Prehistoria y Edad Antigua de España
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se dividía el Paleolítico en la Prehistoria de España?

El Paleolítico se dividía en tres períodos: Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico Superior.

¿Cuáles son las características principales del Neolítico en la Prehistoria de España?

El Neolítico se caracterizaba por el establecimiento de la ganadería, el desarrollo de los cultivos y el rápido avance de la alfarería.

¿Qué pueblo se asentó en el valle del Ebro a partir del 800 a.C.?

Los celtas se asentaron en el valle del Ebro a partir del 800 a.C.

¿Qué civilización fundó colonias y factorías en el sur de España entre los años 1000 y 500 a.C.?

<p>Los fenicios fundaron colonias y factorías en el sur de España entre los años 1000 y 500 a.C.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la colonia griega más importante en las tierras de Cataluña durante los siglos VI-IV a.C.?

<p>La colonia griega más importante en las tierras de Cataluña durante los siglos VI-IV a.C. fue Emporion (Ampurias).</p> Signup and view all the answers

¿Qué eventos marcaron el inicio y el fin del dominio romano en la Península Ibérica?

<p>El dominio romano en la Península Ibérica comenzó en el siglo III a.C. con la conquista romana y finalizó en el siglo I a.C. tras un largo proceso de integración.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se integró la sociedad hispana en el mundo romano durante el proceso de romanización?

<p>La sociedad hispana se integró en el mundo romano en aspectos como la economía, la cultura y la religión.</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los bárbaros que invadieron la Península Ibérica en el año 409?

<p>Los bárbaros que invadieron la Península Ibérica en el año 409 fueron los suevos, vándalos y alanos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gobierno implementaron los visigodos en la Península Ibérica?

<p>Los visigodos implementaron una monarquía electiva basada en la aristocracia visigoda.</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio de la Reconquista Cristiana en la Península Ibérica?

<p>La batalla de Covadonga, en el año 718, marcó el inicio de la Reconquista Cristiana.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conquista romana

Proceso por el cual Roma dominó la Península Ibérica desde el siglo III a.C. hasta el siglo I a.C.

Romanización

Integración de la sociedad hispana en la cultura, economía y religión romanas.

Invasión árabe

Entradas de árabes en la Península Ibérica a partir de 711, aprovechando la debilidad visigoda.

Al-Andalus

Territorio en la Península Ibérica ocupado por los árabes, que incluía el Emirato y Califato de Córdoba.

Signup and view all the flashcards

Reconquista

Proceso de recuperación cristiana de la Península Ibérica, culminando en 1492 con la toma de Granada.

Signup and view all the flashcards

Paleolítico

Periodo de la Prehistoria dividido en Paleolítico Inferior, Medio y Superior, caracterizado por el arte rupestre.

Signup and view all the flashcards

Neolítico

Período que destaca por la ganadería, cultivo y avances en alfarería y arquitectura megalítica.

Signup and view all the flashcards

Edad del Hierro

Periodo histórico donde el hierro reemplazó al bronce en la fabricación de utensilios y armas.

Signup and view all the flashcards

Celtas

Grupo de pueblos de origen centroeuropeo que se asentaron en la Península hacia el 800 a.C.

Signup and view all the flashcards

Colonización fenicia

Proceso entre 1000 y 500 a.C. donde los fenicios fundaron colonias en el sur de España.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Prehistoria de España

  • Edad de Piedra: Incluye el Paleolítico (Inferior, Medio, Superior) y el Neolítico.
  • Paleolítico: Manifestaciones artísticas rupestres.
  • Neolítico: Desarrollo de la ganadería, agricultura, alfarería y arquitectura megalítica (con cinco áreas culturales diferenciadas).
  • Edad de los Metales: Incluye el Bronce Antiguo (uso de bronce en herramientas y armas) y la Edad del Hierro (uso del hierro).

Primeras Invasiones

  • Celtas: Pueblo de origen centroeuropeo que se asentó en el valle del Ebro a partir del 800 a.C.
  • Iberos: Grupo protohistórico que penetró en la Península desde el sur de Francia.
  • Tartesios: Civilización de la Edad de Bronce con un reino rico y urbanizado, destacando en la metalurgia (oro, plata, etc.).

Edad Antigua

  • Colonización Fenicia: Fundación de colonias y factorías en el sur de España entre el 1000 y el 500 a.C.; desarrollo de una economía mixta (industria, arte, comercio).
  • Colonización Griega: Dos períodos: siglo VII a.C. (colonia de Mainake) y siglos VI-IV a.C. (factorías como Emporion).
  • Guerras Púnicas y Dominio Cartaginés: Conflictos entre el Imperio cartaginés y el romano por el dominio mundial; la conquista romana de la península, culminando en el siglo I a.C. y convirtiendo a Hispania en una provincia romana.
  • Dominio Romano: Romanización de la sociedad hispana, integración en el mundo romano en aspectos económicos, culturales y religiosos.
  • Invasión Bárbara: Suevos, vándalos y alanos cruzan los Pirineos en el 409, causando saqueo y bandidaje.

Edad Media

  • Reino Visigodo de Toledo: Adopción de una monarquía electiva basada en la aristocracia visigoda.
  • Invasión Árabe (o musulmana): Entrada en la Península Ibérica en el año 711, debilitando a los visigodos.
  • Al-Ándalus: Nombre dado al territorio ocupado por los árabes.
  • Emirato y Califato de Córdoba: Creación de estructuras políticas (Emirato de Córdoba; Califato de Córdoba).
  • Reinos de Taifas: Desmembramiento del poder musulmán.
  • Reino Nazarí de Granada: Último bastión musulmán.
  • Reconquista Cristiana: Comienza en el 718 (victoria cristiana en Covadonga); finaliza en 1492 con la toma de Granada por los Reyes Católicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario cubre la prehistoria y la edad antigua de España, desde la Edad de Piedra hasta las primeras invasiones. Incluye temas como el Paleolítico, el Neolítico, y las civilizaciones como los celtas e iberos. Ideal para estudiantes de historia que deseen profundizar en las raíces de la península ibérica.

More Like This

Prehistoria y Edad Antigua de España
14 questions
Prehistoria de España
10 questions

Prehistoria de España

ConvincingAestheticism6038 avatar
ConvincingAestheticism6038
Use Quizgecko on...
Browser
Browser