Podcast
Questions and Answers
¿Qué parte del lenguaje corresponde al proceso individual de la producción de palabras?
¿Qué parte del lenguaje corresponde al proceso individual de la producción de palabras?
- Parte física
- Parte receptiva
- Parte ejecutiva (correct)
- Parte social
¿Cuál es el foco principal de la pragmática en el estudio del lenguaje?
¿Cuál es el foco principal de la pragmática en el estudio del lenguaje?
- La estructura fonética de las palabras
- El significado del lenguaje en uso (correct)
- La gramática de las oraciones
- El origen histórico del lenguaje
Según John Langshaw Austin, el lenguaje es considerado principalmente como:
Según John Langshaw Austin, el lenguaje es considerado principalmente como:
- Un conjunto de reglas gramaticales
- Un medio de comunicación unidireccional
- Un instrumento que 'hace cosas' (correct)
- Un sistema exclusivo de descritos
En el contexto de los enunciados performativos, ¿cuál de las siguientes oraciones representa un acto performativo?
En el contexto de los enunciados performativos, ¿cuál de las siguientes oraciones representa un acto performativo?
¿Qué aspecto del lenguaje es considerado social según el contenido?
¿Qué aspecto del lenguaje es considerado social según el contenido?
¿Qué condición es necesaria para que los enunciados performativos sean considerados adecuados?
¿Qué condición es necesaria para que los enunciados performativos sean considerados adecuados?
¿Qué tipo de fenómeno se considera indivisible dentro del estudio del lenguaje?
¿Qué tipo de fenómeno se considera indivisible dentro del estudio del lenguaje?
¿Cómo puede describirse la relación entre el lenguaje y la comunidad?
¿Cómo puede describirse la relación entre el lenguaje y la comunidad?
¿Cuál es la función del lenguaje que proporciona información objetiva sobre el mundo?
¿Cuál es la función del lenguaje que proporciona información objetiva sobre el mundo?
¿Qué función del lenguaje se utiliza more para expresarse emocionalmente y conectar con el receptor?
¿Qué función del lenguaje se utiliza more para expresarse emocionalmente y conectar con el receptor?
Según Roman Jakobson, ¿cuál de las siguientes funciones del lenguaje busca influir en el comportamiento del receptor?
Según Roman Jakobson, ¿cuál de las siguientes funciones del lenguaje busca influir en el comportamiento del receptor?
¿Qué función asegura que el canal de comunicación esté activo?
¿Qué función asegura que el canal de comunicación esté activo?
¿Cuál es la principal consecuencia de la propuesta de Umberto Eco sobre la cultura?
¿Cuál es la principal consecuencia de la propuesta de Umberto Eco sobre la cultura?
¿Cuál es la función del lenguaje que reflexiona sobre el propio lenguaje?
¿Cuál es la función del lenguaje que reflexiona sobre el propio lenguaje?
¿Qué representa etimológicamente el término filosofía?
¿Qué representa etimológicamente el término filosofía?
En la rama de la epistemología, ¿qué pregunta fundamental se plantea?
En la rama de la epistemología, ¿qué pregunta fundamental se plantea?
El modelo SPEAKING de Dell Hymes permite analizar qué aspectos de la comunicación?
El modelo SPEAKING de Dell Hymes permite analizar qué aspectos de la comunicación?
¿Qué importancia tienen las funciones del lenguaje en el ámbito de marketing?
¿Qué importancia tienen las funciones del lenguaje en el ámbito de marketing?
¿Cuál de las siguientes ramas de la filosofía explora la naturaleza de la existencia?
¿Cuál de las siguientes ramas de la filosofía explora la naturaleza de la existencia?
En el contexto de la función poética, ¿qué se enfatiza en el mensaje?
En el contexto de la función poética, ¿qué se enfatiza en el mensaje?
¿Qué método utilizaba Sócrates para fomentar el pensamiento crítico en sus estudiantes?
¿Qué método utilizaba Sócrates para fomentar el pensamiento crítico en sus estudiantes?
¿Qué contrastes subrayan Kant y Hume en sus enfoques epistemológicos?
¿Qué contrastes subrayan Kant y Hume en sus enfoques epistemológicos?
¿Cómo se relacionan la filosofía y la psicología según el contenido presentado?
¿Cómo se relacionan la filosofía y la psicología según el contenido presentado?
¿Cuál de las siguientes es una pregunta que la ontología puede plantear?
¿Cuál de las siguientes es una pregunta que la ontología puede plantear?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el acto ilocutivo según J.L. Austin?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el acto ilocutivo según J.L. Austin?
¿Qué elemento de la semiología según Umberto Eco se enfoca especialmente en cómo se interpretan los signos en un contexto cultural?
¿Qué elemento de la semiología según Umberto Eco se enfoca especialmente en cómo se interpretan los signos en un contexto cultural?
¿Cuál de los siguientes conceptos ABORDA las diferencias entre el significado literal y los significados secundarios de las palabras?
¿Cuál de los siguientes conceptos ABORDA las diferencias entre el significado literal y los significados secundarios de las palabras?
¿Qué distingue un signo lingüístico de un signo semiológico?
¿Qué distingue un signo lingüístico de un signo semiológico?
Según Ferdinand de Saussure, ¿qué representa el significante en el signo lingüístico?
Según Ferdinand de Saussure, ¿qué representa el significante en el signo lingüístico?
En el contexto de la psicología de la comunicación, ¿qué disciplina estudia la producción y percepción del habla?
En el contexto de la psicología de la comunicación, ¿qué disciplina estudia la producción y percepción del habla?
¿Cuál es uno de los principales aportes de la teoría de actos de habla en la lingüística?
¿Cuál es uno de los principales aportes de la teoría de actos de habla en la lingüística?
¿Qué enfoque se centra en cómo se estructuran las oraciones para asegurar un mensaje coherente en la comunicación?
¿Qué enfoque se centra en cómo se estructuran las oraciones para asegurar un mensaje coherente en la comunicación?
Según el documento, ¿qué significa la connotación en el análisis semántico?
Según el documento, ¿qué significa la connotación en el análisis semántico?
¿Qué aspecto de los signos se estudia en la semiología?
¿Qué aspecto de los signos se estudia en la semiología?
¿Cómo define Aristóteles la persuasión en relación con la comunicación?
¿Cómo define Aristóteles la persuasión en relación con la comunicación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa incorrectamente la función de la hermenéutica en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa incorrectamente la función de la hermenéutica en la comunicación?
El acto perlocutivo se refiere a:
El acto perlocutivo se refiere a:
En el uso de eslóganes publicitarios, ¿qué aspecto sintáctico es fundamental para la eficacia del mensaje?
En el uso de eslóganes publicitarios, ¿qué aspecto sintáctico es fundamental para la eficacia del mensaje?
¿Cuál es el propósito principal de la distinción entre lengua y habla señalada por Saussure?
¿Cuál es el propósito principal de la distinción entre lengua y habla señalada por Saussure?
¿Qué disciplina se ocupa de cómo se interpreta el significado del lenguaje en relación a su contexto social?
¿Qué disciplina se ocupa de cómo se interpreta el significado del lenguaje en relación a su contexto social?
¿Qué es un índice en semiología?
¿Qué es un índice en semiología?
¿Qué estudia la semántica?
¿Qué estudia la semántica?
En el modelo de Shannon y Weaver, ¿cuál es una de sus limitaciones más importantes?
En el modelo de Shannon y Weaver, ¿cuál es una de sus limitaciones más importantes?
¿Qué representa el significante en semiología?
¿Qué representa el significante en semiología?
¿Qué componente del modelo de Shannon y Weaver se encarga de interpretar la información?
¿Qué componente del modelo de Shannon y Weaver se encarga de interpretar la información?
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la definición de la retórica según Aristóteles?
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la definición de la retórica según Aristóteles?
¿Cuál es la función del ethos en la retórica?
¿Cuál es la función del ethos en la retórica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el acto comunicativo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el acto comunicativo es correcta?
Flashcards
Aspecto Físico del Lenguaje
Aspecto Físico del Lenguaje
El aspecto físico del circuito de la palabra no forma parte de la lengua. Es estudiado por la acústica y la física.
Fenómeno Psíquico del Lenguaje
Fenómeno Psíquico del Lenguaje
Los conceptos en nuestro cerebro se asocian a las imágenes acústicas que los representan.
Lenguaje Ejecutico (Habla)
Lenguaje Ejecutico (Habla)
Proceso activo de producir lenguaje, desde el concepto a la imagen acústica.
Lenguaje Receptivo (Lengua)
Lenguaje Receptivo (Lengua)
Signup and view all the flashcards
Naturaleza Multiforme del Lenguaje
Naturaleza Multiforme del Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Tesoro de la Lengua
Tesoro de la Lengua
Signup and view all the flashcards
Pragmática del Lenguaje
Pragmática del Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Enunciados Performativos
Enunciados Performativos
Signup and view all the flashcards
Filosofía
Filosofía
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la filosofía
Objetivo de la filosofía
Signup and view all the flashcards
Método Socrático
Método Socrático
Signup and view all the flashcards
Ontología
Ontología
Signup and view all the flashcards
Epistemología
Epistemología
Signup and view all the flashcards
Epistemología
Epistemología
Signup and view all the flashcards
Relación de la Filosofía con la Psicología
Relación de la Filosofía con la Psicología
Signup and view all the flashcards
Semiótica
Semiótica
Signup and view all the flashcards
Dualismo Cartesiano
Dualismo Cartesiano
Signup and view all the flashcards
Dualismo Cartesiano en Psicología
Dualismo Cartesiano en Psicología
Signup and view all the flashcards
Funciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Función Referencial
Función Referencial
Signup and view all the flashcards
Función Emotiva
Función Emotiva
Signup and view all the flashcards
Función Conativa
Función Conativa
Signup and view all the flashcards
Función Fáctica
Función Fáctica
Signup and view all the flashcards
Función Metalingüística
Función Metalingüística
Signup and view all the flashcards
Fonética
Fonética
Signup and view all the flashcards
Sintaxis
Sintaxis
Signup and view all the flashcards
Hermenéutica
Hermenéutica
Signup and view all the flashcards
Pragmática
Pragmática
Signup and view all the flashcards
Lenguaje
Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Relación Signo-Objeto
Relación Signo-Objeto
Signup and view all the flashcards
Código en Semiología
Código en Semiología
Signup and view all the flashcards
Índice
Índice
Signup and view all the flashcards
Estructura de las palabras
Estructura de las palabras
Signup and view all the flashcards
Significante y Significado
Significante y Significado
Signup and view all the flashcards
Modelo de Shannon y Weaver
Modelo de Shannon y Weaver
Signup and view all the flashcards
Retórica de Aristóteles
Retórica de Aristóteles
Signup and view all the flashcards
Teoría de los Actos de Habla
Teoría de los Actos de Habla
Signup and view all the flashcards
Lengua vs. Habla
Lengua vs. Habla
Signup and view all the flashcards
Signo Lingüístico
Signo Lingüístico
Signup and view all the flashcards
Signo Semiológico
Signo Semiológico
Signup and view all the flashcards
Aristóteles y la Persuasión
Aristóteles y la Persuasión
Signup and view all the flashcards
Coherencia en la Argmentación
Coherencia en la Argmentación
Signup and view all the flashcards
Comunicación Persuasiva
Comunicación Persuasiva
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Retórica de Aristóteles:
- La retórica es el arte de expresarse bien por escrito u oralmente para deleitar, persuadir o conmover.
- La retórica de Aristóteles consta de tres libros.
- El primer libro trata de la estructura y las especies de la retórica.
- El segundo libro está dirigido al público, discutiendo la capacidad de razonamiento y las pasiones.
- El tercer libro estudia las formas más adecuadas de discurso para persuadir.
- Define la retórica como la contraparte de la dialéctica, con el objetivo de persuadir o refutar.
- Divide el discurso en emisor, mensaje y receptor.
- Retórica:
- Aristóteles buscaba desarrollar una habilidad de argumentar y hablar en público convenciendo a la audiencia.
- La retórica es la facultad de conocer lo que puede persuadir en cada caso.
- La retórica puede ser aprendida usando razonamientos para comprobar lo probable.
- La invención:
- Es la parte más importante del discurso, creando argumentos y pruebas.
- El contenido lógico y psicológico persuasivo es esencial.
- Se busca convencer con argumentos lógicos y emotividad al mismo tiempo.
- Existen pruebas extra-técnicas como leyes, juramentos, testigos, contratos y confesiones.
- Exordio y epílogo:
- Llamados a los sentimientos, exordio es la introducción y el epílogo es la conclusión buscando la atención del público.
- Narración y demostración:
- La narración debe ser creíble, clara y breve.
- La demostración define la causa y argumenta sobre ella.
- El epílogo sirve para emocionar a la audiencia.
- Elocución:
- Es la parte estética, con un lenguaje cuidado.
- Las palabras elegidas cuidadosamente son cruciales.
- Comunicación persuasiva:
- Su objetivo es obtener el apoyo del público.
- Hablar y decir no son lo mismo, aun cuando son interdependientes.
- Claridad y credibilidad son fundamentales.
- Lingüística moderna:
- Ferdinand de Saussure (1857-1913) fue un lingüista, semiólogo y filósofo suizo.
- Su perspectiva se oponía a la lingüística diacrónica del siglo XIX.
- Su marco de referencia era el positivismo.
- Lingüística tiene el objetivo de describir las lenguas, hallar leyes generales y definirse como ciencia.
- Lingüística y las teorías de los actos de habla:
- La lingüística estudia lengua y habla.
- El circuito del habla involucra a dos personas (A y B).
- La lengua es el sistema gramatical compartido; el habla es el uso individual de la lengua.
- Semiótica:
- Eco define la semiótica como la ciencia que estudia los signos.
- Incluye la semántica (estudio de los signos lingüísticos) y semiótica (estudio de los signos no-lingüísticos).
- El signo representa algo distinto a él mismo.
- Clasificación de los signos:
- Iconos: semejanza con la realidad
- Índices: relación de causa-efecto con la realidad
- Símbolos: asociación de significado convencional
- Semiología y lingüística:
- La semiótica estudia la vida de los signos en la sociedad.
- Incluye la lingüística, pero se aplica a todas las formas de comunicación.
- Actos del habla:
- Austin distinguió actos locutivos, ilocutivos y perlocutivos.
- Locutivo: el acto de decir algo.
- Ilocutivo: la intención detrás del acto.
- Perlocutivo: el efecto del acto en el receptor.
- Searle continuó los estudios de Austin, profundizando el concepto.
- Los actos de habla están relacionados con las reglas gramaticales y la situación.
- Actos de habla directos e indirectos: -Directos: interpretación literal -Indirectos: interpretación inferencial.
- Austin distinguió actos locutivos, ilocutivos y perlocutivos.
- Funciones del lenguaje:
- Jakobson identificó seis funciones del lenguaje.
- Referencial: transmitir información.
- Emotiva: expresión de sentimientos.
- Conativa: influir en el receptor.
- Fática: mantener la comunicación.
- Metalingüística: explicar el lenguaje.
- Poética: énfasis en la forma del mensaje.
- Jakobson identificó seis funciones del lenguaje.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.