Prejuicios y Discriminación en el Tahuantinsuyo

GoodSarod3469 avatar
GoodSarod3469
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál fue el criterio principal que no definía oportunidades en la sociedad inca?

La pertenencia étnica

¿Cuál grupo étnico era visto como inferior en la sociedad inca?

Los mitimaes

¿Qué derechos carecían las mujeres en la sociedad inca?

Acceso a la educación formal

¿Por qué eran discriminadas las personas con discapacidades en la sociedad inca?

Por su condición física

¿Qué práctica incluía víctimas de grupos minoritarios en la sociedad inca?

La práctica de sacrificios humanos

¿Cuál era la principal característica del sistema social del Tahuantinsuyo?

La redistribución de recursos y la reciprocidad

¿Qué era común que sucediera con los mitimaes en la sociedad inca?

Eran vistos como inferiores

¿Cuál era la principal razón por la que las personas con discapacidades eran excluidas de ciertas actividades?

No había una razón principal, la exclusión era variable

¿Cuál era el papel de las mujeres en la sociedad inca?

Tenían un papel relevante, pero carecían de derechos equivalentes a los hombres

¿Qué práctica ilustra la discriminación de género arraigada en la sociedad inca?

La restricción de la educación formal a las mujeres

Study Notes

La Sociedad Inca y la Discriminación

  • La sociedad inca se basaba en principios de reciprocidad y redistribución de recursos, donde la pertenencia étnica no definía las oportunidades.
  • A pesar de eso, se observaban ciertos prejuicios y discriminaciones, principalmente relacionados con la etnicidad, el género, la clase social y la discapacidad.

Etnicidad y Discriminación

  • Los mitimaes, desplazados por el estado inca, podían ser vistos como inferiores.
  • Algunos pueblos conquistados eran considerados como "bárbaros" por la élite inca.

Género y Discriminación

  • Aunque las mujeres tenían un papel relevante, carecían de derechos equivalentes a los hombres, como acceso a la educación formal o cargos políticos.
  • La educación formal estaba reservada para los hombres.

Clase Social y Discriminación

  • Los yanaconas, personas al servicio del estado o la nobleza sin pertenecer a ningún ayllu, podían ser discriminados por su condición.

Discapacidad y Discriminación

  • Las personas con discapacidades a veces enfrentaban exclusión de ciertas actividades o roles sociales.

Características de la Discriminación en la Sociedad Inca

  • La discriminación no era sistematizada ni basada en la superioridad de un grupo sobre otro.
  • La sociedad inca tenía un sistema de castas, donde algunos grupos gozaban de más privilegios.
  • La práctica ocasional de sacrificios humanos, donde las víctimas pertenecían a grupos minoritarios, también era un ejemplo de discriminación.

La Sociedad Inca y la Discriminación

  • La sociedad inca se basaba en principios de reciprocidad y redistribución de recursos, donde la pertenencia étnica no definía las oportunidades.
  • A pesar de eso, se observaban ciertos prejuicios y discriminaciones, principalmente relacionados con la etnicidad, el género, la clase social y la discapacidad.

Etnicidad y Discriminación

  • Los mitimaes, desplazados por el estado inca, podían ser vistos como inferiores.
  • Algunos pueblos conquistados eran considerados como "bárbaros" por la élite inca.

Género y Discriminación

  • Aunque las mujeres tenían un papel relevante, carecían de derechos equivalentes a los hombres, como acceso a la educación formal o cargos políticos.
  • La educación formal estaba reservada para los hombres.

Clase Social y Discriminación

  • Los yanaconas, personas al servicio del estado o la nobleza sin pertenecer a ningún ayllu, podían ser discriminados por su condición.

Discapacidad y Discriminación

  • Las personas con discapacidades a veces enfrentaban exclusión de ciertas actividades o roles sociales.

Características de la Discriminación en la Sociedad Inca

  • La discriminación no era sistematizada ni basada en la superioridad de un grupo sobre otro.
  • La sociedad inca tenía un sistema de castas, donde algunos grupos gozaban de más privilegios.
  • La práctica ocasional de sacrificios humanos, donde las víctimas pertenecían a grupos minoritarios, también era un ejemplo de discriminación.

El Tahuantinsuyo, una sociedad jerárquica con prejuicios y discriminación. Aprende sobre la etnicidad, género y clases sociales en este período.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser