Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son las Regiones de Salud donde se desarrolló el Estudio de percepción de los Equipos Comunitarios de Salud Familiar?
¿Cuáles son las Regiones de Salud donde se desarrolló el Estudio de percepción de los Equipos Comunitarios de Salud Familiar?
- Sur, Centro y Montañosa
- Metropolitana, Rural, Turística y Costera
- Occidental, Central, Metropolitana y Oriental (correct)
- Norte, Sur, Este y Oeste
¿Qué grupo no participa en la Mesa sectorial de salud sexual y reproductiva?
¿Qué grupo no participa en la Mesa sectorial de salud sexual y reproductiva?
- Industriales de la salud (correct)
- Universidades
- Personas con discapacidad
- Colectivo transgénero
¿Cuál de los siguientes temas no se abordó en las consultas territoriales a nivel nacional?
¿Cuál de los siguientes temas no se abordó en las consultas territoriales a nivel nacional?
- Prevención de ITS y VIH/sida
- Acceso al agua potable (correct)
- Mortalidad materna
- Educación integral de la sexualidad
¿Qué organismo está encargado de determinar y ejecutar la Política Nacional en materia de Salud?
¿Qué organismo está encargado de determinar y ejecutar la Política Nacional en materia de Salud?
¿Qué factor no es mencionado como un problema de salud por el Foro Nacional de Salud?
¿Qué factor no es mencionado como un problema de salud por el Foro Nacional de Salud?
¿Qué artículo de la Constitución establece que la salud es un bien público?
¿Qué artículo de la Constitución establece que la salud es un bien público?
¿Cuál es uno de los roles del Ministerio de Salud según el Código de Salud?
¿Cuál es uno de los roles del Ministerio de Salud según el Código de Salud?
¿Qué aspecto no está incluido en la atención de la salud sexual y reproductiva según la mesa sectorial?
¿Qué aspecto no está incluido en la atención de la salud sexual y reproductiva según la mesa sectorial?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se menciona como parte de la participación social en el sector salud?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se menciona como parte de la participación social en el sector salud?
¿Qué aspecto contribuye a la mejoría de la calidad de la atención en el sector salud según la participación social?
¿Qué aspecto contribuye a la mejoría de la calidad de la atención en el sector salud según la participación social?
¿Cuál es el resultado de la movilización de recursos y construcción de redes locales en la salud colectiva?
¿Cuál es el resultado de la movilización de recursos y construcción de redes locales en la salud colectiva?
La toma de decisiones en el proceso de salud debe buscar:
La toma de decisiones en el proceso de salud debe buscar:
¿Cuál es un objetivo de la educación dentro de la participación social en salud?
¿Cuál es un objetivo de la educación dentro de la participación social en salud?
¿Qué papel juegan los diversos actores y sectores en el proceso de producir salud?
¿Qué papel juegan los diversos actores y sectores en el proceso de producir salud?
¿Qué elemento de la motivación se menciona para actuar responsablemente frente a los riesgos?
¿Qué elemento de la motivación se menciona para actuar responsablemente frente a los riesgos?
La participación social se fundamenta en razones éticas y también en:
La participación social se fundamenta en razones éticas y también en:
¿Qué se entiende por comunidad en el contexto mencionado?
¿Qué se entiende por comunidad en el contexto mencionado?
¿Cuál es el principal objetivo de la Política Nacional de Participación Social en Salud?
¿Cuál es el principal objetivo de la Política Nacional de Participación Social en Salud?
¿Cómo se define la participación comunitaria?
¿Cómo se define la participación comunitaria?
Desde la Conferencia de Alma Ata, ¿cuál se considera una actividad básica en políticas de atención primaria de la salud?
Desde la Conferencia de Alma Ata, ¿cuál se considera una actividad básica en políticas de atención primaria de la salud?
¿Qué puede considerarse una fuente de información para la elaboración de esta política?
¿Qué puede considerarse una fuente de información para la elaboración de esta política?
¿Qué meta se mencionó respecto a la salud para el año 2000?
¿Qué meta se mencionó respecto a la salud para el año 2000?
¿Cuál es un componente esencial mencionado para la implementación de la política?
¿Cuál es un componente esencial mencionado para la implementación de la política?
¿Qué enfoque se define en la Política Nacional de Participación Social en Salud?
¿Qué enfoque se define en la Política Nacional de Participación Social en Salud?
¿Qué se reconoce como una necesidad técnica en los programas de salud?
¿Qué se reconoce como una necesidad técnica en los programas de salud?
¿Qué caracteriza a la participación social en salud?
¿Qué caracteriza a la participación social en salud?
¿Qué aspecto se considera para el financiamiento de las acciones de salud?
¿Qué aspecto se considera para el financiamiento de las acciones de salud?
¿Qué define la Política Nacional de Participación Social en Salud en relación a las acciones operativas?
¿Qué define la Política Nacional de Participación Social en Salud en relación a las acciones operativas?
¿Qué niveles de participación se mencionan en el texto, comenzando desde el más bajo?
¿Qué niveles de participación se mencionan en el texto, comenzando desde el más bajo?
¿Cómo contribuye la participación social a la promoción de la salud según el contenido?
¿Cómo contribuye la participación social a la promoción de la salud según el contenido?
¿Qué implica la construcción social de la salud?
¿Qué implica la construcción social de la salud?
¿Qué rol tienen los actores nacionales en la elaboración de la política?
¿Qué rol tienen los actores nacionales en la elaboración de la política?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de los derechos humanos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de los derechos humanos?
¿Qué aspecto de la política de salud enfatiza el derecho a la salud?
¿Qué aspecto de la política de salud enfatiza el derecho a la salud?
¿Cómo se define el concepto de Inclusión Social en el contexto de la salud?
¿Cómo se define el concepto de Inclusión Social en el contexto de la salud?
¿Cuál es uno de los pilares de la Atención Primaria en Salud Integral (APSI)?
¿Cuál es uno de los pilares de la Atención Primaria en Salud Integral (APSI)?
¿Qué se busca fomentar mediante la participación de la comunidad en salud?
¿Qué se busca fomentar mediante la participación de la comunidad en salud?
¿Qué caracteriza a los países con mejores indicadores de salud?
¿Qué caracteriza a los países con mejores indicadores de salud?
¿Cuál es una característica de la asistencia sanitaria esencial mencionada?
¿Cuál es una característica de la asistencia sanitaria esencial mencionada?
¿Qué consecuencia se espera de implementar políticas de salud inclusivas?
¿Qué consecuencia se espera de implementar políticas de salud inclusivas?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Política Nacional de Participación Social en Salud
- La Política Nacional de Participación Social en Salud de El Salvador fue desarrollada de manera participativa con más de 100 actores nacionales relacionados con la salud.
- El objetivo de esta política es fortalecer los mecanismos de participación ciudadana para mejorar la salud de la población.
- La política se basa en los aportes de la sociedad salvadoreña, incluyendo talleres regionales, investigación de campo y consultas públicas con actores clave.
Enfoque de la Política
- La política define el enfoque, principios, valores y objetivos para facilitar la implementación de las líneas estratégicas y acciones.
- El plan de implementación de la política conectará las acciones con los objetivos planteados.
- La política también aborda el financiamiento de las acciones por parte del estado, el seguimiento, control y evaluación de la implementación.
Marco Conceptual: Promoción de la Salud
- La promoción de la salud se considera una estrategia de salud pública que implica acción intersectorial.
- El enfoque busca impulsar políticas públicas saludables que garanticen la equidad y la creación de ambientes saludables.
Marco Conceptual: Participación Social en Salud
- La participación comunitaria se define como las acciones individuales, familiares y comunitarias para promover la salud, prevenir enfermedades y detener su avance.
- La participación social en salud se concibe como la posibilidad de que los sujetos, a través de sus organizaciones, construyan calidad de vida y participen en la toma de decisiones sobre la salud.
Niveles de Participación
- Los niveles de participación van desde la autogestión hasta la toma de decisiones, con diferentes grados de influencia y responsabilidad:
- Autogestión
- Información
- Consulta facultativa
- Elaboración y recomendación de propuestas
- Fiscalización
- Concertación
- Cogestión
- Evaluación
- Toma de decisiones
Importancia de la Participación Social
- La experiencias demuestran que la participación social en salud ha contribuido a:
- Mejorar la calidad de la atención y aumentar la satisfacción de usuarios y trabajadores.
- Movilizar recursos y construir redes locales con la participación de diversos actores.
- Desarrollar estudios de percepción sobre los equipos comunitarios de salud familiar (Ecos familia).
Participación en la Mesa Sectorial de Salud Sexual y Reproductiva
- La Mesa Sectorial de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) incluye la participación de diversas organizaciones y sectores de la sociedad.
- La mesa aborda temas relevantes como el embarazo en adolescentes, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH/sida.
Participación del Foro Nacional de Salud
- El Foro Nacional de Salud ha participado e incidido en la toma de decisiones sobre factores que determinan problemas de salud en la población.
- Ejemplos de estos factores incluyen la minería a cielo abierto, el relleno sanitario de Nejapa y la contaminación ambiental.
Marco Legal
- La Constitución de la República establece que la salud de los habitantes es un bien público y que el Estado tiene la obligación de velar por su conservación.
- El Código de Salud establece que el Ministerio de Salud es el organismo encargado de determinar, planificar y ejecutar la Política Nacional de Salud.
Inclusión Social
- La política de participación social en salud busca garantizar la integración social, donde todos los individuos y sectores de la población tengan oportunidades y derechos de participar en la toma de decisiones en pro de su salud.
- Se impulsa la equidad y la no discriminación por género, etnia, discapacidad, condición socioeconómica, procedencia geográfica, condición territorial, nacionalidad, preferencia sexual, edad, o cualquier otra condición social.
Atención Primaria en Salud Integral (APSI)
- La participación en salud es un pilar fundamental en la estrategia de APSI.
- Se busca que los servicios de salud sean eficaces y culturalmente aceptables.
- Se enfatiza la promoción y prevención de la salud.
- Las comunidades deben participar en el desarrollo de los servicios para fomentar la autoresponsabilidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.