Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del Real Decreto Legislativo 1/2015?
¿Cuál es el objetivo principal del Real Decreto Legislativo 1/2015?
- Restringir el acceso a fórmulas magistrales y preparados oficinales.
- Promover la venta de medicamentos de alto costo.
- Regular la comercialización de medicamentos genéricos.
- Garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos dispensados. (correct)
¿Qué tipos de medicamentos se incluyen dentro de los legalmente reconocidos?
¿Qué tipos de medicamentos se incluyen dentro de los legalmente reconocidos?
- Medicamentos prohibidos.
- Fórmulas magistrales y preparados oficinales. (correct)
- Medicamentos homeopáticos.
- Medicamentos de venta libre.
¿Cuál es la finalidad de la prestación farmacéutica de acuerdo con el texto?
¿Cuál es la finalidad de la prestación farmacéutica de acuerdo con el texto?
- Proporcionar medicamentos de acuerdo con criterios que promuevan el uso racional. (correct)
- Restringir el acceso a los medicamentos necesarios.
- Maximizar las ventas de medicamentos.
- Ofrecer descuentos en medicamentos genéricos.
¿Qué tipos de medicamentos deben ser de calidad, seguros y eficaces según el Real Decreto Legislativo 1/2015?
¿Qué tipos de medicamentos deben ser de calidad, seguros y eficaces según el Real Decreto Legislativo 1/2015?
¿Qué regulación se encarga de normar la correcta elaboración y control de fórmulas magistrales y preparados oficinales en la Comunidad de Madrid?
¿Qué regulación se encarga de normar la correcta elaboración y control de fórmulas magistrales y preparados oficinales en la Comunidad de Madrid?
¿Cuál es el libro oficial que contiene las fórmulas magistrales tipificadas y los preparados oficiales reconocidos como medicamentos, sus categorÃas, indicaciones y materias primas que intervienen en su composición o preparación?
¿Cuál es el libro oficial que contiene las fórmulas magistrales tipificadas y los preparados oficiales reconocidos como medicamentos, sus categorÃas, indicaciones y materias primas que intervienen en su composición o preparación?
¿Qué indica el Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero, respecto a las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Qué indica el Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero, respecto a las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Quién tiene la responsabilidad sobre las preparaciones que se realicen en la oficina de farmacia o en los servicios farmacéuticos a su cargo?
¿Quién tiene la responsabilidad sobre las preparaciones que se realicen en la oficina de farmacia o en los servicios farmacéuticos a su cargo?
¿Cuál es el documento aprobado por el Ministerio de Sanidad que contiene monografÃas de materias primas, fórmulas magistrales tipificadas, preparados oficinales y procedimientos normalizados de trabajo?
¿Cuál es el documento aprobado por el Ministerio de Sanidad que contiene monografÃas de materias primas, fórmulas magistrales tipificadas, preparados oficinales y procedimientos normalizados de trabajo?
¿En qué documento se establecen las normas de higiene que debe seguir en todo momento el personal que elabora fórmulas magistrales y/o preparados oficinales?
¿En qué documento se establecen las normas de higiene que debe seguir en todo momento el personal que elabora fórmulas magistrales y/o preparados oficinales?
¿Cuál es la definición de una fórmula magistral según el Real Decreto 175/ 2001?
¿Cuál es la definición de una fórmula magistral según el Real Decreto 175/ 2001?
¿Qué datos debe incluir la etiqueta de una fórmula magistral de uso veterinario según el RD 666/2023?
¿Qué datos debe incluir la etiqueta de una fórmula magistral de uso veterinario según el RD 666/2023?
¿Cuál es uno de los requisitos para que una fórmula magistral sea preparada por un farmacéutico que no disponga de los medios necesarios?
¿Cuál es uno de los requisitos para que una fórmula magistral sea preparada por un farmacéutico que no disponga de los medios necesarios?
¿Cuál es una condición que deben cumplir los preparados oficinales según el texto?
¿Cuál es una condición que deben cumplir los preparados oficinales según el texto?
¿Qué establece el Real Decreto Legislativo 1/2015 sobre las fórmulas magistrales?
¿Qué establece el Real Decreto Legislativo 1/2015 sobre las fórmulas magistrales?
¿Cuál es uno de los requisitos para el local de preparación de una forma farmacéutica?
¿Cuál es uno de los requisitos para el local de preparación de una forma farmacéutica?
¿Qué condiciones deben reunir las superficies (suelos, paredes, techos) del local de preparación?
¿Qué condiciones deben reunir las superficies (suelos, paredes, techos) del local de preparación?
¿Cuál es uno de los elementos necesarios para realizar las preparaciones en el local de preparación?
¿Cuál es uno de los elementos necesarios para realizar las preparaciones en el local de preparación?
¿Por qué es importante la documentación en el proceso de preparación de medicamentos?
¿Por qué es importante la documentación en el proceso de preparación de medicamentos?
¿Cómo se deben redactar los documentos relacionados con las preparaciones?
¿Cómo se deben redactar los documentos relacionados con las preparaciones?
¿Qué debe contener la documentación general en una oficina de farmacia o servicio farmacéutico?
¿Qué debe contener la documentación general en una oficina de farmacia o servicio farmacéutico?
¿Cuáles son los documentos que formarán parte de la documentación relativa a las fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Cuáles son los documentos que formarán parte de la documentación relativa a las fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Cuál es la función del registro en la documentación relativa a las materias primas en la oficina de farmacia o servicio farmacéutico?
¿Cuál es la función del registro en la documentación relativa a las materias primas en la oficina de farmacia o servicio farmacéutico?
¿Qué debe cumplir el acondicionamiento primario según la Real Farmacopea Española?
¿Qué debe cumplir el acondicionamiento primario según la Real Farmacopea Española?
¿Cuáles son las posibilidades de aprovisionamiento del farmacéutico para las materias primas utilizadas en la preparación de fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Cuáles son las posibilidades de aprovisionamiento del farmacéutico para las materias primas utilizadas en la preparación de fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Qué debe verificar el farmacéutico preparador como mÃnimo en relación a las materias primas suministradas?
¿Qué debe verificar el farmacéutico preparador como mÃnimo en relación a las materias primas suministradas?
¿Qué debe hacer el farmacéutico responsable si las materias primas suministradas no cumplen con las especificaciones de la Real Farmacopea Española?
¿Qué debe hacer el farmacéutico responsable si las materias primas suministradas no cumplen con las especificaciones de la Real Farmacopea Española?
¿Qué debe hacer el farmacéutico con las materias primas rechazadas?
¿Qué debe hacer el farmacéutico con las materias primas rechazadas?
¿Qué debe hacer el farmacéutico una vez que las materias primas han sido aceptadas?
¿Qué debe hacer el farmacéutico una vez que las materias primas han sido aceptadas?
¿Qué debe hacer el farmacéutico con el material de acondicionamiento primario que ha quedado obsoleto o caducado?
¿Qué debe hacer el farmacéutico con el material de acondicionamiento primario que ha quedado obsoleto o caducado?