Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes propiedades del músculo se refiere a la capacidad de un músculo para estirarse sin romperse?
¿Cuál de las siguientes propiedades del músculo se refiere a la capacidad de un músculo para estirarse sin romperse?
- Excitabilidad
- Extensibilidad (correct)
- Contractibilidad
- Elasticidad
¿Qué tipo de músculo forma la mayor parte de las paredes del corazón?
¿Qué tipo de músculo forma la mayor parte de las paredes del corazón?
- Músculos estriados
- Músculos lisos
- Músculos esqueléticos
- Músculo cardíaco (correct)
¿Cuál es la característica estructural que se utiliza para clasificar los músculos en estriados y no estriados?
¿Cuál es la característica estructural que se utiliza para clasificar los músculos en estriados y no estriados?
- La forma de las células musculares
- La disposición de actina y miosina (correct)
- La presencia de fibras ramificadas
- La cantidad de núcleos
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo esquelético es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo esquelético es correcta?
¿Cómo se describe la forma de las fibras del músculo liso?
¿Cómo se describe la forma de las fibras del músculo liso?
¿Cuál es la función principal de los osteoblastos?
¿Cuál es la función principal de los osteoblastos?
¿Qué parte de la matriz ósea es responsable de la rigidez del tejido óseo?
¿Qué parte de la matriz ósea es responsable de la rigidez del tejido óseo?
¿Cuál es el papel del periostio en el hueso?
¿Cuál es el papel del periostio en el hueso?
¿Qué características tiene el tejido óseo esponjoso?
¿Qué características tiene el tejido óseo esponjoso?
¿Qué ocurre en los sitios donde está ausente el periostio durante la fractura de un hueso?
¿Qué ocurre en los sitios donde está ausente el periostio durante la fractura de un hueso?
¿Qué tipo de células son los osteoclastos?
¿Qué tipo de células son los osteoclastos?
¿Qué función tiene el endostio en el tejido óseo?
¿Qué función tiene el endostio en el tejido óseo?
¿Cuál es la principal característica del hueso compacto?
¿Cuál es la principal característica del hueso compacto?
¿Qué tipo de articulación está formada por cartílago hialino y fibrocartílago?
¿Qué tipo de articulación está formada por cartílago hialino y fibrocartílago?
¿Qué función tiene la membrana sinovial en las articulaciones sinoviales?
¿Qué función tiene la membrana sinovial en las articulaciones sinoviales?
¿Cómo se clasifica una articulación que permite movilidad libre?
¿Cómo se clasifica una articulación que permite movilidad libre?
¿Cuál es la función principal de la capa externa de la cápsula articular?
¿Cuál es la función principal de la capa externa de la cápsula articular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una articulación uniaxial?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una articulación uniaxial?
¿Qué tipo de tejido conecta los huesos en las articulaciones fibrosas?
¿Qué tipo de tejido conecta los huesos en las articulaciones fibrosas?
Las articulaciones costocondrales son un ejemplo de qué tipo de articulación?
Las articulaciones costocondrales son un ejemplo de qué tipo de articulación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las articulaciones una sinartrosis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las articulaciones una sinartrosis es correcta?
¿Qué tipo de articulación se caracteriza por un mayor rango de movimiento?
¿Qué tipo de articulación se caracteriza por un mayor rango de movimiento?
Flashcards
Osteología
Osteología
Rama de la anatomía que estudia la estructura, forma y disposición de los huesos.
Osteoblastos
Osteoblastos
Células que construyen tejido óseo y ayudan a mineralizar la matriz osteoide.
Osteoclastos
Osteoclastos
Células que descomponen el tejido óseo liberando minerales, principalmente calcio.
Osteocitos
Osteocitos
Signup and view all the flashcards
Matriz ósea
Matriz ósea
Signup and view all the flashcards
Periostio
Periostio
Signup and view all the flashcards
Endostio
Endostio
Signup and view all the flashcards
Contractibilidad muscular
Contractibilidad muscular
Signup and view all the flashcards
Extensibilidad muscular
Extensibilidad muscular
Signup and view all the flashcards
Elasticidad muscular
Elasticidad muscular
Signup and view all the flashcards
Arquitectura del músculo esquelético
Arquitectura del músculo esquelético
Signup and view all the flashcards
Músculo cardíaco
Músculo cardíaco
Signup and view all the flashcards
Artrología
Artrología
Signup and view all the flashcards
Articulación fibrosa
Articulación fibrosa
Signup and view all the flashcards
Articulación cartilaginosa
Articulación cartilaginosa
Signup and view all the flashcards
Sinartrosis
Sinartrosis
Signup and view all the flashcards
Anfiartrosis
Anfiartrosis
Signup and view all the flashcards
Diartrosis
Diartrosis
Signup and view all the flashcards
Cápsula articular
Cápsula articular
Signup and view all the flashcards
Membrana sinovial
Membrana sinovial
Signup and view all the flashcards
Líquido sinovial
Líquido sinovial
Signup and view all the flashcards
Uniaxial
Uniaxial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de Osteología, Artrología y Miología
- La unidad didáctica (UA3) cubre aspectos generales de la osteología, artrología y miología.
- Los profesionales responsables son el Dr. Luis Martín Sacristán y la Dra. María del Pilar Pérez Trujillo
- Se centra en el estudio de los huesos, articulaciones y músculos.
Osteología (3.1)
- La osteología es la parte de la anatomía que estudia los huesos y sus partes.
- Además de la estructura ósea, analiza la forma, disposición y relación con otros sistemas.
- Se apoya en la fisiología, biología celular e histología.
- Incluye el estudio de los componentes celulares (osteoblastos, osteoclastos y osteocitos):
- Osteoblastos: mineralizan la matriz osteoide.
- Osteoclastos: resorben el tejido óseo durante el crecimiento y remodelación.
- Osteocitos: osteoblastos inactivos que forman la estructura ósea.
- La resorción ósea es un proceso donde osteoclastos eliminan tejido óseo para liberar minerales y transferir calcio a la sangre.
- La matriz ósea se compone de partes inorgánicas (sales minerales como calcio y fosfato) y orgánicas (fibras colágenas).
- Esta combinación proporciona al tejido óseo su rigidez y resistencia.
Periostio
- El periostio es una capa de fibras colágenas que recubre la superficie externa del hueso (excepto en articulaciones).
- Se une a través de fibras de Sharpey (fibras colágeno) al hueso.
- Participa activamente en la reparación de las fracturas.
- Su ausencia en zonas intracapsulares retrasa la regeneración ósea.
Endostio
- El endostio recubre la superficie interna del hueso.
- Produce células osteoprogenitoras y osteoclastos para remodelar el hueso.
- Los osteoblastos del endostio son planos y están rodeados por colágeno tipo III.
Tipos de Tejido Óseo
- Hueso esponjoso: constituido por trabéculas óseas con la médula ósea en su interior.
- Hueso compacto: estructura rígida y compacta, conformada por sistemas de Havers u osteonas. Localizado en la parte externa de los huesos.
Osteología: Localización Anatómica
- Muestra un esqueleto humano con los diferentes huesos nombrados.
Artrología (3.2)
- La artrología estudia las articulaciones, que son uniones de huesos o cartílagos unidos por otros tejidos.
- Articulaciones (en función de su estructura):
- Sinoviales (movilidad libre) - unidos por una cápsula articular.
- Fibrosas (unión firme/movilidad nula o restringida) - unido por tejido conectivo
- Cartilaginosas (movilidad leve):
- Primaria/Sincondrosis
- Secundaria/Sínfisis
- Cápsula articular (estructura):
- Capa externa (fibrosa): proporciona estabilidad.
- Capa interna (membrana sinovial): secreta líquido sinovial para lubricación.
- Clasificación funcional (movimiento):
- Diartrosis: alta movilidad.
- Sinartrosis: escasa o ninguna movilidad.
- Anfiartrosis: movilidad moderada.
- Clasificación funcional (ejes):
- Uniaxial: movimiento sobre un eje.
- Biaxial: movimiento sobre dos ejes.
- Multiaxial: movimiento sobre tres ejes.
Artrología: Localización de articulaciones
- Ilustra gráficamente las diferentes articulaciones del esqueleto humano.
Miología (3.3)
-
La miología es la parte de la anatomía descriptiva que estudia los músculos.
-
Los músculos forman el tejido blando más voluminoso del sistema musculoesquelético.
-
Propiedades de los músculos:
- Excitabilidad: responder a estímulos.
- Contractibilidad: capacidad de contraerse.
- Extensibilidad: capacidad de estirarse sin romperse.
- Elasticidad: retornar a su forma normal.
-
Funciones de los músculos:
- Fuerza y movimiento.
- Soporte al cuerpo.
- Estabilización de las articulaciones.
- Generación de calor.
-
Tipos de músculos:
- Esquelético: movimiento de huesos u otras estructuras; estriados.
- Cardíaco: pared muscular del corazón; estriado.
- Liso: paredes de vasos sanguíneos y órganos; no estriado.
-
Músculo esquelético:
- Formadas por células/fibras largas y multinucleadas.
- Unidas por tejido conectivo y envueltas en epimisio.
-
Músculo cardíaco:
- Consta de células ramificadas y mononucleadas con discos intercalares.
-
Músculo liso:
- Células fusiformes con un solo núcleo.
- Están organizados en capas paralelas o en forma circular o longitudinal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario cubre los aspectos generales de la osteología, artrología y miología. Se centra en el estudio de los huesos, articulaciones y músculos, abarcando la estructura y función de cada uno. Ideal para estudiantes de anatomía y profesionales de la salud.