Preguntas de Examen de Geología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la característica compartida por la calcita y el aragonito?

  • Ambos son silicatos
  • Tienen la misma fórmula química
  • Son siempre cristales hexagonales
  • Son polimorfos (correct)

¿Qué fórmula básica corresponde a los tectosilicatos?

  • 2 Si - 7 O
  • 1 Si - 3 O
  • 1 Si - 2 O
  • 1 Si - 4 O (correct)

¿Cuál de estos minerales es conocido por su exfoliación laminar?

  • Cuarzo
  • Biotita (correct)
  • Horneblenda
  • Moscovita

¿Qué grupo de rocas se asocia con un mayor flujo térmico?

<p>Rocas ultramáficas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa del flujo térmico terrestre?

<p>El calor del núcleo (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué zona de la Tierra se encuentra la temperatura más alta?

<p>Núcleo interno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe las ondas P?

<p>Son compresivas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mineral no pertenece al grupo de los silicatos?

<p>Esfalerita (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estos métodos es un método de datación relativo?

<p>paleomagnetismo (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estas frases coincide mejor con las ideas neptunistas?

<p>el granito se originó en un mar primigenio (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo datarías la edad de una roca carbonatada del Cretácico que contiene unos árboles fósiles?

<p>Carbono 14 (B)</p> Signup and view all the answers

Los fósiles guía se utilizan para:

<p>dataciones relativas (B)</p> Signup and view all the answers

Cuándo aparecieron los primeros mamíferos?

<p>Mesozoico (A)</p> Signup and view all the answers

Con qué extinción están relacionados los ammonites?

<p>extinción masiva del Mesozoico (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes elementos es más abundante en la corteza terrestre?

<p>O (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estos minerales es más abundante en la corteza terrestre?

<p>Feldespatos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sílice y el aluminio es incorrecta?

<p>No tienen relación química. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos ejes ternarios tiene un pentágonododecaedro?

<p>3 (B)</p> Signup and view all the answers

La viscosidad de la lava está relacionada con cuál de los siguientes factores?

<p>El contenido en volátiles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura plutónica se describe como un batolito?

<p>Una estructura subterránea que se expande ampliamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas rocas tiene un tamaño de grano menor?

<p>Riolita (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor influye en el punto de fusión del magma?

<p>La presencia de volátiles. (C)</p> Signup and view all the answers

En el diagrama de Strekeisen, ¿qué punto representa rocas más ácidas?

<p>Punto 1 (A)</p> Signup and view all the answers

Los diques son estructuras que se caracterizan por ser:

<p>Estructuras que pueden ser concordantes o discordantes. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Datación relativa

Un método de datación relativo determina la edad de una roca o fósil en relación con otras rocas o fósiles, sin proporcionar una edad numérica precisa.

Dendrocronología

La dendrocronología utiliza los anillos de crecimiento de los árboles para determinar la edad de la madera y, por lo tanto, la edad de las rocas que contienen esa madera.

Fósiles guía

Los fósiles guía son restos fósiles que existieron durante un periodo geológico específico y que se encuentran ampliamente distribuidos.

Extinción de los dinosaurios

La extinción de los dinosaurios está relacionada con la desaparición de muchos otros organismos, incluidos los ammonites. Esta extinción ocurrió al final del periodo Cretácico.

Signup and view all the flashcards

Orden de Periodos Geológicos

Los periodos geológicos son divisiones de la historia de la Tierra que se basan en eventos geológicos y biológicos. El orden correcto de estos períodos, de más antiguo a más moderno, es: Devónico, Jurásico, Paleógeno.

Signup and view all the flashcards

Abundancia de elementos en la corteza

La corteza terrestre es la capa exterior de la Tierra. El oxígeno es el elemento más abundante en la corteza, seguido del silicio, aluminio, hierro y calcio.

Signup and view all the flashcards

Minerales más abundantes en la corteza

Los feldespatos son los minerales más abundantes en la corteza terrestre. Son silicatos que contienen aluminio, sodio, potasio y calcio.

Signup and view all the flashcards

Hipocentro de un terremoto

El hipocentro de un terremoto es el punto en el interior de la Tierra donde se origina un terremoto. La variación de la velocidad de las ondas sísmicas permite determinar la ubicación del hipocentro.

Signup and view all the flashcards

Sustitución del Silicio y el Aluminio

El silicio y el aluminio tienen radios iónicos similares, lo que les permite intercambiarse en la estructura de los minerales, formando series isomorfas.

Signup and view all the flashcards

Ejes Binarios en un Pentágonododecaedro

Un pentágonododecaedro tiene 6 ejes binarios.

Signup and view all the flashcards

Influencia de los Volátiles en la Viscosidad de la Lava

La viscosidad de la lava está relacionada con el contenido en volátiles. Los volátiles, como el agua y el dióxido de carbono, disminuyen la viscosidad de la lava haciéndola más fluida.

Signup and view all the flashcards

Estructura Plutónica Tipo Batolito

Un batolito es un cuerpo intrusivo de roca ígnea de gran tamaño, que se encuentra en profundidad y tiene forma irregular.

Signup and view all the flashcards

Tamaño de Grano en Rocas Ígneas

La riolita tiene un tamaño de grano menor que el gabro y la granodiorita. Es una roca volcánica que se enfría rápidamente, lo que da lugar a cristales pequeños.

Signup and view all the flashcards

Influencia de los Volátiles en el Magma

Los volátiles, como el agua y el dióxido de carbono, influyen tanto en el punto de fusión como en el punto de solidificación del magma.

Signup and view all the flashcards

Textura de las Rocas Volcánicas

Las rocas volcánicas, que se enfrían rápidamente, suelen tener una textura vítrea o afnítica, con cristales pequeños.

Signup and view all the flashcards

Textura Pegmatítica

La textura pegmatítica indica que la roca tiene cristales visibles y que se ha formado a partir de un enfriamiento lento.

Signup and view all the flashcards

Calcita y Aragonito

La calcita y el aragonito son minerales con la misma composición química (CaCO3) pero con estructuras cristalinas diferentes.

Signup and view all the flashcards

Fórmula básica de los Tectosilicatos

La fórmula básica de los tectosilicatos es 1 Si - 4 O. Esto indica que cada átomo de silicio (Si) está rodeado por cuatro átomos de oxígeno (O), formando una estructura tridimensional.

Signup and view all the flashcards

Exfoliación laminar

La biotita, un mineral del grupo de las micas, tiene exfoliación laminar. Esto significa que se divide en láminas delgadas y planas.

Signup and view all the flashcards

Astenosfera

La astenosfera es una zona del manto terrestre donde las ondas sísmicas viajan más lentamente debido a su viscosidad. Se caracteriza por su comportamiento dúctil y parcial fusión.

Signup and view all the flashcards

Flujo térmico en rocas ultramáficas

Las rocas ultramáficas, como la peridotita, tienen un flujo térmico más alto porque se originan en el manto terrestre, donde las temperaturas son más altas.

Signup and view all the flashcards

Flujo térmico en rocas jóvenes

El flujo térmico terrestre es mayor en las rocas más jóvenes porque se han formado recientemente y aún no se han enfriado completamente.

Signup and view all the flashcards

Ondas P

Las ondas P (primarias) son ondas compresivas y longitudinales. Esto significa que comprimen y expanden el material por el que viajan en la misma dirección de su movimiento.

Signup and view all the flashcards

Serie de las Plagioclasas

La serie de las plagioclasas es una serie isomorfa. Esto significa que los minerales de la serie tienen la misma estructura cristalina pero composición química variable.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Preguntas de Examen de Geología

  • Método de datación relativo: Dendrocronología
  • Ideas neptunistas: Las rocas sedimentarias se formaron a partir de un mar primigenio.
  • Datación de roca carbonatada del Cretácico con árboles fósiles: Dendrocronología.
  • Fósiles guía: Utilizados para dataciones relativas y la localización de condiciones particulares de la evolución.
  • Aparecieron los primeros mamíferos: Terciario.
  • Extinción relacionada con ammonites: La del Pérmico-Triásico.
  • Orden cronológico de periodos geológicos (más antiguo a más moderno): Devónico - Jurásico - Paleógeno.
  • Elemento más abundante en la corteza terrestre: Oxígeno (O).
  • Mineral más abundante en la corteza terrestre: Feldespatos.
  • Mineral más abundante en el manto: Piroxeno.
  • Variable para determinar el hipocentro de un terremoto: Amplitud de las ondas sísmicas.
  • Variable para determinar la magnitud de un terremoto: Amplitud de las ondas sísmicas.
  • Uso de la variación de la gravedad terrestre: Conocer el movimiento de los continentes y determinar las anomalías continentales de masa.
  • Calcita y Aragonito: Son polimorfos.
  • Fórmula básica de los tectosilicatos: 1 Si - 4 O.
  • Mineral con exfoliación laminar: Biotita.
  • Descubrimiento de la astenosfera: Disminución de la velocidad de las ondas sísmicas.
  • Rocas con mayor flujo térmico: Las más jóvenes.
  • Origen del flujo térmico terrestre: El calor del núcleo y la radiactividad.
  • Profundidad con mayor gradiente térmico terrestre: 100 Kilómetros (km).
  • Zona con mayor temperatura en la Tierra: Núcleo interno.
  • Tipo de onda de las ondas P: Compresivas y longitudinales.
  • Efecto de un grado en la escala Mercalli: Depende de la escala logarítmica, y no de la liberación de energía.
  • Tipo de serie de plagioclasas: Isomorfa.
  • Correción gravimétrica de Bouguer: Corrige los defectos o excesos de masas.
  • Mayor flujo térmico en cordilleras: Zonas tectónicamente activas.
  • Términos finales de la serie de Bowen para feldespatos: KAlSi3O8 y NaAlSi2O8
  • Mineral identificable por su color: Malaquita.
  • Mineral que no es un silicato: Esfalerita.
  • Silicatos con doble cadena: Piroxenos.
  • Diferencias entre diamante y grafito: Dependen de su estructura.
  • Sustitución del sílice y aluminio: Forman series isomorfas.
  • Ejes binarios en la Figura 1: 4
  • Ejes ternarios en la figura 1: 3
  • Factores que influyen en la viscosidad de la lava: Contenido en volátiles.
  • Estructura plutónica de la Figura 2: Sill.
  • Roca con tamaño de grano menor: Riolita.
  • Efecto de los volátiles en el magma: Influyen en el punto de fusión y solidificación.
  • Textura pegmatítica: Indica cristalización lenta.
  • Textura de rocas volcánicas: Vítrea o afanitica.
  • Roca de la Figura 3, punto 1: Dacita.
  • Roca de la Figura 3, punto con mayor acidez: 1.
  • Tipos de estructuras en los diques: Discordantes.
  • Composición de rocas durante la cristalización fraccionada: Aumenta el contenido en SiO2.
  • Roca volcánica equivalente a una dacita: Andesita.
  • Lava más fluida: Maunaloa.
  • Gas más común en erupciones volcánicas: Vapor de agua.
  • Preguntas de desarrollo corto: Se requieren explicaciones detalladas sobre el modelo fijista y movilista de la Tierra, textura traquítica y origen y tectónica de placas, magmatismo asociado (Islas Aluetinas, Hawaii, Andes).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser