Planificación de Seguridad en Espectáculos Pirotécnicos
29 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la cantidad de materia reglamentada que requiere la elaboración de un Plan de Emergencia para espectáculos pirotécnicos?

  • 50 Kg
  • 200 Kg
  • 100 Kg (correct)
  • 150 Kg

¿Qué normativa regula los espectáculos pirotécnicos en la sociedad valenciana?

  • Real Decreto 989/2015 (correct)
  • Instrucción Técnica Complementaria N° 7
  • Ley de Protección Civil
  • Reglamento de Fuegos Artificiales

Según la normativa, ¿cómo debe estar asegurada la zona de seguridad al público durante un espectáculo pirotécnico?

  • Con vallas o sistemas similares (correct)
  • Con la sola advertencia verbal
  • Con barreras naturales
  • Con un perímetro flexible

¿Qué distancia mínima debe existir entre un artificio de 50 mm y las edificaciones?

<p>10 m (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede autorizar la Delegación de Gobierno en relación a las distancias de seguridad?

<p>La reducción de las distancias mínimas (A)</p> Signup and view all the answers

Para un espectáculo pirotécnico que utiliza un artificio de 60 mm, ¿cuál es la distancia de seguridad al público?

<p>30 m (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe incluir el Plan de Seguridad exigido en la normativa?

<p>Las distancias calculadas de acuerdo con tablas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia mínima a las edificaciones para un artificio de 30 mm?

<p>3 m (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito se menciona para el uso de más de 50 Kg de materia reglamentada en espectáculos pirotécnicos?

<p>Se requiere un Plan de Seguridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia mínima de seguridad al público para un espectáculo con voladores en condiciones sin viento?

<p>50 metros (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué coeficiente se aplica para determinar la distancia de seguridad al público para artificios de un calibre interior de 125 mm?

<p>0,8 (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un disparo no vertical, ¿qué parámetro se utiliza para calcular el incremento de distancia de seguridad respecto al público?

<p>El ángulo de disparo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información es obligatoria en un Plan de Seguridad si se utilizarán más de 50 kg de material pirotécnico?

<p>Identificación y protección de la zona de lanzamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia de seguridad mínima a edificaciones para artificios de hasta 100 mm de calibre interior?

<p>50 metros (C)</p> Signup and view all the answers

Si el espectáculo pirotécnico utiliza más de 100 kg de material, ¿qué plan adicional se requiere además del Plan de Seguridad?

<p>Plan de Emergencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si el ángulo de lanzamiento supera los 30 grados respecto a la vertical?

<p>No se permite el disparo (A)</p> Signup and view all the answers

Para los artificios de pirotecnia, ¿cuál es el coeficiente aplicado para distancias de seguridad de calibres inferiores a los indicados en la tabla?

<p>0,50 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué incluye obligatoriamente el Plan de Emergencia según la normativa para espectáculos pirotécnicos con más de 100 kg de material?

<p>Director de los servicios de atención de emergencias (A)</p> Signup and view all the answers

En los espectáculos con candelas romanas, ¿cuál es la distancia mínima a edificaciones para calibres de hasta 60 mm?

<p>15 metros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia de seguridad mínima al público para artificios de 150 mm según las especificaciones de distancias de seguridad?

<p>160 metros (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se utilizan voladores y la velocidad del viento es superior a 5 m/s, ¿qué distancia de seguridad se debe mantener al público?

<p>100 metros (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de una distancia de seguridad al público de 72 metros, ¿cuál es el calibre interior del cañón o mortero asociado?

<p>120 mm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir necesariamente el Plan de Emergencia según la normativa para espectáculos pirotécnicos con más de 100 kg de material?

<p>Un plano del terreno donde se llevará a cabo el espectáculo (A)</p> Signup and view all the answers

Para un espectáculo que incluye candelas romanas de hasta 70 mm, ¿qué distancia de seguridad se necesita hacia las edificaciones?

<p>25 metros (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos planes que deben elaborarse según la cantidad de materia reglamentada utilizada en espectáculos pirotécnicos?

<p>Plan de Seguridad y Plan de Emergencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la justificación necesaria para permitir la reducción de las distancias de seguridad en espectáculos pirotécnicos?

<p>Una justificación razonada con medidas de seguridad adecuadas (D)</p> Signup and view all the answers

Según la normativa, ¿qué criterio se usa para determinar la distancia de seguridad respecto al público en espectáculos con artificios de 40 mm?

<p>La distancia debe ser de 12 m al público (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el artificio pirotécnico tiene un calibre exterior de 70 mm en relación a la zona de seguridad?

<p>La distancia mínima a edificaciones es de 20 m (C)</p> Signup and view all the answers

En un espectáculo que utiliza un artificio con un diámetro exterior de 20 mm, ¿cuál es la distancia mínima requerida al público?

<p>10 m (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Plan de Seguridad

Documento elaborado por la entidad organizadora para espectáculos pirotécnicos con más de 50 kg de materia reglamentada, detallando las medidas de seguridad.

Plan de Emergencia

Documento elaborado por la entidad organizadora para espectáculos pirotécnicos con más de 100 kg de materia reglamentada, detallando los procedimientos de emergencia.

Reglamento de Artículos Pirotécnicos

Documento normativo que regula los espectáculos pirotécnicos.

Distancia de seguridad

Espacio mínimo requerido entre los fuegos artificiales y las edificaciones o el público.

Signup and view all the flashcards

ITC Nº 8

Instrucción Técnica Complementaria que regula los espectáculos pirotécnicos realizados por expertos.

Signup and view all the flashcards

Materia reglamentada

Fuegos artificiales sujetos a normas y regulaciones.

Signup and view all the flashcards

Zona de seguridad

Área delimitada para proteger al público y las edificaciones durante los fuegos artificiales.

Signup and view all the flashcards

Entidad organizadora

Empresa o grupo responsable de la planificación y ejecución del espectáculo pirotécnico.

Signup and view all the flashcards

Distancias mínimas (espectáculo pirotécnico)

Los espacios que deben separarse entre el artificio, el público y las construcciones según el calibre del artificio.

Signup and view all the flashcards

Reducción de distancias

Posibilidad de acortar las distancias de seguridad, previa justificación y aprobación por la Delegación.

Signup and view all the flashcards

Distancias de seguridad para carcasas

Las distancias mínimas requeridas entre el público, edificaciones y artificios pirotécnicos (carcasas, volcanes de trueno o de carcasas) de diferentes calibres, para espectáculos con fuego aéreo.

Signup and view all the flashcards

Coeficiente para distancias

Factor aplicado para calcular la distancia de seguridad al público y a edificaciones, dependiendo del calibre del artificio pirotécnico.

Signup and view all the flashcards

Lanzamiento no vertical

Disparos de artificios pirotécnicos con un ángulo menor a 30° respecto a la vertical.

Signup and view all the flashcards

Velocidad del viento (planificación)

Factor que afecta la distancia de seguridad en espectáculos pirotécnicos. Si hay viento mayor a 5 m/s, se aumentarán las distancias.

Signup and view all the flashcards

Distancias a edificaciones

Distancia mínima que se debe mantener entre el artificio y las edificaciones cercanas.

Signup and view all the flashcards

Ambulancia en eventos

Un medio de atención médica requerida por la normativa en eventos pirotécnicos con más de 100 kg de material pirotécnico, para responder a emergencias.

Signup and view all the flashcards

Zona de lanzamiento

Área delimitada para el lanzamiento de artificios pirotécnicos, que debe ser segura y con las medidas necesarias para las explosiones.

Signup and view all the flashcards

Seguridad del espectáculo

Responsabilidad de la entidad organizadora de garantizar la seguridad del público y del entorno en todo momento, incluyendo los protocolos necesarios por normativa.

Signup and view all the flashcards

Distancia de seguridad para carcasas de cambio de repetición

La distancia mínima que se debe mantener entre el público y las edificaciones al usar carcasas de cambio de repetición. Se calcula multiplicando el calibre del artificio por un coeficiente.

Signup and view all the flashcards

Lanzamiento no vertical (carcasas)

El lanzamiento de carcasas a un ángulo menor de 30° con respecto a la vertical. Se utiliza un coeficiente adicional para calcular la distancia de seguridad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucede con la distancia de seguridad si hay viento?

Si la velocidad del viento es superior a 5 m/s, se incrementa la distancia de seguridad al público y a las edificaciones.

Signup and view all the flashcards

Plan de Seguridad (más de 50kg de material pirotécnico)

Un documento obligatorio que describe las medidas de seguridad para espectáculos pirotécnicos que utilizan más de 50 kg de material pirotécnico.

Signup and view all the flashcards

Plan de Emergencia (más de 100kg de material pirotécnico)

Un documento obligatorio que describe los procedimientos de emergencia en caso de accidentes en espectáculos pirotécnicos que usan más de 100 kg de material.

Signup and view all the flashcards

¿Cuánto material pirotécnico exige un Plan de Seguridad?

Para espectáculos pirotécnicos que usan más de 50 kg de materia reglamentada, se necesita un Plan de Seguridad.

Signup and view all the flashcards

Plan de Emergencia: ¿Cuándo es necesario?

En espectáculos pirotécnicos con más de 100 kg de materia reglamentada, es obligatorio elaborar un Plan de Emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de medidas se necesitan en la zona de seguridad?

La zona de seguridad debe estar delimitada con vallas, cuerdas o cintas, y debe ser vigilada por la entidad organizadora.

Signup and view all the flashcards

Distancias de seguridad: ¿Cómo se calculan?

Las distancias de seguridad entre los fuegos artificiales y el público o las edificaciones se calculan según el calibre del artificio.

Signup and view all the flashcards

¿Se pueden reducir las distancias mínimas?

Sí, previa justificación, la Delegación de Gobierno puede autorizar la reducción de las distancias mínimas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Planificación de Autoprotección y Seguridad en Espectáculos con Fuegos Artificiales

  • Los espectáculos pirotécnicos son comunes en la cultura valenciana.
  • La normativa para estos eventos está regulada por el Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería (Real Decreto 989/2015) y su Instrucción Técnica Complementaria (ITC) Nº 8.

Normativa de Aplicación

  • La ITC Nº 8 exige planes de seguridad y emergencia para eventos que usen más de 50 kg y 100 kg de material pirotécnico regulado, respectivamente.

  • El plan de seguridad debe incluir medidas para prevenir accidentes.

  • Se deben definir zonas de seguridad con vallas, cuerdas, o métodos similares, vigiladas por la organización del evento. Las distancias de seguridad dependen del calibre del artificio.

  • Las distancias de seguridad se calculan con base en tablas según el tipo de artificio (fuego terrestre, aéreo, candelas romanas, volcanes solo de color, y voladores).

  • La Delegación de Gobierno puede aprobar reducciones previa justificación y medidas de seguridad.

  • Para los voladores, las distancias de seguridad dependen de la velocidad del viento. (5 m/s o menos, o más de 5 m/s)

  • En caso de lanzamiento no vertical, se debe calcular un incremento de la distancia de seguridad (∆d) usando la fórmula: ∆d = b · tan α, donde α es el ángulo de disparo, y b es un coeficiente.

Plan de Seguridad y de Emergencia

  • Para eventos con más de 50 kg de material pirotécnico, la entidad organizadora debe presentar un Plan de Seguridad a la Delegación de gobierno.

  • Este plan debe incluir información sobre la identificación y protección de la zona de lanzamiento antes del espectáculo. Protección de la zona de seguridad durante el espectáculo.

  • Declaración de la no-existencia de edificaciones (hospitales, colegios, residencias, centros policiales o de emergencias) en la zona.

  • Detalle del equipo humano y material necesario para la protección y cumplimiento de las medidas de seguridad.

  • Planos detallados de la zona de lanzamiento y su entorno (radio de 500 m).

  • Delimitación de las zonas de seguridad y representación de las distancias de seguridad.

  • Tipo de artefacto y calibres máximo y mínimos.

  • Planos con zonas de lanzamiento, de seguridad y las distancias en metros.

  • Para eventos que usan más de 100 kg, se requiere un Plan de Emergencia adicional.

  • Este plan debe analizar posibles emergencias y definir medidas de prevención (incluyendo primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación).

  • Incluye la obligatoriedad de una ambulancia con equipo adecuado, así como personal especializado y un equipo de bomberos.

  • Se debe elaborar un directorio de servicios para emergencias y protección civil.

  • Se deben comunicar las recomendaciones al público y estrategias de alerta.

  • Planos detallados de las instalaciones y accesos de emergencia. Ubicación de los edificios, carreteras, y líneas de comunicación.

  • La organización del evento es responsable de garantizar la seguridad del público y entorno.

Requisitos adicionales

  • La organización debe contar con medios de protección contra incendios (al menos dos extintores portátiles) desde el inicio del montaje.
  • Se debe controlar la velocidad del viento (máximo 10 m/s).
  • En caso de fallo en disparo de un mortero, hay un tiempo de espera de 30 minutos antes de retirar el artefacto.
  • La recogida y limpieza del material no se puede iniciar hasta 15 minutos después del final del espectáculo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda la planificación de autoprotección y seguridad en espectáculos con fuegos artificiales, centrándose en la normativa vigente y la importancia de los planes de seguridad. Descubre las medidas y distancias de seguridad necesarias para prevenir accidentes durante estos eventos. Ideal para organizadores y profesionales del sector pirotécnico.

More Like This

Fireworks Frenzy
15 questions

Fireworks Frenzy

ResourcefulConsciousness avatar
ResourcefulConsciousness
Fireworks Trivia
5 questions
La Pólvora y su Uso
10 questions

La Pólvora y su Uso

LawAbidingPulsar avatar
LawAbidingPulsar
Use Quizgecko on...
Browser
Browser