Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica define la economía de las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica?
¿Qué característica define la economía de las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica?
- Depende de la agricultura, cultivando maíz, frijoles y calabazas. (correct)
- Se basa principalmente en la caza de grandes animales.
- Se basa en el comercio con otras civilizaciones lejanas.
- Está centrada en la pesca como actividad principal.
¿Cuál de las siguientes zonas fue habitada por grupos sedentarios durante el período Clásico?
¿Cuál de las siguientes zonas fue habitada por grupos sedentarios durante el período Clásico?
- Oasisamerica, Zonas del desierto.
- Aridamerica, Zona Norte.
- Mesoamérica, Zona Noroeste.
- Mesoamérica, Zona Central. (correct)
¿Qué sistema de gobierno se observa en las sociedades prehispánicas de Mesoamérica?
¿Qué sistema de gobierno se observa en las sociedades prehispánicas de Mesoamérica?
- Monárquico absoluto, con un solo rey gobernante.
- Teocrático, donde la religión influye en el gobierno. (correct)
- Anárquico, sin estructura definida.
- Democrático, con elecciones populares regulares.
¿Quién fue Hernán Cortés en el contexto de la conquista de México?
¿Quién fue Hernán Cortés en el contexto de la conquista de México?
¿Qué civilización antigua NO se menciona como significativa en la historia de Mesoamérica?
¿Qué civilización antigua NO se menciona como significativa en la historia de Mesoamérica?
Flashcards
Mesoamérica
Mesoamérica
Región cultural del centro de América, caracterizada por sociedades agrícolas prehispánicas, como los Olmecas, Mayas y Mexicas.
Agricultura Prehispánica
Agricultura Prehispánica
Sistema económico basado en el cultivo de maíz, frijol y calabaza, fundamental para el desarrollo de las culturas mesoamericanas.
Civilizaciones Mesoamericanas
Civilizaciones Mesoamericanas
Diversas culturas con estructuras sociales complejas, sistemas religiosos, y centros urbanos, que habitaron la región de Mesoamérica.
Conquista de México
Conquista de México
Signup and view all the flashcards
Exploraciones a México
Exploraciones a México
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Periodos Precolombinos
- Aridoamérica: Preclásico, nómadas y seminómadas, 2500-200 d.C
- Mesoamérica: Clásico, 200-900 d.C, sedentarios.
- Mesoamérica: Postclásico, 900 d.C-1521
- Oasisamérica: Postclásico.
Economía y Sociedad
- Economía basada en la agricultura
- Religión politeísta
- Gobiernos teocráticos
- Sociedades estratificadas
- Construcción de ciudades organizadas
La Conquista de México
- España dividida en tres reinos: Castilla, Aragón y Navarra
- Colón zarpo con 3 embarcaciones (La Niña, La Pinta y La Santa María) el 3 de Agosto de 1492; llegó a San Salvador el 12 de Octubre de 1492.
- Data Importante: Colón llamó "América" al continente descubierto
Expediciones a México
- 1517: Diego Velázquez, gobernador de Cuba, envió 3 expediciones
- 1517: Primera expedición: Francisco Hernández de Córdoba, llegó a Yucatán.
- 1518: Segunda expedición: Juan de Grijalva, llegó a Veracruz.
- 1519: Tercera expedición: Hernán Cortés, llegó a Yucatán.
- 1519: Naufragios perdidos y rescatados por Cortés.
Cultura e Interacción
- Culturas como Olmecas, Mayas, Zapotecas, Teotihuacanos, Mixtecos, Mexicas y Purepechas.
- Cultivo de maíz, frijol y calabaza
- Desarrollo en artes, arquitectura, escultura y pintura.
- Intercambio de metales preciosos con indígenas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los periodos precolombinos en Mesoamérica y su economía y sociedad. También abarca la conquista de México, incluyendo las expediciones de los conquistadores y la llegada de Colón. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre esta fascinante época de la historia!