Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el enfoque principal que se discute sobre el trabajo social en el contexto del postestructuralismo?
¿Cuál es el enfoque principal que se discute sobre el trabajo social en el contexto del postestructuralismo?
- La posibilidad de desestabilizar afirmaciones sobre la verdad del trabajo social (correct)
- La estandarización de las prácticas sociales
- La creación de teorías universales para el trabajo social
- La necesidad de una práctica del trabajo social sin influencias teóricas
¿Qué limita la efectividad de las teorías emancipatorias en el trabajo social, según el análisis presentado?
¿Qué limita la efectividad de las teorías emancipatorias en el trabajo social, según el análisis presentado?
- La falta de diversidad en las prácticas de trabajo social
- La ausencia de conocimientos formales relevantes para la práctica (correct)
- La excesiva crítica a las teorías tradicionales
- El predominio de enfoques teóricos sobre la práctica
Según el texto, ¿cuál es un efecto de no cuestionar las teorías sobre la práctica del trabajo social?
Según el texto, ¿cuál es un efecto de no cuestionar las teorías sobre la práctica del trabajo social?
- Reforzar la aplicación de teorías clásicas sin cambios
- Avanzar en la comprensión de prácticas emancipadoras
- Generar un enfoque monolítico en el debate sobre trabajo social (correct)
- Fomentar la colaboración entre diferentes teorías
¿Qué propone la autora en cuanto a la conversación sobre el trabajo social?
¿Qué propone la autora en cuanto a la conversación sobre el trabajo social?
¿Cuál es la relación entre el postestructuralismo y las prácticas de trabajo social según Healy?
¿Cuál es la relación entre el postestructuralismo y las prácticas de trabajo social según Healy?
¿Cuál es el núcleo central de las transformaciones en Trabajo Social según Healy?
¿Cuál es el núcleo central de las transformaciones en Trabajo Social según Healy?
¿Qué dificultad enfrentan los trabajadores sociales en la práctica, según la autora?
¿Qué dificultad enfrentan los trabajadores sociales en la práctica, según la autora?
¿Qué crítica hace Healy sobre el gerencialismo en Trabajo Social?
¿Qué crítica hace Healy sobre el gerencialismo en Trabajo Social?
Según Healy, las posiciones posmodernas son:
Según Healy, las posiciones posmodernas son:
¿Cuál es un elemento que se considera autoritario en la teoría del Trabajo Social, según la autora?
¿Cuál es un elemento que se considera autoritario en la teoría del Trabajo Social, según la autora?
Healy indica que la jerga del gerencialismo se refiere a:
Healy indica que la jerga del gerencialismo se refiere a:
¿Cómo perciben muchos trabajadores sociales la teoría en su práctica?
¿Cómo perciben muchos trabajadores sociales la teoría en su práctica?
¿Qué papel ha reducido Healy en los trabajadores sociales, según su crítica?
¿Qué papel ha reducido Healy en los trabajadores sociales, según su crítica?
¿Cuál es una consecuencia de la funcionalización del trabajo social según Parton?
¿Cuál es una consecuencia de la funcionalización del trabajo social según Parton?
Según Healy, ¿qué carga teórica tienen las teorías postestructurales en el contexto del trabajo social?
Según Healy, ¿qué carga teórica tienen las teorías postestructurales en el contexto del trabajo social?
¿Qué propone Healy en su revisión sobre el trabajo social crítico?
¿Qué propone Healy en su revisión sobre el trabajo social crítico?
¿Cuál de los siguientes no es un modelo crítico de trabajo social mencionado por Healy?
¿Cuál de los siguientes no es un modelo crítico de trabajo social mencionado por Healy?
¿Qué problemática enfrenta el trabajo social en un estado de bienestar postfordista?
¿Qué problemática enfrenta el trabajo social en un estado de bienestar postfordista?
Según Healy, ¿qué caracteriza las afirmaciones de los activistas sobre el trabajo social crítico?
Según Healy, ¿qué caracteriza las afirmaciones de los activistas sobre el trabajo social crítico?
¿Cuál es el enfoque que Healy sugiere para el futuro del trabajo social?
¿Cuál es el enfoque que Healy sugiere para el futuro del trabajo social?
Según el contenido, ¿qué se puede considerar una limitación de los modelos críticos actuales del trabajo social?
Según el contenido, ¿qué se puede considerar una limitación de los modelos críticos actuales del trabajo social?
¿Cuál es una de las críticas importantes que enfrenta el postestructuralismo en el trabajo social?
¿Cuál es una de las críticas importantes que enfrenta el postestructuralismo en el trabajo social?
¿Qué implica la estrategia de Healy respecto al trabajo social crítico?
¿Qué implica la estrategia de Healy respecto al trabajo social crítico?
¿Qué rol buscan resaltar las teorías críticas postestructurales en el trabajo social?
¿Qué rol buscan resaltar las teorías críticas postestructurales en el trabajo social?
¿Qué idea se presenta sobre la crítica en la actualidad en el contexto del trabajo social?
¿Qué idea se presenta sobre la crítica en la actualidad en el contexto del trabajo social?
¿Cuál es una de las características que Healy menciona sobre el carácter del trabajo social crítico?
¿Cuál es una de las características que Healy menciona sobre el carácter del trabajo social crítico?
¿Cuál es el enfoque principal de la teoría crítica postestructural en el contexto del trabajo social?
¿Cuál es el enfoque principal de la teoría crítica postestructural en el contexto del trabajo social?
¿Qué diferencia fundamental se establece entre postmodernismo y postestructuralismo?
¿Qué diferencia fundamental se establece entre postmodernismo y postestructuralismo?
Según la teoría postestructural, ¿cuál debe ser el foco de atención en el trabajo social?
Según la teoría postestructural, ¿cuál debe ser el foco de atención en el trabajo social?
¿Cuál es una de las críticas que hace el postestructuralismo a las teorías modernistas del trabajo social?
¿Cuál es una de las críticas que hace el postestructuralismo a las teorías modernistas del trabajo social?
¿Qué postura tienen los postestructuralistas respecto a la acción autónoma?
¿Qué postura tienen los postestructuralistas respecto a la acción autónoma?
¿Cuáles son las preocupaciones de los trabajadores sociales sobre el postestructuralismo?
¿Cuáles son las preocupaciones de los trabajadores sociales sobre el postestructuralismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la crítica de Lyotard hacia la modernidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la crítica de Lyotard hacia la modernidad?
¿Qué aspecto del lenguaje es fundamental en la teoría postestructural?
¿Qué aspecto del lenguaje es fundamental en la teoría postestructural?
¿Qué propone la autora respecto al uso de la teoría postestructural en el trabajo social?
¿Qué propone la autora respecto al uso de la teoría postestructural en el trabajo social?
¿Qué relación tienen el postmodernismo y el postestructuralismo con respecto a la modernidad?
¿Qué relación tienen el postmodernismo y el postestructuralismo con respecto a la modernidad?
¿Cómo se percibe la identidad en el contexto del postestructuralismo?
¿Cómo se percibe la identidad en el contexto del postestructuralismo?
¿Qué papel juega el lenguaje en las teorías postestructurales del trabajo social?
¿Qué papel juega el lenguaje en las teorías postestructurales del trabajo social?
¿Qué crítica se le realiza a los enfoques ortodoxos en el trabajo social según la autora?
¿Qué crítica se le realiza a los enfoques ortodoxos en el trabajo social según la autora?
Flashcards
Transformación del Trabajo Social actual
Transformación del Trabajo Social actual
El proceso de transformación que experimenta el Trabajo Social actual hacia una perspectiva más radical y crítica, inspirándose en ideas post-estructuralistas.
Trabajo Social post-estructural
Trabajo Social post-estructural
Una postura que critica la homogenización del Trabajo Social y busca reconocer y explorar la diversidad de la profesión.
Trabajo Social radical
Trabajo Social radical
El movimiento que busca un Trabajo Social de naturaleza transformadora y crítica, cuestionando las estructuras existentes.
Distanciamiento entre teoría y práctica del Trabajo Social
Distanciamiento entre teoría y práctica del Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Influencia del gerencialismo en el Trabajo Social
Influencia del gerencialismo en el Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Simplificación del rol del trabajador social
Simplificación del rol del trabajador social
Signup and view all the flashcards
Jerga del gerencialismo en el Trabajo Social
Jerga del gerencialismo en el Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Crítica al gerencialismo en el Trabajo Social de Healy (2001)
Crítica al gerencialismo en el Trabajo Social de Healy (2001)
Signup and view all the flashcards
Postestructuralismo en Trabajo Social: ¿Des-estabilización o crítica?
Postestructuralismo en Trabajo Social: ¿Des-estabilización o crítica?
Signup and view all the flashcards
Disonancia entre teoría y práctica
Disonancia entre teoría y práctica
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de las teorías emancipadoras
Limitaciones de las teorías emancipadoras
Signup and view all the flashcards
El trabajo de Healy (2001): desafiando el canon crítico
El trabajo de Healy (2001): desafiando el canon crítico
Signup and view all the flashcards
Hacia un diálogo constructivo en el Trabajo Social
Hacia un diálogo constructivo en el Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Funcionalización del Trabajo Social
Funcionalización del Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Degradación del sentido del Trabajo Social
Degradación del sentido del Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
El aporte de las teorías postestructurales al Trabajo Social
El aporte de las teorías postestructurales al Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Críticas a la ortodoxia en el Trabajo Social
Críticas a la ortodoxia en el Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Trabajo Social Crítico Postestructural
Trabajo Social Crítico Postestructural
Signup and view all the flashcards
Modelos del Trabajo Social Crítico
Modelos del Trabajo Social Crítico
Signup and view all the flashcards
Confianza excesiva en las ideas del Trabajo Social Crítico
Confianza excesiva en las ideas del Trabajo Social Crítico
Signup and view all the flashcards
Las limitaciones de los modelos críticos para la práctica
Las limitaciones de los modelos críticos para la práctica
Signup and view all the flashcards
La invisibilidad de la práctica local
La invisibilidad de la práctica local
Signup and view all the flashcards
Teorías postestructurales y la desestabilización de las ortodoxias
Teorías postestructurales y la desestabilización de las ortodoxias
Signup and view all the flashcards
Reflexión y autocrítica en el Trabajo Social
Reflexión y autocrítica en el Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
La importancia del contexto en el Trabajo Social
La importancia del contexto en el Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Trabajo Social Crítico: Redefinición y Apertura
Trabajo Social Crítico: Redefinición y Apertura
Signup and view all the flashcards
Postestructuralismo y el poder del lenguaje
Postestructuralismo y el poder del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Críticas post-modernas a la modernidad
Críticas post-modernas a la modernidad
Signup and view all the flashcards
Diferencias entre postmodernismo y postestructuralismo
Diferencias entre postmodernismo y postestructuralismo
Signup and view all the flashcards
Influencia de Foucault y feministas radicales en el trabajo social
Influencia de Foucault y feministas radicales en el trabajo social
Signup and view all the flashcards
Crítica de Healy al enfoque universal del trabajo social
Crítica de Healy al enfoque universal del trabajo social
Signup and view all the flashcards
Revisión de identidad y cambio en el postestructuralismo
Revisión de identidad y cambio en el postestructuralismo
Signup and view all the flashcards
Postestructuralismo y cambio social
Postestructuralismo y cambio social
Signup and view all the flashcards
Dudas sobre la utilidad del postestructuralismo en el trabajo social
Dudas sobre la utilidad del postestructuralismo en el trabajo social
Signup and view all the flashcards
Cuestionamiento de la primacía de la acción individual
Cuestionamiento de la primacía de la acción individual
Signup and view all the flashcards
Utilización estratégica del postestructuralismo
Utilización estratégica del postestructuralismo
Signup and view all the flashcards
Lenguaje y realidades sociales en el postestructuralismo
Lenguaje y realidades sociales en el postestructuralismo
Signup and view all the flashcards
Postestructuralismo como herramienta de análisis crítico
Postestructuralismo como herramienta de análisis crítico
Signup and view all the flashcards
Trabajo social crítico sin una esencia universal
Trabajo social crítico sin una esencia universal
Signup and view all the flashcards
Postestructuralismo como enfoque crítico de la modernidad
Postestructuralismo como enfoque crítico de la modernidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Perspectivas Actuales en Trabajo Social
- Healy (2001) destaca la transformación del trabajo social, influenciada por el postestructuralismo.
- Busca una perspectiva crítica y radical, diferenciando el postestructuralismo del posmodernismo.
- El trabajo social activista ha intentado articular un potencial radical, pero la praxis ha mostrado un distanciamiento entre teoría y práctica.
- El lenguaje gerencialista (reingeniería, escisión comprador/proveedor) ha simplificado la función del trabajador social a la gestión de casos.
- El postestructuralismo, particularmente Foucault, ofrece una fuente teórica para analizar la separación entre teoría y praxis en trabajo social.
- La autora cree que el postestructuralismo es más crítico que algunas ortodoxias estructuralistas (incluso en el marxismo).
- La autora argumenta que el postestructuralismo puede inspirar un pragmatismo local y contextual en la acción social.
- Desestabilizar las ortodoxias del trabajo social crítico es clave para una práctica progresista.
Postestructuralismo vs. Posmodernismo
- Ambas escuelas critican las grandes narrativas de la modernidad.
- El posmodernismo se centra en la desilusión con la modernidad y la imposibilidad de comprender el cambio constante.
- El postestructuralismo cuestiona a los discursos sociales y políticos por su incapacidad de aceptar el poder constitutivo del lenguaje.
- Se diferencia de su enfoque en la crítica frente a los aspectos humanistas y al supuesto de la coherencia de la identidad individual.
- El postestructuralismo es menos despreciativo de los ideales de acción autónoma y progreso que el posmodernismo.
Postestructuralismo y Trabajo Social Crítico
- El postestructuralismo puede ayudar a extender lo que se considera cambio social en el trabajo social.
- El trabajo social crítico actual margina las características locales de la práctica.
- La autora critica la "confianza asombrosa" en modelos críticos existentes.
- La utilización del postestructuralismo no implica la adopción directa, sino el aprovechamiento de sus oportunidades para desestabilizar las afirmaciones de verdad sobre el trabajo social.
- La autora pretende un intercambio más dinámico entre las perspectivas en trabajo social, en lugar de un monólogo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las perspectivas contemporáneas en el trabajo social, haciendo énfasis en las influencias del postestructuralismo y la crítica al paradigma gerencialista. Discute la separación entre teoría y práctica, y cómo el pensamiento crítico puede revitalizar la praxis social. Reflexiona sobre el potencial del postestructuralismo para inspirar un pragmatismo contextual en el trabajo social.