T9 Pacientes Totalmente Desdentados
23 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera al pronosticar la capacidad de resistencia del paciente al tratamiento?

  • Experiencias previas de otros pacientes
  • Causa de la pérdida dentaria (correct)
  • Tipo de prótesis que se utilizará
  • Relaciones sociales del paciente
  • ¿Qué aspecto es clave en el diálogo con el paciente que se someterá al tratamiento?

  • Expectativa del paciente ante el tratamiento (correct)
  • Costo del tratamiento
  • Duración del tratamiento
  • Opiniones de dentistas sobre el procedimiento
  • ¿Cuál es la primera fase del estudio del paciente totalmente desdentado?

  • Consulta financiera
  • Historia clínica (correct)
  • Evaluación psicológica
  • Exploración clínica
  • En la exploración clínica del paciente desdentado, ¿qué maniobra se realiza para estudiar las sensibilidades?

    <p>Palpación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo tiene la preparación psicológica previa del paciente?

    <p>Asegurar que el paciente comprenda el procedimiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición científica de un paciente totalmente desdentado?

    <p>Individuo que ha interrumpido su sistema estomatognático a nivel del componente dentario. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO representa una causa de edentación?

    <p>Procedimientos quirúrgicos exitosos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de personas de 60 años o más presenta pérdida total de dientes según la epidemiología?

    <p>Superior al 23%. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos finales de la restauración en pacientes desdentados?

    <p>Restaurar la función oral y estética. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia psicológica puede experimentar un paciente totalmente desdentado?

    <p>Alteración de las relaciones sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por edentulismo parcial?

    <p>Pérdida de algunos dientes en una o ambas arcadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pérdida de dientes es incorrecta?

    <p>La edad es la única causa del edentulismo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de alteraciones pueden ocurrir a nivel facial en un paciente totalmente desdentado?

    <p>Falta de expresión facial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el falso prognatismo en un paciente desdentado?

    <p>Implica el hundimiento de la boca y disminución de la expresión facial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mucosa oral sustituye a la encía marginal y a la papila interdental?

    <p>Mucosa adherida (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características morfofuncionales de los pacientes desdentados relacionadas con la atrofia maxilar?

    <p>Reabsorción del proceso alveolar (B)</p> Signup and view all the answers

    En la clasificación de Crespi, ¿qué característica se evalúa para determinar el tipo de rebordes residuales?

    <p>Grado de enfrentamiento vertical (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntoma es común en la alteración glandular salivar en pacientes desdentados?

    <p>Descenso progresivo de la saliva (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las características de un paciente desdentado en la fase tipo II?

    <p>Reborde alto y ancho escaso, con pérdida de relación vertical. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia de la macroglosia en pacientes desdentados?

    <p>Dificultades en la fonación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué alteración emocional se asocia normalmente con el desdentado prolongado?

    <p>Dificultades en la relación interpersonal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la atrofia gingival en pacientes desdentados?

    <p>Conduce a la pérdida de la zona de soporte. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado de la reabsorción alveolar en la mandíbula de un paciente desdentado?

    <p>Disminución del soporte óseo. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Paciente totalmente desdentado

    Un individuo que ha perdido todas sus piezas dentarias, interrumpiendo su sistema estomatognático.

    Consecuencias del edentulismo

    La pérdida de dientes puede afectar las relaciones sociales y causar problemas psicológicos.

    Objetivo de la restauración de un paciente desdentado

    El objetivo es recuperar la función y la estética de la boca.

    Prevalencia de la edentación total

    La edentación total es más común en personas de 60 años o más.

    Signup and view all the flashcards

    Etiología de la edentación

    La anodoncia, la enfermedad periodontal y el trauma son algunas causas comunes.

    Signup and view all the flashcards

    Alteraciones de orden facial en pacientes desdentados

    Cambios en la forma de la cara debido a la pérdida de soporte óseo.

    Signup and view all the flashcards

    Sintomatología del paciente desdentado

    Dolor, dificultades para masticar y cambios en el habla.

    Signup and view all the flashcards

    El paciente desdentado como un enfermo progresivo

    Es un proceso progresivo que implica la pérdida de hueso alveolar.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación de la capacidad del paciente

    La evaluación de la capacidad del paciente para resistir y adaptarse al tratamiento protésico, considerando su estado de salud general, la causa de la pérdida de dientes, su situación sistémica y la capacidad de comprensión.

    Signup and view all the flashcards

    Diálogo con el paciente

    La comunicación con el paciente para entender sus deseos, expectativas y experiencias previas con prótesis dentales. Esto incluye comprender sus relaciones sociales y sus necesidades en cuanto a la prótesis.

    Signup and view all the flashcards

    Orientación del tratamiento

    Preparación psicológica del paciente antes del tratamiento protésico, enfocándose en la orientación y motivación para el éxito del tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Historia clínica y exploración clínica

    La fase inicial del estudio del paciente totalmente desdentado, incluyendo la recopilación de información detallada sobre la historia médica y la exploración física.

    Signup and view all the flashcards

    Inspección en la exploración clínica

    Parte de la exploración clínica que consiste en la inspección visual de la cavidad oral, observando las estructuras del paciente, las características de la mucosa, los tejidos blandos y la forma del arco dental.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida de la dimensión naso-mentoniana (DV)

    La disminución de la dimensión naso-mentoniana (DV) es una medida que se realiza para evaluar el perfil facial del paciente. Indica la distancia entre la punta de la nariz y la punta del mentón. En pacientes desdentados, la disminución de esta distancia se observa debido a la pérdida del soporte óseo en los tejidos periorales, lo cual provoca el hundimiento facial.

    Signup and view all the flashcards

    Reabsorción del proceso alveolar

    El tejido óseo que rodea los dientes se llama proceso alveolar. En pacientes desdentados, este tejido se reabsorbe con el tiempo, el proceso es más rápido en la mandíbula que en el maxilar. La reabsorción del proceso alveolar afecta la altura y forma de los rebordes residuales.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia maxilar

    La atrofia maxilar es un proceso caracterizado por la disminución del tamaño del maxilar. En pacientes desdentados, la atrofia maxilar es centrípeta, lo que significa que el maxilar se reduce hacia el centro de la cara. La atrofia maxilar afecta la forma y el volumen de los rebordes residuales.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia Mandibular

    La atrofia mandibular es un proceso similar a la atrofia maxilar, pero en este caso es la mandíbula la que se reduce. La atrofia mandibular en pacientes desdentados es centrífuga, es decir, se reduce hacia afuera, alejándose del resto de la cara. La atrofia mandibular afecta la forma y el volumen de los rebordes residuales.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida de propioceptores del ligamento periodontal

    El ligamento periodontal es un tejido que conecta los dientes al hueso. Este tejido contiene propioceptores, células que informan al cerebro sobre la posición y el movimiento de los dientes. La pérdida de estos propioceptores, que ocurre en pacientes desdentados, afecta la capacidad de sentir la posición y el movimiento de la mandíbula.

    Signup and view all the flashcards

    Macroglosia

    Macroglosia es una condición en la que la lengua se agranda. En pacientes desdentados, la macroglosia puede ser un problema, ya que la lengua puede ocupar más espacio en la boca y afectar el habla, la masticación y la respiración.

    Signup and view all the flashcards

    Mucosa adherida

    La mucosa adherida es un tipo de tejido que se encuentra en la boca. Este tejido es más resistente y firme que la mucosa no adherida. En pacientes desdentados, la mucosa adherida puede sustituirse a la encía marginal y a la papila interdental, debido a la reabsorción del hueso alveolar.

    Signup and view all the flashcards

    Mucosa no adherida

    La mucosa no adherida es un tipo de tejido que recubre la boca. Este tejido es más delgado y suave que la mucosa adherida. En pacientes desdentados, la mucosa no adherida puede sufrir cambios debido a la reabsorción del hueso alveolar y la falta de estimulación.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia gingival

    La atrofia gingival es un proceso que afecta la encía en pacientes desdentados. El tejido gingival se adelgaza, retrae y pierde elasticidad. Esto hace que la encía sea más frágil y propensa a lesiones.

    Signup and view all the flashcards

    Alteraciones de las glándulas salivares

    Las glándulas salivares son responsables de producir saliva, un líquido que lubrica la boca y ayuda a digerir los alimentos. En pacientes desdentados, las glándulas salivares pueden sufrir degeneración grasa, lo que produce un descenso progresivo de la saliva. Esto aumenta el riesgo de infecciones, candidiasis y sequedad en la boca.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Paciente Totalmente Desdentado

    • El término "paciente totalmente desdentado" refiere a un paciente que ha perdido todas sus piezas dentarias.
    • Científicamente, un paciente totalmente desdentado tiene un sistema estomatognático interrumpido a nivel del componente dentario.
    • Clínicamente, se considera un paciente progresivo con características patológicas notables.

    Etiología de la Edentulismo

    • Anodoncia (hereditaria)
    • Odontitis múltiple
    • Enfermedad periodontal
    • Traumatismos
    • Patologías sistémicas
    • Falta de recursos
    • Estilo de vida y hábitos

    Epidemiología del Paciente Totalmente Desdentado

    • La prevalencia global media de la pérdida total de dientes es del 7% en personas de 20 años o más
    • En personas de 60 años o más, la prevalencia es superior al 23%.
    • En España, cerca de 10 millones de adultos son actualmente edéntulos.
    • Se proporciona información gráfica sobre la prevalencia estimada del edentulismo en personas mayores de 60 años en un período definido. (Información geográfica y porcentajes específicos)

    Características Morfofuncionales del Paciente Desdentado

    a) Signos de la Edentación Total

    • Pérdida de todos los dientes
    • Alteraciones en el orden facial
    • Alteraciones en el interior de la cavidad oral
    • Aparición de arrugas en la epidermis, con énfasis en el surco nasogeniano
    • Disminución de la dimensión naso-mentoniana
    • Pérdida del soporte óseo, distorsiones en labios, hundimiento labial, y ensanchamiento de la boca.
    • Pseudoprognatismo.
    • Hundimiento de boca - comisuras - disminución del perfil facial.
    • Falso prognatismo.
    • Disminución de la expresión facial.
    • Cara anciana.

    b) Sintomatología

    b.1 Alteraciones Musculares
    • (Descripción de alteraciones específicas en la musculatura facial u oral).
    b.2 Alteraciones Glandulares Salivares
    • Descenso progresivo de la saliva
    • Irritaciones, heridas
    • Disminución de la defensiva a gérmenes (candidiasis)
    • Hiperqueratosis y queilitis angular.
    • Depapilación de la mucosa.
    • Hiposialia.
    b.3 Otras Alteraciones
    • Respiración bucal
    • Masticación
    • Fonación

    Características Morfofuncionales del Paciente Desdentado

    • Macrostalgia
    • Dos tipos de mucosa oral: mucosa adherida y mucosa no adherida.
    • Mucosa adherida sustituye a la encía marginal y la papila interdental.
    • Mucosa adherida -atrofia gingival: disminución de la zona de soporte, adelgazamiento, retracción, pérdida de elasticidad y aumento de friabilidad.

    Formas Clínicas

    • Tipos I, II, III, IV según la clasificación de Crespi, en función del volumen del reborde residual, proporción altura por anchura y grado de enfrentamiento vertical. Cada tipo presenta características particulares como rebordes voluminosos, altos o cortos, anchura escasa, relación vertical intermaxilar deteriorada o rebordes mandibulaes que sobrepasan al maxilar.

    Estudio del Paciente Totalmente Desdentado

    • Etapas de estudio: historia clínica y exploración clínica.
      • Historia Clínica: pronóstico de la capacidad de resistencia y adaptación al tratamiento, evaluación del historial médico, causa de la pérdida dentaria, situación sistémica del paciente, capacidad de comprensión, y futuro portador de prótesis completa y mantenimiento.
      • Experiencias previas propias i referidas por otros portadores de prótesis y expectativa del paciente ante el tratamiento
      • Preparación Psicológica: orientación previa al paciente, basada en objetivos anteriores.
    • Exploración Clínica:
      • Inspección
      • Palpación (sensibilidades y consistencias)
      • Maniobras complementarias (percusión, auscultación ATM, discriminación sensitiva and análisis de saliva).
    • Exploración Radiológica
    • Pronóstico a medio plazo de la prótesis basándose en tiempo de adaptación, disponibilidad del paciente, rebordes alveolares favorables, ausencia de alteraciones patológicas (ATM), ausencia de torus, paladar favorable, ausencia de alteraciones en mucosa y cantidad adecuada de saliva.

    Fisiología y Evolución del Paciente

    • La edentación tiene una evolución progresiva y continua.
    • La fisiología de la edentación se adapta a una menor resistencia.
    • Dificultad de llevar la mandíbula a una posición ideal
    • Pseudoprognatismo
    • Afectación psicológica
    • Comportamiento del paciente (activo o reactivo).
    • Anamnesis minuciosa.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario abarca la condición de los pacientes totalmente desdentados, su etiología, y la epidemiología relacionada. Se exploran causas comunes del edentulismo, así como su prevalencia en distintas edades, particularmente en personas mayores. Conocer este tema es esencial para entender los desafíos y necesidades en la salud bucal de estos pacientes.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser