Patología Hipotálamo-Hipofisaria
24 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores no osmóticos es más relevante en la secreción de ADH?

  • Sudoración excesiva
  • Hipocalcemia
  • Hipotensión (correct)
  • Hipervolemia

¿Qué condición se ha identificado como la causa más frecuente de diabetes insípida central en niños?

  • Craneofaringioma (correct)
  • Leucemias
  • Hidrocefalia
  • Neurofibromatosis

En la diabetes insípida nefrogénica, ¿cuál de las siguientes patologías se asocia comúnmente?

  • Hipertensión arterial
  • Infarto cerebral
  • Poliquistosis renal (correct)
  • Diabetes mellitus tipo 2

¿Cuál de estos medicamentos es conocido por causar diabetes insípida como efecto secundario?

<p>Amfotericina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo clínico común de diabetes insípida?

<p>Polidipsia (B)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento de diabetes insípida, la acción de mantener una adecuada hidratación se considera fundamental. ¿Cuál de las siguientes estrategias sería adecuada?

<p>Tomar líquidos regularmente a lo largo del día (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diabetes insípida es más probable que tenga un componente genético?

<p>Diabetes insípida familiar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO se considera típico de la diabetes insípida?

<p>Exceso de sudoración (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es uno de los síntomas asociados que sugiere una patología intracraneal en un niño con diabetes insípida?

<p>Alteración de la agudeza visual (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de deshidratación puede aparecer en un lactante con diabetes insípida debido a la falta de ingesta de agua?

<p>Deshidratación hipernatrémica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de diuresis que indicaría un posible diagnóstico de diabetes insípida en un niño mayor?

<blockquote> <p>40-50 ml/kg/día (D)</p> </blockquote> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes condiciones no se debe considerar como desencadenante de la diabetes insípida central (DIC)?

<p>Hipertensión arterial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia de hidratación adecuada para un paciente con diabetes insípida?

<p>Ingesta frecuente de agua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medicamento podría ser utilizado para manejar la diabetes insípida en un paciente con DIC?

<p>Desmopresina (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diabetes insípida es incorrecta?

<p>Ambas formas pueden ser tratadas con el mismo tipo de medicamento. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué situación clínica se puede presentar una deshidratación aguda hipernatrémica en niños?

<p>Durante un episodio de fiebre elevada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diabetes insípida central es correcta?

<p>Su instauración es generalmente rápida y brusca. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tratamiento adecuado para la diabetes insípida nefrogénica?

<p>Diuréticos tiazídicos (D)</p> Signup and view all the answers

La hormona antidiurética (ADH) es sintetizada en:

<p>Los núcleos supraópticos y paraventriculares del hipotálamo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones puede imitar la diabetes insípida?

<p>Polidipsia primaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede esperar como complicaciones agudas de la diabetes insípida si no es tratada?

<p>Convulsiones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia efectiva de hidratación para manejar la diabetes insípida?

<p>Proporcionar agua en intervalos regulares (D)</p> Signup and view all the answers

La diabetes insípida ocasiona un aumento de la osmolaridad plasmática, lo que generalmente desencadena:

<p>Polidipsia secundaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no es típica de la diabetes insípida?

<p>Osmolaridad urinaria superior a 300 mOsm/kg H2O (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

ADH

Hormona antidiurética, que regula el equilibrio hídrico.

Diabetes insípida hipofisaria (central)

Trastorno donde la hipófisis no produce suficiente ADH, causando deshidratación.

Diabetes insípida renal

Trastorno donde los riñones no responden correctamente a la ADH, causando poliuria.

Hipovolemia

Bajo volumen de líquido en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Hipotensión (baja presión)

Presión arterial baja.

Signup and view all the flashcards

Poliuria

Producción excesiva de orina.

Signup and view all the flashcards

Polidipsia

Sensación de sed excesiva.

Signup and view all the flashcards

Deshidratación

Pérdida excesiva de agua del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Diabetes insípida (DI)

Trastorno que produce una producción excesiva de orina (poliuria) y una sed excesiva (polidipsia) debido a un problema con la hormona antidiurética.

Signup and view all the flashcards

Deshidratación hipertónica

Deshidratación en la que la concentración de sales en la sangre es alta. Común en lactantes con DI.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de DI

Requiere descartar diabetes mellitus (glucemia alta) y confirmar poliuria a través de la recolección de orina de 24 horas.

Signup and view all the flashcards

Síntomas asociados con patología intracraneal

Dolor de cabeza, vómitos, alteraciones de visión, y anomalías en la línea media pueden indicar un problema en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Pruebas complementarias DI

Determinan la capacidad renal de concentrar orina ante la deshidratación provocada por la restricción de líquidos.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo DI infantil (congénita)

Antecedentes familiares de la enfermedad, ictericia, hipoglucemia, micropene y anomalías de la línea media pueden sugerir un problema hipofisario congénito.

Signup and view all the flashcards

Diabetes insípida

Trastorno caracterizado por la producción excesiva de orina diluida (poliuria) y sed intensa (polidipsia), debido a la incapacidad de concentrar la orina.

Signup and view all the flashcards

Hipostenúrica

Orina diluida, con una osmolaridad (concentración) menor a 300 mOsm/kg de agua.

Signup and view all the flashcards

Diabetes insípida central (DIC)

Tipo de diabetes insípida que se produce por la falta de producción de ADH (hormona antidiurética) en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Diabetes insípida nefrogénica (DIN)

Tipo de diabetes insípida donde los riñones no responden correctamente a la ADH, aunque haya suficiente en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Polidipsia primaria

Sed excesiva causada por la ingesta de líquidos, generalmente por causas psicológicas.

Signup and view all the flashcards

Osmolaridad urinaria

Concentración de partículas disueltas en la orina, que indica cuán concentrada o diluida está.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Patología Hipotálamo-Hipofisaria

  • La glándula hipófisis está compuesta por la adenohipófisis (lóbulo anterior y medio) y la neurohipófisis (lóbulo posterior).
  • La hipófisis anterior contiene 5 tipos celulares que secretan 6 hormonas.

Tipos celulares de la adenohipófisis

  • Células somatotropas: Producen la hormona del crecimiento (GH).
  • Células lactotropas: Producen prolactina.
  • Células tirotropas: Producen la hormona tiroestimulante (TSH).
  • Células gonadotropas: Producen la hormona folículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH).
  • Células corticotropas: Producen la hormona adrenocorticotrópica (ACTH).

Lóbulo medio de la hipófisis

  • Involuciona en la edad adulta.
  • En etapas tempranas produce propiomelanocortina (POMC), precursor de la hormona estimulante de melanocitos (MSH), ACTH y endorfinas.

Lóbulo posterior de la hipófisis

  • Produce arginina vasopresina (AVP, también conocida como hormona antidiurética ADH) que actúa sobre los vasos sanguíneos.
  • Produce oxitocina que actúa sobre las mamas y la pared del útero.

Déficit de la hormona del crecimiento (GH)

  • Es la causa endocrina más importante de baja estatura tratable.
  • Es una combinación de anormalidades auxológicas, clínicas y metabólicas causadas por una falta o insuficiencia en la secreción de GH.
  • Se manifiesta con un retraso del crecimiento armónico o proporcionado, de inicio postnatal.

Clasificación del déficit de GH

  • Completo (o grave): Deficiencia total de GH.
  • Incompleto (parcial o moderado): Deficiencia parcial de GH.
  • Aislado: Sólo déficit de GH.
  • Combinado: Déficit de GH junto con otras deficiencias hormonales hipofisarias.

Fisiopatología de la GH

  • La secreción de GH sigue un ritmo circadiano con picos de alta amplitud durante las primeras horas del sueño nocturno.
  • Los niveles de IGF-1 circulante son influenciados por diversos factores como la nutrición, tiroxina y enfermedades crónicas, no siendo un claro marcador de deficiencia o alteración de GH.

Etiología del Déficit de GH

  • Idiopático: 80% de los casos, causa desconocida.
  • Congénito: Presenta alteraciones genéticas.
  • Adquirido: Debido a lesiones en la región hipotálamo-hipofisaria (trauma, infecciones, tumores cerebrales, etc).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la anatomía y función de la glándula hipófisis, incluyendo sus componentes y los tipos celululares asociados. Se analizarán las hormonas secretadas por la adenohipófisis y el papel de los lóbulos anterior, medio y posterior. Ideal para estudiantes de endocrinología y biología médica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser