Prehistoria y Edad Antigua de España
14 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué fue el factor principal que desencadenó las tensiones entre Cartago y Roma durante la antigüedad?

Ambas potencias competían por el dominio y la expansión mundial.

¿Cuál fue la consecuencia principal de la conquista romana de la Península Ibérica para la sociedad hispana?

La integración de la sociedad hispana en el mundo romano en términos de economía, cultura y religión.

Menciona dos aspectos importantes que caracterizaron el reinado visigodo en la Península Ibérica.

El gobierno se basaba en una monarquía electiva y la aristocracia visigoda tenía un rol fundamental en la toma de decisiones.

Explica brevemente cómo la invasión árabe del año 711 impactó en la configuración política y territorial de la Península Ibérica.

<p>La invasión árabe provocó la caída del reino visigodo y la formación de Al-Andalus, un territorio bajo dominio musulmán que se extendió por gran parte de la Península Ibérica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento crucial marcó el final del dominio musulmán en la Península Ibérica y cómo sucedió?

<p>La Reconquista Cristiana culminó en 1492 con la conquista de Granada, la última ciudad bajo dominio musulmán en la Península Ibérica.</p> Signup and view all the answers

¿En qué período de la Prehistoria de España se produjo la domesticación de algunos animales y el desarrollo de los cultivos?

<p>Neolítico</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las áreas culturales del megalitismo que se distinguen en la Península Ibérica durante la prehistoria?

<p>Se distinguen cinco áreas culturales del megalitismo en la Península Ibérica.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal innovación que marcó el inicio de la Edad del Hierro en la Prehistoria de España?

<p>El reemplazo del bronce por el hierro como material para la fabricación de instrumentos y armas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferenciaba la colonización griega en el sur de España de la que se produjo en Cataluña?

<p>La colonización en el sur de España (siglo VII a.C.) era una única colonia llamada Mainake, mientras que en Cataluña (siglos VI-IV a.C.) se establecieron varias factorías, siendo Emporion (Ampurias) la más importante.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividades económicas desarrollaban los fenicios en las colonias que fundaron en el sur de España?

<p>Los fenicios desarrollaron una economía mixta basada en la industria, el arte y el comercio.</p> Signup and view all the answers

Describe las principales características de los tartesios, un pueblo que habitó la Península Ibérica durante la Edad de Bronce.

<p>Los tartesios eran un pueblo que se caracterizaba por su riqueza, su floreciente urbanismo y su desarrollo metalúrgico, especialmente en la extracción y el trabajo de metales como el oro, la plata, el cobre, el estaño, el plomo, etc.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período histórico en el que se produce la expansión del Imperio Romano, y cómo influye en la Península Ibérica?

<p>La expansión del Imperio Romano se desarrolla durante la Edad Antigua. Su influencia en la Península Ibérica fue determinante, llevando a la romanización, la integración en el mundo romano y la introducción del latín como lengua común.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de arte prehistórico se destaca en la Península Ibérica y dónde se puede encontrar su evidencia?

<p>El arte rupestre es un tipo de arte prehistórico que se destaca en la Península Ibérica. Las manifestaciones rupestres se encuentran en cuevas y abrigos rocosos, y representan figuras de animales, escenas de caza y representaciones simbólicas.</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Imperio Cartaginés

Una de las grandes potencias en la Edad Antigua que rivalizó con Roma por el dominio mundial.

Conquista Romana

Proceso de dominación de la Península Ibérica por Roma desde el siglo III a.C. hasta el I a.C.

Romanización

Integración de la sociedad hispana en el mundo romano en economía, cultura y religión.

Invasión Árabe

Entraron a la Península Ibérica en 711, estableciendo su dominio tras la caída del reino visigodo.

Signup and view all the flashcards

Reconquista

Proceso de recuperación cristiana de la Península Ibérica que culminó en 1492 con la toma de Granada.

Signup and view all the flashcards

Paleolítico

Primer período de la Edad de Piedra, dividido en tres fases.

Signup and view all the flashcards

Neolítico

Período caracterizado por la domesticación y la agricultura.

Signup and view all the flashcards

Megalitismo

Construcción de grandes estructuras de piedra en la Península Ibérica.

Signup and view all the flashcards

Bronce Antiguo

Período donde se utiliza principalmente el bronce para fabricar herramientas y armas.

Signup and view all the flashcards

Edad del Hierro

Período en el que se empieza a usar el hierro, reemplazando al bronce.

Signup and view all the flashcards

Celtas

Pueblos de origen centroeuropeo que llegaron a la Península hacia el 800 a.C.

Signup and view all the flashcards

Iberos

Pueblo que se estableció en la Península, con origen protohistórico.

Signup and view all the flashcards

Colonización fenicia

Establecimiento de colonias y factorías en el sur de España entre 1000 y 500 a.C.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Prehistoria

  • España presenta períodos de Edad de Piedra y Edad de Metales
  • El Paleolítico se divide en tres etapas: Inferior, Medio y Superior. El arte rupestre era una expresión de la época.
  • El Neolítico se caracteriza por la ganadería, agricultura y alfarería. Se desarrolló la arquitectura megalítica en varias zonas culturales.
  • La Edad de los Metales comprende el Bronce Antiguo y la Edad de Hierro. Los utensilios y armas de bronce fueron sustituidos por los de hierro
  • Primeras invasiones: Celtas y Iberos llegaron a la Península Ibérica, asentándose en el valle del Ebro.
  • Los tartesios fueron un reino con rica actividad metalúrgica, que existieron durante la Edad de Bronce.

Edad Antigua

  • Colonización fenicia: establecieron factorías y colonias entre los años 1000 y 500 a.C., desarrollando comercio y otras actividades.
  • Factorías griegas: dos fases de colonización en el sur y el nordeste (siglo VII y VI-IV a.C), destacando Emporion.
  • Guerras púnicas y dominio cartaginés generó tensión entre el imperio cartaginés y el romano, donde el imperio romano conquistó la península.
  • Imperio Romano: Hispania se convirtió en provincia romana, integrándose en su economía, cultura y religión.
  • Invasión bárbara: Suevos, vándalos y alanos cruzaron los Pirineos en el año 409.

Edad Media

  • Reino Visigodo de Toledo: El gobierno visigodo adoptó estructuras políticas que se trasladaron a la península ibérica.
  • Invasión Árabe (711): Los árabes del Califato de Damasco entraron en la península, estableciendo Al-Ándalus.
  • Reconquista Cristiana: Comenzó en el año 718 con la batalla de Covadonga, y finalizó en 1492 con la conquista de Granada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los períodos de la Prehistoria y la Edad Antigua en España. Desde el Paleolítico hasta las colonizaciones fenicias y griegas, se analizan los aspectos culturales y económicos de la época. ¡Demuestra tu conocimiento sobre la historia temprana de la Península Ibérica!

More Like This

Prehistoria de España
10 questions

Prehistoria de España

ConvincingAestheticism6038 avatar
ConvincingAestheticism6038
Prehistoria y Edad Antigua de España
10 questions

Prehistoria y Edad Antigua de España

ConvincingAestheticism6038 avatar
ConvincingAestheticism6038
Use Quizgecko on...
Browser
Browser