Podcast
Questions and Answers
¿Por qué Obregón se enemistó con Carranza?
¿Por qué Obregón se enemistó con Carranza?
Durante el gobierno de Obregón, los bancos incautados durante la lucha revolucionaria no recuperaron su dinero.
Durante el gobierno de Obregón, los bancos incautados durante la lucha revolucionaria no recuperaron su dinero.
False (B)
¿Qué institución creó Obregón para fomentar la educación pública?
¿Qué institución creó Obregón para fomentar la educación pública?
La SEP (Secretaría de Educación Pública)
Calles fundó el ___ (hoy PRI) con el objetivo de unir a los revolucionarios.
Calles fundó el ___ (hoy PRI) con el objetivo de unir a los revolucionarios.
Signup and view all the answers
¿Por qué Calles estaba en contra de la reelección de Obregón?
¿Por qué Calles estaba en contra de la reelección de Obregón?
Signup and view all the answers
Relaciona las acciones con el gobierno que las realizó:
Relaciona las acciones con el gobierno que las realizó:
Signup and view all the answers
Calles permitió que los sacerdotes hicieran misas y celebraciones fuera de la iglesia.
Calles permitió que los sacerdotes hicieran misas y celebraciones fuera de la iglesia.
Signup and view all the answers
¿Cómo se hacía llamar Calles después de terminar su periodo presidencial, debido a la influencia que seguía teniendo en el gobierno?
¿Cómo se hacía llamar Calles después de terminar su periodo presidencial, debido a la influencia que seguía teniendo en el gobierno?
Signup and view all the answers
¿Quiénes se levantaron en armas a finales de 1923 contra el régimen establecido?
¿Quiénes se levantaron en armas a finales de 1923 contra el régimen establecido?
Signup and view all the answers
La reforma militar de Calles buscó aumentar el número de efectivos en el ejército.
La reforma militar de Calles buscó aumentar el número de efectivos en el ejército.
Signup and view all the answers
¿Qué conflicto importante surgió entre el gobierno de Calles y la iglesia católica?
¿Qué conflicto importante surgió entre el gobierno de Calles y la iglesia católica?
Signup and view all the answers
El Partido Nacional Revolucionario (PNR) nombró a ___________ como candidato presidencial en las elecciones después del asesinato de Obregón.
El Partido Nacional Revolucionario (PNR) nombró a ___________ como candidato presidencial en las elecciones después del asesinato de Obregón.
Signup and view all the answers
¿Qué evento internacional impactó negativamente la economía mundial en 1929?
¿Qué evento internacional impactó negativamente la economía mundial en 1929?
Signup and view all the answers
Pascual Ortiz Rubio renunció a la presidencia porque tenía el apoyo de todos los políticos.
Pascual Ortiz Rubio renunció a la presidencia porque tenía el apoyo de todos los políticos.
Signup and view all the answers
¿Quién fue nombrado presidente sustituto después de la renuncia de Pascual Ortiz Rubio?
¿Quién fue nombrado presidente sustituto después de la renuncia de Pascual Ortiz Rubio?
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes eventos o personajes con su descripción:
Relaciona los siguientes eventos o personajes con su descripción:
Signup and view all the answers
Flashcards
El Partido Nacional Revolucionario (PNR)
El Partido Nacional Revolucionario (PNR)
Un movimiento político que buscaba unificar las fuerzas revolucionarias bajo un partido único para acabar con las luchas internas y promover la estabilidad.
La Guerra Cristera
La Guerra Cristera
Política de Plutarco Elías Calles que tenía como objetivo reducir la influencia de la Iglesia católica en la vida pública, restringiendo sus actividades y la libertad religiosa.
El reparto agrario
El reparto agrario
El reparto de tierras a los campesinos fue uno de los objetivos principales de la Revolución Mexicana. Álvaro Obregón continuó esta política con el fin de mejorar la situación de los agricultores.
La reconstrucción económica de México
La reconstrucción económica de México
Signup and view all the flashcards
El impulso a la educación durante el periodo posrevolucionario
El impulso a la educación durante el periodo posrevolucionario
Signup and view all the flashcards
El muralismo mexicano
El muralismo mexicano
Signup and view all the flashcards
La mejora de las condiciones de trabajo
La mejora de las condiciones de trabajo
Signup and view all the flashcards
Reorganización del ejército
Reorganización del ejército
Signup and view all the flashcards
El Maximato
El Maximato
Signup and view all the flashcards
La Rebelión de Adolfo De La Huerta
La Rebelión de Adolfo De La Huerta
Signup and view all the flashcards
Reforma militar de Calles
Reforma militar de Calles
Signup and view all the flashcards
Guerra Cristera (1926-1929)
Guerra Cristera (1926-1929)
Signup and view all the flashcards
Asesinato de Obregón
Asesinato de Obregón
Signup and view all the flashcards
Partido Nacional Revolucionario (PNR)
Partido Nacional Revolucionario (PNR)
Signup and view all the flashcards
La Gran Depresión (1929)
La Gran Depresión (1929)
Signup and view all the flashcards
Presidencia de Pascual Ortiz Rubio
Presidencia de Pascual Ortiz Rubio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Periodo Posrevolucionario: Obregón y la Consolidación del Poder
- Obregón y Carranza, inicialmente aliados, se enemistaron. Obregón se vio envuelto en la muerte de Carranza.
- Obregón buscó una recuperación económica, reconociendo la importancia de las condiciones de vida de los trabajadores. Promovía a los trabajadores felices como buenos para el rendimiento general económico.
- Se evidenció el surgimiento de una nueva clase social: los obreros. Estos se organizaron en movimientos obreros para mejorar sus condiciones de vida.
- Obregón creó la Secretaría de Educación Pública (SEP). José Vasconcelos llevó a cabo campañas de alfabetización.
- Se establecieron Normales rurales (escuelas de formación docente) para promover la educación. El muralismo mexicano también fue impulsado.
- Obregón reintegró dinero a los bancos confiscados durante la Revolución, lo que generó confianza para prestar dinero. Se promovió el uso de oro y plata como moneda para mayor estabilidad.
- Obregón intentó la reelección pero enfrentó la oposición de Calles, quien consideraba que la reelección era contraria al espíritu revolucionario.
El Maximato: Calles y la Consolidación del Poder
- Calles se opuso a la reelección de Obregón.
- Calles se enfocó en los créditos rurales y en la educación básica.
- Calles luchó contra las divisiones internas de los revolucionarios.
- Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), predecesor del PRI, para aunar esfuerzos.
- Se generaron tensiones con la iglesia católica; las restricciones limitaron las actividades de sacerdotes, curas y monjas. Esta oposición condujo a la Guerra Cristera.
- Obregón fue reelecto, pero asesinado.
- El PNR nombró a Pascual Ortiz Rubio como candidato presidencial, quien ganó las elecciones en 1930.
- Hubo una crisis financiera internacional - la Gran Depresión del 29 afectando a Estados Unidos y Europa y la economía internacional.
La Presidencia bajo el Maximato: Ortiz Rubio y Rodríguez
- Ortiz Rubio renunció a la presidencia debido a la influencia de Calles.
- Abelardo L. Rodríguez tomó el mando como presidente interino, finalizando su mandato en 1934.
- Rodríguez impulsó la Ley de Patrimonio Ejidal, apoyando la infraestructura del campo mexicano.
- Se completó la construcción del Palacio de Bellas Artes durante su mandato.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora el periodo posrevolucionario en México bajo el liderazgo de Obregón, donde se consolidaron nuevas clases sociales y se promovió la educación. Este cuestionario abarca temas como la muerte de Carranza, la importancia de los trabajadores en la economía y la creación de la Secretaría de Educación Pública. Conoce cómo se establecieron movimientos obreros y se impulsó el muralismo mexicano.