Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las calcificaciones peritoneales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las calcificaciones peritoneales?
- No se relacionan con problemas gastrointestinales.
- Son siempre secundarias a una obstrucción intestinal.
- Pueden ser un síntoma de perforación intrauterina. (correct)
- Se observan únicamente en casos de malrotación intestinal.
En el diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal, ¿cuál de las siguientes condiciones es considerada la más grave?
En el diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal, ¿cuál de las siguientes condiciones es considerada la más grave?
- Malrotación intestinal (correct)
- Atresia de colon
- Duplicidad intestinal
- Íleo meconial
¿Qué tratamiento se considera fundamental en el preoperatorio de un recién nacido con obstrucción intestinal?
¿Qué tratamiento se considera fundamental en el preoperatorio de un recién nacido con obstrucción intestinal?
- Reposición hidroelectrolítica (correct)
- Nutrición parenteral total
- Terapia de oxigenación hiperbárica
- Transfusión de sangre
En la intervención quirúrgica para obstrucción intestinal, ¿cuál es el objetivo principal de la operación?
En la intervención quirúrgica para obstrucción intestinal, ¿cuál es el objetivo principal de la operación?
¿Cuál de los siguientes procedimientos es comúnmente realizado para abordar una obstrucción intestinal durante la cirugía?
¿Cuál de los siguientes procedimientos es comúnmente realizado para abordar una obstrucción intestinal durante la cirugía?
¿Qué procedimiento se realiza para aportar seguridad en la integridad del apéndice durante la cirugía de obstrucción intestinal?
¿Qué procedimiento se realiza para aportar seguridad en la integridad del apéndice durante la cirugía de obstrucción intestinal?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se menciona en el diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se menciona en el diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal?
¿Qué tipo de anastomosis se puede realizar como parte del tratamiento quirúrgico?
¿Qué tipo de anastomosis se puede realizar como parte del tratamiento quirúrgico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la atresia duodenal alta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la atresia duodenal alta?
En relación con las atresias intestinales, ¿qué se debe evitar durante las intervenciones quirúrgicas?
En relación con las atresias intestinales, ¿qué se debe evitar durante las intervenciones quirúrgicas?
¿Cuál es la etiología conocida de la atresia del duodeno?
¿Cuál es la etiología conocida de la atresia del duodeno?
La atresia duodenal baja se caracteriza por:
La atresia duodenal baja se caracteriza por:
¿Cuál de las siguientes clínicas no es un síntoma habitual de atresia duodenal?
¿Cuál de las siguientes clínicas no es un síntoma habitual de atresia duodenal?
¿Qué exámenes adicionales son recomendables para detectar anomalías congénitas asociadas a las atresias intestinales?
¿Qué exámenes adicionales son recomendables para detectar anomalías congénitas asociadas a las atresias intestinales?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las atresias de tipo 1?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las atresias de tipo 1?
¿Qué elemento es fundamental para el diagnóstico prenatal de atresia intestinal?
¿Qué elemento es fundamental para el diagnóstico prenatal de atresia intestinal?
¿Cuál de las siguientes complicaciones se asocia frecuentemente tras una intervención quirúrgica en el contexto de patologías digestivas?
¿Cuál de las siguientes complicaciones se asocia frecuentemente tras una intervención quirúrgica en el contexto de patologías digestivas?
¿Qué procedimiento se utiliza como tratamiento en casos de atresia de colon?
¿Qué procedimiento se utiliza como tratamiento en casos de atresia de colon?
Una malrotación intestinal se caracteriza por una rotación incorrecta del intestino durante el desarrollo fetal. ¿Qué grado de rotación se describe normalmente?
Una malrotación intestinal se caracteriza por una rotación incorrecta del intestino durante el desarrollo fetal. ¿Qué grado de rotación se describe normalmente?
¿Qué síntoma es característico de un niño con atresia de colon?
¿Qué síntoma es característico de un niño con atresia de colon?
En el contexto de la malrotación intestinal, ¿qué puede ocurrir en caso de una alteración de la perfusión intestinal?
En el contexto de la malrotación intestinal, ¿qué puede ocurrir en caso de una alteración de la perfusión intestinal?
Una fístula es considerada una complicación postoperatoria. ¿Qué implicación tiene en la recuperación del paciente?
Una fístula es considerada una complicación postoperatoria. ¿Qué implicación tiene en la recuperación del paciente?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como cuidado postoperatorio necesario tras una cirugía digestiva?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como cuidado postoperatorio necesario tras una cirugía digestiva?
Qué complicaciones pueden aparecer tras la sutura en cirugía digestiva, siendo la más seria?
Qué complicaciones pueden aparecer tras la sutura en cirugía digestiva, siendo la más seria?
¿Cuál es la teoría más frecuente en la etiología de las atresias intestinales?
¿Cuál es la teoría más frecuente en la etiología de las atresias intestinales?
¿Qué tipo de atresia intestinal presenta una membrana o diafragma mucoso que puede estar o no perforada?
¿Qué tipo de atresia intestinal presenta una membrana o diafragma mucoso que puede estar o no perforada?
¿Cuál es la principal causa prenatal que puede indicar la atresia yeyuno-ileal?
¿Cuál es la principal causa prenatal que puede indicar la atresia yeyuno-ileal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atresia de duodeno es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la atresia de duodeno es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distensión abdominal en atresia yeyuno-ileal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distensión abdominal en atresia yeyuno-ileal es correcta?
¿Qué tipo de atresia intestinal se asocia con un espacio entre bolsones y afectación del mesenterio en forma de 'V'?
¿Qué tipo de atresia intestinal se asocia con un espacio entre bolsones y afectación del mesenterio en forma de 'V'?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se asocia típicamente con atresia yeyuno-ileal?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se asocia típicamente con atresia yeyuno-ileal?
En el diagnóstico de atresia yeyuno-ileal a través de radiografía abdominal, ¿qué se espera observar?
En el diagnóstico de atresia yeyuno-ileal a través de radiografía abdominal, ¿qué se espera observar?
¿Qué complicación puede causar el uso de vasoconstrictores durante el embarazo en relación con las atresias intestinales?
¿Qué complicación puede causar el uso de vasoconstrictores durante el embarazo en relación con las atresias intestinales?
¿Cuál de las siguientes es la forma más infrecuente de atresia intestinal?
¿Cuál de las siguientes es la forma más infrecuente de atresia intestinal?
¿Cuál de las siguientes teorías sobre la etiología de la atresia yeyuno-ileal se considera una de las más relevantes?
¿Cuál de las siguientes teorías sobre la etiología de la atresia yeyuno-ileal se considera una de las más relevantes?
¿Qué complicación respiratoria puede derivarse de la distensión abdominal en atresia yeyuno-ileal?
¿Qué complicación respiratoria puede derivarse de la distensión abdominal en atresia yeyuno-ileal?
¿Qué condición se relaciona con la compresión extrínseca en la etiología de las atresias intestinales?
¿Qué condición se relaciona con la compresión extrínseca en la etiología de las atresias intestinales?
En el contexto de la atresia yeyuno-ileal, ¿qué significa la ausencia de deposiciones en el recién nacido?
En el contexto de la atresia yeyuno-ileal, ¿qué significa la ausencia de deposiciones en el recién nacido?
¿Qué tipo de atresia presenta un espacio entre bolsones unidos por un cordón fibroso sin afectación del mesenterio?
¿Qué tipo de atresia presenta un espacio entre bolsones unidos por un cordón fibroso sin afectación del mesenterio?
La clínica tardía en atresia yeyuno-ileal, incluyendo vómitos verdosos, sugiere que:
La clínica tardía en atresia yeyuno-ileal, incluyendo vómitos verdosos, sugiere que:
Study Notes
Atresias intestinales
- La atresia intestinal es la falta de continuidad en la mucosa intestinal, que puede ocurrir en cualquier parte del tubo digestivo.
- Etiologías incluyen falta de recanalización, oclusiones vasculares que causan isquemia intestinal, uso de vasoconstrictores y factores genéticos.
- Complicaciones como gastrosquisis pueden afectar la prevalencia de atresias.
Tipos de atresia
- Tipo I: Membrana mucosa que puede estar perforada o no, afectando a duodeno e íleon distal.
- Tipo II: Dos bolsones separados por un cordón fibroso, sin afectar el mesenterio.
- Tipo III: Afectación del mesenterio en forma de “V”, subdividido en IIIa y IIIb (síndrome de Apple peel).
- Tipo IV: Múltiples atresias intestinales.
Atresia del duodeno
- La forma más frecuente de atresia intestinal, a menudo con etiología desconocida.
- Diagnóstico prenatal es crucial mediante cariotipo y ecografía.
- Atresia puede ser alta (sobre la papila de váter, vómitos transparentes) o baja (debajo de la papila, vómitos verdosos).
- Asociada a múltiples anomalías congénitas como síndrome de Down y cardiopatías.
Atresia yeyuno-ileal
- Segunda localización más común de atresia, menos frecuente que la duodenal.
- La etiología incluye vasoconstrictores y accidentes vasculares intrauterinos.
- Clínica caracterizada por distensión abdominal y vómitos verdosos.
Diagnóstico
- Diagnóstico prenatal es vital mediante identificación de polihidramnios.
- Radiografía abdominal muestra asas dilatadas, niveles hidroaéreos y calcificaciones.
- Enema opaco ayuda a localizar el ciego y discriminar entre obstrucción de intestino delgado (ID) e intestino grueso (IG).
Tratamiento
- Intervenciones quirúrgicas son necesarias para reestablecer continuidad intestinal, buscando preservar la mayor cantidad de intestino posible.
- Drenaje con sonda nasogástrica (SNG), antibióticos y nutrición parenteral total (NPT) forman parte del manejo pre y postoperatorio.
Complicaciones postoperatorias
- Complicaciones pueden incluir estenosis anastomótica, fístulas, sepsis y neumonía.
Malrotación intestinal y vólvulo
- Malrotación ocurre cuando la rotación normal del intestino durante el desarrollo fetal no se produce correctamente, pudiendo conducir a urgencias quirúrgicas.
- Los síntomas son variables y pueden presentarse de manera aguda o crónica/intermitente, dependiendo de la afectación intestinal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se enfoca en el tema 26 de patología digestiva quirúrgica, abordando la estenosis del píloro y malformaciones congénitas del tracto digestivo. También se discuten condiciones como el íleo meconial y la malrotación intestinal, proporcionando una visión general necesaria para seminarios relacionados. Instruido por el Dr. Gerardo Blanco.