intereses (art. 1868 CC, pago de intereses, imputación de excesos).
- Incumplimiento: Ejecución extrajudicial (art. 1872 CC: subasta pública por notario, devolución del exceso). Ejecución judicial, bienes muebles cotizados en bolsa (Ley de Comercio). Concurso del deudor).
- Extinción: cumplimiento, enajenación del bien, pérdida/destrucción, presunción de condonación (art.1191 CC)
- Especiales: Prenda irregular (cosas de difícil tenencia), prenda de derechos, prenda a favor de un Monte de Piedad o entidad de crédito.
PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO POSESORIO
- Concepto: Garantía registral sobre bienes muebles, propiedad del deudor, con retención bajo el control del acreedor.
- Naturaleza: Real, accesorio, registral, realización de valor.
- Requisitos: Constitución mediante escritura pública e inscripción en el Registro de Bienes Muebles. (Ley de 16 de diciembre de 1954)
- Objeto: Bienes muebles específicos (frutos, cosechas, animales, máquinas, mercaderías, colecciones). Derechos de contratos. y créditos.
- Constitución: Contrato entre acreedor y deudor. Dominio pleno del bien del deudor, con consentimiento de todos sus titulares si es compartido; escritura pública, con requisitos descriptivos, lugar, cantidad de la obligación, plazos, intereses, costas, domicilio para notificaciones (art 1280,1 CC).
- Derechos del acreedor: Inspección, cesión, adquisición preferente, prioridad sobre otros acreedores en caso de concurso. Ejecución judicial o extrajudicial.
- Derechos del deudor: Conservar la posesión como depositario, usar el bien, pagar anticipadamente. Evitar enajenación o traslado sin consentimiento.
- Extinción: causas generales de los derechos reales, prescripción de la acción, caducidad de la inscripción, cumplimiento del pago.
ANTICRESIS
- Concepto: Derecho real de garantía donde el acreedor recibe los frutos de un inmueble para cubrir intereses y capital. Principalmente usado para préstamos.
- Naturaleza: Real, accesorio, indivisible, pero puede llevar desplazamiento o no. Posibilidad de realización de valor.
- Clases: Imputativa (frutos a intereses y luego capital), compensatoria (sólo a intereses).
- Constitución: Contrato constando en documento público entre acreedor y deudor.
- Derechos del acreedor: Recibir frutos, asegurar el inmueble. Ejecución a través de la venta del inmueble en casos de incumplimiento. Preferencia frente a otros acreedores en situación de concurso (art. 90.1.2 de la Ley Concursal).
- Derechos del constituyente: Propiedad continúa siendo suya, puede usar el bien, con obligación de conservación sin deteriorar. Posibilidad de extinguir anticipadamente la garantía.
- Extinción: extinción de la obligación principal implicando también la de la anticresis, causas generales de extinción de derechos reales
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda los conceptos de prenda y anticresis según el Código Civil. Se examinan los derechos y obligaciones tanto del acreedor como del deudor, así como los procedimientos de ejecución. Es una herramienta esencial para entender las garantías sobre bienes muebles.