Podcast
Questions and Answers
¿Qué porcentaje de las PC se relaciona con alteraciones en los ganglios basales?
¿Qué porcentaje de las PC se relaciona con alteraciones en los ganglios basales?
- 5 – 10 %
- 30 – 50 %
- 20 – 30 %
- 10 – 20 % (correct)
¿Cuál de las siguientes características es típica de un niño atetósico?
¿Cuál de las siguientes características es típica de un niño atetósico?
- Tono postural siempre hipotono
- Sin dificultad para mantener posturas
- Trastorno de inervación recíproca (correct)
- Movimientos coordinados y estables
¿Cuál es una de las complicaciones que pueden sufrir los niños atetósicos en su motricidad?
¿Cuál es una de las complicaciones que pueden sufrir los niños atetósicos en su motricidad?
- Tiempo de reacción reducido
- Desarrollo de habilidades motoras finas
- Hiperactividad constante
- Movimientos incontrolados (correct)
¿Qué tipo de espasmos son más comunes en el tronco y cabeza de un niño atetósico?
¿Qué tipo de espasmos son más comunes en el tronco y cabeza de un niño atetósico?
La PC atáxica representa qué porcentaje de las PC?
La PC atáxica representa qué porcentaje de las PC?
¿Cuál es la función principal del miembro inferior?
¿Cuál es la función principal del miembro inferior?
¿Qué porcentaje de amputaciones son debidas a traumatismos?
¿Qué porcentaje de amputaciones son debidas a traumatismos?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa frecuente de amputaciones infantiles?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa frecuente de amputaciones infantiles?
¿Qué tipo de amputación es más común en miembros inferiores?
¿Qué tipo de amputación es más común en miembros inferiores?
¿Cuál es la etología más frecuente en amputaciones infantiles?
¿Cuál es la etología más frecuente en amputaciones infantiles?
¿Qué cáncer es más frecuente en miembros inferiores que en miembros superiores?
¿Qué cáncer es más frecuente en miembros inferiores que en miembros superiores?
En caso de infecciones que llevan a la amputación, ¿cuál es la complicación más común?
En caso de infecciones que llevan a la amputación, ¿cuál es la complicación más común?
¿Qué característica sobre la aceptación de las prótesis de miembros inferiores es cierta?
¿Qué característica sobre la aceptación de las prótesis de miembros inferiores es cierta?
¿Cuál es una característica distintiva de la espondilólisis?
¿Cuál es una característica distintiva de la espondilólisis?
¿En qué situación se recomienda realizar una resonancia magnética (RMN)?
¿En qué situación se recomienda realizar una resonancia magnética (RMN)?
¿Qué tratamiento es generalmente recomendable para la espondilólisis si no hay mejora en los síntomas?
¿Qué tratamiento es generalmente recomendable para la espondilólisis si no hay mejora en los síntomas?
¿Cuál es un posible causante del dolor en la espondilólisis?
¿Cuál es un posible causante del dolor en la espondilólisis?
¿Qué signo clínico puede indicar una fractura vertebral?
¿Qué signo clínico puede indicar una fractura vertebral?
¿Qué se debe hacer si hay dolor en zona lumbar tras el inicio de actividad física intensa?
¿Qué se debe hacer si hay dolor en zona lumbar tras el inicio de actividad física intensa?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una contractura muscular?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una contractura muscular?
¿Qué prueba diagnóstica es capaz de detectar una espondilólisis con mejor efectividad?
¿Qué prueba diagnóstica es capaz de detectar una espondilólisis con mejor efectividad?
¿Cuál de los siguientes hallazgos en el hemograma es frecuente en los casos de espondiloartropatías?
¿Cuál de los siguientes hallazgos en el hemograma es frecuente en los casos de espondiloartropatías?
¿Qué prueba diagnóstica es útil para evaluar la intensidad de la inflamación articular?
¿Qué prueba diagnóstica es útil para evaluar la intensidad de la inflamación articular?
¿Qué marcador es elevado en personas con espondilitis anquilosante?
¿Qué marcador es elevado en personas con espondilitis anquilosante?
¿Cuál es una posible complicación en pacientes con espondiloartropatías de tipo oligoarticular?
¿Cuál es una posible complicación en pacientes con espondiloartropatías de tipo oligoarticular?
¿Qué se utiliza en artrocentesis para obtener líquido articular?
¿Qué se utiliza en artrocentesis para obtener líquido articular?
En caso de HLAB 27 positivo, ¿cuál es generalmente el curso de la enfermedad?
En caso de HLAB 27 positivo, ¿cuál es generalmente el curso de la enfermedad?
¿Cuál de las siguientes pruebas de imagen es la más sensible para la detección de sinovitis?
¿Cuál de las siguientes pruebas de imagen es la más sensible para la detección de sinovitis?
¿Cuál es la implicación del inicio de síntomas por encima de los 9-10 años en espondiloartropatías?
¿Cuál es la implicación del inicio de síntomas por encima de los 9-10 años en espondiloartropatías?
¿Cuál es la angulación que se considera excesiva en la clinodactilia?
¿Cuál es la angulación que se considera excesiva en la clinodactilia?
¿Qué estructura afecta principalmente la mano con desviación cubital?
¿Qué estructura afecta principalmente la mano con desviación cubital?
¿Cuál es el tratamiento más común para la polidactilia preaxial o radial?
¿Cuál es el tratamiento más común para la polidactilia preaxial o radial?
¿Qué característica define a la braquidactilia?
¿Qué característica define a la braquidactilia?
¿Qué tipo de evaluación se realiza para valorar las malformaciones en los niños?
¿Qué tipo de evaluación se realiza para valorar las malformaciones en los niños?
En la simbraquidactilia, ¿cuál es la posible consecuencia de la malformación en los dedos?
En la simbraquidactilia, ¿cuál es la posible consecuencia de la malformación en los dedos?
¿Cuál de las siguientes malformaciones se asocia frecuentemente con el aumento del tamaño de un dedo?
¿Cuál de las siguientes malformaciones se asocia frecuentemente con el aumento del tamaño de un dedo?
¿Qué aspecto es generalmente normal en las malformaciones cuando se evalúan psicológica y físicamente?
¿Qué aspecto es generalmente normal en las malformaciones cuando se evalúan psicológica y físicamente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epidemiología de la condición descrita es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epidemiología de la condición descrita es correcta?
¿Qué estadio de la clasificación Catteral se caracteriza por epífisis hiperdensa y aplanada?
¿Qué estadio de la clasificación Catteral se caracteriza por epífisis hiperdensa y aplanada?
¿Cuál es una causa de obstrucción circunfleja interna mencionada?
¿Cuál es una causa de obstrucción circunfleja interna mencionada?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tratamiento adecuado para la condición mencionada?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tratamiento adecuado para la condición mencionada?
En el periodo inicial de la clínica descrita, ¿cuál de los siguientes síntomas es prevalente?
En el periodo inicial de la clínica descrita, ¿cuál de los siguientes síntomas es prevalente?
¿Qué ocurre en el Estadio IV de la clasificación Catteral?
¿Qué ocurre en el Estadio IV de la clasificación Catteral?
¿Qué es característico de la parálisis braquial obstétrica?
¿Qué es característico de la parálisis braquial obstétrica?
¿Qué rama cervical no forma parte del plexo braquial?
¿Qué rama cervical no forma parte del plexo braquial?
Flashcards
Hemiparesia Espástica
Hemiparesia Espástica
Segunda forma más común de parálisis cerebral. La mayoría de los niños con hemiparesia espástica aprenden a caminar, pero más tarde que los niños con desarrollo típico.
Parálisis Cerebral Discinética o Atetoide
Parálisis Cerebral Discinética o Atetoide
Afecta del 10 al 20% de las personas con parálisis cerebral. Los ganglios basales del cerebro están afectados, causando movimientos involuntarios y dificultades con el control muscular.
Inervación Recíproca Anormal
Inervación Recíproca Anormal
Las acciones coordinadas de los músculos antagonistas están alteradas en los niños con parálisis cerebral atetoidea. Esto causa falta de control muscular, estabilidad y coordinación.
¿Qué tipo de movimientos incontrolados tienen los niños con parálisis cerebral atetoide?
¿Qué tipo de movimientos incontrolados tienen los niños con parálisis cerebral atetoide?
Signup and view all the flashcards
Parálisis Cerebral Atáxica
Parálisis Cerebral Atáxica
Signup and view all the flashcards
Espondilólisis
Espondilólisis
Signup and view all the flashcards
Espondilolistesis
Espondilolistesis
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 'el perrillo degollado de La Chapelle'?
¿Qué es 'el perrillo degollado de La Chapelle'?
Signup and view all the flashcards
Síntomas de espondilólisis/listesis
Síntomas de espondilólisis/listesis
Signup and view all the flashcards
Avulsión de la apófisis de crecimiento vertebral
Avulsión de la apófisis de crecimiento vertebral
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Avulsión
Síntomas de Avulsión
Signup and view all the flashcards
Fractura vertebral
Fractura vertebral
Signup and view all the flashcards
Síntomas de fractura vertebral
Síntomas de fractura vertebral
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la amputación de miembro inferior (MI)?
¿Qué es la amputación de miembro inferior (MI)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una prótesis de MI?
¿Qué es una prótesis de MI?
Signup and view all the flashcards
Niveles de amputación de MI
Niveles de amputación de MI
Signup and view all the flashcards
Desar@culación de cadera
Desar@culación de cadera
Signup and view all the flashcards
Amputación de Syme
Amputación de Syme
Signup and view all the flashcards
Trauma como causa de amputación
Trauma como causa de amputación
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una osteomieli@s?
¿Qué es una osteomieli@s?
Signup and view all the flashcards
Tumores como causa de amputación
Tumores como causa de amputación
Signup and view all the flashcards
Espondiloartropatía
Espondiloartropatía
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el principal síntoma de la espondiloartropatía?
¿Cuál es el principal síntoma de la espondiloartropatía?
Signup and view all the flashcards
Factores que sugieren espondiloartropatía
Factores que sugieren espondiloartropatía
Signup and view all the flashcards
Pruebas de imagen para espondiloartropatía
Pruebas de imagen para espondiloartropatía
Signup and view all the flashcards
Importancia de la prueba HLAB-27
Importancia de la prueba HLAB-27
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de la espondiloartropatía
Complicaciones de la espondiloartropatía
Signup and view all the flashcards
Clinodactilia
Clinodactilia
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de problema suele ser la clinodactilia?
¿Qué tipo de problema suele ser la clinodactilia?
Signup and view all the flashcards
Mano con desviación cubital
Mano con desviación cubital
Signup and view all the flashcards
Polidactilia preaxial o radial
Polidactilia preaxial o radial
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el tratamiento para la polidactilia preaxial?
¿Cuál es el tratamiento para la polidactilia preaxial?
Signup and view all the flashcards
Macrodactilia
Macrodactilia
Signup and view all the flashcards
Braquidactilia
Braquidactilia
Signup and view all the flashcards
Simbraquidactilia
Simbraquidactilia
Signup and view all the flashcards
E@ología de la Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
E@ología de la Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Signup and view all the flashcards
Epidemiología de Legg-Calvé-Perthes
Epidemiología de Legg-Calvé-Perthes
Signup and view all the flashcards
Fisiología de Legg-Calvé-Perthes
Fisiología de Legg-Calvé-Perthes
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son algunas causas de la obstrucción de la arteria circunfleja femoral interna?
¿Cuáles son algunas causas de la obstrucción de la arteria circunfleja femoral interna?
Signup and view all the flashcards
Estadio I de la Clasificación de Catteral
Estadio I de la Clasificación de Catteral
Signup and view all the flashcards
Estadio III de la Clasificación de Catteral
Estadio III de la Clasificación de Catteral
Signup and view all the flashcards
Periodo Inicial (sinovial) de la clínica de Legg-Calvé-Perthes
Periodo Inicial (sinovial) de la clínica de Legg-Calvé-Perthes
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de Legg-Calvé-Perthes
Tratamiento de Legg-Calvé-Perthes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- No hay información proporcionada para generar study notes. Please provide the text or questions.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diversas características y complicaciones asociadas con la parálisis cerebral atetósica. A través de preguntas específicas, podrás evaluar tu comprensión sobre la relación entre la parálisis cerebral y los ganglios basales, así como las manifestaciones motrices en niños atetósicos.