Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes condiciones provoca un déficit de intercambio gaseoso que resulta en hipoxia hipoxémica?
¿Cuál de las siguientes condiciones provoca un déficit de intercambio gaseoso que resulta en hipoxia hipoxémica?
- Hipoventilación alveolar
- Alteración en el sistema nervioso
- Enfermedad neuromuscular
- Enfermedad parenquimatosa (correct)
¿Cuál es una característica de la insuficiencia respiratoria crónica?
¿Cuál es una característica de la insuficiencia respiratoria crónica?
- Se presentan mecanismos compensatorios (correct)
- Ocurre en pacientes previamente sanos
- Es siempre aguda en su presentación
- No requiere tratamiento médico
¿Qué permite la gasometría arterial en el diagnóstico de insuficiencia respiratoria?
¿Qué permite la gasometría arterial en el diagnóstico de insuficiencia respiratoria?
- Evaluar los niveles de bióxido de carbono
- Analizar la presión arterial sistólica
- Determinar la cantidad de oxígeno disuelto en sangre arterial (correct)
- Medir la función pulmonar general
¿Qué se observa típicamente en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda?
¿Qué se observa típicamente en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipoventilación alveolar es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipoventilación alveolar es correcta?
¿Qué volumen representa la cantidad de aire que se puede expulsar de los pulmones después de una respiración normal?
¿Qué volumen representa la cantidad de aire que se puede expulsar de los pulmones después de una respiración normal?
La poliglobulia es un mecanismo compensatorio en insuficiencia respiratoria crónica. ¿Qué indica esta condición?
La poliglobulia es un mecanismo compensatorio en insuficiencia respiratoria crónica. ¿Qué indica esta condición?
¿Qué tipo de tratamiento es indicado para un paciente con hipoxia hipoxémica severa?
¿Qué tipo de tratamiento es indicado para un paciente con hipoxia hipoxémica severa?
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno en sangre que indica insuficiencia respiratoria?
¿Cuál es la presión parcial de oxígeno en sangre que indica insuficiencia respiratoria?
¿Qué condición se clasifica como hipocapnia?
¿Qué condición se clasifica como hipocapnia?
En la acidosis respiratoria, ¿cuál es la relación entre pH y PaCO2?
En la acidosis respiratoria, ¿cuál es la relación entre pH y PaCO2?
¿Cuál es la principal señal que permite identificar la hipoxemia?
¿Cuál es la principal señal que permite identificar la hipoxemia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la pulsioximetría?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la pulsioximetría?
¿Qué puede indicar un nivel de bicarbonato elevado en sangre?
¿Qué puede indicar un nivel de bicarbonato elevado en sangre?
Al evaluar un paciente con acidosis metabólica, qué valor de PaCO2 se esperaría encontrar?
Al evaluar un paciente con acidosis metabólica, qué valor de PaCO2 se esperaría encontrar?
¿Cuál es el rango normal de pH sanguíneo en condiciones fisiológicas?
¿Cuál es el rango normal de pH sanguíneo en condiciones fisiológicas?
¿Cuál es el nivel de PaO2 que se considera normal?
¿Cuál es el nivel de PaO2 que se considera normal?
¿Qué tipo de trastornos puede clasificar la espirometría?
¿Qué tipo de trastornos puede clasificar la espirometría?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la precisión de la medición de la saturación de oxígeno?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la precisión de la medición de la saturación de oxígeno?
¿Para qué se utiliza la DLCO en la evaluación funcional pulmonar?
¿Para qué se utiliza la DLCO en la evaluación funcional pulmonar?
¿Cuál es una de las pruebas sencillas para evaluar la función de los músculos respiratorios?
¿Cuál es una de las pruebas sencillas para evaluar la función de los músculos respiratorios?
¿Qué situación se relaciona con una saturación de oxígeno por debajo del 95%?
¿Qué situación se relaciona con una saturación de oxígeno por debajo del 95%?
¿Qué prueba es fundamental para la valoración de la insuficiencia respiratoria durante el sueño?
¿Qué prueba es fundamental para la valoración de la insuficiencia respiratoria durante el sueño?
¿Qué se evalúa mediante la medición de los volúmenes pulmonares?
¿Qué se evalúa mediante la medición de los volúmenes pulmonares?
Study Notes
Parámetros de saturación y niveles de PaO2
- Los aparatos oximétricos son fiables para valores entre 80% y 100%.
- Saturación normal de oxígeno se encuentra por encima del 95%, correlacionando con PaO2 > 80 mmHg.
- Hipoxemia se define como saturación por debajo del 95%.
- PaO2 ≤ 60 mmHg se relaciona con saturación ≤ 90%, indicando insuficiencia respiratoria.
- Factores que afectan la precisión de la oximetría incluyen: hipotermia, mala perfusión, ictericia, esmalte de uñas y pigmentación cutánea.
Pruebas funcionales respiratorias
- Es fundamental para evaluar la fisiopatología, gravedad y evolución de la insuficiencia respiratoria (IR).
- La espirometría clasifica trastornos respiratorios en obstructivos o restrictivos.
- Proporciona datos sobre la gravedad de enfermedades como la EPOC.
- La capacidad de difusión del monóxido de carbono (DLCO) disminuye en condiciones restrictivas y obstructivas.
- Pruebas musculares simples, como Presiones Inspiratorias Máximas (PIM) y Espiratorias Máximas (PEM), son útiles para evaluar la función respiratoria.
Clasificación de la insuficiencia respiratoria
-
Según la causa:
- Enfermedades pulmonares o parenquimatosas causan hipoxia hipoxémica por déficit en el intercambio gaseoso.
- Enfermedades de la bomba respiratoria (alteraciones en SN o neuromusculares) provocan hipoventilación alveolar, resultando en hipercapnia e hipoxemia.
-
Según el tiempo de instauración:
- Insuficiencia respiratoria aguda se presenta en individuos previamente sanos.
- Insuficiencia respiratoria crónica ocurre en pacientes con patologías respiratorias que se desarrollan con el tiempo, demostrando mecanismos compensatorios como poliglobulia y aumento de bicarbonato.
Diagnóstico de la insuficiencia respiratoria
-
Gasometría arterial: prueba invasiva para analizar:
- PaO2: oxígeno disuelto en sangre; hipoxemia se considera < 80 mmHg y gravedad de IR < 60 mmHg.
- PaCO2: presión de CO2; hipocapnia es < 35 mmHg y hipercapnia es > 45 mmHg.
- pH sanguíneo: acidosis se establece cuando pH < 7.35; la respiratoria se caracteriza por PaCO2 > 45 mmHg.
- Saturación de O2 y Concentración de bicarbonato son también analizados.
-
Pulsioximetría: método no invasivo que mide la saturación de oxígeno en sangre (SatO2) y es útil para monitorización continua.
-
La pulsioximetría no sustituye la gasometría para una valoración exhaustiva del paciente respiratorio, aunque es más rápida para detección.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los parámetros de la oximetría y su importancia en la valoración de la oxigenación. Se discutirán los niveles normales y los estados de hipoxemia e insuficiencia respiratoria. Los participantes aprenderán sobre la precisión y limitaciones de los dispositivos oximétricos actuales.