Perspectivas Contemporáneas en Trabajo Social
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva de la terapia sistémica familiar?

  • Analiza las relaciones intrafamiliares en lugar de causas aisladas. (correct)
  • Se enfoca solo en las causas externas que afectan a la familia.
  • Desconsidera la dinámica familiar y se centra únicamente en individuos.
  • Propone que los problemas familiares son siempre el resultado de conflictos individuales.

¿Cuál de las siguientes fases no forma parte del proceso de la terapia sistémica?

  • Fase de demanda
  • Fase de análisis
  • Fase de intervención médica (correct)
  • Fase de exploración

En la terapia sistémica, ¿qué aspecto es clave para entender los problemas de la familia?

  • La comunicación entre los miembros (correct)
  • La tradición familiar establecida
  • Las reglas de organización institucional
  • El nivel de educación de cada miembro

¿Cuál de los siguientes subsistemas no se menciona en el enfoque de la terapia sistémica familiar?

<p>Subsistema comunitario (D)</p> Signup and view all the answers

En la terapia sistémica, ¿cuál es la finalidad de determinar los objetivos a alcanzar?

<p>Desarrollar un cambio positivo en la dinámica familiar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor el modelo psicológico en Trabajo Social?

<p>Los problemas sociales son consecuencia de alteraciones mentales y conflictos psíquicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO está relacionado con los modelos psicológicos en Trabajo Social?

<p>Rehabilitación económica de las comunidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se incluye dentro de los modelos psicológicos en Trabajo Social?

<p>Enfoques psicodinámicos y modelo socioconductista. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas NO se considera parte del enfoque psicológico en Trabajo Social?

<p>Análisis financiero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen las emociones según los modelos psicológicos en Trabajo Social?

<p>Son un determinante clave en los problemas sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los modelos emocionales dentro de los modelos psicológicos?

<p>Se enfocan en las modalidades de intervención en crisis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas es una característica del modelo socioconductista en Trabajo Social?

<p>Se basa en la teoría del aprendizaje social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tienen las patologías mentales en el campo del Trabajo Social según los modelos psicológicos?

<p>Pueden derivar en situaciones de exclusión social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen de los problemas que afectan a los usuarios de los Servicios sociales según el modelo crítico-transformativo?

<p>Estructura comunitaria opresiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la intervención profesional en el modelo crítico-transformativo?

<p>Liberar a personas y grupos marginados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del modelo de intervención familiar-sistémico en Trabajo Social?

<p>Ver a la familia como el 'sistema' principal donde se forma la personalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelos se mencionan como relevantes en el Trabajo Social sistémico?

<p>Modelo de Pincus y Minahan y modelo sistémico-ecológico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la intervención social en el modelo crítico-transformativo?

<p>Se enfoca solo en problemas económicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca a través de la concienciación ciudadana en el Trabajo Social?

<p>Identificación de causas y consecuencias de estructuras opresoras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las estrategias propuestas por el Trabajo Social para fomentar la participación democrática de los ciudadanos?

<p>Reconocimiento de experiencias y conocimientos del ciudadano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del modelo crítico-transformativo se relaciona con las modalidades feministas y de género?

<p>Lucha por la igualdad y justicia social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del Trabajo Social en el ámbito educativo?

<p>Desarrollar modelos de interacción en la familia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tiene la familia en el modelo sistémico de Trabajo Social?

<p>Es el contexto principal donde se desarrolla el individuo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el foco principal de la Intervención social humanista-existencial?

<p>El respeto al libre desarrollo de la persona (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de formación se enfatiza en el Trabajo Social según las nuevas realidades emergentes?

<p>Formación en valores y ciudadanía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las líneas generales del modelo crítico-transformativo?

<p>Denuncia de las injusticias sociales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pilares son fundamentales en el modelo humanista-existencial?

<p>Crecimiento y autodesarrollo personal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se destaca en la formación para el trabajo en el Trabajo Social?

<p>Orientación a la competencia internacional y precarización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se entiende el problema social en el ámbito del Trabajo Social según el modelo humanista-existencial?

<p>Como potencialidades no desarrolladas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué corrientes filosóficas sustentan el modelo humanista-existencial?

<p>Humanismo y existencialismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramientas del Trabajo Social se destacan en relación con la educación social?

<p>Animación cultural, prevención, y educación de adultos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un valor central del modelo humanista-existencial?

<p>Diversidad y paz (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que el Trabajo social sea una disciplina militante?

<p>Que abogan por la transformación social a través de una ideología (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los enfoques que interpreta los problemas sociales en el contexto del Trabajo Social según las propuestas ideológicas?

<p>Como resultados de una injusta estructuración comunitaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone el enfoque neomarxista en el Trabajo Social?

<p>Una crítica al sistema capitalista y a sus injusticias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destaca del modelo ideológico en la práctica del Trabajo social?

<p>La transformación radical de la sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr a través de la intervención social según las ideologías transformativas?

<p>Lograr igualdad y justicia social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'filosofía de la vida' en el contexto del Trabajo Social?

<p>Fomentar la conexión trascendental entre ser humano y sociedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la intervención en Trabajo Social desde la perspectiva humanista-existencial?

<p>Desarrollar la conciencia y libertad de elección (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone la pedagogía de la liberación de P. Freire en el contexto del Trabajo Social?

<p>El fomento de la crítica al sistema opresor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca con la interrelación entre los elementos psíquicos, físicos, culturales y comunitarios en el Trabajo social?

<p>Entender la complejidad del ser humano como un todo (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modelos Psicológicos

Los problemas sociales son causados por conflictos psicológicos, alteraciones mentales o son determinados en gran medida por ellos. La intervención social se centra en el individuo.

Modelo Psicológico: Intervención

Se centra en la importancia de la personalidad, la conducta, el aprendizaje y las emociones para explicar las dificultades sociales. Busca entender la interacción entre individuos y la comunidad.

Modelo Psicológico: Perspectiva Psicosocial

Este enfoque se basa en comprender cómo los problemas mentales afectan la vida social de las personas, llevando a situaciones de exclusión. Es fundamental en equipos multidisciplinarios.

Modelo Psicológico: Bases Teóricas

Se fundamenta en las teorías del psicoanálisis y el conductismo. Los problemas sociales se consideran manifestaciones individuales con causas y consecuencias mentales.

Signup and view all the flashcards

Modelo Psicológico: Prácticas Consolidadas

Ejemplo de una práctica profesional consolidada que se basa en este modelo. Se centra en la individualización del proceso y el uso de técnicas de investigación y ayuda.

Signup and view all the flashcards

Modelo Psicológico: Ámbitos de Intervención

Este modelo se centra en la influencia del trabajo social en campos de colaboración psicosocial, trabajando con áreas con problemas psicológicos y con el impacto social de los problemas de salud mental.

Signup and view all the flashcards

Enfoques Psicodinámicos

Se centra en el diagnóstico social, la intervención psicosocial, la resolución de problemas, la visión funcionalista y el método centrado en el yo.

Signup and view all the flashcards

Modelo Socioconductista

Se centra en la influencia del aprendizaje y la conducta en las relaciones interpersonales. Utiliza técnicas de modificación de conducta y técnicas de refuerzo.

Signup and view all the flashcards

Modelo humanista-existencial

El enfoque humanista-existencial reconoce el ser humano en su totalidad, incluyendo sus dimensiones ética, moral y espiritual. Se centra en la libertad, el autodesarrollo, y las responsabilidades individuales.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Sistémico Familiar

En este enfoque, la causa de un problema familiar no está en factores aislados, sino en la estructura y relaciones del sistema familiar.

Signup and view all the flashcards

Dinámica Familiar

Analiza la dinámica interna de la familia, identificando los subsistemas: individual, conyugal, paterno-filial, fraternal, etc.

Signup and view all the flashcards

Interrelación holística

Este principio reconoce la interconexión entre los aspectos psicológicos, físicos, culturales, comunitarios y espirituales del individuo.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento personal

El modelo humanista-existencial considera el desarrollo personal como un proceso continuo y flexible, con desafíos, aprendizaje y crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Análisis del Sistema Familiar

Identifica problemas sociales que afectan a la familia, analiza su estructura, determina la función de cada miembro, evalúa la comunicación y la apertura al cambio, entre otros.

Signup and view all the flashcards

Libertad de elección

El modelo humanista-existencial valora la capacidad individual de elección y la responsabilidad personal.

Signup and view all the flashcards

Terapia Sistémica Familiar

Busca la causa del problema en los patrones de relaciones intrafamiliares, no en factores externos.

Signup and view all the flashcards

Conciencia comunitaria

El modelo humanista-existencial enfatiza la interconexión, la cooperación y la responsabilidad compartida en una comunidad.

Signup and view all the flashcards

Proceso de la Terapia Sistémica Familiar

Este proceso de intervención se divide en cuatro fases: demanda, exploración, análisis y terapia.

Signup and view all the flashcards

Énfasis en lo cualitativo y subjetivo

El modelo humanista-existencial busca soluciones cualitativas, personales y subjetivas a los problemas sociales.

Signup and view all the flashcards

Modelo radical-transformativo

El modelo ideológico radical-transformativo considera que la intervención social debe ser un instrumento para lograr cambios sociales radicales hacia la igualdad.

Signup and view all the flashcards

Transformación radical

Este enfoque propone la transformación de la sociedad en sus sistemas de producción y convivencia para alcanzar la justicia social.

Signup and view all the flashcards

Liberación de los ciudadanos

Este modelo enfatiza la liberación de los ciudadanos de las normas opresoras y la construcción de una sociedad más justa.

Signup and view all the flashcards

Autonomía comunitaria

El modelo radical-transformativo busca la autonomía de la comunidad y una mayor participación ciudadana.

Signup and view all the flashcards

Compromiso ideológico

La intervención social debe estar comprometida con el cambio social basado en una ideología específica.

Signup and view all the flashcards

Problemática social

Este modelo considera que los problemas sociales no son meramente individuales, sino consecuencia de las estructuras sociales injustas.

Signup and view all the flashcards

Concientización y acción

El modelo ideológico busca generar conciencia de las estructuras sociales y promover la acción colectiva para el cambio.

Signup and view all the flashcards

Enfoque marxista

Este modelo busca la transformación social a partir de la ideología marxista, cuyo objetivo es la crítica del sistema capitalista y la lucha por la justicia social.

Signup and view all the flashcards

Participación y acción colectiva

El modelo ideológico radical-transformativo busca la participación en la sociedad y la transformación social a través de la cooperación y la acción colectiva.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Social Crítico-Transformativo

El Trabajo Social crítico-transformativo ubica el origen de los problemas sociales en una estructura opresiva y busca la transformación social a través de la intervención del Estado.

Signup and view all the flashcards

Modelo Familiar-Sistémico

Este enfoque se centra en la idea de que la Familia actúa como un sistema con interrelaciones complejas, donde cada individuo tiene un rol que afecta al conjunto.

Signup and view all the flashcards

Intervención Social del Estado

La intervención social del Estado busca liberar a las personas y grupos marginados de la opresión, promoviendo la igualdad y la participación.

Signup and view all the flashcards

Concienciación Ciudadana

Este modelo busca la concienciación de la ciudadanía sobre las causas y consecuencias de las estructuras opresoras para promover la acción social.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Social con Familias

Este modelo centra su intervención en el trabajo con la familia como unidad fundamental, buscando soluciones dentro de su dinámica.

Signup and view all the flashcards

Participación Democrática

El Trabajo Social crítico-transformativo busca la participación democrática de los ciudadanos en la transformación social.

Signup and view all the flashcards

Habilidades Sociales y de Comunicación

Se busca el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación para mejorar la interacción entre personas y grupos.

Signup and view all the flashcards

Estrategias e Instrumentos de Autodeterminación Individual

Diversos programas de formación y acción para fortalecer la autodeterminación individual y la autonomía personal.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de Autoayuda Comunitaria

El Trabajo Social busca generar mecanismos para que las comunidades se ayuden a sí mismas mediante asociaciones, redes, etc.

Signup and view all the flashcards

Concienciación Ciudadana: Campañas de Sensibilización

Campañas informativas y de sensibilización para que la ciudadanía tome conciencia de problemáticas sociales y se involucre en la solución.

Signup and view all the flashcards

Formación para el Trabajo

Orientación socio-laboral que adapta la formación a las nuevas necesidades del mercado laboral, como la precarización y la globalización.

Signup and view all the flashcards

Formación en Nuevas Tecnologías

Se busca reducir la brecha digital entre generaciones y clases socioeconómicas, promoviendo el acceso a las nuevas tecnologías.

Signup and view all the flashcards

Modelo Familiar-Sistémico

Este modelo se centra en la idea de que la Familia actúa como un sistema con interrelaciones complejas, donde cada individuo tiene un rol que afecta al conjunto.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de Autoayuda Comunitaria

El Trabajo Social busca generar mecanismos para que las comunidades se ayuden a sí mismas mediante asociaciones, redes, etc.

Signup and view all the flashcards

Intervención Social del Estado

La intervención social del Estado busca liberar a las personas y grupos marginados de la opresión, promoviendo la igualdad y la participación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Perspectivas Contemporáneas en Trabajo Social

  • Modelos Psicológicos: Problemas sociales surgen de conflictos psíquicos, alteraciones mentales o comportamientos desviados. Énfasis en intervención individualizada para solucionar problemas de personalidad, conducta, cognición o emociones. Basado en psicoanálisis y conductismo. Incluye enfoques psicodinámicos, socioconductistas y cognitivos, además de modelos emocionales. Impacta en prácticas como la gestión de casos, el proceso formalizado, técnicas de investigación y la relación de ayuda.

  • Modelos Filosóficos (Humanistas y Existenciales): Alternativa a los modelos psicológicos, centrándose en la esencia subjetiva y la libertad humana. Considera lo que siente, piensa y cree el individuo, y su relación con la sociedad. Busca explicaciones y soluciones cualitativas, subjetivo sobre los problemas, enfatizando la libertad y dignidad. Tres pilares: crecimiento personal, diversidad y paz, y libertad y dignidad. Analiza la interrelación entre elementos psíquicos, físicos, culturales, comunitarios y espirituales en la persona.

  • Modelos Ideológicos (Radicales-Transformativos): Objetivo: cambios sociales radicales para lograr la igualdad. Interpreta problemas sociales como resultado de estructuras injustas y opresoras (capitalistas). Busca la concienciación y transformación social. Incluye perspectivas marxistas, neomarxistas (como la pedagogía de la liberación), y corrientes liberales y feministas. Características: transformación social, liberación ciudadana, compromiso del poder público, autonomía comunitaria, y reconocimiento estatal de las demandas.

  • Modelos Pedagógicos: Trabajo social como agente educativo, adoptando estrategias de autodeterminación, desarrollo familiar, y autoayuda comunitaria. Incluye habilidades sociales, comunicación y concienciación ciudadana. Se adapta a formar a los usuarios/clientes en el trabajo, nuevas tecnologías, valores y multiculturalidad. Integra modelos escolares (redes de apoyo, sistémico, trabajo social escolar y cultura de paz).

  • Modelos Familiares-Sistemicos: La familia como sistema principal influyente en el individuo. Importancia de la dinámica familiar, subsistemas (individual, conyugal, parental, fraternal), estructuras, funciones, comunicación, capacidad de cambio y objetivos, para comprender y abordar problemas. Se centra en la interrelación familiar y resolución del sistema, y no en el individuo únicamente. Incluye un proceso de terapia familiar que se basa en la comprensión de patrones de relación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las diferentes perspectivas contemporáneas en el trabajo social, enfocándose en los modelos psicológicos y filosóficos que influyen en la práctica profesional. Analiza cómo los conflictos psíquicos y la intervención individualizada pueden ayudar a resolver problemas sociales, al mismo tiempo que se consideran enfoques humanistas y existenciales que enfatizan la libertad y dignidad del individuo. Es una herramienta esencial para entender las dinámicas del trabajo social actual.

More Like This

Modelos de Trabajo Social
47 questions

Modelos de Trabajo Social

WorthCoralReef6790 avatar
WorthCoralReef6790
Modelos Psicológicos en Trabajo Social
33 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser