Pericarditis Constrictiva - Anestesiología 4to Año
6 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el hallazgo más relevante en la ecocardiografía transtorácica (ETT) del paciente con pericarditis constrictiva?

  • Normalidad en el grosor del pericardio
  • Disfunción sistólica del ventrículo derecho (VD) (correct)
  • Aumento de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI)
  • Ausencia de signos de hipoquinesia

¿Qué indica una igualación de las presiones diastólicas entre cavidades en el contexto del cateterismo derecho?

  • Mejora en el gasto cardíaco
  • Hiperpresión venosa sistemática (correct)
  • Hipertensión arterial sistémica
  • Presión elevada en el circuito pulmonar

¿Cuál es el factor etiológico que se destaca en la historia clínica del paciente en relación con su diagnóstico?

  • Consumo excesivo de alcohol
  • Historia previa de cirugía cardíaca
  • Tabaquismo leve (correct)
  • Abuso de fármacos antihipertensivos

El engrosamiento del pericardio con realce tardío encontrado en la CardioRNM es indicativo de qué condición?

<p>Pericarditis constrictiva (D)</p> Signup and view all the answers

El término 'HTP de grupo 2' mencionado en el cateterismo derecho se refiere a qué tipo de hipertensión?

<p>Hipertensión pulmonar poscapilar (B)</p> Signup and view all the answers

La condición de poliserositis y anasarca en este contexto podría estar relacionada con cuál de las siguientes complicaciones?

<p>Insuficiencia cardíaca congestiva (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Historia Clínica

  • Paciente: SM, 21 años, programado para pericardiotomía total.
  • Antecedentes: Cateterismo cardíaco realizado sin incidentes adversos.
  • Diagnóstico previo: Pericarditis constrictiva en evaluación etiológica.
  • Hábitos: Tabaquista leve, consumo ocasional de marihuana, sin alergias medicamentosas.

Hallazgos Clínicos

  • Ingreso por poliserositis/anasarca bajo investigación etiológica.
  • Ecocardiografía transtorácica (ETT):
    • Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) del 35%.
    • Disfunción sistólica del ventrículo derecho (VD).
    • Signos sugestivos de pericarditis constrictiva.

Estudios Complementarios

  • Cardiorresonancia magnética (CardioRNM):
    • Dilatación leve de la aurícula derecha (AD).
    • Disfunción sistólica biventricular.
    • Derrame pleural (DP) bilateral y ascitis presente.
    • Engrosamiento del pericardio con realce tardío.
    • Ausencia de edema o realce tardío en el miocardio del ventrículo izquierdo (VI).

Cateterismo Cardíaco Derecho

  • Hipertensión pulmonar (HTP) de grupo 2 con fenotipatología hemodinámica poscapilar aislada.
  • Bajo gasto cardíaco (GC).
  • Resistencia vascular sistémica (RVS) aumentadas.
  • Igualación de presiones diastólicas entre cavidades cardíacas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en la pericarditis constrictiva, a partir de la historia clínica de un paciente en estudio. Destaca la valoración etiológica y la evaluación de complicaciones en un contexto anestesiológico. Es ideal para residentes de cuarto año en anestesiología que buscan profundizar en este tema específico.

More Like This

Pericarditis Overview
10 questions

Pericarditis Overview

TruthfulLarimar avatar
TruthfulLarimar
Cardiology Clinical Features Quiz
10 questions
Constrictive Pericarditis Overview and Causes
100 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser