Parálisis Cerebral: Cuestionario sobre Atetosis
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué porcentaje de las PC se relaciona con alteraciones en los ganglios basales?

  • 5 – 10 %
  • 30 – 50 %
  • 20 – 30 %
  • 10 – 20 % (correct)

¿Cuál de las siguientes características es típica de un niño atetósico?

  • Tono postural siempre hipotono
  • Sin dificultad para mantener posturas
  • Trastorno de inervación recíproca (correct)
  • Movimientos coordinados y estables

¿Cuál es una de las complicaciones que pueden sufrir los niños atetósicos en su motricidad?

  • Tiempo de reacción reducido
  • Desarrollo de habilidades motoras finas
  • Hiperactividad constante
  • Movimientos incontrolados (correct)

¿Qué tipo de espasmos son más comunes en el tronco y cabeza de un niño atetósico?

<p>Espasmos tónicos intermitentes (D)</p> Signup and view all the answers

La PC atáxica representa qué porcentaje de las PC?

<p>5 – 10 % (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del miembro inferior?

<p>Soportar el peso corporal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de amputaciones son debidas a traumatismos?

<p>70% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es una causa frecuente de amputaciones infantiles?

<p>Traumatismos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de amputación es más común en miembros inferiores?

<p>Amputación de Syme (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la etología más frecuente en amputaciones infantiles?

<p>Congénita (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cáncer es más frecuente en miembros inferiores que en miembros superiores?

<p>Osteosarcoma (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de infecciones que llevan a la amputación, ¿cuál es la complicación más común?

<p>Osteomielitis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica sobre la aceptación de las prótesis de miembros inferiores es cierta?

<p>Son más aceptadas que las de miembros superiores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de la espondilólisis?

<p>Aplanamiento de la lordosis lumbar (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se recomienda realizar una resonancia magnética (RMN)?

<p>Si hay síntomas neurológicos asociados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento es generalmente recomendable para la espondilólisis si no hay mejora en los síntomas?

<p>Valorar cirugía si los síntomas no ceden (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un posible causante del dolor en la espondilólisis?

<p>Cargas axiales bruscas sobre la columna (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué signo clínico puede indicar una fractura vertebral?

<p>Dolor tras un trauma de alta energía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si hay dolor en zona lumbar tras el inicio de actividad física intensa?

<p>Ceder el dolor con AINES y frío (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una contractura muscular?

<p>Dolor de corta duración (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba diagnóstica es capaz de detectar una espondilólisis con mejor efectividad?

<p>Radiografía oblicua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos en el hemograma es frecuente en los casos de espondiloartropatías?

<p>Leucocitosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba diagnóstica es útil para evaluar la intensidad de la inflamación articular?

<p>Ecografía musculoesquelética (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué marcador es elevado en personas con espondilitis anquilosante?

<p>HLAB 27 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible complicación en pacientes con espondiloartropatías de tipo oligoarticular?

<p>Dismetría de miembros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza en artrocentesis para obtener líquido articular?

<p>Para diagnóstico y alivio sintomático (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de HLAB 27 positivo, ¿cuál es generalmente el curso de la enfermedad?

<p>Curso más agresivo, requiere inmunosupresores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas de imagen es la más sensible para la detección de sinovitis?

<p>Resonancia magnética nuclear (RMN) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación del inicio de síntomas por encima de los 9-10 años en espondiloartropatías?

<p>Mayor riesgo de afectación de caderas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la angulación que se considera excesiva en la clinodactilia?

<blockquote> <p>10 – 15º (A)</p> </blockquote> Signup and view all the answers

¿Qué estructura afecta principalmente la mano con desviación cubital?

<p>Desviación cubital (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento más común para la polidactilia preaxial o radial?

<p>Construcción de un pulgar completo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a la braquidactilia?

<p>Acortamiento de dedos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de evaluación se realiza para valorar las malformaciones en los niños?

<p>Exploración funcional completa (C)</p> Signup and view all the answers

En la simbraquidactilia, ¿cuál es la posible consecuencia de la malformación en los dedos?

<p>Ausencia total de dedos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes malformaciones se asocia frecuentemente con el aumento del tamaño de un dedo?

<p>Macrodactilia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es generalmente normal en las malformaciones cuando se evalúan psicológica y físicamente?

<p>Sensibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epidemiología de la condición descrita es correcta?

<p>Se asocia a baja estatura y edad ósea retardada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estadio de la clasificación Catteral se caracteriza por epífisis hiperdensa y aplanada?

<p>Estadio II (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa de obstrucción circunfleja interna mencionada?

<p>Bajo peso al nacer (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un tratamiento adecuado para la condición mencionada?

<p>Mantener el arco de movilidad (A)</p> Signup and view all the answers

En el periodo inicial de la clínica descrita, ¿cuál de los siguientes síntomas es prevalente?

<p>Cojera y dolor localizado a nivel de ingle (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el Estadio IV de la clasificación Catteral?

<p>Regreso al aspecto normal de la epífisis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es característico de la parálisis braquial obstétrica?

<p>Ocurre típicamente debido a un daño en el plexo braquial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rama cervical no forma parte del plexo braquial?

<p>D4 (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hemiparesia Espástica

Segunda forma más común de parálisis cerebral. La mayoría de los niños con hemiparesia espástica aprenden a caminar, pero más tarde que los niños con desarrollo típico.

Parálisis Cerebral Discinética o Atetoide

Afecta del 10 al 20% de las personas con parálisis cerebral. Los ganglios basales del cerebro están afectados, causando movimientos involuntarios y dificultades con el control muscular.

Inervación Recíproca Anormal

Las acciones coordinadas de los músculos antagonistas están alteradas en los niños con parálisis cerebral atetoidea. Esto causa falta de control muscular, estabilidad y coordinación.

¿Qué tipo de movimientos incontrolados tienen los niños con parálisis cerebral atetoide?

Los niños atetoides presentan diversos movimientos incontrolados, como: espasmos tónicos intermitentes, espasmos móviles y contracciones serpenteantes.

Signup and view all the flashcards

Parálisis Cerebral Atáxica

La forma menos común de parálisis cerebral, afectando a un 5-10%. Se caracteriza por falta de coordinación y equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Espondilólisis

Rotura de la pars interarticularis, que es la unión entre las láminas vertebrales y las apófisis articulares. Esta rotura puede ocurrir debido a un esfuerzo repetitivo o una lesión directa.

Signup and view all the flashcards

Espondilolistesis

Desplazamiento de una vértebra sobre la siguiente, usualmente debido a una espondilólisis previa. El desplazamiento puede ser gradual y provocar compresión de las raíces nerviosas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'el perrillo degollado de La Chapelle'?

Una imagen característica observada en una radiografía oblicua, que permite visualizar la pars interarticularis (la zona donde se produce la espondilólisis).

Signup and view all the flashcards

Síntomas de espondilólisis/listesis

Dolor que se irradia hasta arriba, empeora con la hiperextensión del tronco y limita la flexo-extensión lumbar. Puede haber contractura muscular de los isquiotibiales.

Signup and view all the flashcards

Avulsión de la apófisis de crecimiento vertebral

Una fractura en la unión entre el cuerpo vertebral y la apófisis de crecimiento (epífisis), que puede ocurrir debido a un esfuerzo brusco durante el crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Avulsión

Dolor agudo importante que simula la hernia, que puede ocurrir debido a un esfuerzo brusco durante el crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Fractura vertebral

Un daño en el hueso de la vértebra, que puede ocurrir por un traumatismo brusco (alta energía).

Signup and view all the flashcards

Síntomas de fractura vertebral

Dolor localizado en la vértebra a la palpación, dolor que se intensifica con la presión. Pueden presentarse síntomas neurológicos si la fractura afecta al canal medular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la amputación de miembro inferior (MI)?

La amputación de miembro inferior (MI) implica la pérdida de una parte o todo el MI, ya sea por trauma, enfermedad o defectos de nacimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una prótesis de MI?

Una prótesis de MI es un dispositivo artificial que reemplaza todo o parte del MI perdido.

Signup and view all the flashcards

Niveles de amputación de MI

Los niveles de amputación de MI se clasifican según la ubicación de la amputación en el miembro.

Signup and view all the flashcards

Desar@culación de cadera

Amputación en la que se extirpa toda la pierna y la cadera, dejando solo el hueso de la pelvis.

Signup and view all the flashcards

Amputación de Syme

Amputación en la que se elimina el pie, pero se deja el hueso del talón y los tobillos, en lo que se denomina una desarticulación del tobillo.

Signup and view all the flashcards

Trauma como causa de amputación

Las lesiones traumáticas, como los accidentes de tráfico y las caídas, son la causa más común de amputaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una osteomieli@s?

Una infección ósea que puede provocar amputaciones.

Signup and view all the flashcards

Tumores como causa de amputación

Los tumores óseos, como el osteosarcoma y el tumor de Ewing, a menudo requieren la amputación.

Signup and view all the flashcards

Espondiloartropatía

Un tipo de artritis inflamatoria que afecta principalmente a la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas, con síntomas como dolor, rigidez y limitación de movimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el principal síntoma de la espondiloartropatía?

El dolor de espalda, especialmente en la parte baja, es el principal síntoma, que suele empeorar por la noche y mejorar con el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Factores que sugieren espondiloartropatía

El inicio de la enfermedad después de los 9-10 años de edad, la afectación de las caderas y los signos de entesopatía (inflamación en los lugares donde los tendones y ligamentos se unen al hueso) sugieren espondiloartropatía.

Signup and view all the flashcards

Pruebas de imagen para espondiloartropatía

La resonancia magnética (RMN), la tomografía computarizada (TAC) y la gammagrafía ósea son útiles para diagnosticar espondiloartropatía y diferenciarla de otros problemas, como metástasis de tumores.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la prueba HLAB-27

La prueba HLAB-27 ayuda a determinar el riesgo de que la espondiloartropatía tenga un curso más agresivo. Si esta prueba es negativa, el curso de la enfermedad suele ser benigno, pero si es positiva, la enfermedad puede ser más agresiva y necesitar tratamiento con inmunosupresores.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de la espondiloartropatía

Entre las posibles complicaciones se encuentran la uveítis (inflamación del ojo) y la dismetría de miembros (desigualdad en la longitud) en casos oligoarticulares.

Signup and view all the flashcards

Clinodactilia

Angulación excesiva (>10-15º) de un dedo en el plano radiocubital debido a deformidad de una falange. Angulaciones menores se consideran variaciones de la normalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de problema suele ser la clinodactilia?

Es un problema más estético que funcional. Suele ser la 2ª falange o afectar a las tres. La deformidad suele ser por forma trapezoidal de la falange.

Signup and view all the flashcards

Mano con desviación cubital

Se denomina también “mano en ráfaga de viento”. Cierta similitud con la artrogriposis. Déficit de extensión de la MCF. Desviación cubital. Con frecuencia, flexo de la IF pulgar.

Signup and view all the flashcards

Polidactilia preaxial o radial

Afecta al pulgar. Se trata de un pulgar bífido o hendido. Lo más frecuente es la duplicación completa de la falange proximal y distal. Musculatura tenar se inserta en el pulgar radial. Musculatura aductora se inserta en el pulgar cubital.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el tratamiento para la polidactilia preaxial?

El tratamiento consiste en construir un pulgar completo con equilibrio muscular. Suele asociarse a polidactilia del pie y a otros síndromes.

Signup and view all the flashcards

Macrodactilia

Aumento global del tamaño de un dedo con implicación de todas las estructuras. Suele ser el índice. Más frecuente en varones. Excepcionalmente puede afectar a antebrazo y mano.

Signup and view all the flashcards

Braquidactilia

Acortamiento de los dedos a costa de las falanges o los metacarpianos. No suele provocar problema funcional, solo estético.

Signup and view all the flashcards

Simbraquidactilia

Dedos cortos con sindactilia. Puede haber ausencia de dedos. Puede llegar a la ausencia total de dedos. El tratamiento quirúrgico en ausencia de dedos es proporcionar al paciente una pinza con oposición. Se realiza con doble transferencia de 2º dedo de ambos pies.

Signup and view all the flashcards

E@ología de la Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes

Dificultad de los vasos metafisarios para llegar a la epífisis ósea, causando un flujo sanguíneo insuficiente a la cabeza femoral.

Signup and view all the flashcards

Epidemiología de Legg-Calvé-Perthes

Afección poco común, más frecuente en niños y asociada a baja estatura y retraso en la edad ósea. Suele ser unilateral, pero en el 10% de los casos es bilateral.

Signup and view all the flashcards

Fisiología de Legg-Calvé-Perthes

Se caracteriza por un aporte sanguíneo insuficiente a la cabeza femoral. La arteria del ligamento redondo y la obturatriz no funcionan, mientras que la circunfleja femoral medial está obstruida. El único aporte de sangre proviene de la arteria circunfleja femoral lateral.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son algunas causas de la obstrucción de la arteria circunfleja femoral interna?

La obstrucción puede ser idiopática, relacionada con bajo peso al nacer, genética, déficit de proteína C, microtraumatismos, o incluso más común en niños de padres fumadores pasivos.

Signup and view all the flashcards

Estadio I de la Clasificación de Catteral

Se caracteriza por hidrartrosis (acumulación de líquido en la articulación), tumefacción periarticular y aumento de la luz articular.

Signup and view all the flashcards

Estadio III de la Clasificación de Catteral

Se caracteriza por fragmentación de la epífisis, con un techo cotiloideo irregular.

Signup and view all the flashcards

Periodo Inicial (sinovial) de la clínica de Legg-Calvé-Perthes

Se manifiesta con dolor que aumenta con la actividad física y disminuye con el reposo, localizado en la ingle, muslo y rodilla. También presenta cojera, actitud en flexión y rotación externa, y un test de rotación positivo con limitación a la abducción y rotación interna.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de Legg-Calvé-Perthes

El tratamiento se centra en disminuir el dolor, contener la cabeza femoral dentro del acetábulo, mantener el arco de movimiento, evitar deformidades, descargar la cadera y contener la cabeza femoral mediante ortesis u osteotomía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • No hay información proporcionada para generar study notes. Please provide the text or questions.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

AFECCIONES PEDIATRICAS PDF

Description

Este cuestionario explora diversas características y complicaciones asociadas con la parálisis cerebral atetósica. A través de preguntas específicas, podrás evaluar tu comprensión sobre la relación entre la parálisis cerebral y los ganglios basales, así como las manifestaciones motrices en niños atetósicos.

More Like This

Cerebral Palsy: Athetoid Type
18 questions
Cerebral Palsy: Athetoid Type
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser